
#yosoyparquetista con Raúl en Madrid
12/04/2025
139 Como quiero verme en 15 Años: La salud del parquetista
25/04/2025
La aplicación de medidas antidumping empieza a dar resultado en varios países europeos
La Federación Europea del Parquet (FEP) ha comunicado recientemente que el mercado del parquet en Europa comienza a mostrar ligeros signos de recuperación tras un periodo de fuerte desaceleración. Esta mejora inicial se atribuye, en gran parte, a las medidas antidumping provisionales impuestas por la Comisión Europea sobre las importaciones de suelos de madera multicapa procedentes de China.
Si deseas recibir las últimas novedades y actualizaciones del mercado del parquet en Europa, ¡suscríbete a nuestra newsletter hoy mismo! Mantente informado con información exclusiva y útil. ¡No te pierdas esta oportunidad de estar al día con todas las novedades del sector!
Evolución por países: luces y sombras
Durante la reunión de la Junta Directiva de la FEP celebrada el pasado 10 de abril en Suiza, se analizaron los datos por países y, aunque aún hay muchas diferencias según el contexto local, el balance general es ligeramente positivo:
- Austria: Subida del 3% en consumo de parquet durante el primer trimestre de 2025, impulsada por obra nueva. Las medidas antidumping ya están dando resultados visibles.
- Croacia: Aunque aumentan los costes (salarios +25%, energía y materias primas), la reactivación de hoteles y obra nueva sostiene momentáneamente el mercado.
- Francia: Fuerte caída del 15%. La falta de nuevas construcciones y la baja presencia de madera en reformas lastran el sector. El bricolaje empieza a remontar, aunque desde niveles bajos.
- Alemania: Estabilidad entre el 0 y el +5%. El interés del consumidor ha vuelto, especialmente en reformas, aunque el contexto general aún genera dudas.
- Italia: Mercado estable con tendencia a la ligera bajada. Se aprecia un pequeño repunte de competitividad de los fabricantes locales frente a las importaciones chinas.
- Escandinavia: Panorama muy desigual. Dinamarca sigue fuerte en reformas; Finlandia y Suecia mejoran muy lentamente desde niveles mínimos.
- España: Mercado plano con una leve tendencia al alza. Se mantiene la estabilidad sin grandes altibajos.
- Suiza: Evolución estable, en línea con el crecimiento del 2-3% de la actividad constructiva. La inflación está controlada (0,3%).
Próxima cita del sector: Estocolmo 2025
La FEP ha confirmado que su 69ª Asamblea General y el 49º Congreso del Parquet se celebrarán los días 12 y 13 de junio de 2025 en Estocolmo, un encuentro clave para profesionales, fabricantes e instaladores del sector en Europa.
Conclusión InfoParquet
Desde InfoParquet seguiremos muy atentos a la evolución de los distintos mercados. Es evidente que las medidas antidumping están empezando a equilibrar el juego para los fabricantes europeos, aunque el contexto económico global sigue siendo incierto. Para los profesionales del parquet, es fundamental mantenerse informados y preparados para los posibles cambios del segundo semestre del año.






