viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 6

¿Qué parquet poner con niños?

0
¿Qué parquet poner con niños?
¿Qué parquet poner con niños?

Elegir el suelo adecuado para nuestro hogar es una decisión fundamental, especialmente si tenemos niños pequeños. Los más pequeños de la casa pasan mucho tiempo jugando en el suelo, ya sea tumbados con sus maquetas o corriendo de un lado a otro. En mi caso particular, mi hijo disfruta jugando con sus juguetes directamente en el suelo, lo que me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de un buen pavimento. En este artículo, exploraremos las opciones más adecuadas de suelos para hogares con niños, analizando sus ventajas y desventajas.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

¿Qué parquet poner con niños?

Esta es la gran pregunta cuando se decide rnovar o comprar un hogar, y con la llegada de los más pequeños a casa. A continuación os vamos a exponer los diferentes tipos de suelo con sus ventajas y desventajas.

Suelos de baldosas y terrazos

Los suelos de baldosas y terrazos son opciones populares debido a su durabilidad y resistencia a los golpes. Sin embargo, presentan algunas desventajas significativas cuando se trata de niños pequeños. A este tipo de suelos se les llama también suelos pétreos.

Pétreos: término que se refiere a los suelos hechos de materiales de piedra, como baldosas o terrazos, caracterizados por su dureza y resistencia. Estos suelos son duraderos y fáciles de mantener, pero pueden ser fríos y duros para los niños.

Ventajas de los suelo pétreos

Resistencia a golpes y arañazos: son extremadamente duraderos y pueden soportar el juego de los niños sin sufrir daños.

Fácil mantenimiento: son fáciles de limpiar y mantener, lo que es una ventaja cuando hay niños pequeños que tienden a ensuciar con frecuencia.

Desventajas de los suelos pétreos

Frialdad: estos suelos tienden a ser fríos, lo que puede resultar incómodo para los niños que juegan en el suelo.

Dureza: la dureza de estos materiales puede aumentar el riesgo de lesiones en caso de caídas.

Suelos de madera

Los suelos de madera, ya sean parquets encolados a la base o de tipo flotante, ofrecen una solución más cálida y acogedora para los hogares con niños. Estos tipos de suelos no solo aportan un toque de elegancia natural al espacio, sino que también proporcionan una superficie más suave y confortable para que los pequeños jueguen y se desplacen. La madera, con su textura natural y su capacidad de retener el calor, crea un ambiente acogedor que invita a los niños a sentirse cómodos y seguros mientras exploran su entorno. Además, la flexibilidad inherente de la madera ofrece una ligera amortiguación, lo que puede ser beneficioso para reducir el impacto de las caídas inevitables durante el juego activo de los niños. Quizás en este punto convendría repasar la definición de parquet, ya que es común refirse a todos los tipos de suelos como tal.

Definición de parquet:

El parquet es un tipo de suelo de madera compuesto por pequeñas piezas de madera dispuestas en un patrón geométrico. Estas piezas, generalmente rectangulares o cuadradas, se colocan sobre una superficie sólida para crear un acabado elegante y duradero. El parquet puede estar hecho de diversas maderas, como roble, haya, nogal o cerezo, y se caracteriza por su belleza natural, calidez y versatilidad en diseños. Este tipo de suelo no solo aporta un toque de sofisticación a cualquier espacio, sino que también ofrece beneficios prácticos como aislamiento térmico y acústico.

Según esta defición, hay que entender que parquet es aquel suelo que es de madera, por lo que los famosos laminados (que són sintéticos) no son parquet, y por consiguinete los tan nombrados parquet laminado no existen como tal. O son parquet o son suelos laminados.

Ventajas de los suelos de madera

Calidez: mantienen una temperatura agradable durante todo el año, no se calientan en verano ni son fríos en invierno.

Comodidad: son más suaves que las baldosas, lo que reduce el riesgo de lesiones en caso de caídas.

Estética: aportan un toque de elegancia y calidez al hogar.

Desventajas

Susceptibilidad a arañazos: pueden arañarse con facilidad, especialmente si los niños juegan con juguetes duros.

Menor resistencia a golpes: no son tan resistentes a los impactos como los suelos de baldosas o terrazos.

Suelos laminado con niños
Suelos laminado con niños

Suelos sintéticos: laminados y vinílicos

Los suelos laminados y vinílicos son una opción moderna y práctica que combina lo mejor de dos mundos: la estética atractiva de los suelos de madera y la durabilidad de las baldosas. Estas alternativas sintéticas ofrecen una solución versátil y resistente, ideal para hogares con niños activos. Con una amplia gama de diseños y acabados disponibles, estos suelos permiten a las familias disfrutar de un aspecto elegante sin comprometer la funcionalidad. Además, su capacidad para soportar el desgaste diario y su facilidad de mantenimiento los convierten en una buena opción para padres que buscan un equilibrio entre estilo y practicidad en sus espacios de vida.

Ventajas de los suelos laminados y vinílicos

Resistencia: son muy resistentes a golpes y arañazos, ideales para el juego activo de los niños.

Amortiguación de caídas: aunque no son tan blandos como la madera, amortiguan bien las caídas.

Fácil mantenimiento: son fáciles de limpiar y mantener, lo que es esencial en hogares con niños pequeños.

Facilidad para borrar dibujos: en caso de que los niños decidan usar el suelo como lienzo, los suelos laminados y vinílicos permiten borrar fácilmente los dibujos y manchas, manteniendo el pavimento en buen estado.

Desventajas

Menor calidez: no ofrecen la misma sensación de calidez que los suelos de madera real.

Importancia de la instalación profesional

Independientemente del tipo de suelo que se elija, la instalación profesional es crucial para garantizar la durabilidad y el rendimiento del suelo. Los parquetistas cualificados aseguran una instalación correcta, evitando problemas futuros como el levantamiento de tablas o la aparición de grietas.

La calidad del pavimento es otro factor crucial a considerar. Tanto los suelos multicapa, vinílicos como laminados, varían en calidad y están clasificacdos por resistencia y clase de uso. En el caso de la madera natural hay que valorar el tipo de madera, cómo es y lo que ofrece, es decir, una madera tropical es más blanda que el roble, por ejemplo. Optar por materiales de alta calidad garantiza una mayor durabilidad y resistencia, lo que es especialmente importante en hogares con niños. Lo mejor es una vez se sabe si se quiere una cosa u otra es dejarse aconsejar por el profesional, que conocoe las maderas, los materialas, las espcificaciones técnicas…seguro que tiene el suelo ideal para tu hogar.

Al elegir el suelo para nuestro hogar, especialmente si tenemos niños pequeños, es fundamental considerar tanto la estética como la practicidad y el bienestar de nuestros hijos. Un buen suelo de parquet, cálido y acogedor, o un suelo laminado o vinílico, resistente y fácil de mantener, pueden ser excelentes opciones. Recuerde que en Info Parquet estamos aquí para ayudarle a encontrar el pavimento ideal para su hogar. ¡Regístrese en nuestra plataforma, apúntese a nuestra newsletter y síganos en redes sociales para más consejos y recomendaciones!

Esperamos que este artículo le haya sido útil. No olvide visitar nuestro blog en Info Parquet para más artículos y guías sobre suelos y pavimentos.

Advertisement

Sierra de mesa a batería Einhell TE TS 36/210: potencia y movilidad sin cables

0
Sierra de mesa a batería Einhell TE TS 36:210 Potencia y movilidad sin cables
Sierra de mesa a batería Einhell TE TS 36:210 Potencia y movilidad sin cables

En esta ocasión, traemos una máquina que te va a encantar si buscas potencia y libertad de movimiento en tus proyectos de carpintería: la sierra de mesa Einhell TE TS 36/210 Solo. Como parte del sistema de baterías Power X-Change de Einhell. Esta herramienta permite trabajar sin la molestia de los cables, algo esencial para aquellos trabajos que requieren cortes largos y precisos.

Comprar la Einhell TE TS 36/210

Además de lo mencionado en el video, la sierra de mesa Einhell TE TS 36/210 es una excelente opción en términos de calidad y precio. Puedes adquirirla fácilmente a través de nuestra tienda en línea.

Rebajas
Einhell Sierra de mesa circular con batería TE-TS 36/210 Li-Solo Power X-Change (36 V,...
  • La sierra circular de mesa con batería es un miembro potente de la familia PXC y un equipo básico ideal para todos aquellos que trabajan con el material de...
  • La mesa de aluminio estable es ligera, resistente a torsión y dispone de perfectas propiedades de deslizamiento. La mesa dispone de ampliaciones extensibles a...
  • Como equipo pequeño y compacto, la sierra circular de mesa también se puede integrar en pequeños talleres y sótanos utilizados por hobby y asimismo es ideal...
  • La regulación en altura continua de la hoja de sierra aporta la seguridad en el uso. El tope paralelo extraordinariamente estable permite cortes longitudinales...
  • El envío incluye un tope angular para cortes a inglete de -60 a +60º. Se incluye también la hoja de sierra de metal duro de alta calidad, que se ha...

Sierra de mesa a batería Einhell TE TS 36/210: potencia y movilidad sin cables

¿Por qué elegir una sierra de mesa a batería?

Uno de los mayores desafíos al trabajar con herramientas eléctricas en carpintería es la limitación de movimiento impuesta por los cables. Esta sierra de mesa resuelve ese problema al funcionar completamente con baterías. Al usar dos baterías de 18V, la máquina alcanza una potencia de 36V, más que suficiente para enfrentar tareas complejas como cortar rodapiés largos, suelos laminados o ajustar tapetas.

Características principales de la Einhell TE TS 36/210

1. Sistema de baterías Power X-Change

La sierra forma parte de la gama de herramientas Power X-Change de Einhell, lo que significa que es compatible con las baterías que probablemente ya tengas si posees otras herramientas de la marca. Esto no solo es práctico, sino que también permite ahorrar en baterías y cargadores adicionales.

2. Corte preciso y ajustable

La sierra cuenta con un disco de 210 mm de diámetro, lo que ofrece una excelente capacidad de corte. El sistema de ajuste permite subir o bajar el disco fácilmente y también inclinarlo para cortes angulados. Esto resulta muy útil cuando se necesitan cortes precisos y detallados, como al instalar puertas o rodapiés en esquinas complicadas.

3. Seguridad y facilidad de uso

Al igual que otras herramientas de Einhell, esta sierra está equipada con sistemas de seguridad. Es importante recordar que se deben quitar las baterías antes de hacer cualquier ajuste, como retirar la protección de la hoja. La máquina también incluye un sistema de freno rápido, lo que aumenta su seguridad y eficiencia.

4. Plataforma grande y robusta

La amplia plataforma facilita el manejo de piezas más largas o voluminosas, lo que hace que esta sierra sea adecuada para una gran variedad de trabajos de carpintería. Además, cuenta con un riel con tope paralelo, garantizando cortes rectos y precisos.

Experiencia de uso

Al encender la máquina, la Einhell TE TS 36/210 Solo se muestra sorprendentemente silenciosa para ser una sierra de mesa. Además, el motor frena rápidamente después de soltar el botón, lo que aumenta su seguridad y minimiza riesgos de accidentes. Durante la prueba con diferentes tipos de madera, la sierra demostró ser eficiente y manejable, logrando cortes limpios y sin astillado.

Si estás buscando una sierra de mesa a batería que ofrezca potencia, versatilidad y la comodidad de trabajar sin cables, la Einhell TTS 36/210 es una excelente opción. Su diseño compacto, facilidad de uso y compatibilidad con el sistema de baterías Power X-Change la convierten en una herramienta ideal tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje.

Para más detalles técnicos sobre esta máquina, puedes visitar la página oficial de Einhell: Sierra de mesa Einhell TTS 36/210 Solo.

Advertisement

113 Las prisas del parquetista

0
Las prisas del parquetista
Las prisas del parquetista
113 Las prisas del parquetista
La pulidora
113 Las prisas del parquetista
Cargando
/

¡Bienvenidos a La Pulidora! Soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia. En este podcast, te ofrecemos información técnica, novedades y noticias sobre el mundo del parquet. Hoy, en nuestro episodio número 113, vamos a hablar de un tema que nos afecta a todos: las prisas. ¿Te has encontrado alguna vez en situaciones donde todo el mundo parece estar apurado? Si es así, este episodio es para ti.

Las Prisas: Un Mal Común

Últimamente, me he dado cuenta de que las prisas son una constante en mi vida profesional. Todo el mundo parece tener una urgencia, ya sea para empezar un proyecto, obtener un presupuesto o finalizar una obra. Según el diccionario de la Real Academia Española, tener prisa es la necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia. Pero, ¿por qué esta necesidad? No lo sé, pero lo que sí sé es que genera un estrés que debemos aprender a manejar.

Tipos de Prisas

Prisas para Obtener Información

Uno de los tipos más comunes de prisas es la urgencia por obtener información. Recientemente, un cliente me llamó desesperado por un precio de suelo laminado que había visto en internet. Quería el precio “para ya” y se molestó cuando le pedí que me enviara un correo electrónico con los detalles. Este tipo de situaciones son frustrantes porque, a menudo, la información que necesitan no está disponible de inmediato.

Prisas para Obtener Presupuestos

Otro clásico es la prisa por obtener un presupuesto. Hace poco, recibí un correo electrónico de una comunidad de vecinos que necesitaba una rampa y querían el presupuesto el mismo día porque tenían una reunión. Este tipo de urgencias son imposibles de manejar adecuadamente porque calcular un presupuesto lleva tiempo y precisión.

