jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 21

8 Formación para parquetistas

0
8 Formación para parquetistas
8 Formación para parquetistas
Podcast formación para parquetistas
La pulidora
8 Formación para parquetistas
Cargando
/

En el capítulo 8 tenemos una charla con Joaquin Diaz delegado de QuiDeva para Cataluña y Andorra donde tocamos diferentes temas como es la importancia del distribuidor integral de productos y de los seminarios, cursos y conferencias para los profesionales del parquet. La formación para parquetistas que dan los distribuidores, fabricantes e incluso diversas asociaciones, son muy importantes para el profesional porque es así como conoce los nuevos productos, materiales y hacia donde se encamina el sector. Además también están las presentaciones de nuevas gamas y productos donde también se forma al profesional del parquet en novedades .

Desde Info Parquet queremos dar apoyo y visibilidad a este tipo de eventos porque creemos que son ideales para estar siempre al día en lo que se refiere a nuestro oficio aprendiendo nuevas técnicas. Es importante informar de estos eventos, y como profesionales vamos a acudir a todos los posibles y también intentaremos grabarlos para compartirlos con todos aquellos que no puedan asistir o no se den este tipo de formaciones cerca de tu localidad.

Para estar al día de todo te animamos a que te suscribes a nuestro boletín de noticias y te informaremos de todo

Advertisement

Fabricación del parquet de mosaico o dama

0
Fabricación del parquet de mosaico o dama
Fabricación del parquet de mosaico o dama

En el post de hoy vamos a ver como la fabricación del parquet de mosaico o dama. Este proceso parte de las planchas fabricadas que ya vimos en el proceso de fabricación del lamparquet. Todo el proceso de secado y corte de la madera es el mismo, con las diferencias que puede haber en el corte, formato y diseños de los parquets de mosaicos, que pueden tener diferentes diseños como vamos a ver a continuación.

Si eres un profesional parquetista te animamos a que te registres en nuestra plataforma del parquet donde tenemos toda la información del mundo del parquet, y donde también puedes tener tu perfil para ser contactado por personas interesadas en tus servicios. Tienes toda la información en la página de registro.

Diseños de los parquets de mosaico o damas

Aunque actualmente es un tipo de parquet muy en desuso, el parquet mosaico hace algunos años era muy utilizado. El formato de este tipo de parquet encolado son paneles que agrupan pequeñas tablillas con un formato cuadrado y que incluyen pequeños cuadrados interiores dispuestos alternativamente formando una especie de tablero de ajedrez o del juego de las damas, de ahí su nombre.

En este diseño se aprovecha bastante la madera ya que puede tener diferentes calidades porque debido al pequeño tamaño de las tablillas no dan un mal aspecto las tablas con albura blanca, veteadas o incluso pequeños nudos. Las maderas más utilizadas en este tipo de parquet son el roble y en menor medida el eucalipto blanco y rojo, que se utilizaron mucho años atrás cuando se pusieron de moda las maderas tropicales.

Proceso de fabricación del parquet de mosaico o dama

Una vez se obtienen las planchas de madera de un grosor de unos 27 mm para conseguir una dama de 25mm, estas pasan por tres procesos:

  1. El retestado, donde se sanean los extremos y se obtienen los tacos ya cortados
  2. El regruesado, donde unas máquinas con cepillos se pasan por las plancha para obtener la medida definitiva
  3. El desdoblado, que es el corte de los tacos por su parte más estrecha donde se consigen las tablillas pequeñas que forman la dama.

Fabricación del parquet de mosaico o dama Fuente Notepar parquets
Fabricación del parquet de mosaico o dama

Una vez realizados todos estos procesos se pasa a la clasificación visual de las tablillas donde se agrupan en diferentes calidades, y el posterior empanelado de las tablas, donde se forman los dameros con los diseños de las planchas. Esta operación se hace de manera casi manual y los paneles crean un formato cuadrado formando las tablas en su disposición por el tamaño. De aquí se pasa al cohesionado de estos paneles donde se sujetan por una malla o papel pasando directamente al empaquetado de los paneles con la dama, que puede ser mediante plástico termo sellado o en cajas de cartón con unos 20 paneles por unidad, que serian unos 5m2 por paquete.

Una vez terminado los paquetes de dama están preparados para su instalación por el parquetista profesional siguiendo el proceso de encolado, pulido y barnizado del parquet para obtener el acabado final del parquet de mosaico o dama deseado.

Esperamos que este post técnico sobre la fabricación del parquet de mosaico o dama os haya gustado, servido en caso de duda y sea de vuestro de interés. Y si quieres formar parte de la comunidad de parquetistas registrate ahora, es gratuito y podrás aumentar tu cartera de clientes y acceso a toda la información sobre marcas, distribuidores y fabricantes.

Advertisement

Protegerse del ruido mientras se trabaja

0
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Protegerse del ruido mientras se trabaja
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Protegerse del ruido mientras se trabaja

Los elementos de seguridad son muy importantes, en un post anterior os hablábamos de la importancia de usar rodilleras, y en el artículo de hoy vamos a tratar la importancia de protegerse del ruido mientras se trabaja. Como profesionales utilizamos maquinaria que producen bastante ruido, y el uso prolongado sin protección puede dañar los oídos. En este post veremos qué podemos hacer para evitarlo, qué elementos de protección usar y nuestras recomendaciones.

Si eres profesional del mundo del parquet o la carpintería y quieres estar informado de todo lo relacionado con el parquet y el parquetista te animo a que te registres en nuestra plataforma. Así podrás crearte un perfil público con tus datos de contacto donde personas interesadas en tus servicios o productos podrán contactarte y aumentar tu volumen de trabajo.

El otro día fui a restaurar un parquet. La obra no era muy grande pero ya sabemos que tenemos que llevar todas las máquinas y herramientas sin importar la cantidad de metros a trabajar. Cuando fui a encender la pulidora busqué en mi caja de herramientas y me di cuenta que no había traído los cascos protectores que normalmente llevo. Entonces pensé “bueno son pocos metros, no será mucho rato” y empezamos la restauración. No os podéis imaginar el ruido infernal que escuchaba! Todo el que ha trabajado con este tipo de máquinas sabes que hacen ruido, y que es incluso es molesto, pero yo lo escuchaba mucho más porque ya estoy acostumbrado a llevar mis queridos cascos protectores. Tal era la molestia que pare a los 10 minutos y me fui a comprar unos para poder hacer mi trabajo.

Cascos protectores auditivos para parquetistas

Protegerse del ruido mientras se trabaja puliendo

Este tipo de cascos son unas almohadillas que cubre toda la oreja y por lo tanto aíslan del los ruidos producidos por las máquinas. Los hay de varios tipos, tamaños y calidades, y los precios pueden variar en función de aislamiento acústico. Y también los hay incluso con funcionalidades extras, como radio integrada o bluetooth para poder conectar el móvil, y por ejemplo, ir escuchando nuestro podcast “La Pulidora” mientras trabajas. Recuerda que lo tienes disponible en Spotify o en tu reproductor de podcast habitual. Y si no sabes lo que es un podcast en esta página te lo explico.

A continuación os dejamos nuestras recomendaciones de las tres opciones de compra: cascos normales, con radio y con bluetooth:

Protegerse del ruido mientras instalas parquet

Si bien con las pulidores es casi obligatorio y recomendable el uso de los cascos, mientras instalamos parquet también usamos máquinas que generan ruido que nos pueden hacer daño. Este ruido no es continuo como la pulidora, es algo menor en tiempo y potencia pero no por eso debemos descuidarlo. La ingleteadora, la caladora, o la relajadora de marcos hacen bastante ruido, intenso durante un espacio de tiempo. En este caso también recomiendo que uses los cascos, pero si no los tienes o si lo ves excesivo por incomodidad, te recomiendo como mínimo que uses unos tapones o también puede servir unos auriculares con cancelación de ruido.

Protegerse del ruido mientras se trabaja, cómo lo hago yo

Ahora te voy a contar cómo lo hago yo, que no es que sea la mejor forma pero a mi me funciona bien. Cuando utilizo tanto la pulidora como otras máquinas que hagan mucho ruido, como la relajadora de marcos o el cepillo eléctrico, utilizo cascos de protección auditiva,  y mientras voy escuchando música en pocas ocasione y podcast en la mayoría de las ocasiones. Utilizo auriculares de tipo in ear,es decir, de lo que van dentro de la oreja, y por lo tanto no molestan. Hay de muchos tipos, es cuestión de que veas los que más te gustan, mejor se adapten y que no te hagan daño. En Amazon tienes estas recomendaciones que tienen muy buena pinta:

Cuando estoy instalando y voy utilizando pequeñas máquinas de mano o la ingletadora, normalmente solo me pongo los auriculares, son pequeños y discretos, y además me permiten atender las llamadas. Si tengo que hablar con un compañero u otra persona me los quito fácilmente y lo que esté reproduciendo se para. También puedes usarlos sin tener que estar escuchando nada solo para que te protejan de los ruidos.

Como ves hay varias formas de protegerse de los ruidos, pero siempre intenta utilizar la que más cómoda sea para ti y haz la inversión en el equipo de protección adecuado. A la larga tus salud auditiva te lo agradecerá.

Si quieres no perderte ningún consejo o información que publiquemos como este protegerse del ruido mientras se trabaja apúntate a nuestro boletín de noticias y te mandaremos un resumen de todo lo que publiquemos en Info Parquet directamente a tu email para estar informado de todo lo que tenga relación con el mundo del parquet

Advertisement

Nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN

0
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Nueva imagen del grupo UZIN UTZ – PALLMANN
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Nueva imagen del grupo UZIN UTZ – PALLMANN

Renovarse o morir, mítica frase e igual de certera. En Info Parquet nos gusta recibir las novedades de las empresas, es una manera de ofrecer algo nuevo con tan solo un ligero cambio. Y las empresas de parquet lo saben, por eso os presentamos la nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN que engloba varias marcas de productos para suelos y parquets y que se han unificado con un nuevo embalaje, nuevos logos y estreno de nueva web.

En Info Parquet queremos que estés siempre informado de todo lo que suceda en el mundo del parquet, nuevos productos, noticias e información técnica. Pero también queremos que nuestra plataforma sea mucho más, por eso te animamos a que te registres en nuestra web y publiques tu perfil en nuestro directorio de profesionales para que te encuentren tus futuros clientes.

Nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN
Nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN

Nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN

A continuación os facilitamos su comunicado oficial donde nos daban la noticia.:

“Nuevo Año, nueva imagen, nuevo logo, nueva web!!

Hemos querido celebrar los 111 años de la empresa familiar UZIN UTZ  con un nuevo diseño. Por ello el pasado 18 de Enero dimos a conocer nuestra nueva imagen de la empresa matriz UZIN UTZ.

Durante cuatro generaciones, hemos ido adaptándonos al mercado en términos de experiencia en suelos. Aprovechamos la ocasión para celebrar la nueva imagen de la familia de marcas UZIN UTZ, con un nuevo logo que nos engloba a todas las marcas que operamos bajo el paraguas de la empresa matriz

Nuestras seis marcas UZIN, WOLFF, PALLMANN, Arturo, Codex y Pajarito están ahora más cerca bajo la marca paraguas UZIN UTZ y juntas seguiremos  formando la base consolidada y profesional teniendo como objetivo la búsqueda de soluciones y sistemas de alta calidad para los suelos.

Ahora todos nuestros productos se muestran con una nueva imagen más atractiva y con un nuevo esplendor. En PALLMANN, el nuevo diseño corporativo también supone un cambio en el embalaje de nuestros productos. El objetivo es mostrar nuestra experiencia y nuestra amplia cartera de productos en todas las marcas. Ahora somos claramente reconocibles como familia.

