lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 8

Cinco ‘startups’ mostrarán sus proyectos innovadores en FIMMA + Maderalia 2024

0
Cinco startups mostraran sus proyectos innovadores en FIMMA Maderalia 2024
Cinco startups mostraran sus proyectos innovadores en FIMMA Maderalia 2024

Desde soluciones en inteligencia artificial a gestión de clientes internacionales o innovaciones en ahorro energético. Se trata de una iniciativa que impulsa Feria Valencia junto a Startup Valencia.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

Startups en Maderalia 2024
Startups en Maderalia 2024

València, 7 mayo 2024.- FIMMA + Maderalia acogerá en su próxima edición, que se celebrará en Feria Valencia la próxima semana del 14 al 17 de mayo, un espacio de innovación en el que cinco startups mostrarán algunas de sus propuestas más disruptivas dirigidas a todo el ecosistema industrial del sector presente en la feria. 

En este espacio, denominado ‘Área Startup’, estos emprendedores mostrarán innovaciones como soluciones en inteligencia artificial para atención al cliente o gestión de clientes internacionales, nuevos métodos de ahorro energético o métodos productivos de ‘machine learning’. 

Con ello, las ‘startups’ participantes tendrán la oportunidad de estar presentes en un entorno de negocio profesional en el que miles de visitantes (fabricantes, proveedores, distribuidores, administraciones públicas, medios de comunicación) y expositores buscan los mejores productos, servicios o soluciones a sus necesidades empresariales, en este caso, en el ámbito de la madera, carpintería o proyectos contract. 

Estas serán las participantes en el ‘Área Startup’: 

ANAIMO

Soluciones de inteligencia artificial potentes y flexibles con el Anaimo AI SDK o de código abierto. Entre sus diferentes soluciones cuentan con Anaimo AI Assitant, una manera eficaz de mejorar la productividad y la eficiencia de las empresas: optimiza procesos internos y reduce costos operativos, ofrece atención personalizada al cliente las 24 horas y automatiza tareas repetitivas.

https://anaimo.com/quantiles

TRIPLE DEFENCE 

Con su completo conjunto de soluciones, ofrecen protección total contra ataques cibernéticos, garantizando la máxima seguridad: desde firewalls de última

generación hasta sistemas avanzados de detección de amenazas, su tecnología está diseñada para mantener las redes de sus clientes a salvo. En Fimma + Maderalia también presentarán Triple Defence Engineering: soluciones innovadoras para mejorar la calidad del aire y el agua, reducir el consumo de energía y mejorar la seguridad.

Su equipo de expertos aprovecha la tecnología para diseñar e implementar sistemas IOT personalizados que mejoren la eficiencia, la seguridad y la conectividad.

https://www.tripledefence.com/triple-engineering

XNOVA INTERNATIONAL

Software de inteligencia de mercado para empresas exportadoras. xNova es un SaaS que, gracias a la inteligencia artificial y análisis de Big Data, permite a las empresas exportadoras acceder a toda la información sobre sus clientes potenciales en mercados internacionales, conocer sus transacciones en tiempo real, ver qué productos están comprando y a qué proveedores

https://www.xnovainternational.com/es

TRETTO

Ponera BMS es un software de desarrollo propio para gestionar toda la infraestructura del edificio. Sus herramientas integradas de análisis de big data y algoritmos basados en inteligencia artificial seleccionan el perfil de consumo de energía óptimo para cada negocio. La independencia de los fabricantes de equipos permite unificar varios sistemas de ingeniería diferentes en un único panel, y la solución en la nube permite la gestión desde cualquier parte del mundo.

https://tretto.es

SCILING

Minería de datos, analítica predictiva y visón artificial. En Sciling resuelven problemas mediante inteligencia artificial, siendo una agencia especializada en proporcionar soluciones de Machine Learning. Chatbots, visión artificial, minería de datos y analítica predictiva para todo tipo de disciplinas e industrias. Su objetivo es generar valor para sus clientes. Se enfocan en el resultado final, al mismo tiempo que nos mantenemos ágiles para asegurar que lo que desarrollamos entrega valor de negocio.

https://sciling.com

Sobre ‘Área Startup’ y Startup Valencia

El Área Startup es un espacio de promoción y difusión para startups de toda España organizado por Feria Valencia y la asociación Startup Valencia. Ya se han celebrado el Área Startup en Iberflora 2022, Cevisama 2023, Feria Hábitat València 2023, Energy Global Expo y Ecofira 2023.

Startup Valencia es una entidad privada y sin ánimo de lucro fundada en 2017 como Asociación Valenciana de Startups para representar a las startups valencianas y ser el referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas que impulse la transformación y competitividad de la economía.

¿Qué es FIMMA + Maderalia?

FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición. 

Advertisement

FIMMA + Maderalia 2024, punto de encuentro de ‘influencers’ y ‘makers’ de contenido digital del sector

0
FIMMA + Maderalia 2024, punto de encuentro de ‘influencers’ y ‘makers’ de contenido digital del sector
FIMMA + Maderalia 2024, punto de encuentro de ‘influencers’ y ‘makers’ de contenido digital del sector

La bienal reunirá la próxima semana a los ‘influencers’ y ‘makers’ más destacados de las redes sociales especializados en bricolaje, ferretería, herramientas y carpintería. 

Los creadores digitales visitarán FIMMA + Maderalia y difundirán a sus miles de seguidores todas las propuestas e innovaciones más destacadas de las más de 900 firmas y marcas internacionales que estarán presentes en Feria Valencia. 

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

València, 6 mayo 2024.- FIMMA + Maderalia apuesta por los contenidos digitales y se convierte en el evento internacional de referencia, ahora también, en las redes sociales. Y es que la bienal, que celebrará la próxima semana del 14 al 17 de mayo su 40 edición, se prepara para ser nuevamente el epicentro de la innovación y del intercambio de conocimientos. 

La cita, en este sentido, se convertirá en punto de encuentro para los creadores más influyentes de contenido digital especializados en sectores como la carpintería, el bricolaje, la ferretería o el DIY. Así, más de una decena de ‘influencers’ del sector -algunos de los cuales aglutinan a más de 300.000 seguidores en plataformas como Instagram- recorrerán los pasillos de FIMMA + Maderalia 2024 en busca de las innovaciones y soluciones más destacadas que se expondrán en los stands.


Y es que, en el panorama actual, donde la creatividad y la innovación son imperativos para el éxito, FIMMA + Maderalia apostará por el papel fundamental que desempeñan los creadores de contenido digital en la industria. Estos profesionales realizan un papel crucial en la difusión de tendencias, la promoción de productos y la generación de contenido de valor para las audiencias tanto globales, como más profesionales.


Algunos de los makers que asistirán son: 

Con todo ello, FIMMA + Maderalia 2024 ofrecerá una plataforma única donde varios ‘makers’ – que es como son conocidos los creadores de contenido digital de este sector- podrán conectarse con los líderes de la industria, descubrir nuevas oportunidades de colaboración y poner en práctica sus habilidades creativas. 

El objetivo es que las marcas expositoras interesadas en crear sinergias podrán beneficiarse de la creación de contenido visualmente impactante, así como de la divulgación de sus productos en las distintas redes sociales gestionadas por cada uno de los ‘makers’. Todo ello estará gestionado por la agencia especializada Doublecheck, que estará a disposición de las marcas que así lo deseen. 

¿Qué es FIMMA + Maderalia?

FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición. 

Advertisement

Video de cómo restaurar un parqué, trabajo de artesanos

0
Video de Cómo restaurar un parqué, trabajo de artesanos
Video de Cómo restaurar un parqué, trabajo de artesanos

La restauración de parquet es un arte con siglos de historia. Aunque ahora contamos con maquinaria y herramientas modernas que facilitan esta labor, el proceso aún requiere de la habilidad y los conocimientos de un buen profesional. En un artículo anterior hablábamos de cómo podíamos acuchillar nosotros un parquet o si era mejor contratar a un profesional, y en este vídeo os mostramos los pasos que hay que hacer para realizar ese acuchillado o restauración de parquet desde el principio hasta el final.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Este proceso consta de cinco pasos principales:

  1. Reparar y reemplazar las tablillas dañadas: Se cambian las tablillas en mal estado, lo cual es esencial para preparar el parquet para el pulido.
  2. Pulido del parquet: Este paso implica quitar el barniz viejo y eliminar pequeños golpes y rayas. Se realiza usando una máquina especializada para pulir el parquet, haciendo varias pasadas por toda la superficie con distintos granos de lija.
  3. Emplastecido o masillado de las juntas del parquet: Este proceso implica hacer masilla con el mismo polvo fino mezclado con una resina y extenderla con una espátula por toda la superficie.
  4. Afinado final: En este paso, se utiliza otra máquina, una pulidora planetaria, para igualar todo el parquet.
  5. Aplicación del acabado: Finalmente, se aplica un barniz o aceite que protegerá la madera y proporcionará el acabado final deseado.

En nuestro directorio de profesionales, puedes encontrar a profesionales del parquet que pueden realizar este trabajo de manera eficiente y efectiva. ¡Dale un nuevo brillo a tu parquet y disfrútalo durante muchos años más!

Advertisement

97 Historia de Pallmann

0
Historia de Pallmann
Historia de Pallmann
97 Historia de Pallmann
La pulidora
97 Historia de Pallmann
Cargando
/

En este episodio de “La Pulidora”, nos sumergimos en la historia de Pallmann, una empresa con más de un siglo de experiencia en el desarrollo de productos para suelos de madera. Desde sus inicios en Múnich con betunes para zapatos hasta convertirse en un referente en innovaciones como el barniz a base de agua Pall-X 96 y el innovador MAGIC OIL 2K. Bajo la bandera de Uzin Utz AG, Pallmann ha continuado su expansión, destacándose por sus soluciones ecológicas como MAGIC OIL CHANGE, que promueve la sostenibilidad con la etiqueta ECO2-CHOICE. Además, Pallmann no solo se enfoca en la producción, sino también en fomentar la habilidad y creatividad en el sector a través de eventos como la “MAGIC OIL WOOD FLOOR WORLD CUP 2024”, donde profesionales de todo el mundo compiten y comparten nuevas técnicas. Este compromiso con la calidad y la sostenibilidad refleja cómo Pallmann equilibra tradición e innovación para liderar en la industria de acabados para suelos de madera.

Advertisement

¿Como acuchillar el parquet o contratar un profesional?