Prisas para Comenzar la Obra

Las prisas no terminan con la obtención del presupuesto. Una vez que el cliente lo tiene, la siguiente pregunta es: “¿Cuándo puedes empezar?”. A menudo, ni siquiera han aceptado el presupuesto o pagado la señal, pero ya quieren saber cuándo se iniciará el trabajo. Esto es especialmente complicado cuando hay que coordinar con otros profesionales y materiales.

Prisas para Finalizar la Obra

Finalmente, están las prisas para finalizar la obra. No has entrado por la puerta y ya te están preguntando cuándo vas a terminar. Esto es particularmente estresante cuando hay otros factores en juego, como la llegada de una cocina nueva o la finalización de otros trabajos en la casa.

Anécdotas y Experiencias

Para ilustrar estos puntos, comparto algunas anécdotas. Por ejemplo, una vez fui a ver una tarima exterior que estaba en muy mal estado. El cliente quería saber cuánto costaría y cuándo podría empezar, todo antes de que le diera un presupuesto detallado. En otra ocasión, un constructor me pidió que instalara 11 puertas en dos días porque había olvidado pedirlas a tiempo. Estas situaciones son comunes y reflejan la falta de planificación y la urgencia innecesaria que muchos clientes imponen.

Cómo Manejar las Prisas

La clave para manejar estas situaciones es establecer límites claros y comunicar de manera efectiva. Una frase que me gusta usar es: “Tu estrés no es mi problema”. Es importante recordar que, aunque el cliente tenga prisa, nosotros debemos mantener nuestro ritmo para asegurar un trabajo de calidad.

Conclusión

Las prisas son una parte inevitable de nuestro trabajo, pero no debemos permitir que nos afecten negativamente. Es crucial aprender a manejar el estrés y establecer límites claros con los clientes. Espero que este episodio te haya sido útil y te animo a compartir tus propias experiencias y anécdotas sobre las prisas en tu trabajo.

Despedida

Gracias por escuchar este episodio de La Pulidora. Si te ha gustado, te animo a que te suscribas y lo compartas para llegar a más gente. Puedes escuchar La Pulidora en nuestra web infoparquet.com o en tu plataforma de podcast habitual. Si quieres contactar conmigo, puedes hacerlo a través del correo info@infoparquet.com o del formulario de contacto en nuestra web. ¡Hasta pronto!

Advertisement

5 Características Esenciales del Suelo Laminado que Debes Saber Antes de Comprar

0
5 Características Esenciales del Suelo Laminado que Debes Saber Antes de Comprar
5 Características Esenciales del Suelo Laminado que Debes Saber Antes de Comprar

Hoy quiero compartir con vosotros las cinco características esenciales del suelo laminado que debéis conocer antes de comprarlo. Con tanta información disponible y tantas opciones en el mercado, es fácil sentirse abrumado. Pero no os preocupéis, estoy aquí para ayudaros a tomar una decisión informada.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Durabilidad: Más Allá del AC5

La primera característica que debemos considerar es la durabilidad del suelo laminado. A menudo escuchamos términos como AC4, AC5 o incluso AC6, que se refieren a la resistencia al rayado de la superficie. Sin embargo, para mí, la verdadera clave de la durabilidad está en la clase de uso del suelo. Este numerito, que puede ser 32, 33, etc., indica la resistencia del suelo en diferentes entornos. Cuanto más alto sea el número, mayor será la calidad y durabilidad del suelo. Así que, cuando estéis eligiendo un suelo laminado, aseguraos de que la clase de uso sea alta, especialmente si va a ser instalado en áreas de alto tráfico.

Resistencia al Agua: Un Factor Clave

La segunda característica esencial es la resistencia al agua. En el pasado, los suelos laminados eran muy susceptibles a la humedad, pero hoy en día, los avances tecnológicos han mejorado significativamente su resistencia. Muchos fabricantes aplican tratamientos especiales a las juntas y cantos para evitar que la humedad penetre. Esto es especialmente importante si planeáis instalar el suelo en baños o cocinas. Aunque no sean 100% resistentes al agua, los suelos laminados modernos pueden manejar pequeñas fugas y derrames sin problemas.

Calidad de la Instalación: El Calibrado Perfecto

Una vez instalado, la calidad del suelo laminado se puede evaluar por el calibrado entre las piezas. Cuando juntamos dos lamas, un buen suelo laminado no debería mostrar casi ninguna diferencia de altura entre ellas. Muchos fabricantes optan por hacer biselados en sus productos más económicos para disimular cualquier fallo de calibrado. Sin embargo, los suelos de mayor calidad suelen tener un calibrado perfecto, lo que es un buen indicio de su durabilidad y resistencia.

Similitud a la Madera: Un Indicador de Calidad

La cuarta característica a tener en cuenta es la similitud del suelo laminado a la madera real. Los suelos laminados de alta calidad suelen tener acabados que imitan muy bien la textura y el aspecto de la madera natural. Esto no solo mejora la estética de vuestro hogar, sino que también es un indicio de que el suelo es de buena calidad.

Garantía: Un Plus de Confianza

La quinta y última característica es la garantía del suelo laminado. Aunque no es el factor más importante, una garantía más larga puede ofreceros una mayor tranquilidad. Los fabricantes que ofrecen garantías de 10, 25 años o incluso de por vida suelen tener más confianza en la durabilidad y calidad de sus productos. Así que, si estáis entre dos opciones similares, la garantía puede ser el factor decisivo.

Un Consejo Extra: La Importancia de una Buena Instalación

Y aquí va un consejo extra para aquellos que habéis llegado hasta el final del artículo: la calidad de la instalación es crucial. No importa cuán bueno sea el suelo laminado si no está bien instalado. Mi recomendación es que contratéis a un instalador profesional con buena reputación y experiencia. Si preferís hacerlo vosotros mismos, aseguraos de seguir todas las instrucciones al pie de la letra y de utilizar las herramientas adecuadas.

Espero que este artículo os haya sido útil y os ayude a elegir el mejor suelo laminado para vuestro hogar. No olvidéis suscribiros a mi canal de YouTube, Infoparquet TV, para más consejos y trucos sobre suelos laminados y parquet. ¡Hasta la próxima!

Advertisement

112 Imprescindibles en mi caja de herramientas

0
Imprescindibles en mi caja de herramientas
Imprescindibles en mi caja de herramientas
112 Imprescindibles en mi caja de herramientas
La pulidora
112 Imprescindibles en mi caja de herramientas
Cargando
/

¡Bienvenidos a La Pulidora! Soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia. En este episodio, el número 112, hablamos sobre las herramientas y máquinas imprescindibles para cualquier parquetista. Aquí te dejo un resumen de los puntos clave y las herramientas recomendadas:

Herramientas y Máquinas Imprescindibles:

  1. Herramientas a Batería:
    • Ventajas: Sin cables, mayor movilidad y facilidad de uso.
    • Recomendación: Tener baterías de recambio para evitar interrupciones.
  2. Multiherramienta: https://infoparquet.com/producto/dewalt-dcs356nt-xj-multi-herramienta-oscilante-sin-escobillas-xr-18v-con-maletin-tstak-ii-y-35-accesorios-potencia-y-versatilidad-en-un-kit-completo/
    • Usos: Cortar marcos, lijar esquinas, ajustar piezas.
    • Marcas: WURZ, WORX.
  3. Sierra de Disco Maffel: https://infoparquet.com/producto/mafell-bateria-kss-40-bateria-de-ion-de-litio-18-v/
    • Usos: Cortar multicapas, suelos laminados y vinílicos.
    • Ventajas: Precisión y rapidez en el corte.
  4. Aspirador: https://infoparquet.com/herramientas-electricas/aspiradores/
    • Importancia: Reduce el polvo en el ambiente y mejora la limpieza.
  5. Banco de Trabajo: https://infoparquet.com/herramientas-de-montaje/bancos-de-trabajo/
    • Ventajas: Evita agacharse constantemente, reduciendo el cansancio.

Accesorios y Otros Elementos:

  1. Auriculares Bluetooth: https://infoparquet.com/ropa-y-seguridad/protectores-auritivos/
    • Usos: Escuchar música o podcasts, atender llamadas.
    • Recomendación: Auriculares con cancelación de ruido y protección auditiva.
  2. Distanciadores de Parquet: https://infoparquet.com/distanciadores-para-el-montaje-de-parquet-y-suelos-laminados/
    • Ventajas: Facilitan la instalación en paredes de pladur y aseguran una correcta dilatación.
  3. Cola de Cianocrilato con Acelerador:
    • Usos: Montaje de zócalos, escaleras y otros elementos.
    • Ventajas: Rápido secado y fuerte adhesión.
  4. Toallitas Limpiadoras:
    • Usos: Limpiar silicona, cola, masilla y otros residuos.
    • Marcas: Soudal, Deva.
  5. Silicona de Montaje:
    • Usos: Pegar zócalos y otros elementos.
    • Ventajas: Fuerte adhesión y fácil aplicación.
  6. Metro Láser:
    • Usos: Medir distancias largas y pequeñas con precisión.
    • Ventajas: Funciones avanzadas y facilidad de uso.

Enlaces y Recursos:

Contacto:

Gracias por escuchar La Pulidora. Suscríbete y comparte el podcast para llegar a más gente. ¡Hasta pronto!

Advertisement

El principio del cambio a baterías Sierra Einhell TE-SM 36 210

0
El principio del cambio a baterias Sierra Einhell TE SM 36210
El principio del cambio a baterias Sierra Einhell TE SM 36210

Bienvenidos a un nuevo video de InfoparquetTV, la plataforma dedicada al mundo del parquet. Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia con una nueva máquina para realizar ingletes que he adquirido recientemente. Esta herramienta no solo ha reemplazado a mi antigua máquina, sino que también ha superado mis expectativas en varios aspectos. Acompañadme mientras desgloso sus características, ventajas y desventajas y porqué puede ser el cambio a las herramientas a batería.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Características de la Máquina

La máquina en cuestión es un modelo de Einhell concretamente él TE-SM 36/210, un fabricante alemán que ha estado ganando terreno en el mercado español. Este modelo específico funciona con dos baterías de 18 voltios, proporcionando una potencia total de 36 voltios. Una de las características más destacadas es su brazo extensible, que permite cortar materiales de hasta 24-25 cm de ancho. Además, es una máquina bastante manejable y ligera, lo que facilita su uso en diferentes entornos de trabajo.

Einhell Ingletadora telescópica TE-SM 36/210 Li-Solo Power X-Change (36 V, iones de...
  • La ingletadora telescópica te-sm 36/210 li - solo es una ayuda flexible en torno a la madera; como miembro de la familia power x-change, todas las baterías de...
  • La sierra de tracción, vaivén e inglete de einhell está equapple ip ad a con una función de tracción de marcha suave, que también es apropiada para piezas...
  • La potente sierra está equapple ipad a con una hoja de sierra de precisión de metal duro de alta calidad con cuerpo y ranuras delgados, que se ha desarrollado...
  • El láser de líneas de corte y una luz led se ocupan de cortes rápidos, exactos y además seguros; la sierra dispone de una bolsa colectora de virutas o un...
  • El dispositivo de sujeción sirve para la fijación segura de la pieza de trabajo; la mesa giratoria comprende un ajuste de ángulo preciso para cortes...

Ventajas del Funcionamiento a Batería

Una de las principales ventajas de esta máquina es su funcionamiento a batería. Esto elimina la necesidad de cables, lo que no solo mejora la movilidad, sino que también reduce el riesgo de accidentes. Las baterías de Einhell son parte de su sistema “Power Exchange”, lo que significa que son compatibles con una amplia gama de herramientas de la misma marca. Esto es especialmente útil si ya posees otras herramientas de Einhell, ya que puedes intercambiar las baterías entre ellas.

Banco de Trabajo Complementario

Junto con la máquina, adquirí un banco de trabajo que ha sido una grata sorpresa. Este banco es ajustable y cuenta con soportes extensibles, lo que facilita enormemente el trabajo. La combinación de la máquina y el banco de trabajo ha mejorado significativamente mi eficiencia y precisión en los cortes.

Einhell soporte para sierra ingletadora. Estructura de aluminio estable. Cierres rápidos...
  • Estructura de aluminio estable y de alta calidad.
  • Cierres rápidos ergonómicos con palanca para la fijación de la pierna con mecanismo de sujeción rápida para las piezas de trabajo extensibles, así como un...
  • Prácticas cajas en el marco, para colocar diversas piezas pequeñas y bandejas de trabajo en las patas para trabajar rápidamente.
  • Ruedas de fácil deslizamiento en los soportes de doble cara. La estructura inferior tiene una carga máxima de 100 kg.
  • Montaje de grandes dispositivos posible gracias a las extensiones de grabación extra con la altura de trabajo elevada y cómoda (borde superior de 84, 5 cm).

Rendimiento y Usabilidad

En términos de rendimiento, la máquina ha demostrado ser muy eficiente. Una de las cosas que más me ha impresionado es su bajo nivel de ruido y vibración. Además, cuenta con una luz integrada y un puntero láser que facilita la alineación de los cortes. El disco de 210 mm que utiliza es adecuado para la mayoría de los trabajos, aunque planeo probar otros discos de la misma marca para ver si ofrecen un mejor acabado.

