En el capítulo 104 de La Pulidora, continúo compartiendo mis aventuras e historias en el mundo del parquet. En este episodio, relato lo que sucedió al final de la primera parte que conté la semana pasada. En esta segunda parte, tuve que aprender casi por mi cuenta y reinventarme por primera vez, hasta llegar a montar mi primera tienda de parquet con un socio.
Info Parquet es la plataforma donde compartimos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog, publicamos noticias, novedades e información. Tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada, y un podcast donde contamos historias de parquet.
Te recomendamos que visites infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias. Cada semana, te enviaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional, puedes crear una página en nuestro directorio de profesionales. Aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte. Tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, así como una sección de recursos y aplicaciones útiles para tu día a día.
Todo son ventajas al estar registrado en Info Parquet. ¡Te esperamos!
Puedes escuchar La Pulidora en nuestra web, donde encontrarás todos los capítulos anteriores, o en cualquier plataforma de podcast, Apple Podcast, Spotify o en nuestro canal de YouTube.
El mercado europeo del parquet parece haber tocado fondo en 2023
El mercado europeo del parquet parece que toca fondo en 2023: análisis y perspectivas
La caída significativa en el mercado europeo del parquet en 2023
El mercado europeo del parquet experimentó un notable descenso en 2023, con una caída del 30,5% en la producción respecto al año anterior. Este desplome es un reflejo de varios factores críticos: la reducción de la actividad constructora, los altos tipos de interés, la disminución de la confianza de los consumidores y la competencia desleal .
La producción en los países miembros de la Federación Europea del Parquet (FEP) disminuyó a 54,4 millones de metros cuadrados, frente a los 78 millones del año anterior. A nivel de toda Europa, incluyendo los países fuera de la FEP, la producción total se situó en 64,74 millones de metros cuadrados, lo que representa una caída del 29,52%.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
parquet de roble
Desglose de la producción y consumo de parquet
En 2023, el parquet multicapa continuó dominando el mercado con un 84% de la producción total, seguido del parquet macizo con un 14% y el parquet mosaico con un 2%. Esta distribución ha sido consistente desde 2010, evidenciando una preferencia sostenida por el parquet multicapa en el mercado europeo oai_citation:4,FEP-Press-Release-June-2024.pdf oai_citation:5,FEP-Press-Release-June-2024.pdf.
En cuanto al consumo, el total en la zona FEP alcanzó casi los 62 millones de metros cuadrados, registrando también una caída del 30,5%. Alemania, a pesar de una reducción en su cuota de mercado, se mantuvo como el mayor consumidor de parquet con un 17,44%, seguido por Italia (13,35%) y Suecia (11,06%)
Factores contribuyentes al declive
La caída del mercado en 2023 puede atribuirse a varios factores. La actividad constructora en Europa ha disminuido significativamente, afectada por la incertidumbre económica y el aumento de los costos financieros debido a los elevados tipos de interés. La confianza del consumidor también ha mermado, en parte como resultado de la crisis energética y las continuas preocupaciones económicas oai_citation:8,FEP-Press-Release-June-2024.pdf.
Además, la competencia desleal de las importaciones de parquet desde fuera de la UE ha exacerbado la situación. Las importaciones a precios artificialmente bajos, especialmente de parquet multicapa procedente de China, han afectado negativamente a los productores europeos, creando un entorno de competencia desigual.
Perspectivas para 2024
El informe de la FEP para 2024 sugiere que el mercado podría haber tocado fondo. Se espera que el nivel de consumo se estabilice, aunque a niveles bajos, ya que se ha superado el período de desabastecimiento y ahora se observa un consumo más realista en lugar de especulativo.
El sector espera una estabilización en los próximos meses, aunque los tipos de interés siguen siendo altos y la actividad de la construcción permanece débil. La reciente decisión de la Comisión Europea de iniciar una investigación antidumping contra las importaciones de parquet multicapa de China podría proporcionar cierto alivio a los productores europeos, equilibrando las condiciones del mercado .
Conclusión
El año 2023 fue un año difícil para el mercado europeo del parquet, marcado por una caída significativa en la producción y el consumo. Sin embargo, se espera que el sector encuentre cierta estabilidad en 2024, aunque los desafíos persistentes, como los altos tipos de interés y la competencia desleal, continuarán influyendo en el mercado. Los consumidores pueden confiar en la resiliencia de la industria europea del parquet, que ha demostrado adaptarse y superar crisis sucesivas.
Referencias:
Federación Europea del Parquet (FEP), “Informe de prensa, junio 2024”.
La Importancia de un Profesional en la Instalacion de Suelos de Parquet
En el ámbito de la construcción y reformas, la instalación de suelos de parquet es una tarea que demanda precisión y experiencia. La correcta elección del material, la adecuada preparación de la base y el uso de técnicas de instalación apropiadas son fundamentales para asegurar un suelo que no solo sea estéticamente agradable, sino también funcional y duradero. En este artículo, destacamos cómo la experiencia de un instalador profesional puede marcar la diferencia en la calidad y longevidad de su suelo de parquet.
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Parquetista profesional instala parquet y restaura
Selección del Material: Más Allá de la Estética
Elegir el material adecuado para su suelo de parquet implica más que solo considerar el aspecto visual. Aunque la estética juega un papel importante, otros factores como la durabilidad, la resistencia al desgaste y el mantenimiento deben ser evaluados cuidadosamente. Un instalador profesional tiene el conocimiento necesario para asesorar sobre las opciones más adecuadas según el uso previsto del espacio y las condiciones ambientales. Por ejemplo, mientras que un suelo de madera maciza puede ser ideal para áreas de poco tránsito como un salón, en zonas expuestas a la humedad, como cocinas o baños, puede ser más recomendable optar por materiales resistentes a la humedad.
Además, los profesionales en la instalación de suelos de parquet pueden identificar la calidad del material y asegurar que cumple con los estándares necesarios. Esto evita problemas futuros como la deformación del suelo o el desgaste prematuro, lo que puede suponer un coste adicional. Por tanto, contar con un instalador experto desde el principio es crucial para seleccionar el material que mejor se adapte a sus necesidades y asegurar un resultado óptimo.
Preparación de la Base: Clave para una Instalación Duradera
Uno de los pasos más críticos en la instalación de un suelo de parquet es la preparación de la base sobre la que se va a colocar. Este proceso, que puede ser pasado por alto, es esencial para garantizar una instalación estable y duradera. Un instalador profesional evaluará y acondicionará la superficie, asegurándose de que esté nivelada, limpia y libre de imperfecciones. Este proceso puede incluir la eliminación de residuos, la reparación de grietas y la nivelación de desniveles.
La calidad del trabajo en esta fase inicial determinará el éxito de la instalación del suelo. Una base mal preparada puede causar problemas como desplazamiento de piezas, aparición de fisuras o un desgaste acelerado del material. La experiencia de un instalador profesional es indispensable para garantizar que la base sea sólida y esté lista para recibir el suelo de parquet, evitando así inconvenientes y costos adicionales en el futuro.
Aplicando niveladora En Suelo
Técnicas de Instalación: La Diferencia que Marca un Experto
La técnica de instalación es otro aspecto donde la pericia de un profesional se vuelve esencial. Cada tipo de parquet, ya sea de madera maciza, multicapa o laminado, requiere métodos específicos de instalación, y un instalador experimentado conoce las mejores prácticas y herramientas necesarias para cada caso. Por ejemplo, la instalación de parquet en espiga demanda un conocimiento detallado sobre el uso de adhesivos especiales y técnicas de corte precisas para asegurar un acabado perfecto.
Además, un instalador profesional se ocupa de cada detalle, desde la correcta colocación de las juntas hasta el patrón de instalación, lo que no solo contribuye a la apariencia estética del suelo, sino que también asegura su funcionalidad y durabilidad. La atención a cada detalle durante el proceso de instalación es lo que distingue a un trabajo profesional de uno amateur.
Instalacion de suelo de parquet en espiga
Mantenimiento y Durabilidad: Asegurando una Larga Vida Útil
Una vez instalado el suelo de parquet, el mantenimiento adecuado es crucial para prolongar su vida útil. Un instalador profesional no solo ofrece una instalación de alta calidad, sino que también proporciona consejos y recomendaciones sobre el cuidado del suelo. Esto puede incluir la elección de productos de limpieza específicos y la implementación de rutinas de mantenimiento preventivo.
Un suelo de parquet de alta calidad, instalado correctamente por un profesional, ofrece una durabilidad garantizada, lo que se traduce en un menor coste a largo plazo. La inversión inicial en un instalador experto se justifica por la reducción de la necesidad de reparaciones o reemplazos. En resumen, trabajar con un instalador profesional no solo asegura un resultado estético y funcional, sino también una mayor satisfacción a largo plazo.
Conclusión
La colaboración con un instalador profesional experto es esencial para lograr un suelo de parquet que cumpla con todas las expectativas de calidad, durabilidad y estética. Desde la selección del material hasta la preparación de la base, pasando por las técnicas de instalación y el mantenimiento posterior, cada etapa requiere conocimientos especializados. No escatimar en la contratación de un profesional en esta área es la mejor decisión para proteger su inversión y asegurar un resultado excepcional.
En el episodio 103 de “La Pulidora”, quiero compartir con vosotros mi viaje personal en el mundo del parquet. Este capítulo es muy personal para mí, ya que está dedicado a la persona que me enseñó gran parte de lo que sé hoy en día y por qué elegí ser parquetista. No os perdáis este episodio en el que revelo varias anécdotas de mis primeros años trabajando en el parquet junto a mi tío Rafael, quien fue una influencia fundamental en mi profesión. Me encantaría saber vuestras opiniones, así que por favor, dejadme vuestros comentarios después de escuchar el episodio. Estad atentos, porque vendrán nuevos episodios con más historias y experiencias que compartir.