Y como no podía ser, también estamos actualizando la web con la nueva imagen.

Un año lleno de novedades que os iremos presentando poco a poco.

Estamos muy orgullosos del resultado”.

Si queréis saber más de la historia de este grupo de empresa y como han llegado hasta la nueva imagen del grupo UZIN UTZ–PALLMANN podéis visitar la web donde explican toda su evolución desde sus fundadores, como fueron añadiendo a su grupo distintas marcas para crear un conjunto de fuerte y que abarca distintos productos para suelos. La web está en inglés pero es muy interesante conocer su historia:  111 YEARS FOR THE PERFECT FLOOR

Si quieres estar a la última en noticias y novedades, suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas ni una, y recuerda registrate de manera gratuita para formar parte de la comunidad de Info Parquet.

Advertisement

Cómo se fabrica el parquet industrial

0
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Como se fabrica el parquet industrial
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Como se fabrica el parquet industrial

En un post anterior hablábamos del que era el parquet industrial y los en que tipos de obras podríamos usarla, y en este post queremos ampliar esa información explicando cómo se fabrica el parquet industrial y el formato de las cajas que nos puede suministrar el distribuidor de parquets.

Si eres profesional del parquet te animo a que pases a formar parte de nuestra plataforma. En ella tendrás toda la información del mundo del parquet, y también puedes disponer de un perfil donde una persona interesada de tu zona en poner parquet puede contactarte para realizar proyectos. No lo dudes y registrate!

El proceso final de fabricación del parque industrial parte de la pieza que en principio iban destinadas a ser lamparquet y que por diferentes aspectos como pueden ser pequeños defectos, aristas que se hayan cortado mal, o defectos estéticos que en un lamparquet se consideran no aptos como amartelamiento o agrupamiento ( tonalidades que pueden cobrar las tablas) estas tablas pasan a producirse para aprovecharlas y fabricar el parquet industrial, por lo que la primera parte de su proceso es el del lamparquet y que os contábamos en el anterior post que podéis leer.

Loseta parquet industrial

Parquet industrial o parquet de aprovechamiento

Esas tablillas que no son aptas para el lamparquet se pueden reutilizar para fabricar dos tipos de parquets, el industrial del que os hablamos hoy, y también otro diseño muy utilizado que es el parquet de dama y del cual ya os hablaremos en otro artículo. En la fábrica se cogen esas tablillas con algún defecto estético y se cortan a lo largo de las mismas obteniendo dos piezas por cada tabla. Si están elaborando la tablilla clásica de 50mm se obtienen dos tablas iguales de 22mm quitando el grueso de disco de corte.

Este material se coloca unido entre sí por su cara ancha formando lo que se conoce como losetas de parquet industrial y se sujetan con una cinta adhesiva. Estas losetas son de forma cuadrada de normalmente 25cm la longitud, cuando se unen las piezas si hay tablas con nudos prominentes o grandes defectos se rota o se presenta de forma que cuando la sierra las corta a esa medida, esas tablas más pequeñas son las que pasan a aprovecharse para formatos más pequeños. Como veis en la industria del parquet se intenta aprovechar al máximo los recursos de madera disponible. Cabe mencionar que el parquet industrial se suele fabricar por encargo o cuando en una fábrica hay mucha madera rechazada en la selección de la misma para fabricar tablillas.

Parquet industrial roble

Empaquetado del parquet industrial

Una vez clasificadas las losetas ya unidas con cinta adhesiva se agrupan en paquetes de 80 a 120 unidades, dependiendo del formato final, con un peso final de 8 a 10 kilos y que cubren una superficie de 1 a 1,5 metros cuadrados. Estos paquetes de embalan con plástico protector para garantizar al máximo el buen estado cuando se vaya a instalar.

El fabricante antes de su embalado normalmente marca los parquets con un sello en el que aparece su logotipo o distintivo, además de la información del tipo de madera, calidad, dimensiones y la superficie que cubre el parquet.

Y ya está listo el parquet industrial, preparado para su agrupación por palets y si distribución a los almacenes, donde los profesionales instaladores que los necesiten para sus proyectos podrán compara este material. La instalación final normalmente es encolando las losetas, o también hay profesionales que las separan y instalan el parquet industrial a junta libre pieza a pieza, un trabajo muy laborioso porque recordemos que lo que sería el ancho de la tabla es de 5 mm. Sea por diseño o trabajo, lo cierto es que el parquet industrial está quizás cada vez más en desuso, pese a que el resultado final es realmente bonito y vistoso.

Esperamos que cómo se fabrica el parquet industrial sea de vuestro interés tanto si eres profesional como particular. Y si estás interesado en este tipo de parquet busca en nuestro directorio de profesionales al instalador de tu zona y contacta directamente con él para realizar el proyecto.

Advertisement

7 Nuevos laminados y vinilos en Maderalia

0
Nuevos laminados y vinilos en Maderalia parte 2
Nuevos laminados y vinilos en Maderalia parte 2
Nuevos laminados y vinilos en Maderalia parte 2
La pulidora
7 Nuevos laminados y vinilos en Maderalia
Cargando
/

En el capítulo de esta semana seguimos con las conversaciones que tuvimos en Maderalia 2022. En esta ocasión hablamos de nuevos laminados y vinilos en Maderalia que allí pudimos ver, y lo curioso es cómo se están acercando dos productos. Los suelos laminados se acercan a la resistencia de los vinílicos, y los suelos de vinilo se están perfeccionando y acercando al diseño y acabados de los suelos laminados. Además, hablamos con una empresa que fabrica accesorios tanto para laminados como para vinilos, imprescindibles para acabar cualquier instalación.

Si eres profesional del parquet o una tienda te animamos a que te registres en nuestra plataforma, es gratis y podrás aparecer en nuestro directorio de profesionales donde posibles clientes te pueden contactar.

La primera entrevista que ofrecemos es Kronospan, un gran fabricante de tableros laminados y también de suelos que cuenta en su marca con Krono Original, una colección con toda la gama que un usuario pudiera necesitar. En Maderalia 2022 presentaban un suelo laminado con características técnicas antihumedad por su composición que le otorgan hasta 100 horas de resistencia a la humedad, un producto muy interesante y novedoso para poder ser instalado en toda una vivienda.

En el siguiente audio tenemos al fabricante americano Coretec floors de suelos vinilos, donde sus productos se acercan mucho a la calidad y estabilidad de los suelos laminados con unos impresionantes acabados y con grosores de hasta 15 mm. Sin duda como nos cuentan estamos ante unos vinilos de nueva generación de gama alta que permiten su colocación tanto en lugares públicos como en viviendas particulares.

Y por último hablamos de perfilería para todos los tipos de suelos con Profilplas, una empresa que se dedica a ofrecer a fabricantes y distribuidores una colección de diseños que se adaptan a cualquier modelo o color con más de 70 colores distintos.

Esperamos que os guste el podcast #7 Nuevos laminados y vinilos en Maderalia y que sea de vuestro interés, y como siempre esperamos vuestro feedback, comentarios, propuesta de temas o todo aquello que queráis contarnos!

Advertisement

6 Hablando de parquets en Maderalia

0
Podcast Hablando de parquets en Maderalia parte 1
Podcast Hablando de parquets en Maderalia parte 1
Hablando de parquets en Maderalia parte 1
La pulidora
6 Hablando de parquets en Maderalia
Cargando
/

En el capítulo de esta semana de ‘la pulidora’ #6 hablando de parquets en Maderalia, os ofrecemos una serie de pequeñas entrevistas que realizamos en la feria de Maderalia 2022 con varios distribuidores de pavimentos, diferentes visiones del mundo parquet, tipos de parquets y su distribución, y nuevos productos que se están introduciendo en nuestro mercado.

En esta primera parte hablamos con Singular parquet una empresa de Valencia que vende, distribuye y también instala. Esta empresa adapta sus productos a la zona en la que trabajan, principalmente Valencia, por lo que son especialistas en laminados y vinilos por la humedad. Su catálogo de productos son la necesidad de sus clientes.

También entrevistamos a Galea floor un distribuidor de sus propios productos a nivel nacional, y que en su catálogo tienen los diferentes tipos de parquet que más se instalan en la actualidad: laminados, vinilicos, multicapas y como novedad el green wood una base laminada con chapa de madera natural. Sin duda una revolución de futuro!

Y también hablamos con Tauro Ibérica una apuesta por el distribuidor en exclusiva para profesionales, abogando así por todas las figuras del sector. Su catálogo está compuesto por productos laminados y vinílicos con excelente acabado, tanto para suelo como para pared. Conocen el mercado y poseen una visión de nuestro sector de instalación profesional.

Esperamos que os guste este primer capítulo y en los siguientes os iremos ofreciendo el resto de entrevistas con otros profesionales presentes en la feria de Maderalia este 2022.

Si eres profesional del mundo de los suelos y pavimentos te animamos a que te registres en infoparquet.com y formes parte de esta plataforma del parquet.

Advertisement

FIMMA + Maderalia 2022 éxito de visitantes

0
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022FIMMA Maderalia 2022 éxito de visitantes
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022FIMMA Maderalia 2022 éxito de visitantes

Terminó la edición de este 2022 de FIMMA  + Maderalia 2022 celebrada en la Feria de Valencia  y ya tenemos los primeros resultados en cuanto a visitantes, y no pueden ser más positivos y optimistas ya que hemos superado las cifras prepandemia obtenidas en la anterior edición del 2018 con un 10% más de visitantes registrados en la edición que acaba de finalizar.

Si eres profesional del mundo de la madera y los pavimentos te animamos a que te registres en Info Parquet  y formes parte de nuestra plataforma donde encontrarás todo lo relacionado con el mundo del parquet. Además de tener un perfil público donde potenciales clientes te podrán contactar para sus proyectos.

FIMMA + Maderalia 2022 éxito de visitantes

Con todos estos datos de asistencia se ratifica las buenas sensaciones registradas durante toda la feria, con los pasillos de los pabellones llenos especialmente el miércoles y jueves, cuando la feria recibió su pico de visitantes. Además, la feria ha registrado un notable incremento en el registro de compradores extranjeros ya que hasta el 16% de los visitantes profesionales registrados este año procedían de 60 países diferentes, con una especial incidencia de los mercados de la Unión Europea (Portugal, Italia, Francia, Bélgica o Alemania como principales mercados), países del Magreb (con Marruecos y Argelia a la cabeza) y países latinoamericanos.

Además, del primer análisis de las cifras se extrae la amplia convocatoria de FIMMA + Maderalia entre los compradores de todo el territorio estatal. Por ejemplo, el 62% de los visitantes han sido de fuera de la Comunitat Valenciana, lo que evidencia la notable incidencia que tiene la bienal en todo el territorio estatal con la repercusión en pernoctaciones en el entorno de la feria.

Exito de maderalia

Amplia satisfacción entre los expositores

La satisfacción con los resultados obtenidos por la feria ha sido una constante entre los expositores de FIMMA + Maderalia, quien admiten que los resultados comerciales obtenidos rebasan sus mejores expectativas. Así, por ejemplo, en el ámbito de los herrajes y componentes para muebles, Eduardo Urquijo, de Grass reconocía que “la afluencia ha sido masiva, desde el carpintero al gran industrial. ¡Los mayores fabricantes de muebles nos han visitado!. Estamos felices de haber presentado en Maderalia nuestras grandes novedades”. En este mismo segmento, Alejandro Chivite, de Blum, explicaba que “los clientes que han tenido que venir han venido. La feria ha mejorado mucho con los nuevos pabellones y ya deseábamos presentar nuestras novedades a los clientes”.