Desventajas y Áreas de Mejora

No todo es perfecto, y esta máquina también tiene sus desventajas. Una de las cosas que no me ha gustado es el sistema de bloqueo del brazo telescópico. Este sistema utiliza un tornillo que, si no se aprieta correctamente, no bloquea el brazo de manera efectiva. Esto podría ser un punto débil a largo plazo. Además, el disco que viene de serie no es el más fino, por lo que probablemente lo cambiaré por uno de mejor calidad.

Conclusión

En resumen, estoy bastante satisfecho con esta nueva adquisición. La máquina de EICHEL ofrece una excelente relación calidad-precio y su funcionamiento a batería es una gran ventaja. Aunque tiene algunas áreas de mejora, sus beneficios superan con creces sus desventajas. Si estás en el mercado buscando una nueva herramienta para realizar ingletes, te recomendaría considerar este modelo.

Invitación a la Comunidad

Espero que este artículo os haya sido útil y os animo a dejar vuestros comentarios y preguntas. ¿Utilizáis máquinas a batería? ¿Qué experiencias habéis tenido? No olvidéis suscribiros a InfoparquetTV para más contenido relacionado con la carpintería y las herramientas. ¡Hasta la próxima!

Advertisement

¿Cuál es el Mejor parquet para tu Hogar Según el Tipo de Cliente y Vivienda?

0
Tipos de Parquet ¿Cuál es el Mejor parquet para tu Hogar Según el Tipo de Cliente y Vivienda?
Tipos de Parquet ¿Cuál es el Mejor parquet para tu Hogar Según el Tipo de Cliente y Vivienda?

El parquet es una elección popular y elegante para revestir los suelos de nuestros hogares. Sin embargo, la variedad de tipos disponibles puede hacer que la elección sea un desafío. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de parquet y otros pavimentos, sus características, ventajas y desventajas, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hogar, teniendo en cuenta el tipo de cliente y la vivienda.

¿Necesitas un profesional para instalar o restaurar tu parquet? Encuentra a los mejores expertos en nuestro directorio de parquetistas. Además, mantente informado con las últimas novedades del mundo del parquet en nuestro blog del parquet. ¡Haz clic y mejora tu hogar hoy mismo!

¿Qué es el Parquet?

Antes de sumergirnos en los tipos de parquet, es fundamental entender qué es exactamente el parquet.

Parquet es la denominación que designa a todos los suelos de madera con una capa superior de madera maciza de 2,5 mm de espesor como mínimo. Todos nuestros suelos de madera son de parquet de roble. Esta definición nos proporciona una base sólida para explorar las diferentes opciones disponibles.

Tipos de Parquet

El parquet se puede clasificar en función de la composición de los tableros. Los principales tipos son:

1. Parquet Macizo

El parquet macizo consta de un bloque sólido de madera en el que se ha moldurado el machihembrado. Este tipo de parquet es conocido por su durabilidad y la posibilidad de ser lijado y renovado varias veces.

Tablilla encolada en espiga
Tablilla encolada en espiga

Tipos de Parquet Macizo:

Parquet Macizo Tablilla: Formado por pequeñas tablas sin ningún tipo de mecanización de unión entre ellas que se encolan a la solera. Puede llevar fresado un pequeño ángulo o bisel hacia el interior.

Tarima Maciza Machihembrada: También llamada tarima o entarimado. Formada por piezas o tablas macizas que se fresan formando un machihembrado en su perímetro. Puede ir encolada o sobre rastreles.

Ventajas:

Durabilidad: Puede durar décadas si se mantiene adecuadamente.

Renovación: Se puede lijar y barnizar múltiples veces.

Estética: Ofrece una apariencia auténtica y lujosa.

Desventajas:

Precio: Generalmente es más caro que otros tipos de parquet.

Instalación: Requiere una instalación profesional y puede ser más complicada.

Mantenimiento: Necesita un mantenimiento regular para mantener su apariencia.

¿Para quién es ideal el parquet macizo?

El parquet macizo es, sin lugar a dudas, la elección ideal para aquellos propietarios que están buscando realizar una inversión a largo plazo en su hogar. Este tipo de parquet es adecuado para quienes están dispuestos a comprometerse con un mantenimiento regular para preservar su belleza y funcionalidad. Se adapta perfectamente a cualquier tipo de vivienda, pero es especialmente recomendable para aquellas que cuentan con un presupuesto medio-alto. Además, es una opción excelente para espacios donde se desea lograr una apariencia no solo auténtica, sino también sofisticada, que realce el ambiente con un toque de elegancia y distinción.

2. Parquet Multicapa

El parquet multicapa, también conocido como parquet de tres capas, está formado por varias capas de madera colocadas en escuadra. La capa superior es de madera noble y es la que se puede pulir varias veces.

Parquet multicapa
Parquet multicapa

Características:

Estructura: Compuesto por una capa superior de madera noble, una capa intermedia de madera blanda y una capa inferior de contrachapado o HDF.

Instalación: Puede ser flotante o encolado.

Ventajas:

Estabilidad: Las múltiples capas proporcionan una mayor estabilidad y resistencia a la deformación.

Instalación: Es más fácil de instalar que el parquet macizo.

Costo: Generalmente es más económico que el parquet macizo.

Desventajas:

Renovación: Tiene un límite en el número de veces que se puede lijar y renovar.

Durabilidad: Aunque es duradero, no tanto como el parquet macizo.

¿Para quién es ideal?

El parquet multicapa es una excelente opción para aquellas familias y propietarios que buscan una solución que sea duradera y al mismo tiempo más económica. Es especialmente adecuado para hogares familiares y para aquellos espacios en los que se desea una instalación que sea tanto rápida como sencilla, sin comprometer la calidad. Este tipo de parquet logra combinar la practicidad con la accesibilidad, haciendo que sea una elección popular para muchas personas que valoran tanto el ahorro en costos como la eficiencia en el proceso de instalación.

Otros Tipos de Pavimentos

Aunque no son considerados parquet, existen otros tipos de pavimentos que son instalados por parquetistas y actualmente son muy demandados:

1. Suelo Laminado

El suelo laminado es un revestimiento de suelos de lamas machihembradas de aspecto similar al parquet flotante, constituidas por una capa base generalmente de tableros derivados de la madera y una capa de desgaste constituida por un laminado plástico estratificado o un recubrimiento melamínico.

Suelo laminado
Suelo laminado

Ventajas:

Costo: Más económico que el parquet.

Instalación: Fácil y rápida.

Mantenimiento: Requiere menos mantenimiento que el parquet.

Desventajas:

Estética: No tiene la misma apariencia auténtica que el parquet.

Renovación: No se puede lijar ni renovar.

2. Suelo Vinílico

El suelo vinílico es un pavimento que combina la facilidad de mantenimiento y resistencia al agua del vinilo con la apariencia de la madera.

Suelo Vinilico
Suelo Vinilico

Ventajas:

Resistencia al agua: Ideal para zonas húmedas.

Mantenimiento: Muy fácil de mantener.

Costo: Generalmente más económico que el parquet.

Desventajas:

Estética: Aunque imita la madera, no tiene la misma calidez y autenticidad.

Durabilidad: Menos duradero que el parquet.

3. Suelos Híbridos

Los suelos híbridos combinan acabados en madera pero están compuestos por tableros HDF y SPC, similar a los suelos laminados y vinílicos.

Suelo Hibrido
Suelo Hibrido

Ventajas:

Estabilidad: Muy estables y resistentes.

Instalación: Fácil y rápida.

Mantenimiento: Requiere poco mantenimiento.

Desventajas:

Costo: Puede ser más caro que el suelo laminado y vinílico.

Estética: Aunque el acabado superior es madera, no tiene la misma autenticidad que el parquet.

Conclusión

Elegir el tipo de parquet o pavimento adecuado para tu hogar depende de tus preferencias estéticas, necesidades de durabilidad y presupuesto. El parquet macizo ofrece una durabilidad y estética inigualables, pero a un costo más alto. El parquet multicapa proporciona una buena combinación de estabilidad, estética y costo. Los suelos laminados, vinílicos y híbridos ofrecen alternativas económicas y prácticas, ideales para diferentes necesidades y estilos de vida.

Si estás buscando más información o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. En Info Parquet, estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hogar.

¿Te ha gustado este artículo? ¡No olvides registrarte en nuestra plataforma, apuntarte a nuestra newsletter y seguirnos en redes sociales para más contenido interesante sobre suelos de parquet!

Advertisement

Cómo evitar que se inunde tu parquet y qué hacer si ya ocurrió

0
Cómo evitar que se inunde tu parquet y qué hacer si ya ocurrió
Cómo evitar que se inunde tu parquet y qué hacer si ya ocurrió

Cómo Prevenir y Actuar Ante una Inundación de Parquet

En el mundo del parquet, una de las situaciones más temidas es la inundación. Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 30 años de experiencia, comparte en su último video de InfoParketTV una guía completa sobre cómo prevenir y actuar ante este tipo de incidentes. A continuación, desglosamos los puntos más importantes.


¿Necesitas un profesional para instalar o restaurar tu parquet? Encuentra a los mejores expertos en nuestro directorio de parquetistas. Además, mantente informado con las últimas novedades del mundo del parquet en nuestro blog del parquet. ¡Haz clic y mejora tu hogar hoy mismo!

Prevención: La Mejor Estrategia

La prevención es clave para evitar daños mayores en tu parquet. La importancia de mantener en buen estado las instalaciones de agua y calefacción, especialmente en obras nuevas. Asegúrate de que no haya fugas en las tuberías y que los radiadores estén en perfecto estado. En instalaciones antiguas, el riesgo aumenta debido a posibles descuidos o falta de mantenimiento. Por ello, es crucial revisar regularmente las instalaciones y cerrar las llaves de paso si te ausentas por un periodo prolongado.

Tipos de Parquet y Sus Reacciones al Agua

El tipo de parquet instalado en tu hogar juega un papel crucial en determinar la magnitud de los daños en caso de una inundación. Los suelos de madera maciza, conocidos por su durabilidad, tienden a mostrar una mayor resistencia a la humedad. Sin embargo, esto no significa que sean completamente inmunes a los efectos del agua. Cuando estos suelos se ven afectados por una inundación, el proceso de reparación puede ser bastante complejo, incluyendo la sustitución de lamas dañadas, seguido de un minucioso proceso de pulido y barnizado para restaurar su apariencia original.

En contraste, los suelos laminados presentan un desafío aún mayor cuando se trata de daños por agua. Estos tipos de suelos son particularmente susceptibles a hincharse o deformarse cuando se exponen a altos niveles de humedad. Una vez que un suelo laminado ha sufrido este tipo de daño, la reparación se vuelve extremadamente difícil, si no imposible. En la mayoría de los casos, la única solución viable es la sustitución completa del suelo afectado, lo que puede resultar en un proceso costoso y prolongado.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del tipo de parquet, la rapidez en la respuesta ante una inundación es fundamental para minimizar los daños. Cuanto antes se pueda secar y tratar el suelo afectado, mayores serán las posibilidades de salvarlo o, al menos, de reducir la extensión de los daños.

Pasos a Seguir en Caso de Inundación

Si a pesar de todas las precauciones tu parquet se inunda, la rapidez de actuación es vital. Aquí te dejamos una serie de pasos recomendados:

  1. Cortar el suministro de agua: Si la inundación es causada por una fuga, lo primero es cortar el suministro general de agua.
  2. Secar el área afectada: Utiliza trapos, fregonas o incluso mantas para absorber la mayor cantidad de agua posible. Ventila bien la zona y, si es necesario, utiliza un secador de pelo para áreas localizadas.
  3. Contactar con el seguro: Documenta los daños con fotografías y contacta a tu seguro lo antes posible. Es importante que el perito evalúe la totalidad de los daños, ya que la humedad puede filtrarse y causar problemas a largo plazo.
  4. Reparación: Dependiendo de la evaluación del seguro, es posible que necesites presentar facturas y presupuestos. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria y, si es posible, contar con un seguro que cubra daños estéticos para evitar discrepancias en la reparación.

La Importancia del Seguro

Contar con un seguro adecuado es fundamental. recomiendo tener una póliza que cubra no solo los daños inmediatos sino también los estéticos. Esto es crucial en casos donde el parquet afectado ya no esté disponible en el mercado, permitiendo así una reparación completa y uniforme.

Conclusión

La prevención y una rápida actuación son esenciales para minimizar los daños en caso de una inundación de parquet. Además, contar con un seguro adecuado puede facilitar enormemente el proceso de reparación. Si necesitas ayuda profesional, en infoparquet.com puedes encontrar instaladores de parquet en toda España que te asistirán en la reparación de tu suelo.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y que nunca tengas que enfrentarte a una inundación de parquet. Sin embargo, si te ocurre, ahora sabes cómo actuar. No olvides suscribirte a InfoParketTV para más consejos y novedades sobre el mundo del parquet.

Advertisement

111 La madera de Sucupira

0
La madera de Sucupira
La madera de Sucupira
111 La madera de Sucupira
La pulidora
111 La madera de Sucupira
Cargando
/

En el podcast ya hemos hablado de otros tipos de madera, como el haya, el arce, el roble, e incluso hablamos del bambú, que no es en sí una madera, pero aquel capítulo grabado con Juan Pedro de Stoad Bambú fue muy interesante. También hemos tocado otras maderas similares a la madera de sucupira, como el merbau, la teca o el ipé. Es importante conocer las características técnicas de los diferentes tipos de madera que trabajamos o que queremos instalar en casa, y es bueno hablar de estas especies, de sus características, de sus usos, de su dureza, para conocerlas mejor y así saber la madera que estamos trabajando.