Consejos para elegir la mejor tarima de madera para tu exterior Consejos para elegir la mejor tarima de madera para tu exterior
¿Estás buscando la mejor tarima de madera para tu espacio exterior? Sabemos lo importante que es elegir la opción adecuada, y es por eso que te traemos una guía completa con consejos para facilitar tu elección.
Una tarima de madera puede agregar calidez y estilo a tu terraza, jardín o patio. Sin embargo, antes de realizar tu compra, hay varios aspectos clave a considerar. En esta guía, te proporcionaremos información valiosa sobre la durabilidad de diferentes tipos de madera, los acabados disponibles y las características de mantenimiento necesarias para mantener tu tarima en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
También te mostraremos cómo seleccionar el tamaño y el diseño adecuados para tu espacio, teniendo en cuenta el clima, la exposición a la luz solar y otros factores que pueden afectar el rendimiento y la apariencia de tu tarima de madera.
Toma nota de nuestros consejos especializados para que puedas tomar una decisión informada y elegir la mejor tarima de madera que se ajuste a tus necesidades y gustos. ¡Prepara tu espacio exterior para disfrutarlo al máximo!
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Importancia de elegir el mejor decking de madera para tu exterior
El decking de madera es una inversión a largo plazo para tu espacio exterior, por lo que es crucial elegir el mejor material que se adapte a tus necesidades y condiciones específicas. No solo afectará la apariencia estética de tu espacio, sino también su durabilidad y mantenimiento a lo largo del tiempo.
Existen muchas opciones de madera disponibles en el mercado, cada una con sus propias características y propiedades. Al elegir el mejor decking de madera, debes considerar factores como la durabilidad, resistencia a la intemperie, mantenimiento requerido y capacidad de resistir insectos y hongos.
Además, el decking de madera también debe ser adecuado para el clima y la exposición al sol de tu ubicación. Algunas maderas pueden ser más resistentes a los rayos UV y al deterioro causado por la intemperie, lo cual es especialmente importante en áreas con condiciones climáticas extremas.
Tipos de madera utilizados en el decking exterior
Hay una amplia variedad de maderas utilizadas en el decking exterior, cada una con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se presentan algunos de los tipos de madera más comunes utilizados en el decking:
Madera de pino tratada
El pino tratado es una opción popular para el decking exterior debido a su asequibilidad y disponibilidad. Esta madera es tratada con productos químicos para aumentar su resistencia a la humedad, insectos y hongos. Sin embargo, el pino tratado puede requerir un mantenimiento regular y un sellado adecuado para mantener su aspecto y durabilidad.
Madera de cedro
El cedro es una opción de alto nivel para el decking exterior debido a su belleza natural y resistencia a la descomposición. Esta madera tiene un alto contenido de aceites naturales que la protegen de los insectos y la putrefacción. El cedro también es conocido por su estabilidad dimensional y su capacidad para resistir los cambios climáticos.
Madera de teca
La teca es una madera exótica conocida por su belleza y durabilidad. Esta madera es resistente al agua y a la putrefacción, lo que la convierte en una excelente opción para el decking exterior. La teca también tiene un alto contenido de aceites naturales que le proporcionan una resistencia natural a los insectos y hongos.
Madera de ipe
El ipe es una madera tropical extremadamente dura y duradera. Es conocida por su resistencia a la putrefacción, insectos y rayos UV. El ipe es una opción de alto costo debido a su resistencia y belleza excepcionales. Esta madera requiere un mantenimiento mínimo y puede durar hasta 50 años con el cuidado adecuado.
Factores a tener en cuenta al elegir un sistema de decking de madera para exteriores
Al elegir un sistema de decking de madera para exteriores, es importante considerar varios factores para asegurarte de tomar la mejor decisión. Aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta:
Durabilidad y resistencia a la intemperie
La durabilidad y resistencia a la intemperie son aspectos esenciales a considerar al elegir un sistema de decking de madera para exteriores. Algunas maderas tienen una mayor resistencia natural a la descomposición, insectos y hongos, lo que las hace más duraderas y de bajo mantenimiento.
Además, debes considerar la resistencia a la intemperie de la madera en relación con el clima de tu ubicación. Algunas maderas pueden ser más adecuadas para áreas con alta humedad o lluvias frecuentes, mientras que otras pueden ser más resistentes a la exposición prolongada al sol.
Mantenimiento y cuidado
El mantenimiento y cuidado del decking de madera son aspectos importantes a considerar para mantener su aspecto y durabilidad a lo largo del tiempo. Algunas maderas pueden requerir un sellado regular y aplicaciones de productos de mantenimiento para protegerlas de los elementos y mantener su color original.
Debes tener en cuenta el tiempo y los recursos que estás dispuesto a invertir en el mantenimiento de tu decking de madera. Si prefieres una opción de bajo mantenimiento, es posible que desees considerar maderas con una mayor resistencia natural y menor necesidad de sellado y mantenimiento regular.
Tamaño y diseño
El tamaño y diseño del decking de madera también son consideraciones importantes al elegir la opción adecuada para tu espacio al aire libre. Debes evaluar el tamaño de tu área y determinar el tamaño y diseño del decking que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias estéticas.
Además, debes considerar cómo el tamaño y diseño del decking afectarán la funcionalidad y flujo de tu espacio exterior. Puedes optar por un diseño más tradicional o experimentar con patrones y diseños más creativos para agregar personalidad a tu área al aire libre.
Mantenimiento y cuidado del decking de madera para exteriores
El mantenimiento adecuado del decking de madera es esencial para preservar su belleza y durabilidad a lo largo del tiempo. Aquí hay algunos consejos para mantener tu decking en óptimas condiciones:
Limpieza regular
Realiza una limpieza regular del decking de madera para eliminar la suciedad, las hojas y otros escombros. Puedes utilizar una escoba o una aspiradora de jardín para eliminar los residuos sueltos.
Sellado y acabado
Aplica un sellador o acabado de madera adecuado para proteger tu decking de los elementos y mantener su color original. Sigue las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
Inspección periódica
Realiza inspecciones periódicas de tu decking de madera para detectar cualquier daño o desgaste. Repara cualquier área dañada de inmediato para evitar que el daño empeore.
Limpieza de manchas y moho
Si tu decking de madera desarrolla manchas o moho, limpia el área afectada con un limpiador de madera suave y un cepillo suave. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y enjuaga bien el área después de la limpieza.
Protección contra el sol
Si tu decking de madera está expuesto al sol directo, considera la posibilidad de instalar toldos o sombrillas para protegerlo de los rayos UV. Esto ayudará a evitar que la madera se decolore o se deteriore prematuramente.
Instalación del decking de madera para exteriores
La instalación adecuada del decking de madera es crucial para garantizar un resultado duradero y de calidad. Aquí hay algunos consejos para la instalación del decking, te recomendamos encarecidamente que la instalación la realice un profesional parquetista que conoce las últimas novedades en técnicas de instalación y soportes:
Preparación del área
Prepara el área donde se instalará el decking de madera. Asegúrate de que el suelo esté nivelado y libre de escombros. Si es necesario, instala una barrera de vapor para proteger el decking de la humedad del suelo.
Uso de soportes adecuados
Utiliza soportes adecuados para asegurar el decking de madera al subsuelo. Los soportes deben ser resistentes y estar espaciados adecuadamente para garantizar una instalación segura y duradera.
Fijación del decking
Fija el decking de madera a los soportes utilizando tornillos o clavos recomendados por el fabricante. Asegúrate de seguir las recomendaciones de espaciado y fijación para evitar problemas como el pandeo o el desprendimiento del decking.
Dejar espacio para la expansión
Deja un espacio adecuado entre las tablas de madera para permitir la expansión y contracción natural debido a los cambios de temperatura y humedad. Esto ayudará a evitar problemas como el agrietamiento o la deformación del decking.
Acabado final
Una vez que el decking de madera esté instalado, aplica el acabado final según las recomendaciones del fabricante. Esto ayudará a proteger el decking y realzar su belleza natural.
Ventajas de elegir un sistema de decking de madera para exteriores
Elegir un sistema de decking de madera para exteriores tiene varias ventajas que lo hacen una opción popular entre los propietarios. Aquí hay algunas ventajas clave de elegir un decking de madera:
Estética natural
La madera ofrece una estética natural y cálida que puede complementar cualquier estilo arquitectónico o diseño de jardín. El decking de madera agrega calidez y belleza a tu espacio al aire libre, creando un ambiente acogedor y atractivo.
Durabilidad y resistencia
Las maderas adecuadamente seleccionadas y tratadas para el decking de exteriores son duraderas y resistentes a los elementos. Con el cuidado adecuado, un decking de madera puede durar muchos años, incluso décadas, sin perder su belleza y funcionalidad.
Variedad de opciones
Hay una amplia variedad de opciones de madera disponibles para el decking de exteriores, lo que te permite elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Desde maderas de bajo mantenimiento hasta opciones exóticas de alta gama, hay algo para todos los estilos y presupuestos.
Valor agregado
Un decking de madera bien diseñado y mantenido puede agregar valor a tu propiedad. Un espacio exterior atractivo y funcional puede ser un punto de venta importante al momento de vender tu hogar.
Comparación de precios y presupuesto para decking de madera
Antes de realizar la compra de tu decking de madera, es importante realizar una comparación de precios y solicitar presupuestos de diferentes proveedores. Esto te permitirá obtener una idea clara del costo total del proyecto y tomar una decisión informada.