0
¿Como acuchillar el parquet o contratar un profesional
¿Como acuchillar el parquet o contratar un profesional

El proceso de acuchillar un parquet consiste en lijar y pulir la superficie de un suelo de madera para eliminar arañazos, manchas y desgaste, devolviéndole así su aspecto original y renovado. Este procedimiento es fundamental para mantener en buen estado el suelo de madera y prolongar su vida útil. El acuchillado también permite aplicar un nuevo acabado, como barniz o aceite, para proteger y embellecer el parquet.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Masillado de juntas en un acuchillado
Masillado de juntas en un acuchillado

Podemos acuchillar nosotros mismos?

Si se cuenta con las herramientas adecuadas, algo de experiencia en bricolaje y paciencia, es posible acuchillar el parquet uno mismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de un proceso laborioso y delicado que requiere cierta destreza para lograr un acabado profesional. Es fundamental seguir las instrucciones paso a paso y tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias, como el uso de gafas y mascarilla para protegerse del polvo generado durante el lijado.

El precio de acuchillar el parquet

El coste de acuchillar un parquet puede variar en función de varios factores, como el tamaño de la superficie a tratar, el estado del suelo, el tipo de madera y el acabado deseado. En general, el precio suele oscilar entre 15 y 30 euros por metro cuadrado, incluyendo el lijado, el pulido y la aplicación del acabado. Es importante solicitar varios presupuestos a profesionales del sector para comparar precios y servicios antes de tomar una decisión.

Aplicando barniz
Aplicando barniz

Comparamos el acuchillar nosotros con contratar un profesional

Al decidir entre acuchillar el parquet uno mismo o contratar a un profesional, es importante evaluar varios aspectos. Si se opta por hacerlo por cuenta propia, se puede ahorrar dinero en mano de obra, pero se debe invertir tiempo y esfuerzo en realizar correctamente el proceso. Si no tenemos la maquinaria adecuada tendremos que alquilarla y perderemos tiempo en aprender cómo funcionan para que el trabajo quede lo mejor posible.

Por otro lado, contratar a un profesional garantiza un resultado de calidad y un acabado impecable, aunque el coste será mayor. Además, los expertos en acuchillado cuentan con la experiencia y el equipo necesario para realizar el trabajo de forma eficiente y segura.

Si estás buscando un buen profesional, envíanos el formulario de solicitud de presupuesto y profesionales que trabajen por tu zona se pondrán en contacto contigo para asesorarte y hacerte un presupuesto.

Consejos finales y conclusión

Antes de decidir si acuchillar el parquet por cuenta propia o contratar a un profesional, es recomendable evaluar el estado del suelo, el presupuesto disponible y el tiempo que se puede dedicar al proyecto. En caso de optar por hacerlo uno mismo, es fundamental informarse adecuadamente sobre el proceso y adquirir las herramientas necesarias. Si se prefiere delegar la tarea a un profesional, es aconsejable buscar referencias, comparar presupuestos y asegurarse de contratar a un especialista cualificado y con experiencia en acuchillado de parquet.

En conclusión, acuchillar un parquet es un proceso clave para mantener en buen estado los suelos de madera y renovar su aspecto. Tanto si se decide hacerlo por cuenta propia como si se prefiere contratar a un profesional, es importante seguir los pasos adecuados y garantizar un resultado satisfactorio. Al final, la elección dependerá de las preferencias personales, el presupuesto disponible y la dedicación que se pueda ofrecer al proyecto.

Advertisement

FIMMA + Maderalia 2024 acogerá más de 120 ponencias y jornadas técnicas

0
FIMMA Maderalia 2024 acogera mas de 120 ponencias y jornadas tecnicas
FIMMA Maderalia 2024 acogera mas de 120 ponencias y jornadas tecnicas

Se acerca la gran cita del año en España, Fimma Maderalia 2024, y en Info Parquet queremos que no os perdáis nada interesante. Estamos preparando una pequeña guía con lo más interesante que podéis visitar. En ella también incluimos consejos prácticos sobre cómo llegar y dónde dormir si podéis asistir dos o más días, porque realmente hay mucho que visitar. Y empezamos con la Agenda de ponencias y jornadas técnicas.

Si no os queréis perder nada de lo que publiquemos en Info Parquet, podéis suscribiros a nuestra newsletter semanal y los viernes recibiréis un email con todo lo que publiquemos: artículos, vídeos y podcast de La Pulidora, el único podcast en español en el que hablamos de parquet.

FIMMA + Maderalia 2024 acogerá más de 120 ponenciasy jornadas técnicas

Demostraciones en vivo en torno a la industria 4.0, ponencias de arquitectos sobre contract y construcción con madera, ciclos formativos completos, ponencias técnicas sobre fabricación aditiva, recubrimientos o diseño sostenible son algunas de las temáticas de la potente Agenda de Conferencias de FIMMA + Maderalia 2024. La bienal (14-17 mayo) ultima ya los preparativos para el arranque de una edición histórica en la que celebrará su 40 aniversario. FIMMA + Maderalia ha configurado su agenda definitiva de conferencias, charlas y jornadas técnicas que se desarrollarán a lo largo de su próxima edición, del 14 al 17 de mayo en Feria Valencia. Serán en total más de 120 las ponencias previstas en los diez escenarios previstos y que abordarán prácticamente cualquier aspecto relacionado con el sector: desde los últimos avances en tecnología, fabricación e industria 4.0 hasta las tendencias en diseño, arquitectura y construcción con madera. Será, en este sentido, la programación de FIMMA + Maderalia más completa, amplia y extensa al menos de la última década. Y es que el profesional que visite dentro de apenas quince días FIMMA + Maderalia va a tener para elegir hasta una decena de espacios y foros donde se impartirán dichas conferencias. En prácticamente todos los pabellones, que compartirán la zona comercial de los stands con áreas específicas de exposiciones y conferencias.

Nivel 2: la madera y la tecnología son protagonistas

Lo primero que se encontrarán los visitantes serán los dos pabellones del Nivel 2 de Feria Valencia, donde su ubica el certamen de maquinaria y tecnología FIMMA. En el Pabellón 1 del Nivel 2 se ubicará la zona FIMMA Future, centrada en mostrar las últimas tecnologías y procesos de fabricación, y donde de la mano del Instituto Tecnológico AIDIMME se realizarán todos los días demostraciones en torno a la fabricación aditiva e industria 4.0.

Justo enfrente, en el Pabellón 2 del Nivel 2 se ubica una de las grandes áreas de formación que tendrá este año FIMMA + Maderalia. Se trata del denominado ‘Clubmadera Maderaula FIMMA’, gestionado por CESEFOR y en el que se impartirán hasta diez bloques formativos desde el martes hasta el jueves. Estas acciones formativas estarán impartidas tanto por técnicos de la propia CESEFOR como de empresas punteras del sector y se centrarán específicamente en todas las vertientes posibles del uso de la madera como elemento estructural y para la construcción, como los elementos prefabricados, las técnicas y procesos de ejecución, montajes de edificios de entramado ligero o la eficiencia energética, entre otros muchos aspectos.

Nivel 3: del contract a la innovación y nuevos materiales

En el Nivel 3 se ubicarán los cuatro pabellones previstos para Maderalia donde, de nuevo, se combinará la zona expositiva de los stands con las exposiciones y las conferencias. Será el caso del Pabellón 2 del Nivel 3, en el que se ubicará la gran instalación Work{H}ub de José Manuel Ferrero y en la que se celebrará un ciclo de conferencias, mesas de debate y ponencias técnicas en torno a la relación entre diseño, arquitectura, madera, sostenibilidad e industrialización. Este ciclo de conferencias contará con la presencia de destacados profesionales del diseño y la arquitectura como Héctor Ruiz, Jesús Plaza de Requena y Plaza, Jaime Sanahuja, Felipe Veites de Ruiz Larrea Arquitectura o José María Medrano de Medrano + Saez. Ya en el Pabellón 3 del mismo Nivel 3, el visitante encontrará el espacio de la zona ‘Esenciales Pasarela Innovación’, donde un comité de expertos del Instituto Tecnológico AIDIMME seleccionará aquellos elementos más innovadores que se podrán encontrar en FIMMA + Maderalia. En esta área también se realizarán diferentes demostraciones durante los cuatro días de feria como acabados y recubrimientos de madera, toxicidad de materiales, calidad y seguridad y normativa en pavimentos y revestimientos derivados de la madera. Por su parte, el Pabellón 4 del Nivel 3 será el que concentre la mayor parte de las actividades y conferencias. Especialmente por la ubicación de la segunda zona de formación de CESEFOR, la denominada ‘Clubmadera Maderaula’ en Maderalia y en la que de nuevo se abordarán distintos bloques con contenidos muy vinculados con la construcción con madera y el valor de este material como elemento vivo, sostenible y versátil. Algunos de los aspectos que se tratarán será el Código Técnico de Edificación, la construcción de altas prestaciones y eficiencia energética o el proceso de descarbonización. Este pabellón también acogerá una Sala de Conferencias polivalente que acogerá, entre otras jornadas, la organizada por la AEIM en torno a los bosques, madera y trazabilidad en la nueva bioeconomía o algunas ponencias más técnicas en torno a

la formación innovadora del centro gallego del CESUGA o el uso del Big Data en la internacionalización de las empresas. Sin salir del pabellón, los profesionales que acudan a FIMMA + Maderalia podrán visitar una auténtica casa construida al 100% con madera a través del proyecto ‘La Casa Módulo Hábitat Mediterráneo’. En esta misma zona se ubicará un área de demostraciones impulsada por AIDIMME y en el que se realizará atención personalizada en torno a temas como la gestión forestal, la I+D para la construcción en madera o los principales parámetros de la construcción con madera.

Mas de 120 ponencias y jornadas tecnicas en maderalia 2024
Mas de 120 ponencias y jornadas tecnicas en maderalia 2024

Más actividades paralelas

Ya por último y en diferentes ubicaciones, FIMMA + Maderalia acogerá diferentes actividades, como el encuentro con la prensa especializada que tiene previsto realizar ALVIC el primer día de feria a las 13:00 horas; la asamblea de la Plataforma Tecnológica Forestal PTFOR en la Sala Ausiàs Marcha el 15 de mayo a las 10:00 o una jornada sobre economía circular en el sector de la madera, que se celebrará también en dicha sala el 16 de mayo a partir de las 10:30 y en la que está prevista la presentación de la iniciativa Ecowoox. También destacará la iniciativa València Open Wood, que acercará a los profesionales del sector aquellos edificios emblemáticos de la ciudad con un papel destacado de la madera en su construcción. La visita se realizará el primer día de la feria, el 14 de mayo a partir de las 16:00 horas y se visitará el Palau de la Generalitat Valenciana y la Facultad de Teología. A la finalización de la visita se realizará una aproximación a la diagnosis no destructiva de la madera por parte de los técnicos de AIDIMME.