En el ámbito de los tableros, superficies y nuevos materiales el balance también es muy positivo. Por ejemplo, Eduardo de Palacio, de Krion Grupo Porcelanosa, admitía que “somos optimistas y estamos ilusionados con los resultados de la feria. Ha sido una gran edición de Maderalia y nos hemos dado cuenta que estamos en el sector donde teníamos que estar. Es el canal y la feria adecuada para ello”. Por su parte, Sofía Lopes, de Sonae Arauco, también se mostraba satisfecha por una feria en la que “hemos acertado en nuestra estrategia de mantener nuestra relación con el cliente a través de la puesta a disposición de nuestros distribuidores una sala de conferencias para dar a conocer en profundidad nuestras novedades. Hemos cubierto nuestros objetivos comerciales”.

Por su parte, desde el sector de maquinaria y tecnología, se apuntaba el éxito que ha supuesto FIMMA para mostrar las novedades del sector atender la demanda de mercado. “Ha sido un gran acierto concentrar la oferta en un pabellón ya que todos los visitantes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano nuestra oferta. Estamos muy satisfechos”, explicaba Jaime de Cecilio, de Comercial Cecilio. Por su parte, Lluís Biosca, de Felder Group, reconocía que “Felder ha realizado una gran apuesta por esta feria y debo decir que el mercado ha respondido. Estamos satisfechos. El mercado ha visto quién es Felder y lo que puede ofrecer”; mientras que Manuel Tarín, de Europea de Maquinaria, no dudaba en afirmar que “la feria ha ido muy bien. El mercado está funcionando y se nota”.

Augmento visitantes a maderalia

Valencia, plataforma de negocio entre Europa y América

Uno de los aspectos más llamativos de esta edición de FIMMA + Maderalia y que ha sido destacado por los expositores ha sido la presencia muy importante de profesionales del otro lado del Atlántico. Así, por ejemplo, un numeroso grupo de exportadores norteamericanos de madera de frondosas, agrupadas bajo la asociación American Hardwood Export Council (AHEC) han utilizado FIMMA + Maderalia para retormar el negocio con los importadores europeos de madera, tan necesitados actualmente de materia prima y que no habían podido contactar directamente en una feria con sus proveedores norteamericanos debido a los dos años de pandemia. De hecho, Mike Snow, director ejecutivo de AEHC reconocía que “de Maderalia han salido órdenes de compra”.

Al contrario, han sido muchos los profesionales de la madera de Latinoamérica los que han cruzado el charco estos días para asistir a FIMMA + Maderalia y comprar maquinaria para renovar sus talleres y carpinterías. Son profesionales de Colombia, Argentina o República Dominicana acostumbrados a comprar en Europa y que este año han elegido la cita de Feria Valencia para abastecerse al ser la primera convocatoria europea que se celebra tras la pandemia.

Todos estos datos positivos nos hacen pensar en que la próxima edición de la mayor feria del sector de la madera en nuestro país volverá en el 2024 para ser el centro de todos los negocios, presentación de productos y novedades de un sector que apuesta por la sostenivilidad y los avances en nuevos productos. Y Info Parquet estará presente para informaros de todo.

Hasta pronto Maderalia.

Miles de profesionales visitaron la feria maderalia

Advertisement

Nueva gama de V-Line Living Plus HD XL Synchro

0
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Nueva gama de V Line Living Plus HD XL Synchro
Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022Nueva gama de V Line Living Plus HD XL Synchro

Si hace unos meses V-Line, el prestigioso fabricante de suelos vinílicos, presentaba la gama Living Plus HD, para primeros de este año 2022 amplía aún más su gama de productos presentando la nueva gama de V-Line Living Plus HD XL Synchro, una nuevo vinilo que viene a sustituir a la antigua gama X-Core XL , una actualización que ya necesitaba en su catálogo y que sin duda gustará mucho.

SI eres profesional del parquet te animamos a que te registres en nuestra plataforma y añadas tu empresa a nuestro directorio de profesionales, donde te encontrarán clientes. Además ahora es totalmente gratuito y tendrás acceso a todos los directorios e información de Info Parquet, a que esperas a unirte a nuestra comunidad!

810 Castle Oak 01

Prestaciones de la gama Synchro XL

Esta nueva gama comparte algunas de las prestaciones de su hermana menor la Living plus HD pero ampliadas a un formato que cada vez está más de moda entre los suelos vinílicos, la lama grande, con un tamaño de 1500×225 y grueso de 6,5mm con la base incluida. Además del formato añade la textura real de poro sincronizado que imita el tacto de la madera y lo hace muy atractivo para el cliente que busque un suelo de altas prestaciones, resistencia y estética de madera.

Su núcleo está formado por SPC ( Solid Polimer Composite, suelos vinílicos fabricados con mezcla de PVC y polvo de piedra caliza) totalmente ausente de materiales tóxicos y respetuoso con el medio ambiente. Es de alta densidad lo que garantiza una gran estabilidad y ausencia de deformación, y además cuenta con clasificación de resistencia al fuego Bfl-S1, por lo que puede ir instalado tanto en viviendas particulares como en negocios, y en cualquier lugar gracias a su alta resistencia a la humedad.

Nueva gama de V-Line Living Plus HD XL Synchro

Gama de colores de la nueva gama de V-Line Living Plus HD XL Synchro

La gama de colores esta nueva colección de V-Line está compuesta por cinco modernos modelos que cumplen con las demandas de diseño del cliente actual, imitaciones de roble en tonos grises y naturales, ligeramente veteados y rústicos que resaltan al ser un formato de lama grande.

CleanShot 2022 04 05 at 05 10 41

Cabe destacar también de esta gama que es un producto de fácil montaje para los profesionales gracias a su click. Y es muy fácil de limpiar resultando una superficie que evita la adherencia de bacterias y ácaros.

Garantía y ficha técnica

La gama cuenta con una garantía extendida en uso comercial de diez años y de veinte años en uso doméstico.

Os dejamos links tanto a la ficha de garantía del producto como a su ficha técnica para poder consultarlas y ver sus especificaciones completas.

Ver garantía de la gama Synchro

Ver ficha técnica completa

Si estás interesado en la instalación de esta nueva gama de V-Line Living Plus HD XL Synchro puedes contactar con el profesional de tu zona buscándolo en nuestro directorio de profesionales, y si eres profesional y quieres más información contacta con el distribuidor de V-Line.

Advertisement

Maderalia 2022, la feria de la madera

0
Maderalia 2022 la feria de la madera
Maderalia 2022 la feria de la madera
5 Feria FIMMA Maderalia 2022
La pulidora
5 Feria FIMMA Maderalia 2022
Cargando
/

Ha terminado la 39ª edición de la feria más importante que se celebra en nuestro país dedicada al mueble y a la madera, FIMMA Maderalia. Aquí se dan cita los diferentes sectores de la madera, como los suelos y revestimientos de madera y suelos sintéticos, tanto de interior como de exterior. Maderalia 2022, la feria de la madera, tenía especial importancia ya que hacía 4 años que no se celebraba, y en este tiempo el sector ha cambiado, ha avanzado y se han creado nuevos productos según la demanda de los clientes, con nuevas necesidades y nuevas tendencias que hemos podido ver en nuestra visita al certamen.

exito de publico en maderalia 2022

Hemos hablado con fabricantes y distribuidores, incluso con técnicos especializados en diferentes temas de nuestro sector. Vamos a hacer un pequeño repaso de nuestra visita y nuestras sensaciones y comentarios. En próximos post os iremos contando con detalle las novedades y cosas interesantes que hemos visto en Maderalia 2022, la feria de la madera.

Éxito de expositores, stands y visitantes

En el ambiente desde el primer día se respiraba que todo el mundo tenía ganas de feria, ganas de presentar sus productos, novedades, y avances en diferentes tipos de suelos, accesorios y acabados para parquets y suelos sintéticos. Como ya dijimos en otros post había también presencia de otros países que buscan introducirse o expandirse en nuestras fronteras.

En Maderalia 2022 hemos encontrado de todo: suelos de madera multicapa, nuevos acabados en suelos laminados, y la expansión cada vez más evidente de los suelos vinílicos. Es sin duda un producto en claro auge de oferta por la demanda del particular, siendo cada vez más avanzado en calidad y acabados. También hemos visto que vuelven los diseños clásicos en espiga y que ya se pueden encontrar en los diferentes tipos de suelos, no solo en parquet. Y aunque los acabados imitan cada mejor a la madera, también hemos visto que los suelo de parquet de madera están dando un salto adelante en
acabados y combinación de formatos y diseño, estando así muy presentes en el mercado.

Exito de la feria en cuanto a expositores, stands y
visitantes</p>

<p>” width=”1000″ height=”667″ border=”0″></p>
<h2>Grandes ausencias</h2>
<p>Esta edición, pese a contar con gran cantidad de stands de fabricantes de tarimas, suelos laminados, tarimas de exterior y muchos de vinilicos, lo que más nos ha llamado la atención han sido los distribuidores que venían al salón en busca de promocionar su propia marca y sus marcas representativas. Esto es muy positivo para el sector, pero se han notado las ausencias de grandes marcas y de renombre en el sector de los pavimentos. Suponemos que estas marcas ya tienen suficiente proyección y ventas, y no ven atractiva la inversión en estar presentes en la feria, pero hubiera estado muy bien conocer sus novedades y progresos en un certamen que reúne a todo el sector, y pierden así una gran oportunidad de contactar con un público profesional tanto, instaladores como arquitectos, diseñadores, interioristas, etc.</p>
<h2>Buen ambiente y grandes profesionales</h2>
<p>Hemos hablado con los distribuidores y fabricantes que sí han querido sumarse al certamen y la verdad nos hemos encontrado con grandes profesionales<br>que nos han transmitido su conocimiento de los productos y materiales que exponían, así como muchas e interesantes novedades que os iremos contando en próximos podcast y post en nuestro blog. Hemos visto también herramientas, maquinaria y productos para el trabajo del parquet en sus diferentes etapas, y vislumbrar hacia dónde va el mercado y el sector en esta edición de Maderalia 2022, la feria de la madera.</p>
<h2><img loading=

Materiales ecológicos

Los fabricantes cada vez más apuestan por materiales y acabados para la madera ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Y en lo que respecta a herramientas se extiende el uso de baterías sin cables para hacer el trabajo más fácil y cómodo, y la preocupación por la seguridad de los profesionales. Sin duda en los próximos años veremos también avances en este sector tan fundamental para los profesionales que será positivo para todos.

Preocupación por la situación actual

Pero no todo ha sido positivo en Maderalia 2022, también nos han transmitido la preocupación por los últimos acontecimientos que están alterando el buen ritmo que llevaba la industria de los pavimentos. Era evidente la preocupación por la escalada de precios debido a las importaciones, el encarecimiento de las energías y combustibles, y la guerra que también está afectando al comercio con países de la zona, además de la huelga de transportes. Además de hablar de novedades por desgracia estos han sido temas presentes en los stands, y la incertidumbre de cómo va a terminar y todas las consecuencias que va a arrastrar han sido conversaciones presentes en el ambiente.

Entrada a la feria maderalia y cartel

Y como colofón a nuestra visita y casi por casualidad conocimos a un grupo de jóvenes emprendedores haciendo algo diferente a los demás stands. Nos referimos a una comunidad de gente que trabaja la madera y diferentes materiales de forma diferente a lo que el sector de madera está acostumbrada y que os queremos enseñar porque, aunque no se dedican específicamente al pavimento, son un ejemplo de como modernizar la carpintería y darle otra perspectiva. Nos referimos a la comunidad de Makers TV, un grupo de influencers que se reúnen para realizar proyectos y que los hacen de una forma divertida, amena y utilizando los nuevos medios de comunicación para mostrarlos. Durante la feria Maderalia 2022, la feria de la madera, estaban construyendo en directo un domo, y lo acabaron con un resultado final espectacular!