Al solicitar presupuestos, asegúrate de incluir no solo el costo de los materiales, sino también el costo de instalación y cualquier otro servicio adicional que puedas necesitar, como el sellado y acabado del decking.
Además, ten en cuenta que el precio de la madera puede variar según la especie y calidad seleccionadas. Maderas exóticas y de alta gama tienden a tener un precio más alto que las opciones más comunes y asequibles.
Opiniones de los clientes sobre el decking de madera para exteriores
Antes de tomar una decisión final, es útil buscar opiniones y comentarios de clientes sobre el decking de madera que estás considerando. Las reseñas de otros propietarios pueden brindarte información valiosa sobre la calidad, durabilidad y rendimiento del producto.
Busca reseñas en línea, en sitios web especializados en construcción y decoración de exteriores. También puedes pedir recomendaciones a amigos, familiares o vecinos que hayan instalado decking de madera en su espacio exterior.
Conclusión: disfruta de tu espacio exterior con un decking de madera de calidad
Elegir el mejor decking de madera para tu espacio exterior es una decisión importante que afectará la apariencia y durabilidad de tu área al aire libre. Al considerar factores como la durabilidad, resistencia a la intemperie, mantenimiento y diseño, podrás tomar una decisión informada y seleccionar el decking de madera que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.
Recuerda que el mantenimiento adecuado y el cuidado regular son esenciales para preservar la belleza y durabilidad de tu decking de madera a lo largo del tiempo. Sigue las recomendaciones de limpieza y mantenimiento del fabricante y realiza inspecciones periódicas para detectar cualquier daño o desgaste.
¡Prepara tu espacio exterior para disfrutar al máximo de momentos al aire libre con un decking de madera de calidad!
Ventajas y Desventajas de los Suelos Vinilicos Una Perspectiva Profesional
Los suelos vinílicos se han consolidado como una opción destacada en el mercado de revestimientos de suelos, gracias a su combinación de funcionalidad y diseño atractivo. Este artículo profundiza en las ventajas y desventajas de los suelos vinílicos, aportando una visión detallada que te ayudará a decidir si son la mejor elección para tu proyecto.
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Ventajas de los Suelos Vinílicos
Resistencia y Durabilidad: Una Opción Confiable para el Uso Diario
Los suelos vinílicos son ampliamente apreciados por su durabilidad y resistencia, características que los hacen idóneos para áreas de alto tráfico y para entornos donde la humedad es un problema constante. A diferencia de otros materiales que pueden deformarse o deteriorarse rápidamente en condiciones adversas, los suelos vinílicos ofrecen una resistencia superior al agua, lo que los convierte en una elección excelente para baños, cocinas y sótanos.
Además, estos suelos pueden tener una vida útil notablemente larga, oscilando entre 10 y 25 años con un mantenimiento adecuado. Esta longevidad los convierte en una inversión rentable, reduciendo la frecuencia y el costo de reemplazos.
Instalación Simple y Versátil: Adaptabilidad para Cada Proyecto
Una de las mayores ventajas de los suelos vinílicos es la facilidad de su instalación. Existen diversos métodos, desde sistemas de clic hasta opciones adhesivas y de loseta flexible, que permiten adaptar la instalación a las necesidades y capacidades del usuario. Esta versatilidad facilita la implementación rápida, incluso en reformas, permitiendo la instalación sobre la mayoría de las superficies existentes siempre que estén niveladas y secas.
La facilidad de instalación no solo reduce el tiempo de ejecución del proyecto sino que también disminuye los costos asociados a la mano de obra y las preparaciones de la superficie, haciéndolos una opción conveniente para proyectos de todos los tamaños.
Los suelso vinílicos cada vez mejores
Variedad Estética: Opciones de Diseño que se Adaptan a Cada Estilo
Los suelos vinílicos han avanzado significativamente en términos de estética. Actualmente, están disponibles en una amplia gama de diseños que imitan con gran precisión materiales como la madera, el mármol y la piedra. Estos suelos no solo ofrecen opciones visualmente atractivas sino que también pueden incorporar texturas que aumentan su realismo, proporcionando una sensación similar a la de los materiales naturales.
Esta variedad estética permite a los propietarios elegir un diseño que complemente la decoración existente o que aporte un nuevo estilo a su espacio, desde el clásico al moderno.
Confort y Sensación Térmica: Comodidad Bajo los Pies
Una característica distintiva de los suelos vinílicos es su confort. Al tacto, estos suelos son más cálidos que opciones como la cerámica o el mármol, lo que los hace agradables para caminar descalzo, especialmente en climas fríos. Además, los suelos vinílicos proporcionan una reducción significativa del ruido, actuando como un excelente aislante acústico, lo que puede ser una ventaja en apartamentos o edificios de varios pisos.
Mantenimiento y Limpieza: Facilidad en el Día a Día
El mantenimiento de los suelos vinílicos es sencillo, lo que los convierte en una opción práctica para hogares y negocios. Su superficie lisa facilita la limpieza diaria, siendo resistente a manchas y arañazos. Este bajo mantenimiento no requiere de tratamientos especiales, simplemente con barrer, aspirar y fregar regularmente se mantiene en buen estado.
Desventajas de los Suelos Vinílicos
Sensibilidad a Daños: Cuidados Necesarios para Prolongar su Vida Útil
Aunque los suelos vinílicos son resistentes, pueden ser susceptibles a cortes y abolladuras causados por objetos puntiagudos o pesados. Es esencial tener cuidado al mover muebles o al usar herramientas sobre este tipo de suelo. Además, la exposición a altas temperaturas puede provocar deformaciones, lo que hace que no sean ideales para áreas con calefacción radiante directa.
Impacto Ambiental: Avances Hacia una Opción más Ecológica
Históricamente, los suelos vinílicos han sido criticados por su impacto ambiental debido al uso de PVC y la complejidad en su reciclaje. Sin embargo, los grandes fabricantes están haciendo progresos significativos para mejorar la sostenibilidad de los suelos vinílicos. Estos avances incluyen el uso de materiales reciclados en su fabricación y la reducción de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que contribuye a una opción más respetuosa con el medio ambiente.
Apariencia Menos Natural: Mejoras Constantes en Realismo
Aunque los suelos vinílicos pueden imitar bien la apariencia de materiales naturales, algunas personas prefieren la autenticidad de la madera real o la piedra. No obstante, la tecnología actual está logrando que la apariencia y textura del vinilo sea cada vez más natural y difícil de distinguir de los materiales originales. Esta mejora continua está cerrando la brecha entre la apariencia del vinilo y la de sus contrapartes naturales.
Emisiones de COV: Calidad del Aire Interior Bajo Control
Algunos suelos vinílicos pueden liberar COV, especialmente al inicio de su uso, lo que puede afectar la calidad del aire interior. Sin embargo, los fabricantes están trabajando activamente para minimizar estas emisiones y cumplir con estrictas normativas de seguridad, reduciendo así los riesgos para la salud.
Desgaste Estético: Resistencia Mejorada en Nuevos Productos
La exposición prolongada a la luz solar puede causar desvanecimiento en los colores de los suelos vinílicos, y el desgaste de la capa protectora puede afectar su apariencia con el tiempo. Sin embargo, los suelos vinílicos modernos están siendo diseñados para ser cada vez más resistentes al rayado y al desgaste, prolongando su atractivo y funcionalidad.
Conclusión
Los suelos vinílicos presentan una atractiva combinación de durabilidad, estética y facilidad de mantenimiento, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Aunque existen ciertas desventajas, las mejoras continuas en la fabricación y el diseño están mitigando muchos de los inconvenientes tradicionales. Al considerar tus necesidades específicas y el entorno de instalación, podrás determinar si los suelos vinílicos son la opción ideal para tu proyecto, ofreciendo una solución que equilibra estética, funcionalidad y sostenibilidad.
¡Hola a todos y bienvenidos a nuestro podcast! En el episodio de hoy, abordaremos el tema del uso y los beneficios del bambú, una alternativa sostenible a la madera tradicional con aplicaciones en diversas industrias.
Beneficios del Bambú
El bambú es un material sorprendentemente versátil y sostenible. Su rápido crecimiento y ventajas ambientales lo distinguen de la madera tradicional. Su crecimiento vertical sin aumento de diámetro lo hace ideal para fabricar productos como suelos y tableros.
Entrevista con Juan Pedro de Stoa
En este podcast, tuvimos la fortuna de conversar con Juan Pedro de Stoa, un experto en bambú. Nos explicó que el bambú es una hierba, no una madera, que crece a partir de un rizoma subterráneo. También nos detalló el proceso de fabricación del bambú y cómo se corta y trabaja para crear pavimentos y tableros de alta calidad.
Crecimiento rápido del Bambú
Uno de los aspectos más destacados del bambú es su rápido crecimiento. En condiciones ideales, puede crecer hasta un metro al día, convirtiéndose en una alternativa más sostenible que la madera tradicional, que puede tardar años en crecer lo suficiente para ser cortada.
Bambú y el Medio Ambiente
Además de su crecimiento rápido, el bambú tiene una alta capacidad para absorber CO2, incluso un 30% más que los árboles de hoja caduca. Esto lo convierte en una excelente opción para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.
Usos del Bambú
El bambú tiene múltiples usos en diversas industrias. Se utiliza en la construcción de arcos para arquería, en la fabricación de canoas y bicicletas, e incluso en la fabricación de suelos y tableros para decoración y arquitectura.
Durabilidad del Bambú
También discutimos la durabilidad y estabilidad del bambú en nuestro podcast. A diferencia de la madera tradicional, el bambú es resistente a la humedad y no se deforma fácilmente. Además, requiere un mantenimiento mínimo y puede durar muchos años sin perder su calidad.