Celebración del 40 aniversario

Una de las actividades más esperadas será la celebración del 40 aniversario de FIMMA + Maderalia, un evento que finalmente se celebrará la tarde del 15 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Foro Centro de Feria Valencia, justo en la entrada de FIMMA + Maderalia. Una cita muy especial y para la que se ha optado por un formato abierto y festivo para celebrar con visitantes, expositores y amigos del sector una efeméride tan especial. Toda la información y agenda actualizada en https://fimma- maderalia.feriavalencia.com/actividades-fimma-maderalia-2024/

¿Qué es FIMMA + Maderalia?

FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.

Advertisement

Por qué se oscurece un parquet: Un vistazo a los suelos de madera de interior y exterior

0
Por que se oscurece un parquet Un vistazo a los suelos de madera de interior y exterior
Por que se oscurece un parquet Un vistazo a los suelos de madera de interior y exterior

El oscurecimiento de los suelos de madera, tanto en interiores como en exteriores, es un fenómeno natural que puede afectar la estética y el mantenimiento de estos elementos decorativos y funcionales en nuestros hogares y lugares de trabajo. Este artículo explora las causas del oscurecimiento del parquet y ofrece consejos sobre cómo gestionarlo y prevenirlo, enfocándonos en los distintos tipos de madera y sus reacciones únicas ante factores ambientales.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Cambio de color en madera oscura
Cambio de color en madera oscura

¿Por qué se oscurece la madera?

La madera puede oscurecerse por múltiples razones, que varían según si está instalada en interiores o expuesta al aire libre.

Oxidación

La lignina en la madera reacciona con el oxígeno del aire, un proceso que se intensifica con la exposición a la luz UV y que conlleva a un oscurecimiento gradual de la madera.

Luz solar

Los rayos UV del sol descomponen la lignina y otros componentes de la madera, provocando que se forme un tono más oscuro.

Humedad

La humedad es otro factor que puede cambiar temporalmente el color de la madera. Las maderas expuestas a la humedad pueden oscurecerse, aunque este cambio puede revertirse con el secado adecuado.

Hongos y moho

En condiciones de humedad, especialmente en exteriores, los hongos y el moho pueden proliferar en la madera, oscureciéndola con sus pigmentos.

Tipo de madera

Algunas maderas, como el cedro y la teca, tienen una mayor resistencia al oscurecimiento comparadas con otras como el pino y el abeto.

Efecto de la oxidación en diferentes tipos de madera

El cambio de color en la madera es un efecto típico de su naturaleza orgánica. Las especies claras de origen europeo como el roble, el cerezo, el arce y el fresno tienden a adquirir tonos más cálidos y ambarinos de manera gradual. Por otro lado, las maderas exóticas como doussié e iroko suelen oscurecerse de manera más rápida y notable. Especies como la teca pueden homogeneizarse en color a lo largo del tiempo, mientras que las maderas tratadas térmicamente suelen aclararse.

Como oscurecen las maderas del parquet
Como oscurecen las maderas del parquet

Prevenir y manejar el oscurecimiento

Para madera de exterior:

  • Protección: Aplicar selladores o barnices que bloqueen la humedad y los rayos UV.
  • Mantenimiento: Limpiar regularmente y mantener la madera seca.
  • Reparaciones: Tratar los daños rápidamente para evitar la degradación del material.

Para madera de interior:

  • Control ambiental: Mantener un nivel de humedad relativa adecuado dentro del hogar para evitar la expansión y contracción de la madera.
  • Protección contra la luz: Usar cortinas o películas para ventanas para filtrar los rayos UV directos.

Consejos para mantener el color original de la madera

  • Coloca alfombras: Protegen el suelo y ayudan a homogeneizar el color al evitar la exposición directa a la luz.
  • Incorpora cortinas: Reducen la exposición abusiva a los rayos solares, protegiendo la madera.
  • Utiliza productos naturales: Tratar la madera con aceites y otros productos orgánicos ayuda a mantener su salud y color.
  • Opta por capas protectoras: El uso de barnices naturales protege la madera sin dañarla.
  • Reorganiza tus muebles: Esto permite que todas las partes del suelo estén expuestas de manera uniforme a la luz y al desgaste.

Conclusión

Entender las causas del oscurecimiento de la madera y tomar medidas preventivas puede ayudar a mantener la belleza y durabilidad de los suelos de parquet. Ya sea por estética o por preservación, gestionar adecuadamente este aspecto natural de la madera asegura que sus suelos luzcan como nuevos por más tiempo.

¡Únete a nuestra comunidad en infoparquet.com! Regístrate para obtener más consejos, y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con las últimas tendencias y soluciones en suelos de madera.

Advertisement

Tipos de Suelos Flotantes: Características y Consejos de Selección

0
Comparativa de suelos flotantes
Comparativa de suelos flotantes

Los suelos flotantes son una opción popular debido a su versatilidad y facilidad de instalación. En este artículo, exploraremos los cuatro tipos principales: parquet multicapa, suelos laminados, vinílicos y híbridos, discutiendo sus ventajas y limitaciones.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

1. Parquet Multicapa (Flotante) El parquet multicapa se destaca por su capacidad de ser restaurado y su sostenibilidad. Aunque requiere un mantenimiento más cuidadoso, su tacto natural y confort lo hacen ideal para aquellos que valoran la autenticidad y la estética de la madera real.

2. Suelos Laminados Estos suelos sintéticos son conocidos por su durabilidad y resistencia a las rayaduras. Son más económicos y ofrecen una amplia variedad de diseños. Sin embargo, su resistencia limitada a la humedad los hace menos ideales para áreas como cocinas o baños.

3. Suelos Vinílicos Completamente resistentes al agua, los suelos vinílicos son perfectos para áreas de alta humedad. Aunque son duraderos, pueden ser menos resistentes a los impactos en comparación con los laminados.

4. Suelos Híbridos Los suelos híbridos combinan lo mejor de los laminados y la madera, ofreciendo confort y una mayor resistencia a impactos. Su precio puede ser más elevado que el vinílico, pero su rendimiento y estética justifican la inversión.

Conclusión Seleccionar el tipo adecuado de suelo flotante depende de las necesidades específicas del espacio y del presupuesto disponible. Es crucial considerar tanto las ventajas como las desventajas de cada tipo para tomar una decisión informada.

Especialmente recomiendo que la instalación sea realizada por un instalador profesional, esto os garantizará que ha sido montado correctamente y evitará problemas, os asesorarán y enseñarán muestras de cada tipo de suelo.

Advertisement

Seminario Quide en Barcelona, no te lo perderás

0
Seminario Quide en Barcelona, no te lo perderás
Seminario Quide en Barcelona, no te lo perderás

Los seminarios profesionales constituyen una herramienta esencial para la actualización y capacitación continua en el mundo del parquet. No solo se presentan innovaciones y productos, sino que también se comparten valiosos conocimientos y experiencias entre los asistentes, enriqueciendo el ejercicio profesional de cada uno. En este artículo, exploramos el valor de estos encuentros, con un enfoque especial en el próximo seminario organizado por QUIDE en Cataluña.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

¿Qué es un Seminario de Parquet?

Un seminario de parquet es más que una simple reunión; es un evento donde los profesionales del sector se actualizan sobre las últimas tendencias en productos y técnicas de aplicación. Estos encuentros permiten la demostración directa de nuevos productos y ofrecen a los asistentes la oportunidad de ver de primera mano la eficacia y beneficios de las innovaciones en el mercado.

Importancia de los Seminarios de Parquet Aparte de ser un escaparate para nuevos productos, los seminarios de parquet son cruciales por varias razones:

  • Educación Continua: Proporcionan formación sobre técnicas avanzadas y nuevos materiales que pueden mejorar la calidad del trabajo realizado.
  • Networking: Facilitan un espacio para que los profesionales intercambien ideas, experiencias y establezcan contactos que pueden ser beneficiosos en su desarrollo laboral y empresarial.
  • Innovación y Práctica: Permiten a los asistentes aprender sobre la aplicación práctica de productos en un entorno controlado y directo, asegurando una mejor comprensión de su uso y beneficios.
Srminario Quide en Barcelona 1
Srminario Quide en Barcelona 1

QUIDE y su Apuesta por los Seminarios

QUIDE ha comprendido la importancia de estos eventos y lleva años invirtiendo en la formación de profesionales a través de seminarios. Conscientes de que la combinación de formación y exposición de productos es esencial para el desarrollo del sector, QUIDE se ha destacado por su compromiso con la educación y el progreso de los profesionales del parquet.

Seminario QUIDE en Cataluña: Todo lo que Necesitas Saber Este año, el seminario se celebrará en la delegación de QUIDE en Cataluña, en la siguiente ubicación y fechas:

  • Lugar: Quide, S.A., C/-Constitución, 92, Pol. Ind. Les Grases, Sant Feliú de Llobregat (Barcelona).
  • Fechas y Horario: 8 y 9 de Mayo, de 9 h a 17 h.

Programa del Seminario: El programa está diseñado para cubrir todos los aspectos relevantes del uso de productos QUIDE, desde la aplicación de abrasivos hasta las últimas innovaciones en barnices luminiscentes:

  1. Recepción y presentación de productos abrasivos.
  2. Demostraciones prácticas de aplicación de fondos y acabados para suelos de madera.
  3. Coffee break y espacio para networking.
  4. Presentaciones especiales sobre nuevas máquinas y productos para la protección y mantenimiento de suelos.
  5. Comida y más oportunidades para interacción.
  6. Cierre del seminario con más presentaciones y demostraciones.

Confirmación de Asistencia Se solicita confirmar la asistencia a través de los siguientes contactos:

Aunque no Puedas Asistir…

Si las circunstancias no te permiten asistir al seminario, no te preocupes. En Info Parquet tendrás acceso a toda la información y podrás ver el seminario en nuestro canal de YouTube, infoparquetTV, donde compartiremos técnicas, consejos y trucos ofrecidos por profesionales experimentados.

Los seminarios como el que ofrece QUIDE son una oportunidad inmejorable para crecer profesionalmente, actualizarse en las últimas tendencias del sector y aprender de los mejores en el ambiente. No dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tus conocimientos y habilidades. ¡Inscríbete hoy mismo y únete a nosotros en este evento educativo y de networking! Además, no olvides suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en redes sociales para estar al día con todos nuestros eventos y novedades.

