
Probamos la mejor pulidora calidad precio: Bufer de Deva
05/11/2024
La Unión Europea ha dado un paso importante en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad con la introducción del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés). Esta nueva normativa busca frenar la deforestación causada por el consumo de ciertos productos en la UE, estableciendo reglas más estrictas para su comercialización.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
El EUDR es una respuesta directa a la creciente preocupación por la deforestación global. La Unión Europea, siendo un gran consumidor de productos asociados a la deforestación, ha decidido tomar medidas concretas. El reglamento se enfoca en garantizar que productos como la madera, el caucho, el aceite de palma, la soja, la carne vacuna, el café y el cacao no contribuyan a la destrucción de bosques.
La importancia de esta ley radica en su potencial para reducir significativamente la huella ambiental de la UE. Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), detener la deforestación es una de las formas más efectivas de combatir el cambio climático.
El EUDR establece un sistema de «debida diligencia» para las empresas. Esto significa que las compañías que comercialicen los productos mencionados en la UE deberán demostrar que estos no provienen de tierras deforestadas o degradadas después del 31 de diciembre de 2020. Además, tendrán que verificar que la producción cumple con las leyes del país de origen, incluyendo el respeto a los derechos humanos y de los pueblos indígenas.
Para hacer cumplir estas reglas, se utilizarán herramientas avanzadas como el seguimiento por satélite y el análisis de ADN. Las autoridades competentes de la UE serán las encargadas de supervisar y aplicar el reglamento.
El EUDR entró en vigor el 29 de junio de 2023, pero las nuevas reglas serán aplicables a partir del 30 de diciembre de 2024. Se han establecido algunas excepciones para pequeñas y medianas empresas para facilitar su adaptación.
Un aspecto interesante del reglamento es la clasificación de países según su riesgo de deforestación. Los productos provenientes de países considerados de bajo riesgo tendrán un proceso de verificación más simple.
Aunque la certificación FSC (Forest Stewardship Council) no exime automáticamente a las empresas de cumplir con el EUDR, puede ser una herramienta valiosa para facilitar el cumplimiento. El FSC está trabajando para alinear sus estándares con los requisitos del EUDR, especialmente en áreas como la trazabilidad y la geolocalización de productos de madera y caucho.
https://es.fsc.org/es-es/el-reglamento-eudr-y-el-papel-de-fsc
Como observador de esta nueva legislación, considero que el EUDR es un paso necesario y valiente en la lucha contra la deforestación global. Aunque su implementación puede suponer desafíos para algunas empresas, el potencial beneficio para nuestro planeta es inmenso.
Creo que esta ley puede ayudar significativamente a reducir la huella ambiental de la Unión Europea y, por extensión, influir en las prácticas comerciales a nivel mundial. Es un claro mensaje de que la sostenibilidad y la protección de nuestros bosques deben ser prioridades en el comercio internacional.
Sin embargo, el éxito del EUDR dependerá de su correcta implementación y del compromiso de todos los actores involucrados. Es crucial que tanto empresas como consumidores entendamos la importancia de esta regulación y trabajemos juntos para lograr un consumo más responsable y sostenible.
En última instancia, el EUDR no es solo una ley más, sino un paso hacia un futuro donde el desarrollo económico y la protección del medio ambiente vayan de la mano. Es una oportunidad para repensar nuestros hábitos de consumo y nuestro impacto en el planeta. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de apoyar y promover iniciativas como esta, que buscan preservar nuestros bosques para las generaciones futuras.
Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente.
La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esto significa que las cookies que se clasifican como necesarias se procesan según el Art. 6 (1) (f) del GDPR. Todas las demás cookies, es decir, aquellas de las categorías de preferencias y marketing, se procesan según el Art. 6 (1) (a) del GDPR.
Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Puede en cualquier momento cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de Cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.
Por favor, indique su ID de consentimiento y la fecha cuando se comunique con nosotros respecto a su consentimiento.
El futuro del parquet está en peligro… ¿Lo sabías? Descubre Parquet Año 2100, una ficción sonora que te llevará a un mundo donde los suelos sintéticos dominan y la tradición está a punto de desaparecer. Vive una historia emocionante que une ciencia ficción y el arte de trabajar con madera.
🎧 Haz clic aquí y descubre cómo el pasado y el futuro del parquet se conectan