Visitando el stand de proveedores de maderalia 2022

Ya tenemos muchas ganas de que dentro de dos años se vuelva a celebrar Maderalia, y deseando que sea como mínimo igual de interesante que esta edición. Y por supuesto que nosotros estaremos allí para contaros y enseñaros las últimas novedades de nuestro sector. Y si no te quieres perder nada del mundo del parquet regístrate en Info Parquet donde también puedes tener un perfil público para que te puedan contactar personas interesadas en tus servicios.

Advertisement

5 Feria FIMMA Maderalia 2022

0
Capitulo 5 Feria Fimma Maderalia 2022
Capitulo 5 Feria Fimma Maderalia 2022
5 Feria FIMMA Maderalia 2022
La pulidora
5 Feria FIMMA Maderalia 2022
Cargando
/

En el capítulo cinco del podcast hablamos de nuestra visita a la feria FIMMA Maderalia 2022, una cita impresicible que se ha celebrado 4 años después a causa de la pandemia y que ha sido todo un exito. Nuestro sector tenía ganas de feria, evolucionar y presentar novedades muy interesantes!

Si has podido visitar la feria te animamos a que nos dejes tu opinión en los comentarios.

Si eres un profesional del mundo del parquet puedes registrarte gratis en Info Parquet y estar en la mayor plataforma del mundo del parquet, ganar clientes y visibilidad además de otras muchas ventajas!

Y si deseas estar al tanto de todas las novedades como esta feria FIMMA Maderalia 2022, registrate en nuestro boletín de noticias!

Advertisement

Haro laminados 2022

0
haro laminados 2022 gran via
haro laminados 2022 gran via

HARO laminados 2022 el gran fabricante Alemán y primera marca hace un balance de sus gamas de suelos laminados y es optimista para este año que estamos. 

SI quieres estar informado de todo lo que sucede en el mundo de los parquets y suelos laminados no dudes en registrarte en Info Parquet, la plataforma del parquet.

Laminados haro
La gama de productos de laminado HARO para 2022 ofrece un gran potencial

HARO ha establecido nuevos estándares continuamente a lo largo de los años con sus innovaciones en el área de los suelos laminados. Desde la belleza de los estilos de madera, la instalación más sencilla imaginable con Top Connect hasta el aislamiento acústico de impacto Silent CT. Los suelos laminados de la marca de parquet líder en Alemania impresionan en todos los aspectos.

Rosenheim – La calidad gana. Las innovaciones de producto del año pasado en la gama de productos de laminado HARO fueron muy bien recibidas en el mercado. Los clientes valoraron muy positivamente tanto el acabado decorativo Eleganza sin nudos como la auténtica superficie mate. Como uno de los pioneros en suelos laminados en el mercado, la marca HARO es sinónimo de los diseños de madera más bellos en suelos laminados de alta calidad gracias a su saber hacer con la madera. La compañía lleva años posicionándose con éxito en el mercado con su formato Gran Vía de la serie Tritty 100 o con la serie Tritty 200 Aqua de alta resistencia a la abrasión (AC6), apta también para su instalación en zonas húmedas.

Multitalento: estilos amigables para el consumidor y series sólidas

Bajo el eslogan Easy Selling, HARO está en camino de continuar su éxito con una mayor optimización de la consistencia y, por lo tanto, la simplicidad de la gama de productos. Con esto en mente, HARO agregó a la gama el año pasado un nuevo estilo enfáticamente tranquilo y sin nudos con un juego de colores naturales llamado Oak Eleganza, que viene con una elegante superficie mate auténtica. La serie premium Tritty 200 Aqua está muy de moda y también es adecuada para su instalación en zonas húmedas.

Márgenes de venta mejorados con Easy Selling

El nuevo concepto de venta fácil de HARO para su gama de productos de suelo laminado hará que el proceso de venta sea más sencillo en 2022 y, por lo tanto, más exitoso para los socios minoristas de HARO. 

Según Klaus Trautner, director de gestión de productos de HARO: “Gracias a nuestro probado concepto de ventas Easy Selling, estamos haciendo la vida aún más fácil para nuestros socios minoristas en 2022. Tendrán a su disposición una atractiva pantalla de ventas que simplificará las ventas. Con 18 acabados decorativos idénticos en dos formatos, aumentar la venta de Tritty 100 a Tritty 200 será muy sencillo. Los consumidores se beneficiarán de una mejor protección contra la humedad y la clase de abrasión AC6 más alta, mientras que los minoristas se beneficiarán de un proceso de venta más sencillo”.

Laminat T200 Aqua Gran Via 4V Eiche Eleganza info parquet

Haro laminados 2022

En resumen podríamos decir que la apuesta de Haro para sus laminados en este 2022 es:

– Suelos laminados Tritty con series fuertes y amplia gama 
– Capas decorativas amigables para el consumidor como Roble Eleganza
– Silent CT: el suelo laminado más silencioso del mundo
– Vida saludable certificada por el Blue Angel ( prestigiosa certificadora alemana)
– Instalación más sencilla con Top Connect
– Óptima resistencia a la humedad y apto para su instalación en zonas húmedas en la gama Aqua
– Vender es más simple y exitoso con Easy Selling

Como veis, Haro laminados 2022 siempre en constante evolución y mejora para el particular y también para los profesionales que instalamos sus productos. Y recuerda que si quieres estar informado de todo lo relacionado con el mundo del parquet puedes registrate en nuestro boletín de noticias para no perderte nada.

Advertisement

Éxito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022

0
Exito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022
Exito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022

Ya estamos de vuelta de nuestra visita a la feria y podemos asegurar que está siendo un éxito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022, tanto de expositores como de visitantes. Y no solo a nivel nacional sino que también hemos visto asistentes de países cercanos y no tan cercanos que están visitando esta esperada feria para realizar negocios, presentar sus productos y conocer las últimas noveles en todo lo relacionado con el sector de la madera y el mueble.

Si eres profesional del mundo del parquet te animamos a que te registres en nuestra plataforma, donde encontrarás todo lo relacionado con el mundo del parquet y podrán encontrarte clientes de tu zona y aumentar tu volumen de trabajo.

Ambiente 1

El comprador internacional protagoniza la segunda jornada de FIMMA + Maderalia con la presencia de profesionales procedentes de más de 20 países. Además, un 31% de los expositores presentes proceden de 19 países distintos. 

Éxito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022

Una sensación de satisfacción poco contenida se respiraba hoy entre los más de 400 expositores de FIMMA + Maderalia. La Bienal Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract estaba cumpliendo con las expectativas después de no celebrar su última edición hace cuatro años y lo estaba haciendo por todo lo alto. La segunda jornada de FIMMA + Maderalia vivía su segunda jornada con los pasillos de los cuatro pabellones repletos de compradores y profesionales del sector y con un protagonista muy destacado: el comprador internacional. Y es que Feria Valencia ha vuelto a recuperar el pulso internacional después de los dos largos años de pandemia con el regreso de los compradores internacionales.

Mucho publico en las primeras  jornadas

Sin lugar a dudas, la progresiva normalización de los desplazamientos internacionales y el hecho de que FIMMA + Maderalia sea, tras los aplazamientos de las ferias alemanas del primer trimestre del año, la primera gran convocatoria de este sector en Europa ha motivado que estos días Feria Valencia esté recibiendo la visita de compradores de más de veinte países, muchos de ellos incluso del otro lado del Atlántico.

Negocio 2

En este sentido, es de destacar la puesta en marcha de de la mano de las asociaciones ARVET (Agrupación Española de Empresas Exportadoras y COFEARFE (Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje) y con el impulso de la Generalitat Valenciana a través de IVACE Internacional unos encuentros comerciales ‘B2B’. Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes. A través de esta iniciativa están visitando la feria compradores de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Colombia, Croacia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Marruecos, Portugal, Panamá, Perú, Serbia y Estados Unidos.

Encuentros B2B

Además, también se ha recibido una misión inversa de prescriptores internacionales procedentes Francia, Portugal, Italia, Países Bajos y Lituania coordinada por COFEARFE y con apoyo de ICEX a las que hay que sumar las diferentes misiones comerciales directas puestas en marcha por el propio certamen en colaboración con los expositores y en ls que destaca de forma notable la presencia como compradores de cerca de un centenar de fabricantes portugueses del sector madera y mueble, resultado de la acción directa de invitación que se ha realizado por parte de FIMMA + Maderalia en colaboración con la patronal lusa del sector APIMA. También se está recibiendo un buen número de compradores del resto de la Unión Europea procedentes de mercados como Francia, Alemania e Italia, a los que se suman compradores ya confirmados procedentes de los Balcanes (Serbia y Croacia) y una importante delegación comercial de Marruecos -tras la mejora en el acceso a los visados- y de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia

Un 31% de expositores extranjeros

En este sentido, desde el lado de la oferta, en esta edición la presencia internacional crece hasta ocupar el 31% de los expositores presentes en la bienal, seis puntos por encima de los expositores extranjeros que participaron en la edición de 2018, última cita celebrada. De la participación internacional destacan los expositores italianos, con 40 firmas presentes, seguida de la amplia representación de Portugal con 14 expositores seguida de Francia con 13, Alemania con 11 o Turquía con 8 expositores directos. En el escaparate de FIMMA + Maderalia también tienen representación firmas procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, Bra­sil, Croacia, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, San Marino, Suiza, Reino Uni­do o Estados Unidos. En total son ya 122 los expositores extranjeros que participan en la esperada cita de Feria Valencia.

Compradores internacionales 1

Horarios

FIMMA + Maderalia 2022 se desarrolla desde el martes 29 de marzo al viernes 1 de abril en horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas. La cita está dirigida exclusivamente a profesionales, que pueden adquirir ya su entrada bien a través de la plataforma online habilitada o bien a través de las invitaciones de los propios expositores.

Éxito de asistencia en las jornadas de Fimma Maderalia 2022 y si eres profesional es una cita que no te puedes perder! Y por si acaso se te escapa algo, suscribete a nuestro boletín de noticias y recibe nuestras comunicaciones sobre la Fimma Maderalia 2022, hemos venido cargados de material para ofrecer mucho contenido a nuestros profesionales registrados!

Advertisement

Todo a punto para FIMMA + Maderalia 2022

0
Todo a punto para la FIMMA Maderalia más esperada
Todo a punto para la FIMMA Maderalia más esperada

Por fin llega el evento más importante de nuestro gremio, y estamos seguros de que esta esperada edición después de no poderse realizar la del 2020 será un éxito. Todo a punto para FIMMA + Maderalia 2022.

SI no puedes asistir a Maderalia regístrate en Info Parquet y te mantendremos informado con todo lo que allí veamos relacionado con nuestro sector.

Todo a punto para FIMMA + Maderalia 2022

Más de 400 expositores directos y 700 marcas representadas participan desde el próximo martes 29 de marzo y hasta el 1 de abril en el reencuentro del sector con FIMMA + Maderalia, la primera gran feria industrial que se celebra este año en España y primer certamen del sector madera y mueble en Europa este 2022.

Fimma maderealia 2018 129 albertosaiz 39235183165 o

FIMMA + Maderalia llega con las mejores expectativas, la vuelta de los compradores internacionales, un 31% de expositores extranjeros y un sector en alza que incrementó su actividad en 2021 un 21’6% para convertirse en el segundo sector industrial con mayor crecimiento del país.