Advertisement

96 Historia de los suelos vinílicos

0
Historia de los suelos vinilicos
Historia de los suelos vinilicos
96 Historia de los suelos vinílicos
La pulidora
96 Historia de los suelos vinílicos
Cargando
/

Bienvenidos al episodio 96 del podcast de Infoparquet, donde nos sumergimos en el fascinante mundo de los suelos vinílicos, su evolución y la revolución en materiales sintéticos. Hoy, exploramos cómo estos suelos han llegado a disputarse la corona en el reino de los pavimentos sintéticos.


Inventor y Primeros Desarrollos

Los primeros pasos en la historia del PVC, el material base de los suelos vinílicos, se remontan al siglo XIX con descubrimientos accidentales que no prosperaron debido a su rigidez. No obstante, la verdadera revolución comenzó en el siglo XX, con avances significativos que permitieron su producción en masa y aplicaciones comerciales, gracias a científicos como Fritz Klatte y Waldo Semon. Este último, trabajando para BFGoodrich, descubrió fórmulas que transformaron el PVC en un material más flexible y duradero, revolucionando múltiples industrias y sentando las bases para su uso en suelos.


Comercialización y Expansión

La comercialización del vinilo tomó forma en la década de 1930, encontrando aplicaciones iniciales en la fabricación de cables eléctricos debido a su resistencia al agua y aislamiento eléctrico. Durante la Segunda Guerra Mundial, su uso se expandió dramáticamente. Posteriormente, su capacidad para imitar materiales más costosos y su resistencia hicieron del vinilo una opción popular en la industria del suelo, compitiendo directamente con alternativas como el linóleo.


Uso Internacional y Estadísticas

Desde la década de 1960, el vinilo ha visto un crecimiento exponencial a nivel global, especialmente en mercados como Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur. Este material no solo ha conquistado el sector de la construcción, sino que también ha encontrado aplicaciones en la automoción y la medicina, destacándose por su eficiencia en costos y facilidad de mantenimiento.


Marcas Pioneras y Sostenibilidad

Empresas como Amtico y Mannington Mills en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente, fueron algunas de las primeras en comercializar suelos de vinilo. En las últimas décadas, el enfoque en la sostenibilidad ha llevado al desarrollo de productos de vinilo reciclables, con compañías como Tarkett y Forbo liderando en la producción de suelos más ecológicos.


Innovación en Suelos de Vinilo: El caso de Tarkett

Tarkett se destaca por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Desde la introducción de su primer suelo de vinilo en la década de 1950, hasta la implementación de tecnologías sin ftalatos en su producción, Tarkett ha sido un pionero en la industria, mejorando constantemente la calidad y el impacto ambiental de sus productos.


V-Line, la marca que revoluciona el mercado español y patrocinador de Infoparquet, y la creciente popularidad de los términos LVT y SPC, demuestran la continua evolución e innovación en el campo de los suelos vinílicos.


Nos encantaría conocer tu opinión sobre quién ganará la batalla entre los suelos vinílicos y los laminados, y cómo ves el futuro de los suelos en tu entorno. ¡No olvides seguirnos en redes sociales y suscribirte para más contenido exclusivo de Infoparquet!

Advertisement

Mantenimiento de tarima de exterior

0
Mantenimiento de tarima de exterior
Mantenimiento de tarima de exterior

Una tarima de exterior es un elemento fundamental en la decoración y funcionalidad de espacios al aire libre, como terrazas, patios y jardines. Existen diferentes tipos de tarimas de exterior, entre los cuales se destacan las tarimas tecnológicas y las tarimas de madera.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Muchas de las tareas de mantenimiento que vamos a mencionar a continuación pueden ser realizadas por el dueño. Sin embargo, también existe la posibilidad de contratar a una empresa especializada. Puede ser la misma que hizo la instalación u otra, para que realice periódicamente el mantenimiento necesario en la tarima exterior.

Por qué una tarima de exterior necesita mantenimiento:

Una tarima de exterior está constantemente expuesta a las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el sol, el viento y la humedad. Estos factores pueden afectar la apariencia y la durabilidad de la tarima si no se le brinda un mantenimiento adecuado. Es importante mantener la tarima en buenas condiciones para preservar su aspecto estético y garantizar su durabilidad a lo largo del tiempo.

mantenimineto de tarima exterior 1
mantenimineto de tarima exterior 1

Mantenimiento de una tarima de exterior tecnológica:

Las tarimas de exterior tecnológicas suelen estar fabricadas con materiales resistentes y de fácil mantenimiento, como el composite o PVC. Para mantener este tipo de tarimas en buen estado, es recomendable limpiarlas regularmente con agua y jabón neutro. También es importante revisar periódicamente las juntas y fijaciones para asegurarse de que estén en buen estado y reemplazar las piezas dañadas si es necesario.

Mantenimiento de una tarima de exterior de madera:

Las tarimas de exterior de madera requieren un mantenimiento más cuidadoso debido a la naturaleza porosa y sensible de la madera a los agentes externos. Se recomienda aplicar un tratamiento protector específico para madera al menos una vez al año para protegerla de la humedad, los rayos UV y los hongos. Además, es importante limpiar la tarima de forma regular para evitar la acumulación de suciedad y restos vegetales que puedan dañar la madera.

Cesar cataluña 11
Cesar Cataluña 11

¿Cada cuánto hacer el mantenimiento de la tarima?

La frecuencia con la que se debe realizar el mantenimiento de una tarima de exterior depende del tipo de material y de las condiciones climáticas a las que esté expuesta. En general, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo al menos una vez al año, si la tarima está muy expuesta a condiciones climatológicas adversas quizás necesite un mantenimiento cada 6 meses, independientemente del tipo de tarima. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier señal de deterioro o desgaste y actuar en consecuencia.

Lijando tarima exterior
Lijando tarima exterior

¿Qué pasa si no se hace el mantenimiento?

Si no se realiza un mantenimiento adecuado a la tarima de exterior, esta puede sufrir daños irreparables que afecten tanto su aspecto estético como su durabilidad. La falta de mantenimiento puede provocar la aparición de grietas, deformaciones, manchas y la proliferación de hongos y moho, lo que compromete la integridad de la tarima y puede requerir su sustitución prematura. Por lo tanto, es fundamental dedicar tiempo y recursos al mantenimiento de la tarima para garantizar su buen estado a lo largo del tiempo.

Advertisement

Análisis de la Situación del Parquet en Europa: Tendencias y Perspectivas

0
Analisis de la Situacion del Parquet en Europa Tendencias y Perspectivas
Analisis de la Situacion del Parquet en Europa Tendencias y Perspectivas

En la última reunión virtual de la Junta Directiva de la Federación Europea de Parquet (FEP) el pasado 10 de abril, se discutió ampliamente la situación actual del mercado del parquet en Europa. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión general de las tendencias y desafíos que enfrenta la industria del parquet en varios países europeos, basándose en las observaciones más recientes de la FEP.

Info Parquet es la plataforma donde compartimos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog, publicamos noticias, novedades e información. También tenemos un canal de YouTube donde subimos vídeos de temática variada, y un podcast en el que contamos historias de parquet.

Te recomendamos que visites infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias. Cada semana te enviaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional, puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales. Las personas que visiten nuestro sitio web podrán contactarte. Tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones útiles para tu día a día.

Al registrarte en Info Parquet, ¡disfrutarás de todas estas ventajas! Te esperamos.

Situación General del Parquet en Europa

La situación del mercado del parquet en Europa sigue siendo compleja. Aunque hay señales ligeramente positivas que sugieren una estabilización en el consumo de parquet para los próximos meses, los desafíos persisten. Los tipos de interés elevados y la reducción en la actividad de construcción siguen impactando negativamente la industria.

Situacion General del Parquet en Europa
Situacion General del Parquet en Europa

Análisis por Países

Austria: En Austria, el consumo de parquet aumentó un 3% en el primer trimestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la disminución en la construcción de nuevos edificios podría empeorar la situación hacia finales de 2024 y 2025.

Francia: Francia ha experimentado una notable reducción en el consumo de parquet, con un descenso del 15% para el multicapa y un 26-27% para el macizo en 2023. Aunque el mercado francés sigue siendo tenso, se espera una estabilización lenta.

Alemania: El mercado alemán también enfrenta dificultades, con una caída del 14% en 2023. A pesar de la continuación de la tendencia negativa en el primer trimestre de 2024, hay indicios de que el mercado podría empezar a recuperarse hacia finales del año.

Italia y Escandinavia: Tanto Italia como los países escandinavos han visto disminuciones significativas en el consumo de parquet. En Italia, la caída fue del 27% en enero de 2024 respecto a diciembre de 2023. Escandinavia, por su parte, también reporta una caída del 30% en el último trimestre de 2023.

España: A pesar de una leve mejora económica impulsada por el turismo y los servicios, los altos tipos de interés y la falta de poder adquisitivo de la clase media mantienen la situación del parquet en niveles bajos, aunque estabilizados.

Suiza: El mercado suizo ha mostrado una disminución del 10-15% en el último trimestre de 2023, pero los indicadores sugieren que el mercado se mantendrá estable durante el resto de 2024.

Eventos Futuros

La 68ª Asamblea General y el 48º Congreso del Parquet de la FEP se celebrarán los días 13 y 14 de junio de 2024 en Viena, Austria. Este evento representará una oportunidad significativa para que los líderes de la industria discutan estrategias y colaboren en soluciones para los desafíos que enfrenta el sector.

Conclusión

La industria del parquet en Europa está navegando a través de tiempos complicados con variabilidad según el país. Es crucial para las partes interesadas seguir monitoreando las tendencias y adaptarse a las circunstancias cambiantes para sostener la industria. Aprovechar las plataformas de discusión como las proporcionadas por la FEP será esencial para la recuperación y el crecimiento futuro del sector.

Advertisement

Tipos de Suelos Vinílicos: Explorando Variedades y Usos

0
Tipos de Suelos Vinilicos Explorando Variedades y Usos
Tipos de Suelos Vinilicos Explorando Variedades y Usos

En la actualidad, los suelos vinílicos se han convertido en una alternativa popular debido a su durabilidad, versatilidad y facilidad de instalación. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de suelos vinílicos disponibles en el mercado.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Suelos Vinílicos en Rollos

Los suelos vinílicos en rollos son una opción clásica que ofrece una instalación rápida y un mantenimiento sencillo. Este tipo de suelo se presenta en anchos estándar, generalmente de dos metros, lo que facilita su colocación en áreas extensas sin necesidad de muchas uniones. Los suelos vinílicos en rollos pueden variar en grosor y resistencia, adaptándose tanto para uso residencial como comercial. Son especialmente útiles en lugares con alto tráfico o donde se requiera una limpieza fácil y rápida, como hospitales o escuelas.