En mi opinión personal, la madera de sucupira es espectacular. Ahora lo veremos en las características técnicas, pero es una madera que me encanta. Trabajarla es un poco complicado, pero una vez acabado el trabajo, es una madera excepcional, con unas prestaciones súper altas. También hay que decir que es una madera de un coste bastante alto. Pues venga, sin más, empezamos con el podcast.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Información General sobre la Sucupira

La sucupira, conocida con el nombre técnico de sucupira preta o el nombre científico de Bowdichia nitida, pertenece a la familia de las fabáceas y su origen principal es América del Sur, tanto Brasil, Colombia, Perú, toda la zona de América del Sur. En Brasil, por ejemplo, es conocida como sucupin, sucupira, cotuiba o marocoiba; en Colombia, como arenillo o zapán negro; en Perú, la conocen como chortaquillo o usai capi; y en Venezuela, como congrio o alcornoque. En sitios favorables, es un árbol de tamaño medio tirando a grande, de hasta 45 metros de altura y con un diámetro de hasta 120 centímetros, y sus tallos son principalmente cilíndricos.

parquet de sucupira
parquet de sucupira

Descripción de la Madera

Si hablamos de sus características visuales, la sucupira tiene una albura blanca grisácea tirando a blanco amarillento. Recordemos que la albura es la parte más externa y joven del tronco de un árbol, generalmente más clara y que transporta el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas. En cambio, la sucupira tiene un duramen pardo oscuro a pardo rojizo. El duramen, en cambio, es la parte central, la más densa del tronco y, por lo tanto, la más dura y la más resistente, con una durabilidad más alta en comparación con la albura. La dirección de la fibra de la sucupira es recta y frecuentemente entrelazada, con un grano irregular y entrecruzado.

Características Técnicas

Ahora vamos a hablar de su ficha técnica, las características técnicas. Peso en húmedo: 1200 kg/m³. El peso húmedo del roble, por ejemplo, para compararlo, está entre 900 y 1100 kg/m³. La densidad de la sucupira al 12% de humedad es de 910 kg/m³, con lo que tenemos una madera que es muy, muy pesada. Su estabilidad dimensional es muy alta, es una madera que es muy estable. Su coeficiente de contracción volumétrico es del 1,5%. Esto quiere decir que no tiene tendencia a deformarse, por ejemplo, comparado con el roble, que suele estar entre un 7 y un 10%.

multicapa de sucupira de 3 lamas
multicapa de sucupira de 3 lamas

Vamos con la dureza. En el test de Monnin, la madera de sucupira ha dado 8,3. Si la comparamos con el ipé, el ipé es aún más duro, con 10,5, pero si en cambio la comparamos con el roble, el roble ya es considerado una madera dura y está en el 5,5. Por lo tanto, la sucupira es una de las maderas más duras y resistentes que hay. Su resistencia a la flexión estática es de 1400 kg/cm². La del roble, en cambio, se queda en 1100. En el módulo de elasticidad, da un valor de 180.000 kg/cm², mientras que el roble se queda en 120.000. La resistencia a la compresión paralela es de 850 kg/cm², mientras que el roble se queda en 520 kg/cm². Por lo tanto, y resumiendo todas estas cifras, estamos ante una madera muy densa, muy pesada, con una densidad muy alta, que resiste muy bien los cambios de humedad, es muy estable y con una dureza impresionante, como hemos dicho, de 8,3 en el test de Monnin. También tiene una alta resistencia a la flexión estática y a la compresión, y su módulo de elasticidad es muy elevado, lo que significa que es una madera muy fuerte y, muy importante, muy duradera.

Usos y Aplicaciones

Sus principales usos comunes son muebles de ebanistería fina, tanto de interior como de exterior, y carpintería de interior. Se pueden fabricar puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos y, cómo no, parquet. También se fabrican chapas decorativas. Además, tienen usos diferentes a los de la madera propiamente dicha, como pueden ser su uso ornamental, su semilla, corteza, raíz y tubérculos. Tienen usos medicinales con propiedades energéticas, depurativas y antiinflamatorias. Su durabilidad es muy alta, es muy resistente a los hongos, a las termitas y, como hemos dicho, muy resistente y muy dura.

A la hora de trabajar la sucupira, es una madera que necesita sierras potentes. Su forma de trabajarla tiene que ser lenta debido a riesgos de deformaciones y fisuras. Es muy recomendable mecanizarla de una forma lenta y, si tienes que atornillarla o clavarla, siempre será necesario hacer pretaladros. En lo referente a los acabados, la sucupira tiene muy buenos resultados después de un tratamiento de sellado. Tiene una mala impregnabilidad.

Ahora vamos a hablar principalmente de los usos en el parquet. Con sucupira, principalmente nos encontramos en maderas de interior, tanto suelos multicapa como tablillas para ser encoladas, como también tarima maciza. Si la vamos a encolar, tenemos que tener bien claro la utilización de colas especiales para este tipo de madera. En cambio, en tarima maciza se puede encolar a base y también su clavado sobre rastreles. En tarima flotante es habitual verla también, ya que es una madera de excelente dureza y, sobre todo, es muy bonita. En el exterior, que yo creo que es su principal uso, es una madera que soporta perfectamente la intemperie. Tanto lluvia, hongos, termitas… es perfecta para el exterior.

tarima exterior de sucupira Parkmobel
tarima exterior de sucupira Parkmobel

Mantenimiento y Durabilidad

En lo referente al mantenimiento, es una madera muy resistente. Es bueno tratarla, cuidarla, pues así extenderemos más aún su resistencia y durabilidad. Estamos ante una madera top en prestaciones. Eso sí, no está al alcance de cualquier bolsillo y, sobre todo, tiene un color y un acabado muy específico. Te puede gustar o no, pero es una madera oscura. A mí es que me encanta la sucupira. Las veces que la he trabajado, la he encolado, he usado tarimas, he puesto tarima de exterior y me encanta. Y como os he dicho, es bastante complicada de trabajar. Necesitas tener un poco de cuidado porque necesitas herramientas muy afiladas y, sobre todo, muy potentes. Pero una vez terminada, es espectacular, me encanta.

Advertisement

Una restauración complicada con la pulidora planetaria AllRoad Sander de Quide

0
Una restauración complicada con la pulidora planetaria AllRoad Sander de Quide
Una restauración complicada con la pulidora planetaria AllRoad Sander de Quide

En el mundo del parquet, la innovación es clave para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo. En este contexto, la AllRoad Sander de Quide aparece como una herramienta revolucionaria. En Info Parquet, tuvimos la oportunidad de llevar a cabo una restauración complicada con la pulidora planetaria AllRoad Sander de Quide, un reto especial que consistía en restaurar dos plantas de una casa, cada una con diferentes metodologías y desafíos

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Parquet multicapa de roble en mal estado
Parquet multicapa de roble en mal estado

El Reto: Dos Plantas, Dos Métodos

El desafío que nos planteamos fue simple pero ambicioso: restaurar una planta con la tradicional lijadora de banda y la otra exclusivamente con la AllRoad Sander. La primera planta, aunque en buen estado, requería un pulido para eliminar el desgaste superficial. La segunda planta presentaba un desafío mayor: estaba muy dañada y tenía un techo abuhardillado, lo que complicaba el uso de la pulidora de banda, ya que no podría llegar a pulir la zona más baja.

Un techo abuhardillado es un techo inclinado, típicamente encontrado en áticos o pisos superiores de edificios con techos a dos aguas. Esta característica arquitectónica puede presentar desafíos para los equipos tradicionales de lijado de suelos, ya que limita el acceso a las áreas cerca de las paredes donde el techo se encuentra con el suelo.

En el contexto del pulido de parquet, la AllRoad Sander de Quide ha demostrado ser capaz de manejar este tipo de espacios difíciles. Gracias a su diseño con brazo extendido, esta pulidora planetaria puede llegar hasta el final de las zonas abuhardilladas, lo que demuestra su manejabilidad incluso en condiciones más extremas.

Imposible restaurar con una pulidora de banda
Imposible restaurar con una pulidora de banda

Características de la Al-Road Sander

La Al-Road Sander se distingue por sus cuatro discos rotativos de 150 milímetros, cada uno girando de manera independiente además de en conjunto. Esta característica le permite una gran capacidad de lijado, esencial para trabajos exigentes. Además, la máquina incluye un peso extra que puede ser añadido o retirado según la necesidad del trabajo, permitiendo una mayor versatilidad. Y para una mayor potencia puede llevar hasta tres pesos.

Desempeño en la Segunda Planta

La segunda planta, con su techo abuardillado y su parquet muy dañado, representó el verdadero reto. La Al-Road Sander demostró su capacidad al eliminar eficazmente el barniz y las rayas profundas del suelo multicapa de roble. Utilizamos discos de grano de zircónico de grano 50, que resultaron ser muy efectivos. La máquina, con su brazo abatible, logró llegar hasta las zonas más complicadas, demostrando su manejabilidad incluso en condiciones extremas.

Como pulir un techo abuardillado
Como pulir un techo abuardillado

Resultados y Conclusiones

El resultado final fue impresionante. La Al-Road Sander no solo cumplió con el reto, sino que superó nuestras expectativas. La planta inferior, que fue pulida inicialmente con la lijadora de banda y luego acabada con la AllRoad, también mostró un acabado espectacular. La versatilidad de esta máquina, su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones la convierten en una herramienta que, sin duda, puede llegar a sustituir a las lijadoras de banda tradicionales.

Un Cambio en la Industria del Parquet

La Al-Road Sander representa un gran avance en la forma de trabajar de los parquetistas. Su capacidad para cambiar discos y adaptarse a diferentes tipos de barnices, incluso los más duros como el urea formol, la convierte en una herramienta esencial para cualquier profesional del parquet. Este tipo de innovación es lo que necesitamos para seguir mejorando y ofreciendo resultados de alta calidad a nuestros clientes.

Participa y Aprende Más

Si deseas saber más sobre la AllRoad Sander o tienes alguna duda, no dudes en dejar tus comentarios. En Info Parquet estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua en el mundo del parquet. Suscríbete a nuestro canal infoparquet TV y activa la campanita para recibir notificaciones de nuestros nuevos contenidos.

Advertisement

Cómo aplicar la economía circular a los pavimentos de madera y sintéticos para una industria más sostenible

0
Cómo aplicar la economía circular a los pavimentos de madera y sintéticos para una industria más sostenible
Cómo aplicar la economía circular a los pavimentos de madera y sintéticos para una industria más sostenible

La economía circular ha demostrado ser un enfoque revolucionario en diversas industrias, y la de los pavimentos no es una excepción. Siguiendo las tendencias que marca el sector de la madera, como se expone en el artículo de Madera Sostenible, la transición hacia un modelo circular permite optimizar el uso de recursos, minimizar los residuos y reducir el impacto ambiental. En este artículo, exploramos cómo los pavimentos de madera y sintéticos pueden beneficiarse de la economía circular para alcanzar nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

La economia circular, reutilizar, durabilidad, reciclar, innovar
La economía circular, reutilizar, durabilidad, reciclar, innovar

¿Qué es la economía circular en la industria de la madera?

La economía circular se basa en el principio de prolongar la vida útil de los productos, reutilizando, reciclando y transformando materiales para reducir el desperdicio. En la industria de la madera, este enfoque está revolucionando la producción, la gestión de recursos y la eficiencia energética. Como destaca el artículo de Madera Sostenible, los pilares de la economía circular incluyen la reutilización, la durabilidad, el reciclaje, la innovación y el uso de energías renovables.

  • Reutilización: El proceso de usar nuevamente un material o producto, ya sea para su propósito original o para uno nuevo, con el fin de extender su vida útil y reducir el desperdicio. Es un principio clave de la economía circular que promueve la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos.
  • La durabilidad: se refiere a la capacidad de un producto o material para mantener su funcionalidad y calidad a lo largo del tiempo, resistiendo el desgaste y deterioro. En el contexto de la economía circular, la durabilidad es un principio clave que promueve la creación de productos de larga vida útil, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y minimizando el desperdicio.
  • El reciclaje: es el proceso de convertir materiales usados o desechados en nuevos productos o materias primas, con el objetivo de reducir el desperdicio y conservar recursos naturales. Es un componente clave de la economía circular que busca minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia en el uso de recursos.
  • La innovación en el contexto de la economía circular se refiere al desarrollo e implementación de nuevas ideas, tecnologías y procesos que promueven la sostenibilidad, la eficiencia de recursos y la reducción de residuos. Es un pilar fundamental en la transformación de los modelos económicos lineales tradicionales a circulares, impulsando mejoras en el diseño de productos, técnicas de fabricación y métodos de reciclaje.

Aplicar estos conceptos a los pavimentos de madera y sintéticos supone una gran oportunidad para las empresas que buscan mejorar su competitividad y reducir su huella ambiental.

Aplicación de la economía circular a los pavimentos de madera

Gestión forestal sostenible

Uno de los primeros pasos para integrar la economía circular en los pavimentos de madera es asegurar que la materia prima proviene de bosques gestionados de manera sostenible. Esto implica utilizar madera certificada por sellos reconocidos (como FSC o PEFC), lo que garantiza prácticas responsables de tala y reforestación.