València, 25 marzo 2022.- La maquinaria vuelve a ponerse en marcha en Feria Valencia. El próximo martes abre sus puertas FIMMA + Maderalia, la esperada Bienal Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que regresa al escaparate ferial después de cuatro años y una pandemia que, a pesar de todo, ha espoleado al sector al calor del ‘boom’ de las reformas en el hogar.

De hecho, FIMMA + Maderalia llega en un momento dulce para el sector de la madera e industria auxiliar, que, a pesar de las incertidumbres actuales por la falta de suministros o el coste energético, se convirtió en 2021 en el segundo sector con mayor crecimiento en su actividad industrial con un 21’6% de crecimiento, solo por detrás del sector de confección textil y por delante, precisamente del sector de fabricación de muebles, según las estadísticas de producción industrial del INE aportadas por el Instituto Tecnológico AIDIMME.

Además, el sector también está viviendo una fase expansiva en cuanto a creación de empleo, con un crecimiento cercano al 5% el pasado año con más de 61.000 trabajadores cualificados en 2021.

La primera cita en España y Europa este 2022

Todo ello se pone de manifiesto en la principal convocatoria ferial de estos sectores en el sur de Europa, FIMMA + Maderalia, una cita que supone la primera gran convocatoria ferial española del sector industrial que se celebra en 2022 y la primera cita europea del sector este año tras la cancelación y/o aplazamiento los primeros meses del año de las ferias alemanas del sector madera y mueble y que actúan de referencia en el calendario.

Así las cosas, las expectativas son muy altas para FIMMA + Maderalia, que prácticamente ha recuperado las cifras de participación de 2018 después de salvar diversos aplazamientos por la pandemia. La feria resurge con 402 expositores directos y más de 700 marcas representadas, tanto de maquinaria y tecnología como de tableros, herrajes, puertas, suelos, barnices o revestimientos.

Un amplio abanico expositivo que ocuparán más de 50.000 metros cuadrados de superficie expositiva a lo largo de cuatro pabellones del Nivel 3 de Feria Valencia y que prevé reunir a miles de profesionales no solo del sector de la fabricación de muebles e industria auxiliar sino del ámbito del interiorismo, construcción, reformas o prescripción de proyectos contract para hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales, oficinas y equipamiento público.

Vuelve la internacionalidad

FIMMA + Maderalia, además, registrará una fuerte actividad internacional, la primera prácticamente que se registra en el ámbito ferial tras los dos años de pandemia, con una presencia destacada tanto de expositores como de compradores extranjeros.

En este sentido, desde el lado de la oferta, la presencia internacional crece hasta ocupar el 31% de los expositores, seis puntos por encima de los expositores extranjeros que participaron en 2018. Destacan los expositores italianos, con 40 firmas presentes, seguida de la amplia representación de Portugal con 14 expositores seguida de Francia con 13, Alemania con 11 o Turquía con 8 expositores directos.

En el escaparate de FIMMA + Maderalia también tendrán representación firmas procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, Brasil, Croacia, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, San Marino, Suiza, Reino Unido o Estados Unidos. La feria, además, será punto de encuentro entre los exportadores estadounidenses de madera y los importadores europeos, en un foro que llega en un momento clave dado la carestía en el suministro mundial de madera.

Por parte de la demanda, FIMMA + Maderalia tiene confirmadas diversas misiones de compradores internacionales procedentes de mercados como Argelia, Andorra, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Croacia, Egipto, Francia, Italia, Lituania, Macedonia del Norte, Marruecos, Países Bajos, Portugal, Rumanía, Senegal, Serbia, Suiza, Túnez o Estados Unidos. Todo ello enmarcado en diversas acciones directas como los ‘Encuentros B2B’ que pondrán en marcha las asociaciones Arvet y Cofearfe junto a IVACE Internacional o la misión de prescriptores internacionales de Cofearfe junto a ICEX.

Un hotel de diseño: Tailor{H}otel

Uno de los grandes atractivos de esta edición de FIMMA + Maderalia será la recreación de un hotel de diseño que realizará el estudio del afamado diseñador e interiorista valenciano José Manuel Ferrero, que con su equipo de Estudi{H}ac ha proyectado diversas estancias de un hotel de vanguardia realizado íntegramente con las novedades cedidas por los propios expositores.

En este espacio, denominado Tailor{H}otel se desarrollarán además durante los cuatro días de feria un completo programa de conferencias, jornadas, ponencias y demostraciones en torno a aspectos como la sostenibilidad, el uso de nuevos materiales, el ‘eco-diseño’, certificación forestal o innovaciones tecnológicas. Además, todas las tardes acogerá un ciclo de conferencias en torno al contract y el equipamiento de instalaciones públicas, con la presencia de fabricantes, estudios de arquitectura y cadenas hoteleras, entre otros.

FIMMA + Maderalia 2022 se desarrollará desde el próximo martes 29 de marzo al viernes 1 de abril en horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas. La cita está dirigida exclusivamente a profesionales, que pueden adquirir ya su entrada bien a través de la plataforma online habilitada o bien a través de las invitaciones de los propios expositores.

+info

https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/

Todo a punto para FIMMA + Maderalia 2022 y esperamos disfrutar y traer muchas novedades a nuestros profesionales registrados y a todo el público en general. Estad atento a las novedades! Y si quieres formar parte de nuestra plataforma, solo tienes que registrarte!

Advertisement

4 Antes de instalar parquet

0
podcast la pulidora antes de instalar parquet
podcast la pulidora antes de instalar parquet
Antes de instalar parquet
La pulidora
4 Antes de instalar parquet
Cargando
/

En el capítulo de ‘la pulidora’ hablamos de aspectos que hay que tener en cuenta antes de instalar parquet, cómo debe estar la obra, el trabajo con otros industriales, y también contamos anécdotas sobre esto y obras, que teemos unas cuantas! Además damos 4 pinceladas del orden y de cuándo puede el parquetista a trabajar y la importancia del estado de la base para poder instalar.

Creemos que este podcast de antes de instalar parquet es interesante e informativo a la vez que dinámico y divertido gracias a nuestras anécdotas. Si tu también tienes las tuyas, cuéntanoslas en comentarios!

Puedes leer la entrada que tenemos en nuestro blog:

Condiciones de una obra antes de instalar parquet

Advertisement

Nuevo barniz al agua Pallmann PALL-X ZERO 1K

0
Nuevo barniz al agua Pallmann PALL X ZERO 1K
Nuevo barniz al agua Pallmann PALL X ZERO 1K

En el post de hoy os dejamos una novedad muy interesante tanto para las nuevas instalaciones de parquet como para el acabado de las restauraciones. De la mano del prestigioso fabricante de barnices alemán Pallamnn llega el nuevo barniz al agua Pallmann PALL-X ZERO 1K, el primer barniz para suelos de madera de un componente, completamente libre de disolventes del mundo.

Si eres profesional del parquet te animamos a que te registres en nuestra plataforma del parquet, donde tendrás todas las noveles y noticias del mundo del parquet, y donde también podrás ser encontrado por clientes que busquen a profesionales para realizar sus trabajos.

APLICACION PALL X ZERO 1K Dupdo

Os dejamos la entrevista con los directores de Pallmann.

Pallmann comienza el año con grandes novedades

Con PALL-X ZERO 1K, Pallmann lanza al mercado un barniz para suelos de madera de 1 componente sin disolventes y se convierte así en el primer proveedor del mercado que ofrece un sistema de 1 componente completamente libre de disolventes que incluye el emplaste o relleno para juntas y la imprimación o fondo.

En esta entrevista, el Director General Stefan Neuberger y la Directora de Laboratorio Elena Schraut-May hablan del apasionante camino recorrido hasta llegar al nuevo producto y de por qué están tan orgullosos de él.

PALL X ZERO 1K STEFAN AND ELENA

Nuevo barniz al agua Pallmann PALL-X ZERO 1K

Año nuevo, producto nuevo en Pallmann. ¿Qué es lo más destacado para 2022?

Neuberger: Estamos muy orgullosos de ser el primer proveedor del mercado en ofrecer un sistema completamente libre de disolventes para suelos de madera, incluyendo un barniz para suelos de madera de 1 componente sin disolventes. Con PALL-X ZERO 1K, completamos nuestro sistema PALL-X ZERO sin disolventes, que introdujimos en 2014.

Schraut-May: Nuestro objetivo para el desarrollo era crear un nuevo barniz para suelos de madera de 1 componente que tuviera la calidad de nuestro exitoso recubrimiento PALL-X 96 en términos de facilidad de aplicación, resistencia superficial y también resistencia química. Cuando lanzamos el barniz para suelos de madera de 2 componentes y sin disolventes PALL-X ZERO 2K, nuestro objetivo era igualar la calidad de nuestro clásico de 2 componentes, PALL-X 98.

El nuevo producto se une a las ventajas y características del sistema Zero. ¿Puede explicar brevemente el sistema y sus características especiales?

Schraut-May: El sistema PALL-X ZERO se caracteriza, en primer lugar, por ser completamente libre de disolventes y por satisfacer las elevadas exigencias de nuestros clientes en cuanto a seguridad y facilidad de aplicación. El nuevo PALL-X ZERO 1K complementa la solución de relleno de juntas PALL-X ZERO FILLER y la imprimación PALL-X ZERO Base, así como el barniz de dos componentes para suelos de madera PALL-X ZERO 2K.

¿Cómo surgió la idea de PALL-X ZERO 1K?

Schraut-May: La idea del producto ya existía hace 10 años. La demanda vino del mercado. Por supuesto, también lo vimos como una continuación lógica de nuestra filosofía de barnices para suelos de madera a base de agua. En 2012, empezamos a desarrollar un sistema de barnizado sin disolventes. En 2014, pudimos lanzar al mercado el anterior sistema PALL-X ZERO. Nuestro objetivo original era comenzar con un acabado de 1 componente, así como con un acabado de 2 componentes. Sin embargo, hasta ahora no habíamos sido capaces de alcanzar la calidad habitual en términos de procesamiento y resistencia. Sin embargo, ahora lo hemos conseguido.

Dice usted que lleva bastante tiempo trabajando en el desarrollo del producto. ¿Cuáles han sido los retos a la hora de desarrollar el producto?

Schraut-May: El mayor reto era conseguir la formación de una película sin agentes auxiliares en forma de disolventes. La estrecha y prolongada colaboración con nuestros proveedores de materias primas nos ayudó a conseguirlo. Así fue posible desarrollar el producto de acuerdo con nuestras elevadas exigencias.

Ahora el producto está listo para ser utilizado en la obra. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de utilizar el producto PALL-X ZERO 1K y para qué superficies es adecuado el revestimiento?

Schraut-May: con PALL-X ZERO 1K se puede trabajar como de costumbre y no requiere ningún paso especial. Se une a la gama de nuestros productos de alta calidad de 1 componente y, por lo tanto, es adecuado para suelos de madera en áreas residenciales y comerciales. Para superficies muy transitadas, seguimos recomendando nuestro sistema de 2 componentes sin disolventes, PALL-X ZERO 2K.

PALL X ZERO 1K

¿A qué grupo objetivo se dirige el nuevo producto?

Neuberger: PALL-X ZERO 1K se dirige a profesionales de suelos de madera modernos e innovadores, que siguen buscando la habitual alta calidad y fiabilidad de aplicación de los productos Pallmann y que, al mismo tiempo, dan importancia a la seguridad laboral, así como a factores ecológicos y sostenibles. También queremos dirigirnos y hemos pensado en los clientes finales y en los responsables de la toma de decisiones, que dan especial importancia a la calidad del aire interior y a la ecología. La demanda en este ámbito está aumentando significativamente, y creo que esto continuará.

