
En este episodio de LA PULIDORA, exploramos Los acuchilladores de parquet de Gustave Caillebotte, una pintura icónica para el gremio de parquetistas. Nos acompaña Emilio Manzano, quien participó en la recreación del cuadro durante el Workcamp Parquet 2023 en Hungría.
🔹 Historia y análisis de la obra
Pintada en 1875, la obra muestra a tres trabajadores acuchillando un suelo de madera, dignificando el trabajo manual en un contexto urbano. Caillebotte empleó una perspectiva innovadora y simbolismo que resaltan la labor y el esfuerzo de los parquetistas.
🔹 Recreación en Workcamp 2023
Durante el evento, se recreó la escena del cuadro, reforzando la conexión entre arte y oficio. Emilio comparte su experiencia y la importancia de conservar las técnicas tradicionales en la industria del parquet.
🔹 Reflexiones sobre el oficio
Comentamos cómo esta obra sigue inspirando a los profesionales y la relevancia del trabajo manual en un mundo cada vez más automatizado.
Además, mencionamos la iniciativa de Raúl de Pascual Parquet para incluir el término parquetista en la RAE, una campaña que apoyamos completamente.
📌 Lee el artículo completo en nuestro blog: [Enlace al artículo]
📌 Mira el video y comparte con el hashtag #yosoyparquetista
Si te ha gustado este episodio, suscríbete a LA PULIDORA y síguenos en redes sociales para más contenido sobre el mundo del parquet.
Muy interesante Juan Carlos, y darle las gracias al compañero Emilio Manzano. Desconocía personalmente que aún se acuchillaba a mano sabía de dónde venía el término del acuchillado si que me gustaría conocer la técnica y sobre todo ver un acabado, yo sigo haciendo los rincones a mano con cuchilla me resulta muchísimo más rápido