146 Trabajar de parquetista en verano con Raúl de Pascual Parquet #yosoyparquetista
18/07/2025EL EQUIPO Parquetista – Humor
25/07/2025En muchas obras de parquet, especialmente en reformas, uno de los grandes errores que se repite es no darle importancia a la limpieza en la instalación. Restos de yeso, polvo, cemento o pequeños fragmentos de obra quedan bajo el suelo nuevo y, con el tiempo, provocan ruidos, crujidos o incluso fallos en la instalación.
Juan Carlos Muñoz, profesional del parquet con más de 30 años de experiencia, lo tiene claro: la limpieza antes, durante y después de instalar parquet no es un detalle, es una parte fundamental del trabajo bien hecho.
¿Instalas parquet o vas a reformar tu vivienda?
Mira el vídeo completo en nuestro canal de YouTube o entra en infoparquet.com y aprende por qué una buena limpieza puede marcar la diferencia en el resultado final.
Limpieza en la instalación: lo primero que hay que hacer
Antes de colocar cualquier tipo de suelo —ya sea parquet encolado, flotante o multicapa— es imprescindible preparar bien la base.
Hay que eliminar restos de yeso, pintura, cola o cemento. No basta con barrer por encima: si hace falta rascar, se rasca. Solo así evitaremos problemas futuros como ruidos, crujidos o irregularidades.
Especialmente en instalaciones encoladas, esta limpieza debe ser exhaustiva. Una base sucia impide que el adhesivo trabaje correctamente.
Durante la instalación también se limpia
Muchas veces se descuida la limpieza mientras se trabaja. El uso de herramientas eléctricas genera una gran cantidad de polvo fino que se deposita en paredes, suelos y muebles.
Instalando un aspirador a herramientas como la ingletadora o la recortadora, se reduce notablemente esa suciedad. No elimina el polvo por completo, pero ayuda mucho, tanto para dejar la casa en mejores condiciones como para cuidar la salud del instalador.
Porque ese polvo que flota en el ambiente acaba en los pulmones de quien lo respira cada día.
Al finalizar: orden, limpieza y buena impresión
Un trabajo bien terminado no solo se nota en el suelo instalado. También se ve en cómo se deja la obra.
Dedicar unos minutos a barrer lo grueso, pasar el aspirador con cuidado y recoger todas las herramientas, bolsas y restos, es parte de la entrega.
El cliente lo percibe y lo agradece. Dejar una instalación limpia y ordenada es una de las mejores cartas de presentación de un profesional.
Conclusión
Trabajar limpio no es una cuestión estética, es una muestra de profesionalidad. El cuidado en los detalles, desde la preparación de la base hasta la recogida final, marca la diferencia entre un trabajo correcto y uno excelente.
Puedes ver todos los detalles y consejos en el vídeo completo en nuestro canal de YouTube o en la plataforma infoparquet.com