¿Qué importancia tienen el producto PALL-X ZERO 1K y el sistema Zero para Pallmann?

Neuberger: El sistema Zero es nuestra contribución al futuro. Con los productos sin disolventes, centramos nuestra atención en la innovación y la conciencia medioambiental. Una vez más, estamos especialmente orgullosos de nuestra fuerza innovadora pionera.

El tema de la sostenibilidad es cada vez más importante, y el Grupo Uzin Utz también ha asumido la causa entre sus directrices corporativas. ¿Cómo abordan este tema en Pallmann?

Neuberger: Los suelos de madera son el revestimiento más natural y, por tanto, un material sostenible. En el futuro, este aspecto se enfatizará más en la comunicación. Por lo tanto, el tema juega un papel especial en Pallmann, por lo que también lo hemos puesto en el punto de mira con la Estrategia 2025 del Grupo Uzin Utz. Además, ya suministramos algunos productos en un envase de material reciclado. Actualmente se están realizando pruebas a largo plazo para poder aplicarlo también a otros productos.

En el marco de la estrategia Pasion, nos hemos fijado objetivos de sostenibilidad dentro del grupo Uzin Utz, como la reducción de CO².

Schraut-May: A la hora de seleccionar las materias primas, también confiamos en los proveedores locales siempre que es posible. Nos aseguramos de que las materias primas sean sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y bajas en COV en la medida de lo posible.

Esperamos que haya sido de vuestro interés y os animéis a probar el nuevo barniz al agua Pallmann PALL-X ZERO 1K. Y recuerda que en Info Parquet encontrarás está y más novedades!

Advertisement

3 Tipos de parquet

0
Podcast Tipos de parquet
Podcast Tipos de parquet
La pulidora 3 Tipos de parquet
La pulidora
3 Tipos de parquet
Cargando
/

En este episodio del podcast “La Pulidora”, los anfitriones Juan Carlos y Patrick discuten los diferentes tipos de

Durante la jornada de hoy hemos abordado la diversidad de opciones que existen en el mercado en cuanto a suelos de parquet. Aunque pueda resultar un tema aparentemente sencillo, lo cierto es que hay múltiples variables a tener en cuenta. Además, hemos destacado la próxima participación en la feria Maderalia, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo, donde estaremos al tanto de todas las innovaciones del sector. ¡Nos embarga una gran emoción ante esta próxima oportunidad!

En cuanto al tema principal, hemos explicado que el parquet se puede clasificar de varias maneras: por su fabricación, forma de instalación, acabado y formato. Por ejemplo, tenemos la tablilla encolada, la tarima interior y exterior, y el parquet multicapa. Cada uno tiene sus particularidades, y es importante conocerlas para elegir el más adecuado.

También hemos hablado de las formas de instalación, que pueden ser encoladas, flotantes o clavadas. Cada tipo de parquet tiene su forma de instalación recomendada, y es fundamental confiar en un profesional para que el trabajo quede bien hecho.

En cuanto a los acabados, pueden ser barnizados, aceitados o teñidos. Algunos parquets vienen ya acabados de fábrica, mientras que otros requieren un tratamiento posterior a la instalación. Y no podemos olvidar los formatos, que varían en tamaño y diseño. Desde la clásica espiga hasta el formato dama, hay muchas opciones para elegir según el gusto del cliente.

Finalmente, hemos mencionado los suelos sintéticos, como los laminados y vinílicos, que también tienen sus propias formas de instalación y acabados. Aunque no son de madera, imitan muy bien su apariencia y pueden ser una opción más económica.

En resumen, elegir el parquet adecuado depende de muchos factores: el tipo de vivienda, si hay niños o mascotas, el presupuesto y, por supuesto, el gusto personal. Como siempre, es importante asesorarse bien y confiar en profesionales para obtener el mejor resultado.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, no dudéis en dejarnos un comentario o contactarnos a través de nuestra web. ¡Nos vemos en el próximo episodio!ia de ofrecer al cliente el tipo de parquet que el necesite según sus necesidades y el uso que le vaya a dar.

Si te ha gustado suscribete a nuestro boletín de noticias para no perderte ningún contenido de nuestra plataforma. Y si eres profesional o distribuidor, registrate!

Advertisement

2 El parquet y el parquetista

0
Podcast El parquet y el parquetista
Podcast El parquet y el parquetista
LA PULIDORA El parquet y el parquetista
La pulidora
2 El parquet y el parquetista
Cargando
/

¿Qué es el Parquet?

Definición y Tipos de Parquet

El parquet es un pavimento de madera que se caracteriza por su elegancia y durabilidad. Según la RAE, es un entarimado hecho de maderas finas de varios tonos que, ensamblados adecuadamente, forman dibujos geométricos. La norma UNE EN 1375-6 establece que un parquet debe tener una capa superior de al menos 2,5 milímetros de grosor antes de su colocación. Esto excluye a los suelos laminados y vinílicos de ser considerados como parquet, ya que no contienen madera en su composición.

Evolución del Parquet

El parquet tiene sus orígenes en los palacios del Renacimiento, donde sustituyó a los fríos suelos de mármol por su calidez y belleza. Con el tiempo, su uso se extendió a la burguesía y, eventualmente, a una audiencia más amplia gracias a la reducción de costos y la introducción de nuevos materiales. Hoy en día, el parquet sigue siendo un símbolo de elegancia, aunque ha evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas.

El Oficio del Parquetista

Definición y Responsabilidades

El parquetista es el profesional encargado de la instalación, pulido y barnizado del parquet. Este oficio requiere un conocimiento profundo de los materiales y técnicas de instalación, así como una habilidad para trabajar con precisión y cuidado. A pesar de la introducción de suelos sintéticos como el laminado y el vinílico, el parquetista sigue siendo esencial para garantizar una instalación de calidad.

Desafíos y Evolución

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los parquetistas hoy en día es el intrusismo laboral. La facilidad de instalación de los suelos laminados ha llevado a que personas sin la formación adecuada se aventuren en este campo, a menudo con resultados desastrosos. Es crucial que los clientes busquen profesionales cualificados para asegurar una instalación correcta y duradera.

Conclusión

En este primer episodio de “La Pulidora”, hemos explorado la definición y evolución del parquet, el oficio del parquetista. Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante. Te invitamos a suscribirte a nuestro podcast y a seguirnos en nuestras plataformas para no perderte ninguna actualización.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarnos a través de nuestro correo electrónico info@infoparquet.com o visitando nuestra web infoparquet.com. ¡Gracias por escucharnos y hasta la próxima!

Advertisement

2 El parquet y el parquetista

0
Podcast El parquet y el parquetista
Podcast El parquet y el parquetista
LA PULIDORA El parquet y el parquetista
La pulidora
2 El parquet y el parquetista
Cargando
/

¿Qué es el Parquet?

Definición y Tipos de Parquet

El parquet es un pavimento de madera que se caracteriza por su elegancia y durabilidad. Según la RAE, es un entarimado hecho de maderas finas de varios tonos que, ensamblados adecuadamente, forman dibujos geométricos. La norma UNE EN 1375-6 establece que un parquet debe tener una capa superior de al menos 2,5 milímetros de grosor antes de su colocación. Esto excluye a los suelos laminados y vinílicos de ser considerados como parquet, ya que no contienen madera en su composición.

Evolución del Parquet

El parquet tiene sus orígenes en los palacios del Renacimiento, donde sustituyó a los fríos suelos de mármol por su calidez y belleza. Con el tiempo, su uso se extendió a la burguesía y, eventualmente, a una audiencia más amplia gracias a la reducción de costos y la introducción de nuevos materiales. Hoy en día, el parquet sigue siendo un símbolo de elegancia, aunque ha evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas.

El Oficio del Parquetista

Definición y Responsabilidades

El parquetista es el profesional encargado de la instalación, pulido y barnizado del parquet. Este oficio requiere un conocimiento profundo de los materiales y técnicas de instalación, así como una habilidad para trabajar con precisión y cuidado. A pesar de la introducción de suelos sintéticos como el laminado y el vinílico, el parquetista sigue siendo esencial para garantizar una instalación de calidad.

Desafíos y Evolución

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los parquetistas hoy en día es el intrusismo laboral. La facilidad de instalación de los suelos laminados ha llevado a que personas sin la formación adecuada se aventuren en este campo, a menudo con resultados desastrosos. Es crucial que los clientes busquen profesionales cualificados para asegurar una instalación correcta y duradera.

Conclusión

En este primer episodio de “La Pulidora”, hemos explorado la definición y evolución del parquet, el oficio del parquetista. Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante. Te invitamos a suscribirte a nuestro podcast y a seguirnos en nuestras plataformas para no perderte ninguna actualización.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en contactarnos a través de nuestro correo electrónico info@infoparquet.com o visitando nuestra web infoparquet.com. ¡Gracias por escucharnos y hasta la próxima!

Advertisement

1 Info Parquet

0
Podcast hablamos de info parquet
Podcast hablamos de info parquet
LA PULIDORA Info parquet
La pulidora
1 Info Parquet
Cargando
/

En este primer capítulo presentamos la plataforma hecha por parquetistas para parquetistas Info parquet. Explicamos qué es, por qué tendrías que registrarte si eres profesional del parquet o distribuidor, y todas las ventajas que podrás encontrar en la plataforma, y todo sin coste. En la plataforma Info Parquet encontrarás las novedades, noticias y toda la información del mundo del parquet, además de productos recomendados para parquetistas en nuestra tienda. También disponemos de utilidades y recursos para ayudar a todos los profesionales en su trabajo.

Las ventajas por estar registrado son muchas, como ganar visibilidad en internet y en nuestro directorio, y así el particular que precise de un parquetista te podrá contactar y contratar; aumentar la cartera de clientes, saber y encontrar los distribuidores de parquet para poder realizar los trabajos, consultar las marcas y sus fichas técnicas, y muchas otras ventajas! Registrate y forma parte de esta comunidad!

Advertisement

La pulidora el podcast que habla de parquet

0
La pulidora
La pulidora

Mañana estrenamos el primer capítulo de nuestro nuevo proyecto: la pulidora el podcast que habla de parquet. Aquí dejamos un avance de lo que va a ser este nuevo proyecto dentro de la plataforma de Info Parquet, en el que contaremos noticias, novedades y información técnica para el parquetista o para todo aquel que esté interesado por este oficio y en escucharnos.

Si no te quieres perder nada regístrate en Info Parquet y te enviaremos semanalmente nuestro boletín con todo lo nuevo publicado nuestra comunidad.

Podcasting

Antes de seguir y por si alguien no lo tiene claro, vamos a aclarar qué es el podcasting. Según wikipedia un podcast es una serie episódica de archivos de audio que un usuario puede descargar a un dispositivo personal o bien escucharlo en línea.

Se cree que el creador del podcasting es Adam Curry un presentador norteamericano que ha vivido principalmente en Europa, y que en Agosto de 2004 utilizó un formato para poder distribuir archivos de audio en la red y creando un programa para poder gestionar esos archivos llamado Ipoder.

Pero el primer podcast que se conoce como tal es En Caso de que el Mundo se Desintegre que apareció en Febrero del año 1999, perteneciente a la revista digital Canal Trans y que aún se realiza.

El podcast del parquet

En mi caso particular empecé a escuchar podcast cuando compré un ipod classic y poco después con mi primer iPhone, allá por el 2008. Los escuchaba mientras restauraba acompañandome en mis trabajos, y poco a poco los fui escuchando más durante mi tiempo personal porque el formato me encantaba ya día de hoy sigue siendo así. Es lo que ofrece el podcast frente a otros formatos, la facilidad de escucharlos cuando se puede y quiere, poder pararlos y continuar en otro momento sin perder minutos de escucha, como pasa en la radio en directo. 