Suelos Vinílicos Heterogéneos

Este tipo de suelo se compone de múltiples capas, lo que le confiere una gran durabilidad. Los suelos heterogéneos son ideales para áreas comerciales o industriales donde el suelo debe soportar cargas pesadas o un tráfico constante. La variedad en los diseños es vasta, ofreciendo imitaciones de madera, piedra, y otros materiales naturales que aportan estética sin comprometer la funcionalidad.

vinilico homogeneo y heterogeneo
vinilico homogéneo y heterogeneo

Suelos Vinílicos Homogéneos

Fabricados completamente de PVC, estos suelos ofrecen una consistencia uniforme y son altamente resistentes al desgaste. Aunque la gama de diseños puede ser más limitada en comparación con los suelos heterogéneos, su resistencia los hace aptos para lugares con requerimientos de higiene y durabilidad extremadamente altos, como en el sector de la salud.

Baldosas y Lamas Vinílicas

Suelos vinilico V Line
Suelos vinílico V Line

Las baldosas y lamas vinílicas proporcionan una flexibilidad de diseño superior y son fáciles de reemplazar si se dañan. Estas están disponibles en una variedad de formas, tamaños y estilos, lo que permite crear patrones personalizados y únicos en el suelo. Su instalación puede ser flotante, con sistemas de clic que no requieren adhesivo, o bien pegadas directamente al sustrato para áreas de alto tráfico.

Innovaciones en la Instalación de Suelos Vinílicos

Recientemente, el uso de adhesivos especializados como el Nuevo Adhesivo Universal RFA de Quide ha revolucionado la instalación de suelos vinílicos. Este tipo de adhesivo ofrece una adhesión fuerte y duradera, ideal para las baldosas y lamas vinílicas, garantizando una instalación más eficiente y prolongando la vida útil del suelo.

Conclusión

Los suelos vinílicos ofrecen una solución versátil para casi cualquier necesidad y espacio, combinando estética y funcionalidad. Ya sea que busque una opción práctica y duradera para un hospital, una escuela, o desee la calidez estética de la madera en su hogar, hay un tipo de suelo vinílico para cada situación.

Fuente:

https://www.youtube.com/@AbellaDeco

Advertisement

Nuevo adhesivo universal RFA de Quide

0
Nuevo adhesivo universal RFA de Quide
Nuevo adhesivo universal RFA de Quide

En un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la salud ambiental, Quide continúa destacándose por su compromiso con la innovación y la calidad en adhesivos para suelos. Presentan el nuevo adhesivo Devakol RFA Universal, una solución avanzada diseñada para satisfacer las demandas de un mercado diverso y exigente.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Innovación y Sostenibilidad: Devakol RFA Universal

El Devakol RFA Universal es un adhesivo en dispersión acuosa, ideal para la instalación de una variedad de suelos resilientes. Este producto está especialmente formulado para ser utilizado en entornos interiores y es compatible con sistemas de calefacción radiante, lo que lo convierte en la opción perfecta para una amplia gama de aplicaciones. Las siglas “RFA” significan “Resilient Flooring Adhesive”, y el término “Universal” subraya su versatilidad, siendo adecuado para el pegado de cualquier tipo de suelo resiliente, como PVC, vinilo, LVT, SPC, goma, caucho, linóleo, moqueta o sintasol.

Devakol RFA Universal
Devakol RFA Universal

Características Destacadas del Devakol RFA UNIVERSAL

  • Presentación: Disponible en envases de 14 kg.
  • Compatibilidad: Adecuado para PVC, LVT, vinilo, SPC, moqueta, goma, caucho, linóleo y sintasol.
  • Certificaciones Ambientales:
    • EMICODE EC-1 PLUS: Acreditación de la GEV por sus muy bajas emisiones de COVs, garantizando un impacto mínimo en la calidad del aire interior.
    • Sello A+ Francés: Reconocimiento por su excelente contribución a la calidad interior del aire.

Ventajas del Devakol RFA Universal

  • Seguridad y Salud: Libre de disolventes e isocianatos, lo que elimina los riesgos de peligrosidad en el etiquetado del producto.
  • Practicidad: Fácil aplicación y limpieza con las toallitas de limpieza de Quide.
  • Eficiencia: Secado a temperatura ambiente, lo que permite una instalación rápida y eficiente.

Aplicación e Instalación

Para una aplicación exitosa del adhesivo Devakol RFA Universal, asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y nivelada. Aplica el adhesivo uniformemente con una espátula dentada, siguiendo las instrucciones específicas para asegurar una cobertura óptima y duradera. Gracias a su tiempo de trabajo extendido, Devakol RFA Universal permite ajustes precisos y flexibilidad durante la instalación.

Conclusión

El lanzamiento del adhesivo Devakol RFA Universal subraya el liderazgo de Quide en la industria de adhesivos para suelos. Con su compromiso con la sostenibilidad, la salud ambiental y la calidad superior, Quide continúa ofreciendo productos que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de los profesionales más exigentes. Este nuevo adhesivo es una prueba más de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en cada producto.

Descargue su certificado de emisiones:

Advertisement

Recortadora de marcos y puertas

0
recortadora de puertas y marcos
recortadora de puertas y marcos

Cómo Rebajar Marcos y Puertas para la Instalación de Parquet con la Máquina Virutex

La instalación de parquet o suelos laminados es un proceso que implica diversos pasos, entre ellos, rebajar marcos y puertas para asegurar un acabado perfecto y profesional. En este nuevo video, explicamos cómo la máquina rebajadora de marcos Virutex facilita este proceso, ofreciendo una solución eficaz y eficiente.

Comprar la rebajadora de marcos y puertas Virutex

RECORTADORA RZ270S
  • VIRUTEX 7000300 - Recortadora de puertas marcos y zocalos RZ270S 230V 1300W hasta 47mm 5000 rpm con maletín M2 5,6 Kg
  • Profundidad de corte: 0-47 mm
  • Altura mínima de corte: 8 mm
  • Altura máxima de corte: 35 mm
  • Velocidad en vacío: 5.000 /min

Introducción a la Rebaja de Marcos y Puertas

Antes de la llegada de soluciones mecánicas, la tarea de rebajar marcos se realizaba manualmente, utilizando serruchos y formones, lo cual, además de laborioso, a menudo resultaba en acabados menos precisos y más propensos a dañar el material. Hoy en día, herramientas como la Virutex RZ270S, fabricada en España, han revolucionado este aspecto de la instalación de suelos.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Características y Beneficios de la Máquina Virutex RZ270S

La Virutex RZ270S no solo destaca por su robustez y durabilidad, sino también por su precisión milimétrica en el ajuste de la altura de corte, que puede ser regulada fácilmente gracias a su plataforma ajustable. Esto permite que el parquet, laminado o vinílico se instale de manera perfecta bajo los marcos y las puertas, garantizando un acabado impecable y sin riesgos de daños por astillado.

Esta herramienta puede regular la altura de corte hasta 25 mm y la profundidad hasta 50 mm, ofreciendo una gran versatilidad para diferentes tipos de instalaciones y materiales. Además, su diseño permite acoplar un aspirador para mantener el área de trabajo limpia y libre de polvo, un aspecto importante para mantener la calidad del aire y la limpieza durante la instalación.

Comparativa con Otras Herramientas

Aunque existen alternativas como las multiherramientas, la Virutex RZ270S sobresale por su rapidez y la menor probabilidad de astillar la madera. En comparación, las multiherramientas, aunque útiles, tienden a ser más lentas y menos precisas, lo que podría no ser adecuado para todos los proyectos.

RECORTADORA RZ270S
WORX Multiherramienta Sonicrafter 20V Máx. | PowerShare | WX 696 | Incluye 1 batería 2...
RECORTADORA RZ270S
WORX Multiherramienta Sonicrafter 20V Máx. | PowerShare | WX 696 | Incluye 1 batería 2...
-
-
-
-
RECORTADORA RZ270S
RECORTADORA RZ270S
-
-
WORX Multiherramienta Sonicrafter 20V Máx. | PowerShare | WX 696 | Incluye 1 batería 2...
WORX Multiherramienta Sonicrafter 20V Máx. | PowerShare | WX 696 | Incluye 1 batería 2...
-
-

Conclusiones y Recomendaciones

Para los profesionales del parquet y aquellos dedicados a la instalación de suelos, invertir en una herramienta especializada como la Virutex RZ270S puede significar una mejora sustancial en la calidad y la eficiencia del trabajo realizado. Su capacidad para ajustar precisamente la altura y la profundidad de corte la convierte en una elección superior para quienes buscan excelencia y eficiencia en su trabajo.

Además, es esencial seguir las recomendaciones de seguridad del fabricante y utilizar siempre equipos de protección adecuados durante el uso de maquinaria pesada.

Si eres un profesional del parquet, te invitamos a explorar más sobre la Virutex RZ270S y otras herramientas en nuestro sitio web. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, InfoparquetTV, para más tutoriales y revisiones de productos, y si estás buscando un profesional, visita nuestro directorio en infoparquet.com.

Advertisement

95 Madera de Haya

0
Madera de Haya
Madera de Haya
95 madera de haya cover
La pulidora
95 Madera de Haya
Cargando
/

El último episodio de nuestro podcast “La Pulidora” en Info Parquet hablamos de una madera clásica pero con caracter: la haya. Aunque su popularidad ha cambiado a lo largo de los años, la haya sigue siendo apreciada por su resistencia y belleza, especialmente en la fabricación de tarimas y parquet flotante.

Originaria de Europa, especialmente de Alemania, Dinamarca y regiones de España como la Cornisa Cantábrica y el Pirineo, la haya se distingue por su color claro que varía de blanco anaranjado a rosado. Este árbol puede alcanzar alturas impresionantes de hasta 40 metros y vivir hasta 300 años, lo que lo hace vital en esfuerzos de repoblación forestal en el norte de Europa.

La madera de haya es conocida por ser semi-dura a semi-pesada con una densidad de 690 a 750 kg/m3. Es medianamente nerviosa y tiene una notable resistencia mecánica que incluye una flexión estática de 1.100 kg/cm2 y un módulo de elasticidad de 145.000 kg/cm2. Y una dureza en la prueba Brinell de 4.00.