Resumen
En resumen, el bambú es una alternativa sostenible y versátil a la madera tradicional. Su rápido crecimiento, alta capacidad para absorber CO2 y durabilidad, lo hacen una excelente opción para proyectos de diseño interior y exterior. Si buscas una opción ecológica de alta calidad, te recomendamos considerar el bambú.
Esperamos que hayas disfrutado este episodio sobre el uso y los beneficios del bambú. Para obtener más información sobre este tema, no olvides escuchar el episodio completo en Spotify o YouTube. ¡Gracias por acompañarnos y nos vemos en el próximo episodio!
Recientemente, recibí una llamada de un cliente que tenía un suelo de parquet en buenas condiciones y quería renovar el barniz sin pulirlo. Su pregunta fue: “¿Puedes barnizar mi parquet sin pulirlo?” Si alguna vez te has encontrado en una situación similar, hoy te traigo una solución rápida y sencilla para la renovación de un parquet sin pulirlo.
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Pero antes de explicarte cómo lo podemos conseguir, permíteme hablarte de nuestro proyecto. Info Parquet es mucho más que una web de parquet; es una plataforma totalmente orientada al mundo del parquet y también a los suelos sintéticos. Si eres un profesional o alguien interesado en este campo, en nuestra plataforma encontrarás información, novedades, vídeos, e incluso un podcast sobre parquet. Regístrate en nuestro boletín semanal y recibe todo nuestro contenido cómodamente en tu correo electrónico.
Renovar no quiere decir restaurar
Restaurar un parquet implica reparar, lijar y aplicar un tratamiento al suelo de madera para devolverle su apariencia original. Durante este proceso, podemos cambiar dicha apariencia original, modificando su color, aclarándolo o alterando su textura, utilizando técnicas y maquinaria moderna.
Renovar un parquet, por otro lado, sería como una puesta a punto del barniz que, por cualquier motivo, haya perdido brillo o cualidades y queramos rebarnizarlo.
Para elegir entre un tratamiento u otro, tendríamos que evaluar si, como el cliente me preguntaba, se puede hacer. Si el parquet está muy desgastado, maltratado por el sol, o si tiene un barniz de mala calidad, ureas, etc., no será posible renovarlo. En este caso, tendríamos que pulirlo y barnizarlo de nuevo.
Si se trata de un parquet multicapa que está más o menos en buen estado, pero necesita una nueva capa de barniz, te presentaré un producto y un tratamiento que solucionan el problema de barnizar sobre el barniz actual. Sin lijar, el nuevo acabado no se adhiere bien al barniz antiguo. Pero recuerda, no queremos pulir, ni siquiera lijar fino. Además, no necesitamos mover muebles. El proceso es bastante rápido y puedes obtener buenos resultados, siempre y cuando el parquet no esté destrozado.
Mapei Ultracoat Renew
Mapei es una empresa reconocida y respetada que ofrece una amplia gama de productos destinados al sector del parquet. Su catálogo incluye desde pastas niveladoras, que son esenciales para preparar la superficie y garantizar un acabado liso y uniforme, hasta barnices al agua, que no sólo mejoran la apariencia del parquet, sino que también lo protegen contra el desgaste y los daños. Lo que realmente destaca de Mapei es su compromiso con la innovación y la practicidad. Se esfuerzan constantemente por desarrollar soluciones que no sólo sean efectivas, sino también fáciles de usar y aplicar. Es este enfoque orientado a la solución el que me parece particularmente útil y práctico.
Si estás buscando una forma rápida y sencilla de renovar tu parquet sin la necesidad de lijarlo, te presento el Mapei Ultracoat Renew. Este producto es una revolución en el cuidado y mantenimiento del parquet debido a sus numerosas ventajas.
Rápido y fácil de aplicar: Su aplicación es sencilla y rápida, lo que te permitirá renovar tu parquet en un corto periodo de tiempo. Se recomianda que lo realice un profesional
No necesita lijado: Una de las mayores ventajas de este producto es que no requiere el engorroso proceso de lijado. Esto significa que puedes aplicarlo directamente sobre tu parquet existente.
Práctico: Mapei Ultracoat Renew no genera polvo, lo que significa que reduce la limpieza posterior. Además, su uso acorta los tiempos y reduce los costos del trabajo, haciéndolo una opción económica y eficiente.
Preserva la apariencia original del parquet: Este producto es excelente para aquellos que desean mantener la apariencia natural de su parquet. No altera el color ni la textura de la madera, preservando así sus características originales.
Protección e higiene: Cuando Mapei Ultracoat Renew se utiliza en combinación con ULTRACOAT HT 2K, ofrece una protección adicional contra las bacterias. Esto significa que, además de renovar tu parquet, también lo estás higienizando.
En resumen, Mapei Ultracoat Renew es un sistema completo para la renovación de tu parquet. Su uso no solo mejorará la apariencia de tu suelo, sino que también prolongará su vida útil.
Consulta con un profesional y solicitale presupuesto de como renovar tu suelo sin lijarlo.
¿Que son los fondos de barniz ¿Por que utilizarlos
Cuando instalamos una tarima maciza o un parquet encolado que posteriormente lijamos y barnizamos, o cuando realizamos una restauración o acuchillado de un parquet de madera de cualquier tipo, incluyendo un multicapa, podemos aplicar diferentes tratamientos de acabado, siempre según lo que queramos conseguir: cambiar el color, subir el tono, dejarlo natural o como si no tuviera barniz. En muchas ocasiones, es recomendable la aplicación de un fondo de barniz, que cada vez se utilizan más y los fabricantes lanzan al mercado fondos especiales. Vamos a ver qué características especiales tienen y por qué usarlos.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog publicamos noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde contamos historias de parquet.
Nuestro consejo es que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional, puedes crear una página en nuestro directorio de profesionales y las personas que visiten nuestra web pueden contactarte. Tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet. ¡Te esperamos!
Tipos de fondos
Principalmente, un fondo para parquet prepara y sella la madera para la posterior aplicación del barniz de acabado, pudiendo aplicarlo a rodillo o a espátula, y dando una o dos manos según necesitemos.
Según el fabricante, podemos tener diferentes fondos. Por ejemplo, si hacemos una reparación de una parte del suelo y queremos igualar el tono con el resto, podemos aplicar un fondo que nos suba el tono para después dar el barniz de acabado.
Podemos encontrar fondos de base alcohol como el Alcofond de Deva o fondos de poliuretano de base agua o incluso fondos de base disolvente. Su utilización dependerá del tipo de madera o de las necesidades del trabajo.
Ventajas de la utilización de fondos de barniz
Las principales ventajas de los fondos de barniz son la protección que dan a nuestro parquet, lo preparan para poder aplicar las capas de acabado. Aunque no se utilizan siempre, por ejemplo, en los tratamientos de suelos donde queramos conseguir el efecto invisible, normalmente los fabricantes no aconsejan la aplicación de fondos al subir estos el tono de la madera.
Al final, aplicando fondos también conseguimos reducir el consumo de barniz de acabado gracias a su poder de cubrición. Otra ventaja que tienen es que suelen secar muy rápido y como no se aconseja lijar entre capas, la primera de acabado la podemos aplicar en poco tiempo.
Aplicación de fondos para parquet
La forma de aplicación de estos fondos puede ser, como hemos dicho, a rodillo o a espátula. Es necesario aspirar muy bien la superficie para eliminar al máximo el polvo y posibles restos de madera u otros tipos de residuos. La madera debe estar seca.
Es recomendable leer las instrucciones y consejos del fabricante antes de la aplicación, así como los tiempos de secado. Aunque estos son rápidos, pueden variar según la época del año y la cantidad de humedad de la vivienda.
Antes de la aplicación de las capas de acabado, comprobar que el fondo está seco. Un truco puede ser pegar una cinta de pintor en una esquina y si se pega bien, es que está seco.
Si aplicamos varias capas, se recomienda un lijado suave entre las mismas.
En resumen, los fondos de barniz son esenciales en la instalación y restauración de suelos de madera ya que preparan y sellan la madera antes de la aplicación del barniz de acabado. Su uso mejora la protección del parquet y el resultado final. Existen varios tipos de fondos, y su elección depende del tipo de madera y las necesidades específicas del trabajo. Además de ayudar a igualar el tono de la madera, también reducen el consumo de barniz de acabado. Antes de su aplicación, es crucial limpiar adecuadamente la superficie y asegurarse de que la madera esté seca. Siguiendo las instrucciones del fabricante y asegurándose de que el fondo esté seco antes de aplicar las capas de acabado, se pueden obtener los mejores resultados.
La Federación Española del Pavimento de Madera (FEPM) es una organización que agrupa a profesionales y empresas del sector del pavimento de madera en España. Su objetivo principal es promover el uso del pavimento de madera, ofreciendo formación, apoyo técnico y representando los intereses del sector ante organismos oficiales y otras entidades. La FEPM organiza eventos y convenciones anuales donde se presentan las últimas novedades y se fomenta el intercambio de conocimientos entre los actores del sector.
FEPM celebrará su 27ª Convención en Fuengirola
La Federación Española del Pavimento de Madera (FEPM) ha anunciado que celebrará su 27ª Convención los días 17 y 18 de octubre en Fuengirola. Este encuentro anual reunirá a los principales actores del sector del pavimento de madera, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y la presentación de novedades.
En la convención se realizarán diversas charlas técnicas y actividades de networking, además de los tradicionales reconocimientos a las destacadas instalaciones y productos del año. La edición de 2024 se enfoca en promover la madera como un material sostenible y responsable, alineándose con la creciente tendencia de eventos que reivindican este noble material.