La pulidora el podcast que habla de parquet

Hay disponibles muchísimos tipos de podcasting pero hasta hoy ninguno que hable de este oficio, nuestro oficio de parquetistas. La Pulidora es el primer podcast que trata de parquet y saldrá semanalmente, con una duración entre de 10 y 20 minutos en el que explicaremos novedades, noticias, recomendaciones y todo aquello te interesa como profesional del sector. 

SI ya escuchas podcasts puedes suscribirte buscándola en tu plataforma o aplicación de podcast habitual. Estamos en Apple, Spotify, Google podcast, y Ivoox entre otros. Y otra forma de oír el programa sobre parquet es en nuestro blog, en el que publicaremos los episodios grabados. Os animamos a que nos deis vuestra opinión dejándonos un comentario, y si os interesa que tratemos de algún tema en particular solo tienes que proponerlo.

Os dejamos un pequeño audio con la presentación de la pulidora el podcast que habla de parquet, y a partir de mañana cada semana saldrá un nuevo programa.

La pulidora
La pulidora
0 Presentación de ‘La pulidora’
Cargando
/

Esperamos que os guste, que sea de vuestro interés y nos escuchéis cada semana. Y recordad hacednos feedback!

Advertisement

0 Presentación de ‘La pulidora’

0
La pulidora
La pulidora de info parquet
La pulidora
La pulidora
0 Presentación de 'La pulidora'
Cargando
/

Publicamos la presentación de ‘La pulidora’ el primer podcast que habla de parquet, en el que te contaremos las noticias, novedades, recomendaciones y toda la información relacionada con el mundo de la madera y el oficio de parquetista.

Advertisement

Condiciones de una obra y de la base antes de instalar parquet

0
Condiciones de una obra y de la base antes de instalar parquet
Condiciones de una obra y de la base antes de instalar parquet
Antes de instalar parquet
La pulidora
4 Antes de instalar parquet
Cargando
/

Antes de comenzar la instalación de cualquier tipo de parquet en una obra hay que tener en cuenta unas serie de condiciones y factores tanto generales como particulares del soporte donde va a instalar y el tipo de parquet., y según sea el tipo también hay que tener en cuenta unos factores y condicio propias de este. En el post de hoy vamos a tratar las que podríamos considerar como normas, recomendaciones y condiciones de una obra y de la base antes de instalar parquet.

Si eres profesional del parquet y estás interesado en estos temas técnicos te invitamos a que te registres en nuestra comunidad del parquet. En ella podrás encontrar toda la información útil para tu trabajo así como contar con tu perfil público, donde podrán contactar clientes en caso de necesitar tus servicios. Registrate totalmente gratis.

Condiciones y recomendaciones de la obra

Cuando se va a empezar un trabajo es básico que se cumplan una serie de mínimos que son importantes para poder cumplir con nuestro trabajo. Los materiales con los que trabajamos necesitan fundamentalmente que los cerramiento estén debidamente terminados,  tanto los techos de la vivienda como las puertas y que las ventanas estén debidamente instaladas y acristaladas. Así se evita inclemencias del tiempo, la entrada del viento, el agua de las lluvias, las heladas que pueden provocar una excesiva humedad ambiental, el sol directo sobre el suelo que también es perjudicial, etc. Todos estos factores inciden directamente de manera negativa sobre los materiales, tanto para la madera como para las colas y barnices que se vayan a utilizar durante la instalación.

Otro tema que puede parecer obvio pero que en muchas construcciones se encuentran sin terminar los trabajos a realizar por otros profesionales en caso de reforma, como los trabajos albañilería y yeso de la obra, es decir, las zonas de baños y cocinas, las escaleras en caso de tenerla, y los trabajos de pladur. Todos estos trabajos externos al del parquetista deben estar totalmente terminados y sobre todo secos antes de iniciar cualquier instalación, para así no influir en las humedades de la madera y tener problemas posteriores a la instalación, además de evitar riesgos de golpes o rayadas. Las puertas interiores de la vivienda no es necesario que estén terminadas pero sí que lo estén los premarcos y la puerta de entrada a la casa, que requieren yeso y cemento que debe secar.

Y ya no es solo que estén terminados los trabajos, sino que también es importante que el resto de operarios y profesionales no estén por la vivienda, ya que dependiendo del parquet es muy importante que no se pise ni se trabaje encima hasta que no esté totalmente terminado y sobre todo protegido después de acabar los trabajos, incluyendo el secado de los barnices en el caso de la madera natural y restauración. Este respeto a los tiempos de trabajo del parquetista que es muy importante y que parece tan obvio no siempre se cumple por culpa de las prisas, sobre todo en caso de reforma, y es básico para poder terminar el trabajo con garantías y evitar problemas futuros en la vivienda.

Condiciones del soporte

El soporte donde se va a instalar el parquet es muy importante y se tiene que tener unas consideraciones en mayor o menor medida dependiendo del tipo de soporte y del tipo de parquet e instalación que se va a realizar. No es lo mismo poner un parquet multicapa flotante sobre un suelo de terrazo que encolado a una base de mortero, por lo que estas condiciones pueden variar. Las combinaciones son muchas pero vamos a intentar tratar las más habituales, y siempre es recomendable leer y seguir las instrucciones del fabricante.

Solera de mortero

Soleras de mortero

Son quizás la base más delicada y que más consideraciones hay que tener en cuenta, sobre todo si se instala encima un parquet encolado. Las principales características que deben cumplir las soleras de mortero de cemento para la colocación de parquet pegado son las siguientes:

  • La proporción de la mezcla debe estar compuesta por arena de rio lavada con un tamaño máximo de grano de 2mm, mezclada con cemento en una proporción de 3 a 1, es decir 3 partes de arena por una de cemento, y una cantidad máxima de agua con relación al cemento de 0,5 de peso.
  • El espesor mínimo recomendado es de 4 cm.
  • Si hay conducciones de calefacción o suelo radiante deberían estar aislados y haber un grueso de 4 cm mínimo de solera sobre los conductos.
  • Tiene que estar nivelada, tal como especificaremos más adelante.
  • Se tiene que proteger la solera una vez hecha de las inclemencias del tiempo, corrientes aire, luz directa, etc. evitando que seque excesivamente rápido,  y en épocas secas se recomienda regarla para mantenerla húmeda durante los tres primeros días para que seque progresivamente.

Todas estas especificaciones de la mezcla del mortero, grosor y secado se deben de comunicar a la empresa que realiza la solera ya que muchas veces no depende directamente del parquetista para que se cumplan.

Cemento autonivelante

Contenido de humedad

Es muy importante que la solera cumpla las normas de contenido de humedad antes del pegado. Una excesiva cantidad de agua puede tener nefastos resultados para la madera ya que gran parte de esa humedad sobrante pasará a la madera provocando hinchazones y ondulaciones. El parquetista como profesional tiene el deber de no instalar hasta que comprobar que la solera está debidamente seca o exenta de humedad. La norma UNE56-810 recomienda que la cantidad de humedad relativa de la solera esté por debajo de un 2,5%, pudiendo llegar al 3% siempre y cuando se utilicen maderas con un grado de humedad del 10 y 12%. Para controlar esos valores se debe hacer uso de medidores especiales de los suelos, los llamados higrómetros  y que tendrán por su importancia en un artículo hablando solo de ellos, de los tipos que hay y cómo se utilizan.

Tiempos de secado de la solera

Según la época del año el nivel de humedad del local y el grosor de la solera podemos hacer un cálculo del tiempo que llevará el secado. Este tiempo de secado es fundamental respetarlo y puede variar bastante según las condiciones climatológicas y la humedad relativa. Para sacar un tiempo aproximado se puede utilizar una fórmula simple para sacar los días de secado necesarios:

T= 2 X s2   donde T es igual al tiempo y s es el espesor de la solera en centímetros al cuadrado.

Por ejemplo, para una solera de 4 centímetros: 4×4= 14 x2, necesitaríamos 32 días, siempre y cuando haya un 50% de humedad relativa y una temperatura de 20º, por lo que estos días pueden variar. Si el tiempo es seco o caluroso los días de secado se pueden acortar, o si el tiempo es húmedo o lluvioso se puede alargar considerablemente. Si hay varios gruesos de solera se tiene en cuenta el tiempo de secado de la zona más gruesa, es decir, si po ejemplo hay zonas con solera de 6cm el tiempo se debe calcular con ese grosor.

Si se necesita acortar esos tiempos se puede forzar un poco recurriendo a estufas de secado orientadas a la solera y ventilando las estancias con frecuencia para evitar condensaciones. Los caños de aire no sirven, no se pueden utilizar y menos orientados directamente al suelo ya que formaría irregularidades. Si se pueden utilizar para secar la humedad ambiental, siempre y cuando no se enfoque al suelo.

Dureza y adhesión de la solera

Hay que tener muy en cuenta el nivel de adherencia y dureza de la base, sobre todo si hay que instalar sobre ella un parquet encolado o atornillar rastreles para una tarima, y no sería tan importante en el caso de tener que instalar un suelo flotante.

Una solera poco adherente o demasiado dura no soportará la tracción que hacen las colas sobre ella y el resultado será que el parquet encolado se acabará soltando al poco tiempo. Hacer la comprobación es bastante sencillo mediante dos pruebas. La primera es con un martillo golpear la superficie, no debe presentar claros signos de deformación. Y para comprobar la adherencia, mediante un punzón o clavo se dibuja un enrejado de líneas cuadradas separadas aproximadamente un centímetro, si está correcta no se formarán huellas profundas ni soltará arena.

Planitud de la base

Para poder instalar cualquier tipo de parquet o suelo sintético la base debe estar plana,  y la norma dice que podemos tener un máximo de desnivel de 5mm por dos metros. Esto lse puede comprobar poniendo un nivel y comprobando mediante una galga que no superamos esos milímetros, si esto sucede se tendrá que nivelar y solucionar antes de la instalación.

La rugosidad

Otro factor importante antes de la colocación del parquet es la rugosidad de la solera, si esta es excesiva afectará negativamente a la instalación del parquet. En el caso del parquet encolado provocará cejas y diferencias entre tablillas, que solo se podrán solucionar con el acuchillado, por lo que disminuye el grosor útil de las tablas. En caso de la tarima dificultará la instalación de los rastreles y su nivelación, y si lo que vamos a instalar son parquets de tipo flotante provocará que no asiente correctamente originando movimientos y crujidos indeseados.

Fisuras en la solera

Limpieza de la solera

Es muy importante que las soleras antes de la instalación de cualquier tipo de parquet o suelos laminados están limpias y sin restos de cemento, yeso o pasta de pladur, ya que su presencia provocará mal asentamiento de las tablas o mala adherencia.

Por desgracia es habitual llegar a una obra y que esté llena de restos que han dejado industriales que han pasado previamente por allí; si son excesivos estamos en nuestro derecho de comunicarlo a la propiedad y cobrar un importe por limpieza para poder iniciar la instalación.

Para una eliminación más o menos rápida lo mejor es usar un rascador de paleta, que consiste en una espátula con un mango que nos permite rascar la superficie. Os dejo link para su compra:

FLORES CORTES - Raspador Obra Suelo C/M Flores Cortes 400X150 Mm
  • 26906 - 400x150 mm
  • Skill level: bricolaje doméstico
  • Paqueteage dimensiones: 3.8 l x 41.0 h x 20.0 w (centimeters)
  • Material duradero

Rajas y fisuras

Y por último también relacionado con el estado óptimo de las soleras para la instalación de parquets hay que prestar atención a la presencia de rajas provocadas por el secado excesivamente rápido del mortero. Las fisuras se tiene que reparar con productos específicos para que se rellenen y compacten y poder así tablilla con plenas garantías.