Procesos productivos eficientes

El uso de tecnologías avanzadas como la automatización y la digitalización, mencionadas en el artículo de Madera Sostenible, permite optimizar la producción de pavimentos de madera. Las fábricas pueden utilizar sistemas ERP para minimizar los residuos y mejorar la eficiencia. Además, los subproductos generados, como las virutas y el serrín, pueden ser aprovechados en la creación de biocombustibles o materiales compuestos.

Reutilización y reciclaje de pavimentos de madera

La vida útil de los pavimentos de madera no debe terminar en el vertedero. Con el enfoque de la economía circular, los pavimentos pueden ser restaurados, refinados o incluso transformados en nuevos productos. Existen múltiples opciones para reciclar los suelos de madera, desde su reutilización en muebles u otros elementos de construcción, hasta su conversión en paneles aglomerados o combustibles de biomasa. Estas prácticas no solo prolongan la vida útil del material, sino que también reducen significativamente el volumen de residuos generados.

Innovación y diseño para una mayor durabilidad

La economía circular promueve también la innovación en el diseño de pavimentos de madera. Utilizando técnicas y materiales más duraderos, se pueden crear pavimentos que resistan mejor al desgaste y que requieran menos mantenimiento a lo largo de su vida útil. Esto no solo beneficia al consumidor final, sino que también reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, contribuyendo a un modelo de consumo más sostenible.

Economia circular
Economia circular

Pavimentos sintéticos en la economía circular

Materiales reciclados y reciclables

Los pavimentos sintéticos también tienen un gran potencial dentro del enfoque circular. Hoy en día, muchas empresas están optando por fabricar pavimentos a partir de plásticos reciclados, disminuyendo la dependencia de nuevas materias primas y reduciendo el impacto ambiental. Además, cada vez se desarrollan más pavimentos diseñados para ser reciclables al final de su vida útil, evitando que terminen en vertederos.

Reutilización creativa y upcycling

El concepto de upcycling es fundamental en la economía circular y puede aplicarse a los pavimentos sintéticos. En lugar de simplemente reciclar los materiales, los pavimentos antiguos pueden ser reutilizados de forma creativa para crear nuevos productos con un valor añadido. Por ejemplo, los restos de pavimentos sintéticos pueden transformarse en materiales de menor valor como placas de construcción o incluso en componentes de nuevos pavimentos.

Eficiencia energética en la fabricación

La automatización y digitalización, mencionadas en el artículo de Madera Sostenible, son esenciales para optimizar la fabricación de pavimentos sintéticos. El uso de software avanzado y procesos automatizados permite reducir el consumo energético durante la producción y, al mismo tiempo, minimizar las emisiones de carbono. Esto no solo mejora la sostenibilidad de los procesos, sino que también puede reducir los costes operativos, beneficiando tanto a la empresa como al medio ambiente.

materiales sostenibles
materiales sostenibles

Beneficios de la economía circular en pavimentos para empresas y consumidores

Implementar la economía circular en la producción y uso de pavimentos, tanto de madera como sintéticos, ofrece numerosos beneficios:

Reducción de costes: La reutilización y el reciclaje de materiales reducen la necesidad de adquirir nuevas materias primas, lo que puede disminuir los costes de producción.

Menor impacto ambiental: Al alargar la vida útil de los productos y reducir los residuos, las empresas pueden contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar su reputación como marcas sostenibles.

Innovación y diferenciación en el mercado: Las empresas que adopten la economía circular se posicionarán como líderes innovadores, mejorando su competitividad en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.

Mayor durabilidad y calidad: Los productos diseñados bajo principios de economía circular tienden a ser más duraderos, lo que beneficia a los consumidores al ofrecerles productos de mayor calidad y con un menor coste a largo plazo.

Conclusión: Hacia una industria de pavimentos más sostenible

Tal como destaca el artículo de *Madera Sostenible*, la economía circular no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria. Tanto los pavimentos de madera como los pavimentos sintéticos pueden adaptarse a este nuevo paradigma, adoptando procesos más eficientes, reutilizando materiales y fomentando la innovación en diseño y fabricación. Al hacerlo, la industria no solo reducirá su impacto ambiental, sino que también creará oportunidades para un crecimiento económico más responsable y sostenible.

Advertisement

Devacuum Pro 40 El aspirador profesional para tu pulidora

0
Devacumm Pro 40 el aspirador profesional para tu pulidora
Devacumm Pro 40 el aspirador profesional para tu pulidora

En este video de InfoParket, te presentamos el aspirador industrial Devacuum Pro 40, del fabricante español Quide, el aliado ideal para tu pulidora de parquet o también para su uso con herramientas electricas. Con una potencia de 1500 vatios, un tanque de 40 litros y un sistema de filtros innovador, este aspirador es perfecto para mantener tu espacio de trabajo limpio y libre de polvo. Descubre todas sus prestaciones y cómo puede mejorar tus proyectos de parquet.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

El Aspirador Industrial Devacuum Pro 40: Tu Mejor Aliado para Pulir Parquet

En el mundo del parquet, mantener un área de trabajo limpia es fundamental para obtener un acabado profesional. En este contexto, el aspirador industrial Devacuum Pro 40 se presenta como una herramienta indispensable. En este artículo, exploraremos sus características, ventajas y por qué es el compañero ideal para tu pulidora de parquet.

Potencia y Capacidad: Diseñado para el Trabajo Duro

El Devacuum Pro 40 cuenta con una impresionante potencia de 1500 vatios y un tanque de 40 litros, lo que lo hace ideal para trabajos de larga duración sin necesidad de vaciarlo constantemente. Además, su manguera de conexión de 4 metros permite una gran movilidad, facilitando el acceso a todas las áreas de trabajo.

Innovador Sistema de Filtrado

Una de las características más destacadas del Devacuum Pro 40 es su sistema de filtros en forma de panel de abejas. Este sistema utiliza 20 filtros individuales que pueden ser reemplazados según sea necesario. Esta configuración no solo mejora la eficiencia de succión, sino que también prolonga la vida útil del aspirador, asegurando que siempre funcione a su máxima capacidad.

Compatibilidad y Facilidad de Uso

Aunque el aspirador no puede conectarse directamente a la pulidora debido a la diferencia de potencia (la pulidora tiene 2900 vatios mientras que el aspirador admite un máximo de 1500 vatios), sigue siendo extremadamente útil. Puede conectarse a otras herramientas como ingletadoras y lijadoras de banda, gracias a su enchufe con conmutada doble. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta multifuncional en cualquier taller de parquet.

Construcción Robusta y Durabilidad

El Devacuum Pro 40 está construido con materiales de alta calidad, incluyendo aluminio, lo que garantiza su durabilidad y resistencia en entornos de trabajo exigentes. A pesar de su robustez, el aspirador pesa solo 14 kilos, lo que facilita su transporte y manejo.

Conclusión

El aspirador industrial Devacuum Pro 40 es una herramienta esencial para cualquier profesional del parquet. Su potente capacidad de succión, sistema de filtrado innovador y construcción robusta lo convierten en el compañero ideal para cualquier proyecto de pulido. Si buscas mantener tu área de trabajo limpia y eficiente, el Devacuum Pro 40 es una inversión que vale la pena.

Para más detalles y demostraciones, no olvides visitar nuestro canal de YouTube, infoparquetTV , donde encontrarás más información sobre esta y otras herramientas esenciales para el mundo del parquet. ¡Hasta la próxima!

Advertisement

110 Las vacaciones del parquetista

2
Las vacaciones del parquetista
Las vacaciones del parquetista
110 Las vacaciones del parquetista
La pulidora
110 Las vacaciones del parquetista
Cargando
/

En el episodio número 110 de “La Pulidora”, el primer podcast dedicado al mundo del parquet, abordamos un tema crucial para todos los profesionales: la necesidad de tomarse vacaciones. Soy Juan Carlos Muñoz, y con más de 20 años de experiencia en este oficio, quiero compartir mis reflexiones sobre la importancia del descanso en un trabajo tan exigente como el nuestro.

Podcast donde hablamos de poner parquet en verano:

Un Verano Intenso y la Necesidad de Parar

Este verano ha sido especialmente duro. El calor, el estrés y la carga de trabajo han sido abrumadores. A lo largo de mi carrera, he aprendido que, aunque el trabajo es importante, también lo es tomarse un tiempo para descansar. En mis primeros años, las vacaciones eran casi inexistentes; trabajábamos sin parar y solo veíamos un respiro en meses como septiembre u octubre. Sin embargo, con el tiempo y la experiencia, he comprendido que este ritmo no es sostenible.

La Realidad del Autónomo y la Gestión del Estrés

Ser autónomo añade una capa adicional de complejidad. Agosto es un mes complicado: los pagos no se detienen, la administración sigue su curso y las obligaciones fiscales siguen vigentes. Por eso, aunque es difícil parar completamente, es esencial encontrar un equilibrio. Personalmente, suelo tomarme una o dos semanas al mes para descansar, aunque siempre llevo conmigo el ordenador para pequeñas gestiones. Este año, he decidido parar tres semanas y recomiendo a todos los profesionales que hagan lo mismo, ya que el descanso es vital para mantener la salud y la productividad.

Planes para InfoParquet y el Futuro

Durante estas tres semanas, aunque no estaré publicando contenido nuevo, estaré preparando muchas novedades para InfoParquet. Mi objetivo es que en septiembre volvamos con más fuerza, ofreciendo contenido de calidad que sirva como punto de encuentro para clientes, profesionales y empresas del sector. Planeo realizar más entrevistas y generar contenido que realmente aporte valor a nuestra comunidad.

Consejos para unas Vacaciones Efectivas

¿Qué hacer durante estas semanas de descanso? Principalmente, recomiendo desconectar completamente del trabajo, disfrutar de la familia, ir a la playa o la piscina, y, en general, hacer actividades que nos permitan recargar energías. Es crucial aprovechar este tiempo para desconectar y olvidarse del estrés laboral.

Conclusión

En resumen, las vacaciones no son un lujo, sino una necesidad. Ya seas un autónomo o trabajes para una empresa, es fundamental tomarse un tiempo para descansar y cuidar de uno mismo. Espero que todos los profesionales del parquet, y cualquier otro sector, se tomen en serio este consejo y disfruten de un merecido descanso.

Gracias por escuchar “La Pulidora”. Nos vemos en septiembre con más contenido y energía renovada. ¡Felices vacaciones a todos!

Advertisement

La Importancia de Elegir la Base Correcta para Tu Parquet

0
La Importancia de Elegir la Base Correcta para Tu Parquet
La Importancia de Elegir la Base Correcta para Tu Parquet

Bienvenidos a un nuevo artículo en el que exploramos todo lo relacionado con el mundo del parquet. Hoy vamos a profundizar en la elección de la base adecuada para tu suelo de parquet, un componente crucial que muchas veces pasa desapercibido pero que tiene un impacto significativo en la durabilidad y el confort de tu suelo.

Evolución de las Bases para Parquet

En vídeos anteriores, hemos realizado pruebas de diferentes bases y una de las más antiguas que utilizábamos era la base de polietileno, también conocida como Foam. Esta base consistía en una micro burbuja que formaba una lámina y, posteriormente, se le añadió una barrera de plástico. Sin embargo, con el tiempo, han surgido nuevas bases y tipos de aislamientos que hacen que el Foam quede obsoleto.

Desventajas del Foam

El Foam, aparte de no ofrecer un buen aislamiento, se deteriora con el tiempo. Las burbujas que originalmente tenían 2 milímetros de grosor se van aplanando debido a su baja densidad, lo que reduce la capa de aislamiento y, por ende, la efectividad del suelo laminado o parquet flotante.

Además, si se utilizan bases de foam en la instalación, muchos fabricantes anulan la garantía del pavimento por no cumplir con las especificaciones mínimas de densidad, lo que puede afectar al sistema de clic.

La Recomendación Actual: Eva Flex de 2 mm

Actualmente, la base que más recomendamos es la Eva Flex de 2 milímetros. Esta base está hecha de caucho de alta densidad y viene con una lámina de plata que actúa como barrera de vapor.

Su principal característica es que aísla mucho más del ruido que el Foam, como puedes ver en el video.

Además, incluye una solapa para facilitar su instalación y encolado entre piezas. Esta base no solo ofrece un excelente aislamiento, sino que también es duradera y eficiente.

Variedad de Opciones en el Mercado

Existen muchas más bases y fabricantes en el mercado, algunos de ellos especializados exclusivamente en bases. Estas opciones varían en función de lo que busquemos y del presupuesto que tengamos. Sin embargo, como mínimo, recomendamos utilizar una base de alta calidad como la Eva Flex de 2 mm.

La Importancia de la Calidad

Es crucial no subestimar la importancia de la base del parquet. Aunque no la veamos, la base se sitúa entre el parquet, la multicapa y el suelo de la vivienda. Una base de mala calidad puede comprometer la inversión que hemos hecho en nuestro suelo. Por ello, es fundamental elegir una base de calidad y solicitar las características técnicas del producto.

Conclusión

En resumen, es esencial prestar atención a la base que elegimos para nuestro parquet. Recomendamos evitar el Foam y optar por opciones más modernas y eficientes como la Eva Flex de 2 mm. No olvides que una buena base es fundamental para la durabilidad y el confort de tu suelo.

Hasta aquí nuestro artículo de hoy. No olvides suscribirte a nuestra newsletter y activar la campanita para recibir un email semanal con contenidos. Si tienes alguna duda o pregunta, déjala en los comentarios. ¡Hasta luego!