La Federación decidió celebrar el evento en octubre debido a la aglomeración de certámenes en la primavera, replicando el éxito de la edición de 2022. Fuengirola, con su clima otoñal, es el escenario perfecto para este esperado encuentro.
El programa incluye conferencias sobre tendencias del sector, recubrimientos ignífugos, acústica del pavimento de madera, y claves para la instalación y mantenimiento de pavimentos exteriores. Además, habrá zonas de exposición y momentos dedicados al networking.
Como teñir parquet con tintes al agua paso a paso
En mayo, en la delegación de Cataluña, tuvimos el placer de asistir al seminario Quide, un evento que reunió a profesionales del parquet para aprender y compartir conocimientos sobre las últimas técnicas y productos del sector. El seminario se centró en cómo teñir un parquet paso a paso, y contó con demostraciones en vivo de las aplicaciones de productos de fabricantes destacados como Deva, Ciranova y Starke, así como la presentación de las últimas novedades en maquinaria.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
Introducción al teñido de parquet
El seminario comenzó con una introducción general sobre la importancia de elegir los productos adecuados para teñir un parquet y cómo preparar la superficie de madera para obtener los mejores resultados. La aplicación correcta del tinte es esencial para lograr un acabado duradero y estéticamente agradable. Además, se hizo hincapié en las diferencias entre los distintos tipos de tintes y aceites, y cómo cada uno de ellos afecta a la apariencia y durabilidad del parquet.
Demostración práctica
Uno de los puntos culminantes del seminario fue la demostración práctica de cómo teñir un parquet, que se llevó a cabo en vivo para que los asistentes pudieran observar cada paso del proceso. El experto comenzó explicando la importancia de mantener la humedad en la madera durante la aplicación del tinte. Esto se logra aplicando el tinte de manera uniforme y evitando el exceso de agua, lo que puede diluir el color y afectar la penetración del tinte en la madera.
Resumen del video
Durante la demostración, se explicaron varios aspectos clave:
Preparación de la superficie: Es crucial limpiar y lijar bien el parquet antes de aplicar cualquier tinte. Esto asegura que el tinte se adhiera correctamente y penetre en la madera.
Aplicación del tinte: Se mostró cómo aplicar el tinte en pequeñas secciones, manteniendo siempre la humedad adecuada. El experto destacó que es importante no escatimar en la cantidad de tinte utilizada para evitar una apariencia desigual.
Manejo de los cortes: En el video, se ve cómo manejar los cortes en las habitaciones para evitar marcas visibles. Esto se hace aplicando el tinte con una esponja o paletina y asegurándose de que no queden líneas ni solapamientos.
Eliminación del exceso de tinte: Una vez aplicado el tinte, se explicó cómo eliminar el exceso de la superficie utilizando un pad negro. Esto evita problemas futuros al aplicar aceites o barnices sobre el tinte.
Acabado final: Después de que el tinte se haya secado adecuadamente, se puede aplicar un barniz o aceite para proteger y sellar el parquet. Se recomendó el uso de Natural Sealer para los tintes claros, aplicando la primera mano con espátula y la segunda con rodillo para evitar remover el tinte.
El seminario Quide fue una oportunidad excepcional para aprender las mejores prácticas en el teñido de parquets y conocer los productos más innovadores del mercado. La atención al detalle y la técnica correcta son cruciales para obtener un acabado profesional y duradero. Agradecemos a todos los asistentes y a los expertos que compartieron su conocimiento y experiencia. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.
En este episodio especial del podcast, tuve el placer de conversar con Juan Manuel Miranda, periodista de Madera Sostenible, sobre la reciente edición de Maderalia y la ausencia del sector del parquet en este tipo de eventos. Juanma es un experto en comunicación en el ámbito de la madera y la construcción, por lo que su opinión aporta una perspectiva única y valiosa.
Durante nuestra charla, analizamos las posibles razones detrás de la disminución de la presencia del sector del parquet en eventos como Maderalia. Exploramos temas como la evolución de las tendencias en diseño y construcción, así como los cambios en las preferencias de los consumidores. También reflexionamos sobre la importancia de la adaptación y la innovación en un mercado en constante cambio.
Juanma compartió su experiencia asistiendo a eventos del sector y discutimos cómo la tecnología y las plataformas digitales han modificado la forma en que las empresas se comunican y promocionan sus productos. Además, exploramos la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la industria de la madera, y cómo estas cuestiones están moldeando las decisiones de los consumidores y las empresas.
En resumen, este episodio ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la situación actual del sector del parquet y su presencia en eventos como Maderalia. La conversación con Juan Manuel Miranda proporciona información valiosa y perspectivas interesantes sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la madera en la actualidad. ¡No te pierdas esta fascinante charla llena de ideas y reflexiones enriquecedoras!
El parquet es un tipo de pavimento totalmente natural. Disponemos de muchas especies de madera natural que, cuando están terminadas con diferentes acabados de barniz o aceites, tienen un tono o color determinado. Mediante técnicas artesanales podemos lograr cambiar ese color natural a nuestro gusto. En el artículo de hoy, voy a enseñarte que tener un suelo totalmente personalizado es posible. Vamos a ver cómo cambiar el color de un parquet.
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades.
También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Cómo cambiar el color del parquet
Teñir un parquet no es una técnica nueva, hace muchos años que profesionales parquetistas cambiaban el color de los pavimentos de madera con prácticas y materiales bastante artesanales. Se usaban mezclas de tintes universales al agua con pigmentos de nogalina y se aplicaban totalmente a mano. Estábamos limitados en tonalidades aunque los resultados eran muy buenos.
Con el tiempo todo esto ha cambiado, los fabricantes de químicos han desarrollado tintes y pigmentos ya preparados para casi poder lograr cualquier color de nuestro parquet siguiendo nuestros gustos o tendencias. También tenemos maquinaria para ayudarnos a realizar estas tareas.
Tenemos tintes a la carta, grises, blancos, combinaciones increíbles, todo lo necesario para tener un suelo de parquet natural totalmente personalizado.
Esta es una de las grandes ventajas de los suelos de madera naturales, el poder cambiar como camaleónicamente según tus gustos.
Tipos de tintes para parquet
Los tintes para parquet vienen en una variedad de formulaciones que pueden proporcionar diferentes acabados y niveles de durabilidad. Los tipos más comunes son:
Tintes al agua.
Tintes al aceite
Tintes base disolvente
Es crucial seleccionar el tinte que mejor se adapte al tipo de madera de tu parquet y al uso del espacio donde está instalado y aquí es donde entra lo más importante de un proceso de cambio de color para nuestro parquet, contactar con un buen profesional porque él nos aconsejará qué tipo de tinte utilizar, nos enseñará la carta de colores que podemos conseguir.
Muy importante el hacer muestras reales en nuestro suelo porque segun la madera los colores finales pueden variar
Proceso de teñido del parquet
Preparación del suelo: Este es un paso crítico que es el lijado de toda la superficie para remover el acabado anterior y asegurar que el tinte se adhiera correctamente.
Aplicación del tinte: Utiliza los pads de aplicación adecuados para aplicar uniformemente el tinte. Es posible que necesites varias capas para alcanzar el tono deseado.
Sellado y acabado: Una vez que el tinte se haya secado completamente, es recomendable aplicar una capa de sellador, ya sea con barnices o aceites. Esto es básico para proteger el color y aumentar la durabilidad del suelo.
En un seminario organizado por Quide, tienes la oportunidad de explorar y aprender sobre diversas técnicas de teñido. Esta es una experiencia única y enriquecedora que te permitirá adentrarte en el mundo del teñido, descubriendo las distintas técnicas y métodos utilizados en este arte. No solo te proporcionará conocimientos teóricos, sino que también tendrás la oportunidad de ver estas técnicas en acción y quizás, incluso, ponerlas en práctica tú mismo.
Importancia de la profesionalidad en el proceso
El proceso de cambiar el color del parquet es delicado y requiere un manejo preciso para asegurar que el acabado sea uniforme y duradero. Por ello, es altamente recomendable que este trabajo sea realizado por un profesional parquetista. Los especialistas en parquet están equipados con las herramientas, conocimientos y experiencia necesarios para manejar los diversos desafíos que puedan surgir durante el proceso, desde la preparación hasta la aplicación final del tinte.
Conclusiones y Consejos Profesionales
El mantenimiento y cuidados después del teñido son prácticamente los mismos que con un acabado tradicional natural, pero no hay que descuidarlos.
Te invitamos a experimentar con colores y acabados que reflejen tu estilo y personalidad. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos o visitar nuestro sitio web. ¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en redes sociales para más tips y toda la inforamción sobre el mundo del parquet!
Trucos para disimular eficazmente las manchas en el parquet
¿Tienes manchas en el parquet y no sabes cómo ocultarlas de forma efectiva? No te preocupes, estás en el lugar adecuado. En este artículo te daremos algunos trucos infalibles para disimular esas manchas y devolverle a tu suelo de madera su aspecto impecable. El parquet es un tipo de suelo muy versátil y duradero, pero no está exento de sufrir daños y manchas a lo largo del tiempo. Sin embargo, existen técnicas y productos que te ayudarán a camuflarlas de manera efectiva. Desde utilizar crayones o rotuladores para retocar las manchas, hasta aplicar productos específicos para aclarar y disimular las imperfecciones, te contaremos todo lo que necesitas saber para que tu parquet luzca como nuevo. Sigue leyendo para descubrir todos los trucos y consejos que tenemos para ti.
Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.