Su procesamiento requiere cuidado, ya que su secado puede ser difícil y lento, con un riesgo de fendas. Comúnmente se somete a un tratamiento de vaporizado a 90-100 °C para estabilizarla y darle un tono rojizo. Estas características la hacen ideal para usos en interiores, como en tarimas y parquet flotante, y en instalaciones deportivas debido a su resistencia y claridad que facilita la visibilidad de los trazos en los campos de juego.

Finalmente, la haya es valorada por su abundancia en explotaciones forestales sostenibles, asegurando un suministro constante sin comprometer la salud de los bosques. Esto refleja su papel crucial en proyectos de reforestación y el uso sostenible de recursos madereros.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

Advertisement

Por qué deberías encolar un parquet flotante

0
Por que deberias encolar un parquet flotante
Por que deberias encolar un parquet flotante

En el mundo de los revestimientos de suelo, el parquet flotante se ha convertido en una opción muy popular debido a su estética, durabilidad y facilidad de instalación. Sin embargo, una pregunta común entre los propietarios y parquetistas es si deberían o no encolar el parquet flotante a la base. Este artículo desglosa todo lo que necesitas saber sobre este proceso, desde qué es un parquet flotante hasta cómo encolarlo correctamente.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

¿Qué es un parquet flotante?

Antes de adentrarnos en el proceso de encolado, es esencial entender qué es un parquet flotante. Este tipo de suelo se caracteriza por su método de instalación, en el que las tablas de parquet no se fijan directamente al subsuelo, sino que se ensamblan entre sí, flotando sobre una capa de aislante. Esto permite una instalación rápida y sin la necesidad de adhesivos… hasta cierto punto.

¿Por qué debemos encolar un parquet multicapa a la base?

Aunque la idea del parquet flotante es evitar el uso de adhesivos directamente sobre el subsuelo, hay situaciones en las que encolar un parquet multicapa a la base es beneficioso. Esto se debe a que el encolado proporciona estabilidad adicional, reduce el ruido de pisadas y previene el movimiento de las tablas, lo cual es especialmente importante en áreas de alto tráfico o en grandes espacios abiertos.

Encolar parquet multicapa
Encolar parquet multicapa

Ventajas y desventajas de encolar un parquet flotante

Ventajas:

Estabilidad mejorada: El encolado ayuda a prevenir el movimiento y la separación de las tablas.

Reducción del ruido: Proporciona una superficie más sólida que minimiza el sonido al caminar.

Durabilidad a largo plazo: Reduce el desgaste general, prolongando la vida útil del suelo.

Desventajas:

Dificultad en la reparación: Una vez encolado, reemplazar tablas dañadas puede ser más complicado.

Costo adicional: El proceso requiere adhesivos especiales y, posiblemente, mano de obra profesional.

¿Cómo encolarlo?

  1. Preparación del subsuelo: Asegúrate de que la base esté limpia, seca y nivelada.

Antes de comenzar la instalación encolada, tendremos que verificar que la base sobre la que queremos encolar el parquet flotante sea la ideal para realizar el trabajo, esté nivelada, seca y cumpla con las condiciones para que la cola se adhiera a este suelo. Si algunas de estas condiciones no se cumplen, tendremos que aplicar imprimaciones, nivelar si fuera necesario y comprobar la humedad correcta para no tener problemas.

  1. Aplicación del adhesivo: Utiliza una espátula dentada para aplicar uniformemente el adhesivo en el subsuelo.
  2. Colocación de las tablas: Comienza desde una esquina, presionando firmemente cada tabla contra el adhesivo y entre sí.
  3. Secado: Deja que el adhesivo se seque completamente, según las indicaciones del fabricante, antes de caminar sobre el suelo.

¿Qué colas utilizar?

Es crucial elegir el adhesivo correcto para tu parquet flotante. Opta por colas específicas para parquet que sean flexibles, resistentes a la humedad y adecuadas para el tipo de madera. Los adhesivos de poliuretano o silánicos son opciones populares por su durabilidad y resistencia a la humedad.

Accesorios para el encolado

Espátula dentada: Para aplicar uniformemente el adhesivo.

Bloque de golpeo y mazo de goma: Para ajustar las tablas entre sí sin dañarlas.

Pesos o puntales: Para asegurar que el suelo esté perfectamente fijado durante la instalación., y no se mueva podemos necesitar pesos, o puntales que se fijen de suelo a techo para que la instalacion no se mueva hasta que el adhesivo seque.

En conclusión, aunque el parquet flotante está diseñado para una instalación sin adhesivos, encolarlo puede ofrecer beneficios significativos en términos de estabilidad, durabilidad y reducción del ruido. Si decides encolar tu parquet, asegúrate de seguir las instrucciones adecuadas y utilizar los materiales correctos para garantizar un acabado profesional y duradero.

Para más información sobre cómo cuidar y mantener tu parquet, regístrate en nuestra plataforma, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales. En Info Parquet, estamos comprometidos con brindarte la mejor información y recursos para que disfrutes de un suelo hermoso y duradero.

Advertisement

Perfiles para Parquet: Qué Son y Para Qué Sirven

0
Perfiles para Parquet Que Son y Para Que Sirven
Perfiles para Parquet Que Son y Para Que Sirven

Los suelos de parquet y laminados han ganado popularidad en los hogares y oficinas debido a su estética cálida y su durabilidad. Sin embargo, para asegurar una instalación correcta y duradera, es esencial conocer y utilizar adecuadamente los perfiles para parquet. Estos pequeños pero significativos componentes juegan un papel crucial en el acabado final de cualquier suelo. En este artículo, exploraremos qué son los perfiles para parquet, sus tipos, funciones, materiales de fabricación e instrucciones básicas de instalación.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

¿Qué Es un Perfil Para Parquet o Suelos Sintéticos?

Un perfil para parquet es una pieza diseñada para resolver las transiciones y uniones entre diferentes superficies o niveles de suelo. Estos perfiles no solo mejoran la estética del suelo, sino que también protegen los bordes del parquet o suelo laminado, evitando el desgaste y posibles daños.

También sirven para cubrir las juntas de dilatación. En otro artículo, donde explicamos qué son las juntas de dilatación, mencionamos que a veces es necesario tener estas juntas en el parquet o suelo laminado. Para cubrirlas o disimularlas, también utilizaremos perfiles.

A los perfiles también se les puede llamar de distintas formas. Habitualmente, se les conoce como pletinas, un nombre que proviene de cuando solo se utilizaban de metal. También se les puede denominar juntas o tapajuntas.

perfiles o pletinas para parquet
perfiles o pletinas para parquet

Tipos de Perfil: Planos o Escalón

Existen principalmente dos tipos de perfiles para suelos: planos y de escalón. Los perfiles planos se utilizan para unir dos superficies a la misma altura, asegurando una transición suave y segura. Por otro lado, los perfiles de escalón son ideales para conectar suelos a diferentes alturas, proporcionando una solución estética y funcional a desniveles.

Para Qué Sirven los perfiles

Los perfiles para parquet sirven para:

Transiciones: Permiten un cambio suave entre diferentes tipos de suelo o entre suelos y otros elementos como puertas o escaleras.

Protección: Minimizan el desgaste en los bordes del suelo, prolongando su vida útil.

Estética: Ofrecen un acabado limpio y profesional, complementando la estética del espacio.

Perfileria metalica
Perfileria metalica

Tipos de Materiales

Los perfiles pueden estar fabricados en diversos materiales, incluyendo:

Metal: Ofrecen durabilidad y resistencia, ideales para áreas de alto tráfico.

Madera: Proporcionan una transición natural y coherente para suelos de madera o laminados.

Metal Recubiertos de Papel Decorativo: Combinan la resistencia del metal con una amplia gama de acabados decorativos, adaptándose a cualquier estilo.

Tipos de Instalación

La instalación de los perfiles para parquet varía según el tipo y el uso específico. Los métodos más comunes incluyen:

Con un Soporte Inferior: Permite una instalación fácil y ajustable en altura.

Con Autopegamento: Ideal para instalaciones rápidas y sin herramientas adicionales.

Atornillados: Aseguran una fijación fuerte, recomendados para áreas de alto tráfico.

Encolados: Proporcionan una solución permanente y duradera para perfiles en zonas menos transitadas.

Los perfiles para parquet son elementos esenciales para cualquier instalación de suelo, asegurando transiciones suaves, protección y un acabado estético. Conocer los tipos, funciones y métodos de instalación adecuados es fundamental para lograr resultados profesionales y duraderos. Si estás interesado en aprender más sobre la instalación de suelos y mantenimiento, regístrate en nuestra plataforma Infoparquet, donde encontrarás una amplia gama de recursos y podrás conectar con profesionales del sector. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter para estar al día con las últimas novedades y tendencias en suelos de parquet y laminados.

Advertisement

Restaurar tarima exterior

0
Restaurar tarima exterior
Restaurar tarima exterior

Las tarimas de exterior son una elección popular para terrazas, balcones y otros espacios al aire libre debido a su belleza natural y durabilidad. Sin embargo, tanto las tarimas tecnológicas como las de madera maciza requieren ciertos cuidados para mantener su estética y funcionalidad. Este artículo proporciona una visión general de los tipos de tarima exterior y explica la importancia del mantenimiento y la restauración.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

restarurar tarima exterior con produdtos
restarurar tarima exterior con produdtos

Tipos de Tarimas de Exterior

Existen principalmente dos tipos de tarimas de exterior: tecnológicas y de madera maciza. Las tarimas tecnológicas están compuestas de materiales compuestos que imitan la madera y ofrecen una mayor resistencia a los elementos sin necesidad de tanto mantenimiento. Por otro lado, las tarimas de madera maciza, si bien son más tradicionales y estéticas, requieren un mantenimiento regular para protegerlas de la humedad, el sol y otros factores ambientales.

Mantenimiento Necesario

La principal diferencia en el mantenimiento de estos dos tipos de tarimas radica en su composición. Las tarimas tecnológicas suelen necesitar solo limpieza regular y ocasionalmente un retoque de las capas protectoras superficiales. En cambio, las tarimas de madera maciza deben ser tratadas periódicamente con aceites, barnices o selladores para preservar su integridad y apariencia. Esta renovación de la protección es crucial para evitar la degradación del material.

