Comparte este articulo

Tipos de suelos sintéticos

Actualmente en el mercado hay disponibles dos grandes tipos de suelos sintéticos: los laminados que son los más conocidos, y los vinílicos que poco a poco se han ido introduciendo como la nueva opción.

En el post de hoy vamos a ver qué son cada uno, su composición, ventajas e inconvenientes de su uso y a qué tipo de cliente están orientados.

Info Parquet es la plataforma que une a toda la comunidad del parquet. En nuestra web puedes encontrar a los mejores profesionales para la instalación de tu suelo sintético, parquet o tarima de madera. Y si eres profesional únete y encuentra proveedores, recomendaciones y mucho más ventajas.

Suelo laminado

Tipos de suelos sintéticos

Suelo laminado

El suelo laminado ya lleva bastantes años instalándose en tiendas y viviendas, y ha evolucionado mucho conforme han ido pasando los años, logrando ser un elemento importante a la hora de decorar, diseñar y dar confort a una vivienda.

Lo que en un principio se inventó para ser utilizado en tiendas por su resistencia y facilidad de instalación, se estableció rápidamente como opción de suelo en viviendas particulares, tanto en reformas como en obra nueva por su sencillez de instalación sin requerir obra mayor y sobre todo su confort y resistencia. 

El suelo laminado está compuesto por diferentes láminas con un núcleo de tablero fabricado a partir de fibras y resinas,  y compactado a alta presión.

Composicion suelo laminado

Suelo vinílico

Los suelos vinílicos ofrecen al cliente un producto cuya principal ventaja es la resistencia a la humedad, ya que en su composición no contiene ningún tipo de material que no resista condiciones húmedas, por lo que son 100% resistentes al agua. Actualmente hay dos tipos de suelo vinílico: los que van encolados a la base, y los flotantes, que en su estructura son similares a los suelos laminados con sistema de instalación en clic.

Suelo vinilico

Los vinílicos encolados son una fina capa de vinilo en losetas que lleva un potente adhesivo y la capa decorativa. Su principal virtud es la rapidez y facilidad de instalación, ya que se cortan fácilmente con un cutter y un regla. El inconveniente es que la base debe estar en perfectas condiciones y sin resaltes i desniveles, ya que debido a su grosor estas imperfecciones no quedan disimuladas tras instalarlo, además de correr el riesgo de despegarse de la base debido a no estar plano. 

El suelo de vinilo flotante es aquel que se instala sobre la base con un aislante de goma Eva que se tiene que añadir o algunos fabricantes ya la están incluyendo en las lamas, siendo todavía más práctico y rápido.   

Composicion suelo vinilico rigido spc

Qué tipos de suelos sintéticos elegir?

Ya hemos visto las principales diferencias entre suelo laminado y suelo vinílico, y en sus composiciones hay claras diferencias de cuál es mejor para según qué usos y sitios van a estar destinados, así que la elección depende al final del cliente, lo que desee y su presupuesto personal.

Para una tienda o similar creemos que la opción más acertada es el suelo vinilico. Si el presupuesto personal es ajustado la mejor opción es el encolado, ya que es más económico. Pero si se desea un suelo de más de calidad, o la base no está perfecta el vinílico flotante es el idóneo, resistirá perfectamente el día a día de un negocio con alto tránsito y el ser fregado a diario.

En una vivienda particular las dos opciones son perfectamente válidas, tanto el suelo laminado como el vinílico cumplirán perfectamente su función. Quizás el factor clave a la hora de decantarse será el nivel de resistencia real que se necesite, ya que a nivel estético los nuevos vinílicos han evolucionado mucho y están bastante igualados con los perfeccionados laminados.

Si hay jardín, mascotas o niños pequeños los vinílicos quizás sean las mejor opción para olvidarse del riesgo de la humedad y agua ya que no afectarán al suelo, aunque tienen un precio más alto que los laminados.

Si se busca mejores acabados y una amplia de diseños a elegir con gran resistencia y calidad, los laminados son una elección perfecta ya que instalados por un profesional no dan ningún problema en el uso normal y diario de cualquier hogar, además de ser de precio más bajo que los vinílicos. 

Y sin duda la mejor opción es contactar con un profesional parquetista que asesore bien e instale mejor, viendo muestras reales de los diferentes suelos, para finalmente decidir por el que que más guste y se adapte a nuestras necesidades. y tú, qué tipos de suelos sintéticos eliges? Dejanoslo en comentarios!

Tabla de contenidos

Autor

Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Artículos relacionados

Suelo vinilico y madera, Zimafloor Wood

Suelo vinílico y madera, Zimafloor Wood

En el video de esta semana descubrimos que el suelo vinílico y la madera son posibles gracias a Zimafloor wood, un suelo híbrido que combina una base de SPC con una chapa superficial de madera noble, y que también lleva incorporada una base acústica de 1,5 mm. Info Parquet es la plataforma donde os contamos […]

Encontrar parquet para realizar una reparación

Encontrar parquet para realizar una reparación

En algunas ocasiones es necesario reparar un parquet flotante bien sea porque se ha dañado por algún motivo o porque vamos a realizar una restauración y tiene algunos desperfectos, os vamos a contar como poder encontrar parquet para realizar una reparación o una ampliación. Info parquet es la plataforma de profesionales del parquet, en ella […]

Nuevos platos Pallmann Spider

Nuevos platos Pallmann Spider

Pallmann, el fabricante de productos para la madera ofrece la Pallmann Spider, una lijadora versátil para suelos de madera. Acaba de lanzar al mercado nuevos platos Pallmann Spider para esta potente lijadora de suelos. Esta máquina es ideal para profesionales del parquet, ya que permite desde un lijado fuerte para eliminar barniz en suelos multicapa […]