DOMOTEX 2026: el evento clave para el parquet y el interiorismo global
08/07/2025El sector de los pavimentos y revestimientos ligeros se enfrenta actualmente a un importante reto: la escasez de mano de obra cualificada. A pesar del crecimiento constante de la demanda en este ámbito, las empresas encuentran cada vez más dificultades para incorporar a sus equipos profesionales con la formación y experiencia necesarias para garantizar instalaciones de calidades por eso que La Asociación APR Lanza su Base de Datos de Profesionales.
Este déficit de instaladores especializados no solo supone un obstáculo para el desarrollo del sector, sino que también representa una paradoja en el actual contexto laboral, donde muchas personas buscan oportunidades de empleo estable y con proyección. La desconexión entre la oferta y la demanda de trabajo en este campo específico evidencia la necesidad de crear puentes efectivos entre las empresas y los potenciales profesionales.
La Asociación APR: Compromiso con el Sector
La Asociación APR (Asociación de Pavimentos y Revestimientos) se ha consolidado como una entidad de referencia en el sector, trabajando incansablemente por la profesionalización y el reconocimiento de los especialistas en la instalación de pavimentos y revestimientos ligeros. Entre sus principales objetivos destacan la promoción de la formación continua, el establecimiento de estándares de calidad y la creación de una red sólida de profesionales y empresas comprometidas con la excelencia.
Con una trayectoria avalada por años de experiencia y conocimiento, la APR representa los intereses de un sector en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y materiales que revolucionan constantemente el mundo de los pavimentos.
Una Iniciativa Innovadora: Base de Datos de Profesionales
Consciente de la problemática actual, la Asociación APR ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa: la creación de una base de datos de profesionales del sector, abierta tanto a instaladores con experiencia como a personas interesadas en formarse en este ámbito.
Esta plataforma nace con un doble objetivo: por un lado, facilitar a las empresas del sector el acceso a profesionales cualificados en un momento de alta demanda y, por otro, ofrecer una vía de entrada al mercado laboral para aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en este ámbito. Se trata, en definitiva, de una herramienta de conexión entre el talento y las oportunidades laborales, pensada para fortalecer el tejido profesional del sector.
Para formar parte de esta iniciativa, los interesados solo deben completar un sencillo formulario disponible en la web oficial de la Asociación APR, donde pueden proporcionar sus datos de contacto y experiencia profesional, además de adjuntar su currículum vitae en formato digital (sin fotografía). Esta información será tratada con total confidencialidad y puesta a disposición exclusivamente de las empresas asociadas que buscan incorporar talento a sus equipos.
La Asociación APR reafirma así su compromiso con la mejora continua del sector, apostando por una estrategia que beneficia tanto a las empresas como a los profesionales. En un contexto donde la especialización y la formación son cada vez más valoradas, esta iniciativa representa una oportunidad única para conectar el talento con las necesidades reales del mercado. Quienes deseen ampliar información sobre esta iniciativa pueden contactar directamente con la asociación a través de los canales habilitados en su página web.