Restauración de Tarimas de Madera Exterior

Con el tiempo, una tarima de madera sin el mantenimiento adecuado puede deteriorarse, perdiendo color y resistencia. Si la tarima exterior de madera no está en buenas condiciones, ya sea por falta de mantenimiento previo o porque la vivienda ha cambiado de propietarios, será necesario restaurarla. Este proceso puede variar en complejidad dependiendo del grado de deterioro.

restaurar tarima exterior con pulidora 1
restaurar tarima exterior con pulidora 1

Técnicas de Restauración

Una forma común de restaurar una tarima de madera es mediante el pulido de la superficie con maquinaria específica para eliminar las capas viejas de tratamiento y dejar la madera en crudo. Posteriormente, se aplica un nuevo tratamiento protector que puede ser aceite o barniz especial para exteriores. Alternativamente, existen productos decapantes que eliminan las capas antiguas de aceite y restauran el color original de la madera sin necesidad de usar maquinaria pesada. Estos productos son generalmente ecológicos y biodegradables, ofreciendo una solución menos agresiva para la madera.

Conclusión Restaurar una tarima exterior es esencial no solo para mantener su belleza estética sino también para asegurar su longevidad y funcionalidad. En próximos artículos, profundizaremos en los diferentes tratamientos específicos para la madera exterior y cómo aplicarlos correctamente. Si te interesa mantener y restaurar tus espacios exteriores, no olvides suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en redes sociales para más consejos y actualizaciones.

¿Listo para darle vida nueva a tu tarima exterior? Visita nuestra plataforma para más guías detalladas y suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir los últimos consejos y tendencias en cuidado y restauración de suelos de madera. ¡Síguenos también en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad!

Advertisement

Video Comparativa de Suelos Laminados y Vinílicos: Pruebas de Resistencia

0
Pruebas de resistencia de suelo laminado y suelo vinilíco cover
Pruebas de resistencia de suelo laminado y suelo vinilíco cover

Estrenamos un nuevo video en nuestro canal de YouTube, Infoparquet Tv. Este video es especial porque iniciamos una serie de pruebas comparativas entre diferentes tipos de suelos, incluyendo parquet, suelos laminados y suelos híbridos, para evaluar su resistencia a impactos, rayones y agua. Estas pruebas son rigurosas y exigentes.

Si te interesa el video, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias. Te enviaremos un email semanal con todo el contenido que publiquemos, siempre centrado en parquets y otros tipos de revestimientos de suelo.

Pruebas de resistencia

Como mencionamos, realizaremos cuatro tipos de pruebas, evaluando diferentes aspectos de resistencia de estos suelos. Las pruebas se enfocan en tres características: resistencia a impactos, a rayones y a la humedad.

Es importante señalar que estas pruebas no se realizan con métodos homologados, sino que están diseñadas para simular el desgaste que podrían sufrir los suelos en la vida cotidiana.

Después de las pruebas con agua, esperamos 24 horas para analizar cómo reaccionan los suelos.

Suelo laminado vs suelo vinílico

Suelo laminado contra suelo vinilico
Suelo laminado contra suelo vinilico

Los primeros protagonistas de esta serie de videos son dos tipos de suelos muy populares por su resistencia teórica. En otro video de nuestro canal de YouTube, hablamos de sus diferencias técnicas. En este, nos enfocamos en comparar su resistenc

Prueba de impacto

En la prueba de impacto, usamos un peso de un kilo que dejamos caer por un tubo de un metro de altura. También dejamos caer un cincel con punta. Los resultados, que puedes ver al final del video, te sorprenderán.

Prueba de rayado

En esta prueba, utilizo un tornillo y el cincel para hacer varias rayas en diferentes direcciones en las muestras de suelo laminado y de suelos vinílicos. ¿Cuál suelo resistirá mejor esta prueba?

Resistencia al agua

Los suelos normalmente pueden resistir agua en su superficie durante un tiempo determinado. Hacemos la prueba colocando agua en unas muestras unidas por las juntas y observamos cómo reaccionan con el tiempo.

Resistencia a la hinchazón

Sumergimos las muestras en dos bandejas llenas de agua y las dejamos 24 horas para evaluar su grado de hinchazón y así determinar su resistencia a una posible inundación extrema.

Te invito a ver el video para conocer los resultados finales de estas pruebas y mis conclusiones. En futuros videos, compararé diferentes materiales y calidades para ayudarte a elegir el tipo de pavimento que necesitas. Además de la resistencia, también hay otros factores a considerar, como los diseños, las garantías y, sobre todo, la elección de un buen profesional para la instalación. Puedes encontrar profesionales de confianza en nuestro directorio de profesionales, filtrando por localización, marca o tipo de pavimento.

Advertisement

QUIDE lanza el nuevo aspirador DEVACUUM PRO 40

0
QUIDE lanza el nuevo aspirador DEVACUUM PRO 40
QUIDE lanza el nuevo aspirador DEVACUUM PRO 40

En el entorno de construcción y remodelación de suelos, el control del polvo es crucial para asegurar acabados de alta calidad y un ambiente de trabajo seguro. El uso de aspiradores durante las operaciones de pulido, barnizado y otras tareas como el corte, minimiza la dispersión de partículas, manteniendo limpias tanto las superficies de trabajo como el aire. Esto no solo protege la salud de los trabajadores, evitando la inhalación de partículas nocivas, sino que también mejora los acabados del barnizado de las superficies.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!

Características Técnicas del Aspirador Devacuum Pro 40

El nuevo aspirador Devacuum Pro 40 de Quide es una herramienta diseñada para enfrentar los desafíos más exigentes en la gestión de polvo en sitios de construcción y remodelación. A continuación se detallan sus principales características técnicas:

  • Potencia y Fuerza de Succión: Cuenta con un motor de 1450W que proporciona una fuerza de succión de 40 kPa, ideal para tareas intensivas de limpieza y aspiración en seco y húmedo.
  • Capacidad y Diseño: Posee un tanque con capacidad de 40 litros y está diseñado para ser fácilmente maniobrable gracias a su peana con ruedas robustas.
  • Filtración Avanzada: Incluye un multfiltro HEPA con 26 filtros tubulares, ofreciendo una eficacia de filtrado certificada del 99,9%, lo que lo hace seguro para la aspiración de polvo peligroso de madera y otros materiales de construcción .
  • Flexibilidad en el Uso: Viene equipado con una manguera de 6 metros con terminales flexibles, adecuada para la absorción eficiente de líquidos, además de tubos y un codo metálicos y un pie de aspiración de alta calidad.
  • Conexiones para Herramientas: Dispone de enchufe e interruptor para conexión conmutada de herramienta adicional de hasta 1500W, lo que permite integrar fácilmente otras herramientas eléctricas con el sistema de aspiración.

Descargar características completas.

Composicion accesorios Devacuum Pro
Composicion accesorios Devacuum Pro

Conclusión

El Devacuum Pro 40 se posiciona en el mercado como una solución integral para la gestión eficaz del polvo en diversos entornos de trabajo, proporcionando un ambiente más limpio y seguro. Esta nueva oferta de Quide destaca no solo por su potencia y capacidad, sino también por su tecnología avanzada de filtración y diseño práctico, y una construcción resistente a las obras más exigentes, asegurando que los profesionales del parquet y la construcción tengan el soporte necesario para llevar a cabo sus proyectos con la mayor eficiencia y comodidad.

¡Descubre más y mejora la calidad de tus trabajos! Visita nuestra página web, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales para estar al día con las innovaciones en herramientas profesionales.

Advertisement

94 ¿Qúe es un parquetista?

0
¿Que es un parquetista
¿Que es un parquetista
94 que es un parquetista cover
La pulidora
94 ¿Qúe es un parquetista?
Cargando
/

¡Hola a todos! Bienvenidos al episodio número 94 de nuestro podcast. Hoy vamos a hablar sobre el significado de ser un parquetista, y la importancia de contratar a un profesional especializado para garantizar una correcta instalación del parquet.

¿Qué es el parquet?

Antes de sumergirnos en los detalles de la instalación profesional de parquet, vamos a definir qué es exactamente el parquet. Según Wikipedia, el parquet es un tipo de suelo hecho de finas piezas de madera dispuestas en diferentes patrones. Originalmente, fue utilizado para reemplazar los suelos de mármol en el Palacio de Versalles en 1684. El parquet tiene sus orígenes en los palacios franceses y ha evolucionado a lo largo de los años.

¿Qué es un parquetista?

Hablando de definiciones, nos encontramos con el término “parquetista”. Después de investigar en Wikipedia y en el diccionario de la RAE, nos dimos cuenta de que no hay una definición para este término. Sin embargo, podemos considerar a un parquetista como un profesional especializado en la instalación, mantenimiento y restauración de suelos de parquet.

¿Por qué es importante contratar a un profesional?

Ahora que tenemos una idea clara de qué es el parquet y quién es un parquetista, hablemos sobre la importancia de contratar a un profesional para la instalación de este tipo de suelo. Aunque es posible instalar parquet uno mismo, dependiendo del tipo de parquet, es recomendable contratar a un profesional para garantizar una instalación adecuada y cumplir con las regulaciones.

Un profesional de la instalación de parquet no solo tiene experiencia y conocimientos técnicos, sino que también puede brindar orientación en el proceso de instalación, recomendar modelos y marcas, y asegurarse de que el subsuelo esté preparado correctamente. Además, un profesional puede ayudarte a seleccionar los adhesivos y acabados adecuados para garantizar una instalación duradera y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cómo encontrar y evaluar a un profesional de la instalación de parquet?

Ahora que entendemos la importancia de contratar a un profesional, surge la pregunta: ¿cómo encontrar y evaluar a un buen instalador de parquet? Hay varias formas de hacerlo. Puedes buscar en tiendas especializadas que vendan e instalen suelos de parquet. También puedes buscar en línea a través de sitios web, foros, redes sociales y directorios profesionales como el que tenemos en infoparquet.com.

Una herramienta muy útil para evaluar la credibilidad y el trabajo de un profesional son las reseñas en línea. Las reseñas en línea han reemplazado en gran medida las recomendaciones tradicionales de boca en boca debido a la prevalencia de Internet y las redes sociales. Antes, solíamos confiar en las recomendaciones personales para servicios como el pulido de suelos, pero ahora podemos encontrar fácilmente profesionales a través de las reseñas en línea.

Otra opción es utilizar directorios especializados en profesionales de la instalación de parquet. Un ejemplo de esto es el directorios de profesionales y empresas de Info Parquet , donde los profesionales pueden registrarse y anunciarse. Estos directorios son una excelente manera de encontrar profesionales con experiencia.