Advertisement

109 Me paso las máquinas a batería: El futuro de las herramientas inalámbricas

0
Me paso las máquinas a batería: El futuro de las herramientas inalámbricas
Me paso las máquinas a batería: El futuro de las herramientas inalámbricas
109 Me paso las máquinas a batería El futuro de las herramientas inalámbricas
La pulidora
109 Me paso las máquinas a batería: El futuro de las herramientas inalámbricas
Cargando
/

El futuro de las herramientas inalámbricas

Hola a todos, soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, y esto es La Pulidora, el primer podcast dedicado al parquet. En este episodio número 109, discutiremos un tema muy actual y relevante: las máquinas a batería y por qué estoy migrando casi todas mis herramientas de instalación a tecnología sin cables.


Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!


¿Qué Son las Baterías y Cómo Funcionan?

Las baterías convierten la energía química en eléctrica para alimentar herramientas sin cables. Dos parámetros clave para entender su rendimiento son el voltaje y el amperaje. El voltaje determina la potencia de la herramienta, mientras que el amperaje influye en la duración de uso entre cargas. Las baterías más comunes son de 12 o 18 voltios, aunque algunas pueden ser de 20 voltios.


Tipos de Baterías

Níquel-Cadmio (Ni-Cd)

Aunque siguen en uso, son menos comunes debido a su peso y efecto memoria.

Ion de Litio (Li-ion)

Son más ligeras, cargan más rápido y no tienen efecto memoria, lo que las hace muy populares en la actualidad.

Níquel-Hidruro Metálico (Ni-MH)

Son menos comunes pero más ecológicas que las de níquel-cadmio.


Claves para Elegir una Batería

  1. Potencia (Voltaje): Mayor voltaje proporciona mejor rendimiento.
  2. Amperaje: Mayor amperaje permite un uso más prolongado.
  3. Peso y Tamaño: Baterías más ligeras son ideales para herramientas pequeñas.

Ventajas de las Herramientas Inalámbricas

La principal ventaja es la movilidad. No necesitas cables, lo que facilita el trabajo en espacios difíciles de acceder. Además, no dependes de la electricidad de la obra, evitando interrupciones.


Desventajas de las Herramientas a Batería

La principal desventaja es que puedes quedarte sin batería en medio del trabajo. Es crucial tener un par de baterías adicionales siempre en carga para evitar interrupciones.


Mi Experiencia Personal con Herramientas a Batería

He pasado de usar principalmente herramientas con cable a incorporar una variedad de herramientas a batería. Actualmente, utilizo atornilladoras, cepillos, multiherramientas, lijadoras, clavadoras, amoladoras y caladoras a batería.


Novedad: Ingletadora y Sierra de Mesa a Batería

Recientemente, he adquirido una ingletadora y una sierra de mesa a batería. Ambas funcionan con dos baterías y han demostrado ser muy efectivas en las pruebas iniciales.


Aspiración y Tecnología Bluetooth

Para resolver el problema de la aspiración, algunas marcas ofrecen aspiradores que se conectan por Bluetooth a las baterías de las herramientas, facilitando su uso. También he hecho la inversión.


Herramientas que Aún Uso con Cable

Aunque he migrado muchas herramientas a batería, aún uso algunas con cable, como la Mafel:

y luego las pulidoras de suelo y la rebajadora de puertas y marcos.


Conclusión y Despedida

Espero que este episodio les haya resultado útil. Les animo a suscribirse al podcast y compartirlo para llegar a más personas. Pueden escuchar La Pulidora en InfoParquet.com o en su plataforma de podcast favorita. Si desean contactarme, pueden hacerlo a través del correo info@infoparquet.com.

Gracias por escucharnos y hasta pronto.

Advertisement

¿Por qué tienes que comprar la nueva Deva Allroad Sander de Quide?

0
¿Por qué tienes que comprar la nueva Deva Allroad Sander de Quide?
¿Por qué tienes que comprar la nueva Deva Allroad Sander de Quide?

Prueba y Análisis de la Pulidora Multidisco Planetaria de QUIDE: Una Revolución en el Pulido de Suelos

En el mundo del parquet y la restauración de suelos, la elección de las herramientas adecuadas es crucial para obtener resultados profesionales. Hoy quiero compartir mi experiencia con la pulidora multidisco planetaria del fabricante QUIIDE la AllRoad Sander, una máquina que promete revolucionar el mercado con su versatilidad y potencia.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

Características Técnicas y Diseño

Esta pulidora viene a reemplazar el modelo anterior, la PLANET TRIPLEX, aunque no he tenido la oportunidad de probar el modelo anterior, la nueva versión me ha dejado impresionado. La máquina está equipada con cuatro discos planetarios de 150 mm de grano, disponibles en una amplia variedad de granos, y una velocidad de trabajo de 800 revoluciones por minuto. Además, se puede acoplar un monodisco de 410 mm con una velocidad de 155 revoluciones por minuto, lo que añade una capa de versatilidad increíble.

El motor de la pulidora es extremadamente potente, con 2.900 vatios, lo que garantiza un rendimiento óptimo incluso en las superficies más difíciles. Además, la máquina cuenta con ruedas retráctiles para facilitar su transporte y un brazo basculante que se puede ajustar a la medida necesaria, haciendo que el manejo sea más cómodo.

Rendimiento y Usabilidad

Durante la prueba, me impresionó la facilidad de uso de la máquina. A pesar de su potencia, es muy manejable y requiere una curva de aprendizaje mínima. Los cuatro discos planetarios proporcionan un equilibrio excelente, lo que hace que la máquina sea fácil de controlar y muy eficiente en su trabajo. En poco tiempo, ya me sentía cómodo manejándola.

Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para eliminar el barniz de un multicapa rápidamente. Con discos de grano 60 o 80, la máquina “come” el material con una eficiencia sorprendente. Sin embargo, cuando se acopla el monodisco, la dinámica cambia un poco y la máquina requiere más habilidad para manejarla, aunque sigue siendo muy efectiva.

Innovaciones y Detalles Adicionales

La pulidora viene equipada con un sistema de aspiración potente que prácticamente elimina el polvo durante el proceso de pulido. Este sistema incluye una goma en la junta que se ajusta al suelo, mejorando la eficiencia de la aspiración. Además, la máquina incorpora un LED ingenioso que se sujeta mediante un imán, facilitando el trabajo en áreas con poca iluminación.

Conclusión

En resumen, la pulidora multidisco planetaria Deva Allroad Sanderde QUIIDE es una máquina impresionante que combina potencia, versatilidad y facilidad de uso. Es ideal para profesionales que realizan mucho trabajo de pulido y restauración de multicapa. Aunque es algo pesada, su diseño equilibrado y sus características innovadoras la convierten en una herramienta esencial para cualquier parquetista.

Si estás en el mercado buscando una pulidora que ofrezca un rendimiento superior y una alta eficiencia, esta máquina de QUIDE es una excelente opción. No olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos contenidos y análisis de herramientas.

Advertisement

108 Carpinteros o parquetistas ¿Quién instalará mejor el parquet?

0
Carpinteros o parquetistas ¿Quien instalara mejor el parquet
Carpinteros o parquetistas ¿Quien instalara mejor el parquet
108 Carpinteros o parquetistas ¿Quién instalará mejor el parquet?
La pulidora
108 Carpinteros o parquetistas ¿Quién instalará mejor el parquet?
Cargando
/

¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de La Pulidora! Soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, y hoy estamos en nuestro episodio número 108. En esta ocasión, vamos a abordar un tema que puede generar algo de controversia: la diferencia entre carpinteros y parquetistas, y quién es mejor instalando suelos de parquet o suelos laminados.

Primero, vamos a definir qué es un carpintero y qué es un parquetista. Aunque a veces se confunden, son dos gremios distintos. Un carpintero es un profesional que trabaja la madera en general, creando estructuras, muebles, puertas, etc. Su trabajo es muy preciso y detallado, ya que cualquier fallo es visible. Por otro lado, un parquetista se especializa en los suelos de madera, tanto en su instalación como en su restauración, incluyendo el pulido y el barnizado. Aunque también hay trabajos muy finos en el oficio de parquetista, solemos tener un margen de error más amplio comparado con los carpinteros.

En cuanto a la formación, hay una diferencia significativa. La carpintería se considera un oficio aparte con módulos específicos en carreras de FP, mientras que el parquet se ve como una parte de la carpintería. Esto significa que la formación en parquet es más autodidacta y se aprende principalmente en la obra, lo que podría cambiar si hubiera una escuela específica para parquetistas.

Ahora, comparando los trabajos que realizan, un carpintero puede instalar suelos, pero depende del tipo de suelo. Comparten muchas herramientas, como ingletadoras y caladoras, y en algunos casos, un carpintero puede hacer un buen trabajo instalando suelos laminados o multicapa. Sin embargo, cuando se trata de suelos encolados, la experiencia y el conocimiento del parquetista son superiores. El parquetista sabe cómo nivelar, tomar la humedad, y aplicar la cola correctamente, lo que suele resultar en un trabajo más rápido y de mejor calidad.

La principal diferencia radica en el conocimiento y la experiencia en técnicas de restauración, acuchillado y barnizado que tiene un parquetista. Un carpintero puede aprender estas técnicas, pero le costaría más tiempo y esfuerzo. Además, muchos carpinteros prefieren no instalar suelos si pueden evitarlo, ya que su especialidad es fabricar y montar muebles.

Vamos a hablar de los diferentes tipos de suelos y quién puede hacerlo mejor. Para suelos laminados, tanto un carpintero como un parquetista pueden hacer un buen trabajo, aunque el parquetista probablemente será más rápido debido a su experiencia. En suelos multicapa flotantes, la situación es similar. Sin embargo, en suelos multicapa encolados, la ventaja es claramente del parquetista debido a su conocimiento en técnicas de encolado y tipos de cola.

Para suelos de tablilla encolada y tarima, especialmente cuando requieren pulido y barnizado, el parquetista es la mejor opción. Un carpintero podría hacerlo, pero no tendría la misma experiencia y maquinaria. En tarimas exteriores, un parquetista también tiene la ventaja debido a su conocimiento en nivelación y dilataciones.

Cuando se trata de restauración, el parquetista es el experto. Conoce todas las técnicas, tiene la maquinaria adecuada y sabe cómo barnizar y teñir suelos, algo que un carpintero no suele hacer, ya que normalmente delega el barnizado a un especialista.

Por otro lado, un parquetista puede realizar algunos trabajos de carpintería, como instalar puertas o montar muebles sencillos, pero no tiene la misma formación y experiencia que un carpintero en trabajos más complejos.

En resumen, para proyectos generales de carpintería, lo mejor es buscar un carpintero. Pero si el proyecto está centrado en suelos de calidad o restauraciones, es mejor contratar a un parquetista. Siempre es importante buscar un buen profesional, revisar presupuestos, historial y referencias.

Espero que este episodio haya aclarado las diferencias entre carpinteros y parquetistas y te haya sido útil. No olvides suscribirte al podcast y compartirlo para llegar a más personas. Puedes escuchar La Pulidora en nuestra web infoparquet.com o en tu plataforma de podcast habitual. Si quieres contactar conmigo, puedes hacerlo a través del correo info@infoparquet.com o del formulario de contacto en nuestra web.

Gracias por escucharnos y hasta el próximo episodio. ¡Hasta pronto!

Advertisement

FIMMA + Maderalia celebrará su próxima edición del 10 al 13 de noviembre de 2026

0
FIMMA Maderalia celebrara su proxima edicion del 10 al 13 de noviembre de 2026
FIMMA Maderalia celebrara su proxima edicion del 10 al 13 de noviembre de 2026

Valencia, 10 de julio de 2024 – FIMMA + Maderalia, el evento de referencia en materiales, tecnología y componentes para el mueble, carpintería, interiorismo y proyectos contract, ha anunciado las fechas de su próxima edición. La bienal se celebrará del martes 10 al viernes 13 de noviembre de 2026, marcando su regreso a las fechas tradicionales del último trimestre del año. Esta decisión ha sido consensuada por los Comités Organizadores, Feria Valencia y las empresas del sector, y busca asentar las bases para un crecimiento exponencial de la feria tras los excelentes resultados de su última edición.

FIMMA Maderalia 2026
FIMMA Maderalia 2026

Regreso a las Fechas Tradicionales

El regreso a noviembre refuerza a FIMMA + Maderalia en el calendario mundial de ferias del sector, situándose como el evento internacional más relevante del segundo semestre del año. Esta programación permitirá una mayor participación de empresas y operadores internacionales, algo que no era posible debido al intenso calendario ferial del primer semestre. Además, ubicarse en el último tramo del año facilita a los compradores la planificación de inversiones para el próximo ejercicio, especialmente relevante para la industria de maquinaria y tecnología.

Beneficios para Expositores y Visitantes

La decisión de volver a noviembre también trae ventajas significativas para los expositores y visitantes. Para los expositores, proporciona más tiempo para preparar y presentar novedades sin interferir con los periodos de mayor carga de trabajo y pedidos. Para los visitantes, la feria en noviembre permite una visita más cómoda a Valencia, con una oferta hotelera menos tensionada que en la temporada veraniega, y la posibilidad de extender su estancia hasta dos o tres días en una feria que se prevé extensa y amplia en oferta y superficie expositiva. Además, facilita la llegada de compradores internacionales, incluyendo a profesionales del ámbito islámico al no coincidir con el período del Ramadán.