Causas comunes de manchas en el parquet
El primer paso para poder ocultar efectivamente las manchas en el parquet es comprender las causas más comunes de las mismas. De esta manera, podrás tomar las medidas necesarias para prevenirlas en el futuro. Algunas de las causas más habituales de las manchas en el parquet son:
Derrames de líquidos: Los derrames de líquidos como agua, café, vino u otros líquidos pueden dejar manchas difíciles de eliminar en el parquet. Es importante limpiar los derrames de inmediato para evitar que se absorban en la madera.
Marcas de arrastre: El movimiento de muebles pesados o el arrastre de objetos afilados pueden dejar marcas en el parquet. Estas marcas pueden ser difíciles de eliminar y pueden requerir técnicas especiales para ocultarlas.
Exposición solar: La exposición prolongada al sol puede decolorar el parquet, dejando manchas más claras o áreas descoloridas. Es importante proteger el parquet de la luz solar directa para evitar este tipo de manchas.
Ahora que conoces las causas comunes de las manchas en el parquet, pasemos a explorar algunos trucos y productos caseros que te ayudarán a eliminarlas o disimularlas de manera efectiva.
Productos caseros para eliminar manchas en suelos de parquet
Antes de aconsejarte sobre estos remedios comunes que puedes encontrar en muchas webs como soluciones milagrosas, te daré mi opinión como profesional: sinceramente, NO LOS UTILICES. Aunque pueden funcionar de manera puntual para eliminar manchas difíciles, pueden dañar el barniz de tu parquet al ser demasiado agresivos. Si quieres que hagamos pruebas reales sobre estos remedios, déjalo en los comentarios y haré estas pruebas en video.
Si descubres una mancha en tu parquet, es posible que no necesites productos especializados para eliminarla. A veces, los productos caseros que ya tienes en casa pueden ser igual de efectivos. Sobre todo antes de aplicarlos en sitios muy visibles prueba en un rincón para ver como afectan a tu suelo:
Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato de sodio con agua para crear una pasta espesa. Aplica la pasta sobre la mancha y déjala actuar durante unos minutos. Luego, frota suavemente con un paño húmedo hasta que la mancha desaparezca. Enjuaga y seca bien el área tratada.
Vinagre blanco: El vinagre blanco es un limpiador natural y puede ser eficaz para eliminar manchas en el parquet. Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua tibia, y utiliza un paño suave para limpiar la mancha. Asegúrate de secar bien el área después de la limpieza.
Limón: El ácido cítrico presente en el limón puede ayudar a eliminar manchas en el parquet. Exprime un limón y aplica el jugo directamente sobre la mancha. Deja que el jugo actúe durante unos minutos y luego limpia el área con un paño húmedo. Asegúrate de secar bien el parquet después de la limpieza.
Estos productos caseros pueden funcionar bien para eliminar manchas leves en el parquet. Sin embargo, si las manchas son más persistentes o no desaparecen con estos métodos, es posible que necesites recurrir a productos especializados. A continuación, te explicaremos cómo prevenir las manchas en el parquet y cómo ocultarlas de manera efectiva.
Cómo prevenir manchas en el parquet
La prevención es clave cuando se trata de mantener el parquet libre de manchas. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para evitar que las manchas aparezcan en primer lugar:
Coloca alfombras o tapetes en áreas de alto tránsito y cerca de las zonas donde se realizan actividades que podrían causar derrames. Esto ayudará a proteger el parquet de posibles manchas.
Utiliza protectores de muebles: Coloca protectores de fieltro o goma en las patas de los muebles para evitar que rayen o marquen el parquet al moverlos.
Limpia los derrames de inmediato: Si se produce un derrame, límpialo de inmediato con un paño absorbente para evitar que se absorba en el parquet.
Evita la exposición directa al sol: Coloca cortinas o persianas en las ventanas para evitar la exposición directa al sol, lo que puede provocar decoloración y manchas en el parquet.
Tomar estas medidas de prevención te ayudará a mantener tu parquet en buen estado y reducirá la necesidad de ocultar manchas en el futuro. Sin embargo, si ya tienes manchas en el parquet, no te preocupes, hay pasos que puedes seguir para ocultarlas de manera efectiva.
Pasos para ocultar eficazmente manchas en suelos de parquet
Si tienes manchas en el parquet que no se pueden eliminar por completo, hay técnicas que puedes utilizar para ocultarlas y hacer que el suelo se vea como nuevo. Sigue estos pasos para ocultar eficazmente las manchas en el parquet:
Limpia el área: Antes de ocultar las manchas, asegúrate de limpiar bien el área. Utiliza un paño húmedo o una mopa suave para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda haber en el parquet.
Retoca con crayones o marcadores de madera: Los crayones o marcadores de madera son herramientas útiles para ocultar manchas en el parquet. Elige un crayón o marcador del color más similar al parquet y rellena suavemente la mancha. Luego, utiliza un paño suave para difuminar el color y mezclarlo con el resto del suelo.
Utiliza productos de retoque de parquet: Existen productos especialmente diseñados para retocar y ocultar imperfecciones en el parquet. Estos productos están disponibles en diferentes tonos y se pueden aplicar directamente sobre la mancha. Sigue las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
Siguiendo estos pasos, podrás ocultar eficazmente las manchas en el parquet y devolverle a tu suelo su apariencia impecable. Sin embargo, recuerda que el mantenimiento regular es fundamental para prevenir la aparición de nuevas manchas.
Mantenimiento regular para prevenir la aparición de manchas en el suelo de parquet
Además de ocultar las manchas existentes, es importante realizar un mantenimiento regular del parquet para evitar que aparezcan nuevas manchas. Aquí tienes algunos consejos para mantener tu suelo de parquet en buen estado:
Limpia regularmente: Barre o aspira el parquet regularmente para eliminar el polvo y la suciedad que podrían causar manchas.
Utiliza productos de limpieza suaves: Utiliza productos de limpieza suaves y específicos para parquet. Evita el uso de productos abrasivos o que contengan ingredientes agresivos que puedan dañar el suelo.
Evita el exceso de agua: Al limpiar el parquet, asegúrate de no utilizar demasiada agua. El exceso de humedad puede dañar la madera y causar manchas.
Protege el parquet: Utiliza alfombras en áreas de alto tránsito y coloca protectores de fieltro o goma en las patas de los muebles para evitar que rayen o marquen el parquet.
Siguiendo estas medidas de mantenimiento regular, podrás mantener tu parquet en buen estado y reducir la aparición de manchas. Sin embargo, si las manchas persisten o si el parquet requiere una limpieza más profunda, puede ser necesario recurrir a servicios profesionales de limpieza y restauración de parquet.
Servicios profesionales de limpieza y restauración de parquet
Si las manchas en el parquet son persistentes o si el suelo requiere una limpieza más profunda, puede ser recomendable buscar servicios profesionales de limpieza y restauración de parquet. Los expertos en limpieza y restauración de parquet tienen los conocimientos y herramientas necesarios para tratar eficazmente las manchas y devolverle a tu suelo de parquet su apariencia original. Además, pueden realizar trabajos de pulido y restauración para eliminar arañazos y marcas más profundas.
Si deseas encontrar un profesional para que tu parquet quede como nuevo, puedes consultar nuestro directorio de profesionales y ponerte en contacto con ellos. También puedes solicitarnos un presupuesto y nosotros se lo enviaremos a un profesional de confianza.
Antes de contratar un servicio profesional, asegúrate de investigar y pedir recomendaciones para encontrar una empresa confiable y con experiencia en la limpieza y restauración de parquet. Pide presupuestos y consulta sus métodos y productos utilizados para asegurarte de que cumplan con tus expectativas.
Conclusion y recomendaciones finales
En resumen, las manchas en el parquet no tienen por qué arruinar la apariencia de tu suelo. Con los trucos y técnicas adecuadas, puedes ocultar eficazmente las manchas y mantener tu parquet como nuevo. Desde el uso de crayones o marcadores de madera para retocar las manchas, existen muchas opciones disponibles para ti.
Recuerda prevenir las manchas en el parquet tomando medidas como utilizar alfombras, proteger los muebles y limpiar los derrames de inmediato. Realizar un mantenimiento regular del parquet también es fundamental para evitar la aparición de nuevas manchas.
Si las manchas persisten o si el parquet requiere una limpieza más profunda, no dudes en buscar servicios profesionales de limpieza y restauración de parquet. Los expertos podrán ayudarte a tratar eficazmente las manchas y devolverle a tu suelo su apariencia original.
Finalmente, recuerda que la mejor manera de mantener tu parquet en buen estado es tomar medidas preventivas y realizar un mantenimiento regular. Con un poco de cuidado y atención, podrás disfrutar de un suelo de parquet impecable durante muchos años. ¡No dejes que las manchas te desanimen, toma acción y devuelve la belleza a tu parquet! proteger los muebles y limpiar los derrames de inmediato. Realizar un mantenimiento regular del parquet también es fundamental para evitar la aparición de nuevas manchas.
Cómo Aclarar Madera Oscura con el “Blanqueante para Madera” de Deva
El 8 y 9 de mayo se celebró un seminario en la sede de Catalunya, donde José María, el aplicador de Quide, nos mostró cómo podemos aclarar una madera oscura utilizando el “Blanqueante para Madera” de Deva. En este artículo, te explicamos los puntos más destacados de esta primera parte del seminario y las recomendaciones para el uso de este producto.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
Ventajas de Aclarar Maderas Oscuras
Las maderas oscuras como jatoba y elondo tienden a oscurecerse aún más con el tiempo. Este producto de Deva ofrece una solución efectiva para aclarar estas maderas, permitiendo restaurar su aspecto y darle nuevos acabados, incluso aplicando tintes blancos para lograr efectos únicos.
Uso del Blanqueante para Madera
El proceso de aclarado debe ser realizado con las precauciones adecuadas. José María destaca la importancia de usar guantes, mascarilla y gafas de protección, y trabajar en un área bien ventilada para evitar la exposición prolongada a los vapores, aunque estos no sean agresivos.