Cualidades y conocimientos de un buen profesional de la instalación de parquet

Ahora que sabemos cómo encontrar a un profesional, hablemos sobre las cualidades y conocimientos que debes buscar al contratar a un instalador de parquet. Es importante que el profesional tenga conocimientos técnicos especializados, especialmente en lo que respecta a los diferentes tipos de madera y al proceso de instalación. Además, es fundamental que cuenten con las herramientas y maquinaria necesarias para el trabajo.

También es esencial considerar la experiencia y el historial del profesional. Un instalador con experiencia tendrá los conocimientos y habilidades prácticas adquiridas a lo largo del tiempo y a través de una variedad de proyectos. Puedes evaluar el trabajo de un profesional a través de sus redes sociales, sitio web y fotografías.

Además, es importante considerar la formación y las certificaciones del profesional, así como asegurarse de que cuenten con el seguro necesario para proteger tanto a ellos como a ti como cliente.

Errores comunes en la instalación de parquet

Hablemos ahora de algunos errores comunes que pueden ocurrir durante la instalación de parquet. Uno de los errores más importantes a evitar es la falta de preparación adecuada de la superficie. Es fundamental evaluar la nivelación y preparación del suelo, utilizar imprimaciones adecuadas y considerar el costo total de la instalación.

La elección del adhesivo, resina y barniz adecuados para el tipo específico de suelo de parquet también es crucial. Asimismo, es importante aplicar el barniz o aceite de manera correcta y respetar las juntas de dilatación en el suelo de parquet. Las juntas de dilatación son la principal causa de problemas y un buen profesional las abordará antes de la instalación.

Invierte en la técnica y el arte de la instalación de parquet

En conclusión, elegir un suelo de parquet no solo implica durabilidad y estética, sino también invertir en la técnica y el arte de su instalación. Contratar a un profesional garantiza una inversión exitosa y permite que el suelo cuente su historia a través de cada paso que se da sobre él.

Si te ha gustado este episodio y quieres seguir estando informado sobre la instalación de parquet, asegúrate de suscribirte a nuestro boletín y compartir este episodio con tus amigos y familiares. También puedes contactarnos a través de nuestro sitio web y correo electrónico para cualquier pregunta o consulta.

¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio!

Advertisement

Juntas de dilatación en el parquet, información y trucos

0
Que son las juntas de dilatacion en el parquet informacion y trucos
Que son las juntas de dilatacion en el parquet informacion y trucos

Las juntas de dilatación son un aspecto esencial en la instalación de suelos de parquet, especialmente en los suelos laminados. Este artículo se centrará en explicar qué son, para qué sirven, los diferentes tipos de juntas de dilatación, algunas reglas básicas y trucos y consejos sobre cómo implementarlas correctamente para evitar problemas comunes como el abombamiento y los crujidos.

Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.

Junta de dilatacion contra baldosas
Junta de dilatación contra baldosas

¿Qué es una junta de dilatación en el parquet?

Una junta de dilatación en un parquet o suelo laminado es un espacio que se deja intencionadamente para permitir la expansión natural del material. La cantidad de espacio requerido varía según las recomendaciones del fabricante o las normas de instalación, y suele estar determinada por el tipo de pavimento y las condiciones ambientales.

¿Por qué son necesarias?

Todos los materiales experimentan algún grado de expansión y contracción debido a cambios en la temperatura y la humedad. En el caso de los parquets y suelos sintéticos, este movimiento es suficiente para necesitar un espacio adicional para expandirse. No dejar las juntas de dilatación adecuadas puede resultar en abombamiento del suelo, crujidos y otros problemas estructurales.

Junta de dilatacion perimetral
Junta de dilatacion perimetral

Tipos de juntas de dilatación

Hay varios tipos de juntas de dilatación, pero la más común es la junta perimetral, que rodea el borde del suelo y contra cualquier objeto fijo como paredes y mamparas. En estructuras más grandes o en diferentes habitaciones, puede ser necesario implementar juntas de dilatación adicionales para cubrir áreas más extensas.

Consejos y trucos sobre las juntas de dilatación

  1. No escatimar en juntas de dilatación: Es mejor dejar más espacio de dilatación del recomendado, especialmente en áreas con alta humedad o fluctuaciones térmicas significativas.
  2. Seguir las instrucciones del fabricante: Esto es crucial, ya que no seguir las recomendaciones puede llevar a problemas que podrían invalidar la garantía del producto.
  3. Uso de paredes y mobiliario para juntas adicionales: En instalaciones grandes, como en tiendas o gimnasios, se pueden utilizar elementos estructurales o muebles fijos para incorporar juntas de dilatación ocultas, mejorando la estética y la funcionalidad del suelo.
  4. Zócalos más anchos: Un zócalo más ancho puede cubrir más espacio de dilatación, proporcionando un acabado limpio y protegido.

Conclusión

Instalar un suelo de parquet, laminado o vinílico correctamente requiere una planificación cuidadosa de las juntas de dilatación. Siguiendo estos consejos y trucos, los instaladores pueden asegurar la longevidad y la belleza de sus suelos, evitando los problemas comunes asociados con la expansión y contracción de los materiales.

Para más información y asesoramiento, no dudes en visitar nuestra plataforma infoparquet.com, donde encontrarás un directorio de profesionales y mucha más información sobre parquet y suelos laminados y vinílicos. Además, inscríbete en nuestra newsletter para recibir las últimas novedades y consejos directamente en tu correo. ¡Síguenos también en redes sociales para no perderte nada!

Advertisement

QUIDE colabora en CASA DECOR 2024 en dos espacios singulares

0
QUIDE colabora en CASA DECOR 2024 en dos espacios singulares
QUIDE colabora en CASA DECOR 2024 en dos espacios singulares

Casadecor abre sus puertas este jueves 11, marcando el inicio de uno de los eventos más prestigiosos en el mundo del diseño interior y la arquitectura. Este año, el emblemático Palacio de la Trinidad en la Calle Francisco Silvela, 82, se convierte en el escenario donde la innovación y la tradición se encuentran. Entre los participantes destacados se encuentra Quide, una empresa reconocida por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la fabricación de soluciones para suelos de parquet, revestimientos de madera y tratamientos especializados.

Quide, con una trayectoria rica en innovación y respeto por el medio ambiente, se enorgullece de presentar dos proyectos emblemáticos en Casadecor 2024. Estos espacios no solo destacan por su belleza y funcionalidad sino también por la profundidad histórica y cultural que encierran.

Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 

En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 

Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 

Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

La empresa madrileña Iberparquet ha llevado a cabo los trabajos con meticulosidad y profesionalismo, como se muestra en el siguiente video.

Restauración de la Alcoba Principal de la Marquesa de Larios

El espacio de ITA Madrid, la agencia de comercio de la Embajada de Italia en Madrid, y bajo el talento visionario del arquitecto Jean Porsche, Quide ha emprendido la delicada tarea de restaurar la tarima maciza de roble de casi un siglo de antigüedad en el que fuera el dormitorio principal de Doña Ángeles Gutiérrez, Marquesa de Larios. Este espacio, de unos 40 m² más una terraza, fue diseñado originalmente por el joven arquitecto Luis Alemany, conocido posteriormente por su obra en el estadio Santiago Bernabéu. La restauración ha implicado un meticuloso tratamiento conservador utilizando Aquadeva Transit Plus Natur, un producto que cuenta con certificación ignífuga Bfl-s1 y, desde hace poco, con auto declaración ambiental de producto, que determina su impacto desde la obtención de las materias primas necesarias para su fabricación hasta su salida de fábrica, resaltando la belleza original de la madera y asegurando su protección con certificaciones de vanguardia.

Screenshot
Espacio ITA Madrid Jean Porsche

Transformación del Auditorio de Eventos

El espacio de ESS Sandra Antón, el Auditorio, ha sido la revitalización de una tarima maciza de pino melis en condiciones precarias. Con paciencia y una técnica refinada de mezcla de colores al aceite, Quide ha logrado devolver a este suelo su gloria original, demostrando que con la tecnología y cuidado adecuados, incluso los materiales más desgastados pueden renacer.

Auditorio ESS Sandra Anton 1
Auditorio ESS Sandra Anton 1

Estos proyectos son un testimonio de la habilidad única de Quide para fusionar innovación con la riqueza histórica, ofreciendo soluciones de vanguardia que respetan y celebran el pasado. En Casadecor 2024, Quide no solo muestra su liderazgo en la industria sino también su pasión por preservar la historia a través de sus productos y técnicas.

Advertisement

Prueba barniz invisible Pallmann X-Pure

0
Prueba barniz invisible Pallmann X Pure
Prueba barniz invisible Pallmann X Pure

Bienvenidos a un nuevo vídeo de Infoparque TV, el canal de YouTube de la plataforma Infoparquette, una plataforma dedicada exclusivamente al mundo del parquet. En ella podéis encontrar profesionales, empresas y toda la información del mundo del parquet.

Prueba del Barniz Pallmann X Pure

En el vídeo de hoy os traigo la prueba del Pallmann X Pure. Antes de comenzar, os recomiendo ver un vídeo anterior donde hicimos una entrevista a Mari Carmen Orcajuelo, la comercial y directora de Pallmann en España.

Asesoramiento y Apoyo de Pallmann

Mari Carmen, junto con Hugo, se dedican a asesorar y ayudar en todo lo necesario con los productos de Pallmann, desde barnices hasta herramientas y colas. Además, realizan seminarios donde enseñan el uso y aplicación de sus productos. El asesoramiento y la solución de problemas que ofrecen son de gran ayuda.

Características del Barniz Pallmann X Pure

El Pallmann X Pure es un barniz de un fabricante alemán que se está introduciendo poco a poco en España. Este barniz es parte de un amplio catálogo que incluye tanto barnices como aceites, ofreciendo un producto para cada necesidad profesional. En particular, el Pallmann X Pure requiere aplicarse en dos capas bien cargadas, no forma cortes y permite trabajar con comodidad en distintas habitaciones sin problemas.

Aplicación y Resultados

El barniz tiene una mezcla de diez a uno y es bicomponente, lo que asegura un alto grado de dureza y un acabado extra mate. Estos barnices invisibles están ganando popularidad, especialmente en maderas como el roble, como fue el caso de un parquet multicapa de roble que estaba en muy mal estado y que, después de aplicar Pallmann X Pure, quedó como nuevo.

Conclusión y Contacto

Espero que este vídeo os haya sido útil y que el resultado os haya gustado. Podéis ver todo el proceso en el vídeo adjunto. Para cualquier consulta, podéis dejarla en los comentarios o contactarnos a través de infoparquet.com/contactar. ¡Muchas gracias y hasta el próximo vídeo!

Advertisement