Y hasta aquí nuestro post de hoy en el que hemos visto las condiciones de una obra y de la base antes de instalar parquet. Son consideraciones previas fáciles de realizar y que asegurarán el éxito de la instalación. En próximos post hablaremos de cómo medir y controlar la humedad en nuestra solera para saber cuándo es el momento de realizar la instalación.

Si te ha interesado este artículo te animo a que te apuntes a nuestro boletín de noticias para no perderte ninguno.

Advertisement

La tablilla o lamparquet y cómo se fabrica

0
La tablilla o lamparquet y como se fabrica
La tablilla o lamparquet y como se fabrica
Empezamos una serie de post donde vamos a profundizar en los diferentes tipos de parquets y suelos sintéticos, explicando su propiedades, particulares y también su proceso de fabricación. Vamos a empezar con uno de los tipos de parquet que se podría llamar clásico, la tablilla o lamparquet y cómo se fabrica, aunque también conocido como parquet de tablilla encolada. Este tipo de parquet, que hasta hace unos años era el mas utilizado hasta que llegaron los parquets prefabricados y sintético, es un parquet artesanal tanto en su instalación como en su fabricación.
Si estas leyendo esto es porque estás interesado en el mundo del parquet o eres profesional. Infoparquet es una plataforma creada por parquetistas para parquetistas, donde poder encontrar toda la información, recursos y utilidades que puedas necesitar en tu trabajo. Además de tener un perfil publico con tus datos de contacto en el directorio de profesionales para que quien esté interesado en tus servicios pueda contactarte directamente y ampliar así tu cartera de clientes. Esto y muchas más cosas te esperan en info Parquet , tienes toda la información en la pagina de registro. Únete a la gran comunidad del parquet que estamos creando.
Tablilla encolada de roble

Qué es el lamparquet o parquet de tablilla

Como hemos visto este tipo de parquet puede tener diferentes formas de llamarlo, aunque la correcta sería lamparquet, palabra formada por el formato de parquet, ya que son pequeñas lamas de parquet o tablillas que se colocan con cola, es decir, se encolan a la base pieza a pieza de forma manual, necesitando un pulido posterior y barnizado para finalizar la instalación y su aspecto final.
El grosor mínimo de estas tablillas es de 9mm y sus medidas se caracterizan por mantener una relación en el que la longitud es un múltiplo de su anchura, normalmente de 5 a 7 veces.

Proceso de la fabricación del parquet de tablilla o lamparquet

El proceso de fabricación de una tablilla puede variar dependiendo de la fabrica y de automatización de las distintas partes del proceso. Se parte de la materia prima que llega a la fabrica en listones (o también llamados planchetas) obtenidas en el aserradero de unas dimensiones de 3 o 4 cm de grosor por 6 o 8 de ancho y una longitud de 100 o 120 centímetros. Estos listones llegan agrupados en pequeños palets y a partir de aqui comienza el proceso que esta formado por diferentes fases como el secado, retestado, cepillado, desdoblado y clasificación. A continuación explicaremos paso por paso todo el proceso.

El secado de las planchetas

Cuando se reciben en la fábrica los palets de planchetas pueden llegar con una humedad muy variable, desde muy húmedas hasta casi secas. Lo ideal para pasar al siguiente paso es que las tablas estén como mínimo entre el 7 y el 11% de humedad. Para conseguirlo lo primero que se hace es intentar que todas la piezas tengan como mínimo un 20% de humedad y lo que hacen es dejar estos palets a la intemperie o bajo un cobertizo. Para esta primera parte del secado se necesita entre 2 y 6 meses, dependiendo de la climatología y la humedad propia de la zona.
Cuando ya se ha comprobado que los palets están en torno a ese 20% de humedad se introducen en el secadero hasta alcanzar entre el 7%y 11% para poder pasar a la siguiente fase. Los secaderos de madera son cámaras, pequeñas naves o salas donde mediante ventiladores de aire caliente hacen circular el aire por entre los palests de madera, y poco a poco hacen que la humedad se vaya secando en la madera. La energía necesaria para dichos ventiladores puede ser generada por gas, electricidad o incluso por placas solares, dependiendo de la fábrica.
Secadero de maderas

Restestado

Una vez secos los listones o plachetas se pasa al los que podemos llamar retestado o dimensionado en longitud, que consiste en que las tiras largas se cortan limando sus extremos, es el llamado retestado. Las planchetas se dividen en varias partes cercanas a las medidas finales de las tablillas, y lo que obtenemos son tacos. Este proceso se lleva a cabo mediante maquinaria automática como sierras circulares o en algunos casos manuales mediante sierras de cinta.

Cepillado y desdoblado

El siguiente paso que hacemos con los tacos consiste en dos partes: un primer cepillado por las cuatro caras, pasando las piezas por cepilladoras primero por el grueso de la pieza y posteriormente por el ancho, y luego se pasa al desdoblamiento de estos tacos, en el que se dividen los tacos en dos piezas mediante unos discos. Este corte longitudinal del grosor se hace primero pasando dos discos incisores antes del disco principal que corta el taco con gran precisión y finura, tanta que no es necesario el cepillado de esa cara quedando las tablillas ya listas para el siguiente paso.

Clasificación

Inmediatamente después de ser cepillas y desdobladas pasan a una cinta transportadora en la que un operario las voltea de manera manual dejando a la vista su mejor cara. Este paso es el más importante de todo el proceso, y se hace totalmente a mano por gran parte del personal de la fábrica. Las tablillas se llevan en la cinta transportadora a una zona bien iluminada donde el personal las apilan en boxes para las distintas calidades, normalmente 2 o 3 distintas, pudiendo llegar según la fabrica a 6 o 7 calidades, y divididas también según las medidas obtenidas.
Una vez clasificadas pasan e la fase de empaquetado, donde son apiladas en pequeños paquetes y plastificadas con cintas plásticas termo selladas, y reservadas en almacén listo para su distribución.

Particularidades y usos de la tablilla

La principal particularidad del lamparquet o tablillas es que por su forma de trabajarlo y acabarlo se recomienda que sea manipulado por un profesional cualificado y experto parquetista, ya que necesita de unos pasos necesarios e importantes que requieren el conocimiento del oficio, además de maquinaria profesional, tal y como os hablaremos en siguientes artículos.
Según la medida y grosor del lamparquet son denominados tablillas cuando son normalmente de 10mm de grueso. Son tablilla de gran formato cuando son de 12mm o 14mm de grosor. A continuación os ofrecemos una lista resumen de las medidas habituales de la tablilla:
Medidas habituales de la tablilla:
    • 25cm x 5 cm x 10mm
    • 25cm x 5,5cm x 10mm
    • 30cm x 6cm x 10mm
Medidas habituales de la tablilla de gran formato:
    • 35cm x 7 cm x 12mm
    • 35cm x 7cm x 14mm
    • 45cm x 7cm x 14mm
Con estas tablillas podemos hacer diferentes diseños, siendo los más habituales el linea o en espiga, de los que también hablamos en otros artículos más ampliamente. Este tipo de parquet era muy utilizado durante el siglo XX pero la creación de otros tipos de parquets que requerían menos procesos han llevado a la tablilla o lamparquet casi a estar en desuso y ser utilizadas en muchas ocasiones únicamente para ampliaciones o reparaciones.
Esperamos que este articulo de la tablilla o lamparquet y cómo se fabrica te haya servido para conocer más a fondo este clásico parquet, que como hemos comentado aunque ya no tiene el éxito de antaño se puede instalar con unos resultados espectaculares, obteniendo un parquet  confortable y de calidad  durante muchos años ya que puede ser restaurado con el paso de los años bastantes veces.
Si quieres que te informemos de todos los artículos que vamos publicando apúntate a nuestro boletín de noticias y te los haremos llegar directamente en tu correo.
Advertisement

Crecimiento del consumo de parquet en 2021

0
Crecimiento del consumo de parquet 2021
Crecimiento del consumo de parquet 2021
EL año que acabamos de dejar atrás parece ser que no ha sido todo lo malo que se podía esperar. La crisis de la pandemia del Covid 19 y unido a una falta de materias primas a nivel mundial que ha originado constantes subidas de precios, pero no han sido suficientes para frenar el aumento de consumo de parquets a nivel de cifras globales europeas. En este post vamos a analizar los datos que ha hecho públicos la FEP, Federación Europea de la industria del Parquet respecto a este Crecimiento del consumo de parquet en 2021.
Info Parquet es la plataforma que pretende reunir en un solo lugar a toda la comunidad del mundo del parquet, profesionales y distribuidores, y ofrecer toda la información, noticias, recursos y utilidades a sus miembros. Si eres profesional del sector únete a nuestro proyecto! Tienes toda la información en nuestra pagina de registro.

Resultados de consumo parquet 2021

Resultados de consumo de parquet en 2021

En una reciente reunión de la junta directiva de la FEP realizada de forma online se evaluó los resultados preliminares de consumo de parquet del año 2021 y según las estimaciones recogidas de los representantes de los países miembros de la Federación se estima que el consumo de parquet aumentó un 5,8% en comparación con el año 2020. Se trata de un primer pronóstico que puede variar con los resultados finales, pero se puede decir que es una optimista previsión, ya que los datos completos se darán el próximo mes de junio durante la asamblea general de Hamburgo.
Uno de los motivos de dicho crecimiento durante la crisis se puede deber a que al pasar más tiempo en los hogares y a la vida post Covid-19 se haya apostado mas por la renovación y adaptación de los suelos.

El consumo de parquet en países europeos

Durante el cierre del año 2020 países como Francia e Italia reportaron descensos en el consumo de parquet, principalmente durante los confinamientos de la primavera. Y son precisamente estos países los que muestran los mayores aumentos de consumo de parquet durante el 2021.
Hay otros países como Austria, Alemania, los países escandinavos y España donde las tasas de aumento son menores pero aun así sostenidas en comparación con segundo semestre del 2020, en el que se compensó el mal comportamiento durante el parón de marzo y abril del 2020. Mientras que es Suiza la que muestra una tasa de progresión claramente mayor.
Todos los estados miembros de la federación han recuperado o incluso superado los resultados de consumo del 2019 , y la demanda aún va en progresión ascendente. Aunque si que es cierto que dicho aumento sería mayor si no fuera por los problemas de suministros de materias primas y la subida de coste de producción por la subida energética, efecto que se ve claramente reflejado en la subida de precios de los productos finales y que nosotros como profesionales sufrimos desde hace unos meses.

Asamblea General FEP y congreso parquet 2022

Este esperado crecimiento se tratará en la 66ª asamblea General de la FEP y en el 46º Congreso del Parquet, que se celebrará los días 9 y 10 de junio en la ciudad alemana de Hamburgo si la pandemia lo permite. La Federación está deseando dar la bienvenida a todos los miembros, invitados internacionales y representantes de la prensa en este exclusivo y esperado evento para la industria del parquet.
La pandemia ha cambiado el mundo y los hogares, donde pasamos más tiempo que antes, y eso se refleja en el crecimiento del consumo de parquet en 2021. Todos deseamos una vivienda más cómoda, confortable y acogedora, e instalar parquet es una de las mejores decisiones para lograrlo. Si eres instalador profesional regístrate y consigue esos clientes de tu zona que deseen renovar el confort de su hogar.
Fuente oficial: FEP
Advertisement