Procedimiento de Aplicación
Preparación: Antes de aplicar el blanqueante, asegúrate de que la superficie de la madera esté limpia y libre de cualquier acabado previo.
Aplicación: Aplica el blanqueante con brocha o rodillo, siguiendo las instrucciones del fabricante. Trabaja siempre en una dirección para evitar irregularidades.
Secado: Deja secar la primera capa durante tres o cuatro horas en un ambiente bien ventilado. Si no hay buena ventilación, el tiempo de secado puede aumentar.
Segunda Mano: Una vez que la primera capa esté seca, aplica una segunda capa si es necesario. Repite el proceso de secado.
Acabado: Después del aclarado, puedes aplicar un fondo natural sellador o un aceite blanco para proteger y realzar el nuevo color de la madera.
Importancia del Uso Profesional
Este producto está orientado para su uso por profesionales parquetistas debido a las técnicas y precauciones necesarias para un resultado óptimo. Un manejo inadecuado podría no solo afectar la madera, sino también la salud del usuario.
Recomendaciones Finales
Ventilación: Trabaja en un área bien ventilada para facilitar el secado y minimizar la exposición a vapores.
Protección Personal: Usa siempre guantes, mascarilla y gafas de protección.
Acabado Natural: Para mantener la belleza natural de la madera, es recomendable utilizar productos que respeten su estructura y apariencia original.
Próximas Partes del Seminario
En las siguientes partes de este seminario, veremos otros productos y máquinas presentados, que también contribuyen al cuidado y restauración de superficies de madera. ¡No te lo pierdas!
Para ver el video completo y seguir aprendiendo sobre el uso del “Blanqueante para Madera” de Deva, visita nuestro canal de YouTube, InfoParquet TV.
Este seminario ha sido una excelente oportunidad para conocer de cerca las técnicas y productos innovadores de Deva. Recuerda, siempre es mejor contar con la experiencia de un profesional para asegurar resultados perfectos en el tratamiento de tus suelos de madera.
¡Bienvenidos a un episodio muy especial de La Pulidora! Hoy celebramos nuestro episodio número 100 y para conmemorarlo, hemos invitado a compañeros profesionales del sector para que nos cuenten sus historias de horror sobre el parquet.
En estas anécdotas, podremos ver la importancia de contar con un profesional que conozca tanto las máquinas y herramientas necesarias para realizar el trabajo, como los materiales y tipos de madera más adecuados. Pero también tendremos algunas historias divertidas que nos harán reír.
Así que prepárate para un podcast ameno y lleno de aprendizaje, ¡no te lo puedes perder!
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
El parquet es un tipo de suelo de madera que aporta elegancia y calidez a los espacios interiores. Sin embargo, con el paso del tiempo y el uso, es normal que este tipo de suelo se deteriore y pierda su brillo original. Es por ello que el pulido y el tratamiento adecuado son fundamentales para mantenerlo en óptimas condiciones.
Si eres parquetista pulidor, ya conocerás y tendrás esta máquina que complementa la lijadora de banda, pero si quieres aprender este oficio, vamos a hablar de las diferentes máquinas que hay que utilizar.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
En el proceso de pulido de un suelo de parquet, es necesario contar con la maquinaria adecuada para lograr un resultado óptimo. Además de las lijadoras convencionales, existen herramientas específicas diseñadas para trabajar en las orillas del parquet, donde las lijadoras de banda no pueden llegar. Estas herramientas especializadas son conocidas como orilleras de parquet.
¿Qué es una orillera y cómo está fabricada?
Una orillera de parquet es una herramienta diseñada específicamente para pulir y tratar las orillas de un suelo de parquet. Estas máquinas cuentan con un diseño compacto y una forma que permite acceder a zonas estrechas y de difícil acceso, como las esquinas y bordes de una habitación.
Las orilleras de parquet están fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como acero y aluminio, que garantizan su robustez y durabilidad. Además, conectadas a un sistema de aspiración integrado ayuda a mantener limpia la zona de trabajo y a recoger el polvo generado durante el proceso de pulido.
Orillera Elan conectada a aspirador
¿Cómo se utiliza una orillera de parquet?
Para utilizar una orillera de parquet de manera efectiva, es importante seguir una serie de pasos sencillos pero fundamentales. En primer lugar, se debe tener bien nivelada la maquina y equiparla con el disco de grano adecuado para el trabajo que tengamos que realizar.
Discos de grano grueso para quitar barniz o devastado de la madera y granos mas finos para quitar masilla o afinar. A continuación, se procede a pulir las orillas del parquet con movimientos suaves y uniformes, evitando así pulir la superficie de manera irregular.
Opcionalmente, podemos usar pulidoras rotor-orbitales para un afinado final o incluso para quitar masillas. Sin embargo, trataremos estas máquinas en otro artículo.
Marcas y modelos de orilleras de parquet
En el mercado existen diversas marcas y modelos de orilleras de parquet, cada una con sus propias características y prestaciones. Algunas de las marcas más reconocidas en el sector son Lagler, Pallmann, Bona y Deva, que ofrecen orilleras de alta calidad y rendimiento.
Laglër Elan: la orillera mítica
Dentro de las orilleras de parquet, el modelo Laglër Elan destaca por su calidad y eficacia, ademas de ser una de las mas compactas. Esta orillera mítica es ampliamente utilizada por profesionales del sector debido a su diseño ergonómico, su potencia y su precisión en el pulido de las orillas del parquet. La marca Lagler es sinónimo de fiabilidad y excelencia en el mundo del pulido de suelos de madera.
Utilizando una orillera de parquet
Accesorios de las orilleras
Disponemos de diferentes accesorios disponibles según el fabricante. Estos se utilizan para dar a estas máquinas pulidoras de orillas diferentes ventajas para diferentes soluciones. Tenemos desde brazos largos para pulir debajo de radiadores o muebles, hasta brazos con discos muy pequeños que ayudan a realizar la terminación de esquinas, luces LED que facilitan la visión. Cada fabricante aporta sus soluciones para ayudar a realizar una tarea dentro del proceso de lijado de parquet que se hace pesada.
También ofrecemos en el mercado un asiento con ruedas de American Sanders que mejora la postura al trabajar en las orillas. Si quieres saber más de este accesorio, ponte en contacto con nosotros.
Orilleras especiales para pulir peldaños de escaleras
Además de las orilleras convencionales, existen modelos especiales diseñados para pulir los peldaños de las escaleras. Estas orilleras cuentan con un diseño más compacto y ligero que facilita su manejo en espacios reducidos y de difícil acceso, como las escaleras.
Una de ellas es la de Americen Sanders pensada para pulir tanto las huellas como las contrahuellas de los peldaños una maquina única en el mercado hasta ahora. La podeís ver en funcionamiento en el video del principio de este artículo.
En resumen, las orilleras de parquet son herramientas indispensables en el proceso de pulido y tratamiento de suelos de madera. Su diseño específico y sus prestaciones permiten obtener resultados óptimos y profesionales en las orillas y zonas de difícil acceso. Con marcas reconocidas como Laglër, Pallmann, Bona o Deva y modelos especializados para escaleras, las orilleras de parquet se convierten en aliadas imprescindibles para mantener en perfectas condiciones los suelos de parquet siempre utilizadas por profesionales.
La Federacion Europea del Parquet aplaude la investigacion antidumping de la Comision Europea contra el parquet chino
La Federación Europea del Parquet acoge con satisfacción la decisión de la Comisión Europea de iniciar una investigación antidumping contra las importaciones de parquet procedentes de China.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
La Federación Europea del Parquet (FEP) acoge con satisfacción la decisión de la Comisión Europea de iniciar hoy una investigación antidumping contra las importaciones de suelos de madera multicapa (parquet) procedentes de China. Esta acción es un paso necesario para equilibrar el mercado de la UE, dado los precios injustamente bajos de las importaciones de parquet chino, resultado de una significativa sobrecapacidad y distorsiones estructurales en su mercado.
Suelo vinílico chino
La investigación de la Comisión es el resultado de una denuncia formal presentada por la FEP en nombre de los principales productores de la UE de la mayoría de los Estados miembros donde se produce parquet. La denuncia contiene pruebas detalladas que revelan las prácticas de dumping de los productores chinos y su impacto negativo en la industria de la UE, lo que resulta en un daño material. También proporciona un análisis exhaustivo de las numerosas distorsiones del mercado existentes en China que permiten a sus productores competir injustamente en el mercado de la UE.
Isabelle Brose, Directora General de la FEP, comenta sobre la iniciación de hoy: “Esta investigación es un paso necesario para abordar las importaciones injustas de parquet procedentes de China, que entran en el mercado de la UE a precios considerablemente más bajos que los que normalmente cobran los productores de la UE. Hemos proporcionado pruebas detalladas a la Comisión sobre este comportamiento de precios injusto de los exportadores chinos, que es posible gracias a los altos niveles de sobrecapacidad existentes en China y su economía generalmente distorsionada”.
La Comisión Europea ahora llevará a cabo una investigación objetiva y exhaustiva para evaluar el alcance de las prácticas de dumping chinas y la necesidad de medidas de protección para equilibrar el mercado de la UE. Tales medidas podrían tomar la forma de aranceles antidumping adicionales ad valorem (o fijos) y podrían imponerse con efectos retroactivos si se determina que los productores chinos deciden acelerar y aumentar sus importaciones a la UE antes de la imposición de las medidas antidumping provisionales.