Un Ciclo Histórico

Este anuncio marca el cierre de un ciclo histórico para FIMMA + Maderalia, que cumplirá su 41ª edición en 2026. La última vez que se celebró en el último trimestre del año fue en la 35ª edición, del 25 al 28 de octubre de 2011. Posteriormente, debido a circunstancias económicas, la bienal se trasladó a los primeros meses del año, formando parte en 2014 de la iniciativa global ‘Nos Vemos en Valencia’ junto a Cevisama y Feria Hábitat. Este formato se repitió en 2016 y 2018. Tras la pandemia de COVID-19, FIMMA + Maderalia celebró ediciones independientes en 2022 y 2024, con notable crecimiento en todos sus parámetros.

Resultados de la Última Edición

La última edición de FIMMA + Maderalia cerró con un rotundo éxito. Las cifras oficiales destacan un crecimiento del 12% en expositores directos (65% españoles y 35% extranjeros) y un incremento del 67,9% en ocupación para FIMMA y 7,6% para Maderalia. La superficie expositiva aumentó un 38%, superando los 72.000 metros cuadrados brutos. En cuanto a visitantes, se registraron 35.190, con un 82% de nacionales y 12% de extranjeros de 63 países, predominando fabricantes de muebles, profesionales de la prescripción, carpintería y almacenistas-distribuidores. Destaca el crecimiento del 36% en visitas de almacenistas-distribuidores, y un incremento significativo de visitantes de mercados europeos y norteafricanos, así como de Sudamérica y América del Norte.

Perspectivas de Crecimiento

Con estos sólidos resultados y el regreso a sus fechas tradicionales, las perspectivas para FIMMA + Maderalia son optimistas. Se espera un incremento paulatino tanto en la oferta como en la superficie expositiva, consolidando su posición como evento clave en el sector de materiales, tecnología y componentes para el mueble y la carpintería a nivel mundial.

En resumen, FIMMA + Maderalia 2026 promete ser una edición histórica, fortaleciendo su liderazgo y relevancia internacional, y ofreciendo oportunidades únicas para expositores y visitantes en el dinámico mundo de la carpintería y el interiorismo.

+info en: https://fimma-maderalia.feriavalencia.com

Advertisement

Probamos la Nueva Pulidora de parquet Rotativa de Cuatro Discos de Deva by Quide

0
Probamos la Nueva Pulidora Rotativa de Cuatro Discos de Deva by Quide copia
Probamos la Nueva Pulidora Rotativa de Cuatro Discos de Deva by Quide copia

En nuestro último video en el canal de YouTube InfoparquetTV, tuvimos la oportunidad de probar la nueva pulidora rotativa de cuatro discos de la empresa Deva by Quide, con sede en Guipúzcoa. A continuación, os dejamos todos los detalles sobre esta máquina, así como información sobre el aspirador Devacumm Pro 40, el compañero ideal para obtener los mejores resultados en vuestros trabajos de parquet.

Deva Allroad Sander: Características y Especificaciones

La pulidora Allroad Sander está diseñada específicamente para suelos de madera, ofreciendo un rendimiento excepcional gracias a sus características técnicas avanzadas:

Máquina Pulidora Rotativa Multidisco: Equipada con 4 platos de 150mm.

Velocidad del Planetario de Trabajo: 800 rpm y 155 rpm del plato monodisco de 430mm incluido.

Motor AC Monofásico: Funciona a 230V 50Hz y cuenta con una potencia de 2900W (4HP).

Diseño Ergonómico y Portátil: Mástil abatible con muelle hidráulico y plegable, junto con un mango de mariposa, facilitando su transporte.

Peso Total: 70 kg, con posibilidad de añadir hasta 3 pesas adicionales de 6,5 kg/ud en el chasis.

Funda de Aspiración: Elástica y ajustable, asegurando una limpieza eficaz.

Ruedas Oscilantes: Permiten un fácil transporte y un trabajo eficiente.

Conexión de Aspiración Externa: Tubo con salida para conectar a un sistema de aspiración externa.

Aspirador Devacumm Pro 40: Características y Especificaciones

Complementando la pulidora Allroad Sander, probamos también el aspirador Devacumm Pro 40. Este aspirador es ideal para acompañar a la pulidora y asegurar una limpieza eficiente y sin complicaciones:

Potencia y Succión: 1450W y una fuerza de succión de 40 kPa.

Capacidad: Tanque de 40 litros, lo que permite trabajar sin interrupciones frecuentes para vaciar el tanque.

Filtrado Eficiente: Clasificación M con una eficacia de filtrado certificada del 99,9%.

Versatilidad: Adecuado para limpieza en seco y mojado, con una manguera de 6 metros de longitud para alcanzar todas las áreas de trabajo.

Peso: 14 kg, lo que lo hace fácil de manejar y transportar.

Estos equipos combinados proporcionan una solución completa para profesionales del parquet, asegurando resultados de alta calidad y eficiencia en el trabajo.

En nuestro próximo video, compartiré mis impresiones detalladas sobre la Deva Allroad Sander y cómo ha sido la experiencia de trabajar con esta nueva máquina.

¡No os lo perdáis!

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Advertisement

107 Pasado, presente y futuro de las pulidoras de parquet

0
Pasado, presente y futuro de las máquinas para pulir parquet
Pasado, presente y futuro de las máquinas para pulir parquet
107 Pasado, presente y futuro de las máquinas para pulir parquet
La pulidora
107 Pasado, presente y futuro de las pulidoras de parquet
Cargando
/

¡Bienvenidos a La Pulidora, el primer podcast dedicado al mundo del parquet! En este episodio, Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, nos trae un invitado especial: Emilio Manzano. Emilio nos acompaña para hablar sobre la evolución de las pulidoras de parquet, desde sus inicios hasta el futuro. ¡No te lo pierdas!

Invitado Especial

Invitado: Emilio Manzano Tienda: Galery en Valladolid

Emilio Manzano, un experto en parquet y propietario de la tienda Galery en Valladolid, nos cuenta sobre su experiencia y los desafíos que ha enfrentado en su carrera. Su tienda es un espacio singular que combina exposición, oficina y lugar de reunión, destacando la tradición y técnicas antiguas del parquet.

Emilio e hijo acuchillando Les raboteurs de parquet de Gustave Caillebotte
Emilio e hijo acuchillando Les raboteurs de parquet de Gustave Caillebotte

No dejéis de leer el artículo de Parquets da Cruz “La Evolución técnica del acuchillado”, que contiene mucha información y fotos.

Tienda de emilio Manzano Galery
Tienda de Emilio Manzano Galery

Evolución de las Pulidoras de Parquet

El Pasado de las Pulidoras

Las primeras pulidoras de parquet eran máquinas sencillas y rudimentarias, como las de rodillo y tambor. Emilio recuerda cómo las lijas de papel se rompían fácilmente y las máquinas requerían mucha habilidad para su manejo. Las primeras máquinas en España fueron la Bilbaina y las Joyas, que aunque rudimentarias, eran efectivas en su tiempo.

Pulidoras para parquet joya
Pulidoras para parquet joya

La Era de las Pulidoras de Banda

En los años 60, la tecnología avanzó con la introducción de las pulidoras de banda, siendo la Hummel una de las más destacadas. Estas máquinas permitieron un acabado más plano y uniforme, aunque también requerían una gran habilidad para su manejo.

folleto de la primera hummel
folleto de la primera hummel

La Revolución de las Planetarias

En los años 90, la introducción de las pulidoras planetarias, como la Trio de Laegler, revolucionó el mercado. Estas máquinas permiten un acabado más fino y son menos agresivas con la madera. Emilio destaca cómo estas máquinas han mejorado la calidad del trabajo y la salud de los operarios, al reducir el polvo en suspensión.

El Presente de las Pulidoras de Parquet

Las Pulidoras Planetarias Hoy

Hoy en día, las pulidoras planetarias, como la Trio, Flexisan y la Spider, son esenciales para cualquier profesional del parquet. Emilio menciona que lleva cinco años trabajando casi exclusivamente con estas máquinas, utilizando segmentos de diamante que permiten un acabado perfecto sin dañar la madera.

La Innovación Continua

Juan Carlos también habla sobre la AllRoad Sander de Quide, una nueva pulidora rotativa de cuatro discos que ha probado recientemente. Destaca su estabilidad y facilidad de uso, así como su capacidad para trabajar en espacios complicados.

Quide Allroad sander
Quide Allroad Sander

El Futuro de las Pulidoras de Parquet

A Corto Plazo

Emilio cree que el futuro a corto plazo estará dominado por las pulidoras planetarias y los abrasivos de última generación. Estas herramientas permiten un acabado superior y son más eficientes en términos de tiempo y esfuerzo.

A Largo Plazo

A largo plazo, Emilio vislumbra un futuro incierto pero emocionante. Aunque no se imagina máquinas teledirigidas o drones para pulir parquet, sí cree que la tecnología seguirá avanzando para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo. También menciona la posibilidad de volver a técnicas tradicionales, como el acuchillado a mano, para ofrecer un acabado más artesanal y de alta calidad.

Conclusión

Este episodio de La Pulidora nos ofrece una visión completa de la evolución de las pulidoras de parquet, desde sus humildes comienzos hasta las innovaciones más recientes. Emilio Manzano nos ha compartido su valiosa experiencia y conocimientos, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder de vista las técnicas tradicionales.

Podcast donde hablamos de las Workcamp con Emilio.

Contacto

Emilio Manzano:

  • Facebook: Emilio_manzano_andres
  • Instagram: Emilio_manzano_andres
  • Tienda: Galery en Valladolid, Divina Pastora número 3

Juan Carlos Muñoz:

¡Gracias por escucharnos! Te invitamos a suscribirte a nuestro podcast y compartirlo para llegar a más personas interesadas en el mundo del parquet. ¡Hasta el próximo episodio!

Advertisement

Vídeo musical: El Arte del Parquetista

0
Video Clip Musical El Arte del Parquetista
Video Clip Musical El Arte del Parquetista

El video de esta semana en nuestro canal de YouTube InfoparquetTV no es un video donde os enseño nada en concreto , es un video musical, es un homenaje a esos profesionales parquetistas que estos meses de duro verano trabajan más que nunca en la restauración de un parquet o en la instalación de cualquier pavimento.

Espero que os guste y se convierta en el videoclip musical de este verano. Que se valore por todo el mundo esta profesión milenaria, que en muchas ocasiones es muy dura, pero que tanto nos apasiona.

El Arte del parquetista

El arte de trabajar la madera en los suelos es el parquetista. Este oficio requiere una gran habilidad y precisión, ya que implica seleccionar, cortar y ensamblar piezas de madera para crear superficies de suelo que sean tanto funcionales como estéticamente agradables. Los parquetistas deben conocer a fondo los diferentes tipos de madera, sus características y cómo se comportan en diversas condiciones ambientales. Además, deben ser expertos en el uso de herramientas especializadas y técnicas de restauración para asegurar que el suelo quede perfectamente pulido, barnizado y duradero.

La instalación de parquet puede variar desde patrones simples hasta diseños muy complejos, como el espiga o el damero, que requieren una atención meticulosa a los detalles. El acabado también es crucial, ya que puede incluir lijado, barnizado y sellado para proteger la madera y resaltar su belleza natural.

Ser un buen parquetista no solo implica habilidades técnicas, sino también una apreciación por la estética y la capacidad de visualizar cómo se verá el producto final en el espacio. Es un oficio que combina arte y técnica, y que puede transformar completamente el ambiente de una habitación. https://infoparquet.com/

Advertisement

106 ¿El parquetista va a desaparecer?

0
106 ¿El parquetista va a desaparecer?
106 ¿El parquetista va a desaparecer?
106 ¿El parquetista va a desaparecer?
La pulidora
106 ¿El parquetista va a desaparecer?
Cargando
/

En el último episodio de “La Pulidora”, Juan Carlos Muñoz, un parquetista con más de veinte años de experiencia, reflexiona sobre la posible desaparición de la profesión de parquetista. Con un enfoque crítico y reflexivo, invita a los oyentes a compartir sus pensamientos sobre el futuro de esta noble profesión. La Pulidora es un podcast dedicado a discutir todo lo relacionado con el parquet, desde técnicas de instalación hasta los desafíos que enfrenta la industria.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

Importancia de la Instalación Profesional

Juan Carlos Muñoz no escatima en destacar la necesidad de que los profesionales recomienden y realicen la instalación de suelos laminados y vinílicos. Según él, la complejidad del proceso de instalación de estos materiales requiere de un conocimiento y habilidad que solo un parquetista profesional puede proporcionar. “La instalación profesional no solo garantiza un acabado perfecto, sino que también asegura la durabilidad y el rendimiento del suelo”, afirma Muñoz. Además, lamenta la falta de organización y respeto hacia la profesión de los instaladores de suelos en los proyectos de construcción, un problema que ha afectado la percepción y el valor de este oficio.

Adopción de Técnicas Tradicionales y Nuevas Máquinas

En su análisis, Muñoz subraya la importancia de aprender y mantener vivas las técnicas tradicionales de carpintería. Estas técnicas, que han sido perfeccionadas a lo largo de los años, forman la base del oficio del parquetista. Sin embargo, también resalta la necesidad de abrazar nuevas tecnologías y máquinas que pueden mejorar la eficiencia y producir mejores acabados. “Las nuevas máquinas nos permiten superar limitaciones anteriores y alcanzar un nivel de precisión y acabado que antes era imposible”, explica. La combinación de técnicas tradicionales y nuevas tecnologías, según Muñoz, es clave para la evolución y sostenibilidad de la profesión.

Culpar al Mercado, No al Material

Muñoz es claro al señalar que el declive de la profesión no se debe únicamente a la aparición de nuevos materiales como el laminado o el vinílico. En cambio, atribuye este declive a factores del mercado, como la falta de reconocimiento y valor que se da a la profesión de parquetista. Comparte una anécdota sobre un cliente que insistió en que su propio contratista instalara suelos laminados, subrayando así la importancia de contratar a un profesional capacitado para garantizar una instalación correcta. “El problema no es el material, sino cómo se maneja en el mercado y quién lo instala”, argumenta.

Conclusión

En la conclusión del episodio, Juan Carlos Muñoz reitera la importancia de la instalación profesional para suelos laminados y vinílicos. Insiste en que los profesionales del parquet deben ser quienes recomienden y realicen la instalación de estos materiales, destacando nuevamente la complejidad del proceso y la necesidad de habilidades especializadas. Finaliza con un llamado a respetar y valorar la profesión de parquetista, enfatizando que, aunque la industria cambie y evolucione, la necesidad de profesionales capacitados y respetados sigue siendo esencial.

Advertisement

Seminario Quide Barcelona: Presentación de la Allroad Sander

0
Seminario Quide Barcelona Presentación de la Allroad Sander
Seminario Quide Barcelona Presentación de la Allroad Sander

Bienvenidos a un nuevo video del canal Info Parquet en Youtube, InfoParquetTV. Os animo a suscribirse para no perderse ningún video que publiquemos si están interesados en temas relacionados con el mundo del parquet. En esta ocasión, presentamos un video del reciente seminario realizado en la delegación de Quide en Barcelona, donde pudimos ver y probar la nueva pulidora planetaria multidisco, la Allroad Sander.

La nueva pulidora Quide Allroad Sander

La nueva máquina planetaria de Quide Allroad Sander destaca por su potencia y facilidad de uso. Viene a reemplazar a la exitosa Planet, con 4 platos rotativos de 150mm que permiten realizar distintos acabados de manera eficiente. Además, se le puede acoplar un monodisco para un acabado más fino. Gracias a su toma de aspiración y al conectarle el nuevo aspirador Deva, del que hablaremos en otro video, la aspiración de la Allroad Sander es perfecta.

Otras características que la hacen diferente incluyen un brazo basculante para facilitar el transporte y un práctico foco led para lugares de poca visión.

Estate atento a nuestra web infoparquet.com suscribiéndote a nuestro boletín, porque pronto probaremos a fondo esta nueva pulidora multidisco y les traeremos toda la prueba de esta nueva súper máquina.

Si desean más información o comprar, pueden buscar la delegación más cercana.

O hablar con Joaquin Diaz y e los dará todos los datos

Joaquín Díaz Tel: + 34 650 137 649

joaquin@quideva.com

Advertisement

105 La madera de Merbau

0
Madera de Merbau
Madera de Merbau
105 La medera de Merbau
La pulidora
105 La madera de Merbau
Cargando
/

En este episodio de “La Pulidora”, exploramos la madera de Merbau, una elección popular en suelos de parquet y otros usos debido a su durabilidad y estética distintiva. Aquí tienes un resumen detallado de los puntos tratados en el podcast.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

Parquet de 1 lama de merbau
Parquet de 1 lama de merbau

Procedencia del Merbau

El Merbau, cuyo nombre técnico es Intsia bijuga, proviene principalmente del Sudeste Asiático y las islas del Pacífico, incluyendo países como Malasia, Indonesia, Filipinas y Papúa Nueva Guinea. Esta madera tropical se desarrolla en regiones con climas cálidos y húmedos, condiciones que contribuyen a su notable durabilidad y resistencia natural. Conocer la procedencia de la madera es crucial tanto por cuestiones de calidad como por la sostenibilidad y el impacto ambiental de su explotación.

Tipo de madera

El Merbau se clasifica como una madera tropical noble, destacándose en el mercado de maderas de alta calidad. Las maderas tropicales son conocidas por su resistencia y durabilidad, y el Merbau no es la excepción. Es apreciada no solo por su belleza, sino también por sus excelentes propiedades físicas, que la hacen adecuada para una amplia variedad de aplicaciones.

Características físicas y mecánicas

En términos de dureza, el Merbau tiene una calificación de aproximadamente 1925 libras-fuerza (lbf) en la escala Janka, lo que la coloca entre las maderas más duras. En la escala Brinell, su dureza es de aproximadamente 8.56 kg/mm². Esto significa que el Merbau es altamente resistente a abolladuras y desgaste, ideal para áreas de alto tráfico.

Apariencia: El Merbau presenta un color marrón rojizo oscuro, a veces con vetas doradas o amarillas, añadiendo un toque exótico y lujoso a cualquier espacio. La textura es uniforme y el grano entrelazado, lo que le confiere una apariencia distintiva y atractiva.

Resistencia: Esta madera es altamente resistente a la humedad y a los ataques de insectos, lo que la hace adecuada tanto para interiores como para exteriores.

troncos de merbau en tamano grande
troncos de merbau en tamano grande

Merbau en suelos de parquet

Una de las grandes ventajas del Merbau para suelos de parquet es su durabilidad. Gracias a su alta dureza, es excelente para áreas de alto tráfico como pasillos y salas de estar. Estéticamente, el Merbau aporta un color y un grano que añaden lujo y calidez a cualquier habitación. Su atractivo color marrón rojizo oscuro con vetas doradas o amarillas puede complementar una amplia variedad de estilos de decoración.

Mantenimiento: Requiere un cuidado similar al de otras maderas duras. Es recomendable barrer y limpiar regularmente para evitar que la suciedad y el polvo rayen la superficie. También es aconsejable utilizar productos específicos para madera para mantener su brillo y protegerla de posibles daños.

Comparado con otras maderas utilizadas en suelos de parquet, como el roble (1360 lbf en la escala Janka y 6.05 kg/mm² en la escala Brinell), el Merbau destaca por su mayor resistencia a la humedad, lo que lo hace una excelente opción para zonas con climas húmedos o para instalaciones en cocinas y baños.

Instalación: Es importante tener en cuenta que, debido a su alta dureza, puede ser más desafiante de trabajar que otras maderas. Se recomienda contar con herramientas adecuadas y, si es posible, con la ayuda de un profesional.

parquet de merbau
parquet de merbau

Curiosidades sobre el Merbau

El Merbau es muy apreciado en la fabricación de instrumentos musicales, como guitarras y violines, debido a su resonancia y durabilidad. También se utiliza en construcciones navales gracias a su alta resistencia a la humedad y a los insectos. En ciertas culturas, es conocido por su durabilidad y belleza, siendo una madera de elección para muebles y elementos decorativos de alta gama. Además, existen mitos y leyendas asociadas con su uso en la arquitectura tradicional en su región de origen.

Diferentes usos del Merbau

El Merbau no solo se utiliza en suelos de parquet. También es popular en la carpintería fina y la ebanistería, valorado por su durabilidad y atractivo visual. Los muebles de Merbau son conocidos por su robustez y capacidad para soportar el paso del tiempo. Además, debido a su resistencia natural a la humedad y a los insectos, es una excelente opción para la fabricación de muebles de exterior y aplicaciones en la construcción, como vigas y pilares en estructuras que requieren alta resistencia.

merbau en exterior
merbau en exterior

Sostenibilidad y preocupaciones ambientales

Es crucial asegurarse de que el Merbau provenga de fuentes sostenibles. La gestión forestal responsable es vital para proteger los ecosistemas y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de esta valiosa madera. Certificaciones como la del Forest Stewardship Council (FSC) son indicadores de que la madera ha sido cosechada de manera sostenible, respetando tanto el medio ambiente como las comunidades locales.

Conclusión y despedida

En resumen, hemos explorado la fascinante madera de Merbau, desde su procedencia y características físicas hasta sus usos en suelos de parquet y otras aplicaciones. Esperamos que esta información haya sido útil y haya despertado tu interés por esta increíble madera. Si tienes alguna experiencia o pregunta sobre el Merbau, no dudes en compartirla con nosotros. Nos encanta escuchar tus comentarios y sugerencias. En el próximo episodio, hablaremos sobre otra madera utilizada en suelos de parquet, así que mantente atento. ¡Gracias por escucharnos y hasta la próxima!

Enlaces y recursos adicionales:

Maderame: Merbau

Maderea: Madera de Merbau

Maderea: Tarima de Madera de Merbau

¡Esperamos que disfrutes de este episodio y que la información te sea de utilidad! No olvides suscribirte para más episodios sobre el fascinante mundo del parquet.

Advertisement

Tipos de suelos vinilicos y su evolución: características, ventajas y desventajas

0
Tipos de suelos vinilicos y su evolución características, ventajas y desventajas
Tipos de suelos vinilicos y su evolución características, ventajas y desventajas

¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo video que hemos subido a nuestro canal de YouTube, infoparquetTV! En el video hablamos sobre los diferentes tipos de suelos vinílicos y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Hablamos de las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos, para que puedas tomar una decisión informada al momento de elegir el suelo vinílico perfecto para tu hogar. ¡Comencemos!

Suelos vinílicos en rollo, baldosas pegadas y suelos flotantes

Primero, hablemos de los suelos vinílicos en rollo. Estos suelos fueron muy populares en el pasado debido a su fácil instalación y asequibilidad. Son ideales para áreas de alto tráfico y ofrecen una amplia gama de diseños y estilos.

Otra opción son las baldosas de vinilo pegadas. Estas baldosas se adhieren directamente al suelo y brindan una apariencia más elegante y duradera. Son ideales para baños y cocinas, ya que son resistentes al agua y fáciles de limpiar. Aunque personalmente no me gusta este sistema de instalacion pegada.

Por último, tenemos los suelos vinílicos flotantes. Estos suelos se instalan sin pegamento y se colocan sobre una capa especial. Son muy duraderos y fáciles de reemplazar en caso de daños.

Suelos vinílicos de lujo (LVT)

Uno de los avances más destacados en el mundo de los suelos vinílicos es el suelo vinílico de lujo (LVT). Este tipo de suelo está hecho completamente de vinilo y es resistente al agua. Inicialmente, estos suelos no tenían una base incorporada y se debían instalar con una base separada. Sin embargo, se descubrió que utilizar bases de laminado regulares no funcionaba bien debido a la reacción del suelo al calor.

El suelo vinílico de lujo es extremadamente flexible, lo que lo hace ideal para áreas con irregularidades en el suelo. Sin embargo, es importante mencionar que estos suelos pueden abrirse y levantarse si no se instalan correctamente. Para minimizar este problema, se recomienda pegarlos y utilizar una base sólida.

Es importante aclarar que aunque los suelos vinílicos en rollo y los LVT fueron los primeros suelos de vinilo en aparecer en el mercado, hoy en día, la mayoría de los fabricantes apuestan por el SPC. Algunos fabricantes todavía comercializan LVT, pero su popularidad ha disminuido con el tiempo.

instalando suelo vinilico

Evolución hacia suelos rígidos con base incorporada

Con el tiempo, los fabricantes han trabajado en mejorar la calidad de los suelos vinílicos. Se ha desarrollado un tipo de suelo que comenzó con una base sólida para minimizar el movimiento y evolucionó hacia un suelo rígido con una base incorporada. Un ejemplo de esto es el suelo vinílico fabricado por VLine, que consiste en un núcleo de fibrocemento, laterales de vinilo y una capa superior de vinilo.

Estos suelos rígidos son fáciles de instalar y ofrecen resistencia al pandeo y al lavado. Sin embargo, a pesar de su buen rendimiento, estos suelos se enfrentaron a la competencia de alternativas más baratas en el mercado.

Instalacion de suelo vinilicojpg

Tendencia hacia opciones sostenibles y rentables: SPC

En la actualidad, la tendencia es buscar opciones sostenibles y rentables en suelos vinílicos. Un ejemplo de esto es el suelo vinílico de polímero sólido (SPC). Este tipo de suelo es altamente resistente al agua y ofrece una gran durabilidad. Además, es más económico que otras opciones en el mercado.

Es importante tener en cuenta que la calidad de los suelos vinílicos se determina por factores como el grosor de la capa de desgaste y la clase de uso. Los suelos vinílicos de alta calidad ofrecen una mayor resistencia al desgaste y una mayor vida útil.

Ventajas y desventajas de los suelos vinílicos

En cuanto a las ventajas, los suelos vinílicos son fáciles de limpiar, resistentes al agua y duraderos. Además, ofrecen una amplia variedad de diseños y estilos para adaptarse a cualquier decoración. Sin embargo, una de las principales desventajas es su susceptibilidad a los arañazos y daños por impacto.

Es importante mencionar que los fabricantes están trabajando constantemente en mejorar la calidad y la imitación de los suelos vinílicos. VLine, por ejemplo, está diseñando suelos vinílicos más estéticamente atractivos y respetuosos con el medio ambiente, que se asemejan a la madera.

En conclusión, los suelos vinílicos han evolucionado a lo largo del tiempo, ofreciendo una amplia gama de opciones para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. Desde los suelos vinílicos en rollo hasta los suelos vinílicos de lujo y los suelos rígidos con base incorporada, hay una opción para cada hogar. La tendencia actual se inclina hacia opciones sostenibles y rentables, como el SPC. Recuerda considerar la calidad y las características de los suelos vinílicos al tomar tu decisión. ¡Espero que este blog te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

Advertisement