La FEP y los productores de parquet de la UE están decididos a cooperar plenamente con la Comisión y proporcionar pruebas adicionales sobre las prácticas de dumping de los exportadores chinos y su impacto negativo en la industria de la UE durante el proceso de investigación.
FIMMA Maderalia culmina con exito su 40 aniversario
La bienal cierra sus puertas y triplica compradores extranjeros, aumenta los visitantes del mundo de la arquitectura e interiorismo y consolida su apuesta por la construcción con madera.
Maderalia ha entregado hoy sus Menciones Especiales a los productos más innovadores y a la mejor presentación e imagen de marca.
Un broche inmejorable a su 40 aniversario. FIMMA + Maderalia cierra sus puertas a una edición muy especial, que posiblemente marque un antes y un después en el devenir de la gran bienal española de materiales, tecnología, maquinaria y soluciones del sector madera. No solo por consolidar plenamente la cita en su 40 aniversario sino por abrir las puertas a una nueva época en la que la internacionalización, la apuesta por el sector de la prescripción y el desarrollo de la madera como material para la arquitectura y construcción van a marcar el futuro del certamen, que regresará al calendario ferial en 2026.
En este sentido, más allá de las cifras -la estimación a mediodía del ultimo dia era alcanzar los 35.000 visitantes- la satisfacción era plena por la altísima calidad y profesionalidad del visitante que ha acudido a la actual edición de FIMMA + Maderalia. “Estamos muy satisfechos por cómo se ha desarrollado la feria. Los visitantes llegaban a nuestros stands con proyectos reales para instalar líneas de producción”, ha asegurado el presidente del Comité Organizador de FIMMA, el empresario Santiago Riera. Precisamente, el área de maquinaria y tecnología ha sido la que más ha crecido en esta bienal hasta duplicar espacio. “Han estado todas las marcas líderes y referentes a nivel mundial, y eso el visitante lo ha agradecido”, apuntaba.
Por su parte, desde el ámbito de Maderalia, el presidente de su Comité Organizador, el empresario Alejandro Bermejo, ha querido destacar el “amplio poder de convocatoria que ha tenido FIMMA + Maderalia entre los profesionales del sector, que marca un futuro brillante para una feria necesaria para todo nuestro colectivo”. Bermejo, que también es presidente de la patronal autonómica del sector del mueble y la madera, FEVAMA, quiso poner en valor “el papel transmisor de esta feria en la cultura de la madera, en la capacidad para que la sociedad vea a la madera no como material de futuro sino de presente”.
En este sentido, Alejandro Roda, que se estrenaba este año al frente de la dirección de la bienal, ha querido destacar que “se han cumplido con creces tres objetivos que para nosotros eran claves. Por un lado se han triplicado los visitantes internacionales, no sólo con las misiones comerciales de IVACE + i Internacional e ICEX, sino en multitud de profesionales extranjeros que nos han visitado”. “Especialmente -ha querido destacar- de un país como Marruecos, que se ha situado como el principal país de procedencia y desde el que han llegado proyectos en marcha para el próximo Mundial”. Además, Roda, ha señalado como clave “la irrupción de un nuevo perfil de visitante, el procedente de la prescripción -arquitectura, contract, construcción e interiorismo- que no conocía la feria y que ha descubierto un universo de propuestas para sus proyectos. Han incrementado notablemente sus visitas”. Y, por último, el director de FIMMA + Maderalia ha destacado la consolidación de “la madera para construcción como uno de los ejes de contenidos claves para nuestra feria”.
Menciones Especiales Maderalia 2024
Por otro lado, hoy se han dado a conocer los galardonados con las Menciones Especiales Maderalia 2024, una iniciativa en la que se han reconocido tres categorías: producto innovador, que reconocen los productos más innovadores, de entre todas aquellas propuestas que se hayan presentado al espacio ‘Esenciales – Pasarela de Innovación’ y que están seleccionados desde el Instituto Tecnológico AIDIMME; participación original, que reconocen a aquellas empresas expositoras que han tenido una presencia singular y destacada ya sea por la tipología de sus stands, contenidos o acciones realizadas durante la celebración del certamen y que han sido seleccionadas por un grupo de diseñadores y profesionales de la prescripción, presididos por José Manuel Ferrero, diseñador del WorkHub de Maderalia; y, por último, la categoría de imagen de empresa, en la que
FIMMA + Maderalia reconoce a aquellos expositores con una destacada proyección de su marca en diferentes variables, como la innovación global, la excelencia empresarial, apuesta por la sostenibilidad, trayectoria histórica o vinculación con FIMMA + Maderalia y Feria Valencia.
Los presidentes de los Comités Organizadores de FIMMA + Maderalia han sido los encargados de dar las menciones a las siguientes empresas:
Tuve el privilegio de asistir a la Feria Internacional Maderalia 2024, un evento imperdible para los amantes de la madera y la industria de la construcción. Durante la feria, tuve la oportunidad de explorar las últimas tendencias en pavimentos de madera y suelos vinílicos, así como herramientas, maquinaria y materiales para la industria de la madera.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
Novedades en Pavimentos de Madera y Suelos Vinílicos
La feria de este año se destacó por las novedades en el mundo de los pavimentos de madera y, sobre todo, en suelos vinílicos. Estos últimos fueron los reyes de la feria, mostrando una variedad de estilos, colores y texturas que pueden adaptarse a cualquier tipo de decoración. Los suelos vinílicos son fáciles de instalar y mantener, lo que los convierte en una opción popular para los profesionales de la construcción y la decoración.
Herramientas, Maquinaria y Materiales
Además de los suelos, también tuve la oportunidad de explorar los stands de herramientas, maquinaria y materiales. Fue fascinante ver las últimas innovaciones en herramientas de corte, maquinaria para el trabajo con madera y una variedad de materiales de vanguardia. Estos avances prometen mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo en la industria de la madera.
La Ausencia de Fabricantes de Barnices y Maquinaria para Parquet
A pesar de las muchas novedades y tendencias presentes en la feria, eché de menos a más fabricantes de barnices y maquinaria para trabajar el parquet. Estos son componentes esenciales de la industria de la madera y su ausencia fue notable. Espero que en la próxima edición de Maderalia veamos una mayor representación de estas categorías.
Conclusión
En general, la Feria Internacional Maderalia 2024 fue una experiencia única e informativa. Aunque eché de menos a algunos fabricantes, la feria me ofreció una visión valiosa de las tendencias y novedades en la industria de la madera. Estoy deseando asistir a Maderalia 2026 y ver qué novedades nos depara el futuro de esta emocionante industria.
Bienvenidos al episodio número 99 de La Pulidora, un podcast muy especial donde tuve la oportunidad de estar junto a un grupo de makers en la reciente feria de Fima – Maderalia 2024. Durante este evento, pude entablar una interesante conversación con dos de ellos, Fermín y Edu, quienes compartieron conmigo su pasión por la creación y el mundo del maker.
Fermín y Edu son dos profesionales dedicados a la creación de contenido, quienes comparten su conocimiento y experiencia en el mundo del maker a través de sus proyectos y redes sociales. En este episodio, profundizamos en sus motivaciones, inspiraciones y desafíos a la hora de crear, así como en los valores de compañerismo y colaboración que caracterizan a la comunidad maker.
Estas son tus redes sociales:
Eduardo Higueras: @carpinteriabricocazurro
Fermin Huertas: @making_huertas_stuff
Durante nuestra charla, abordamos temas variados que van desde las herramientas y técnicas más utilizadas en el mundo maker, hasta las anécdotas más divertidas y emocionantes que han vivido como creadores de contenido.
En definitiva, este episodio es una invitación a descubrir más de cerca el fascinante universo del maker, a través de las experiencias y conocimientos de dos apasionados profesionales como Fermín y Edu. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo lleno de creatividad, innovación y diversión. ¡Bienvenidos a La Pulidora, donde la creatividad nunca termina!
Os pido disculpas porque el audio no es todo lo bueno que me gustaría, ya que fue grabado en la sala de prensa donde continuamente pasaban personas.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
El sector de la madera muestra su fuerza en el arranque de una historica FIMMA Maderalia
Miles de profesionales de la carpintería, instalación, fabricación de muebles y proyectos para el canal contract se citan hasta el jueves en Feria Valencia en una 40 edición de FIMMA + Maderalia que crece un 40% hasta alcanzar las 925 firmas expositoras de 25 países.
El sector de la madera en España supera los 10.000 millones de euros de facturación y finaliza 2023 con un crecimiento del 0’3% tras seis trimestres consecutivos de subidas, según ha dado a conocer el Instituto Tecnológico AIDIMMME.
La consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Nuria Montes, inaugura la bienal, que se celebra conjuntamente con la cita del sector logístico Intralogistics VLC.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
Inuguracion de Maderalia
València, 14 mayo 2024.- Arrancó con fuerza FIMMA + Maderalia. Tanto como las máquinas y líneas de producción que desde primeras horas rugen en FIMMA + Maderalia y que están haciendo las delicias de los miles de carpinteros, industriales del mueble, profesionales de la madera que, junto a interioristas, arquitectos o prescriptores conforman el grueso del perfil de visitante de la bienal por excelencia del sector en nuestro país. Y es que desde hoy y hasta el próximo viernes, Feria Valencia acoge la que se ha convertido en la mayor feria industrial en nuestro país del primer semestre del año, con la presencia de hasta 925 firmas expositoras -hasta un 35% de ellas extranjeras de 24 países– y una superficie expositiva de seis pabellones al completo. Las cifras suben hasta el millar de firmas y los 80.000 m2 de exposición junto a la cita logística Intralogistics VLC, que también ha abierto hoy sus puertas y se celebra en el Pabellón 4 del Nivel 2.
El buen tono y la notable afluencia de visitantes en la primera jornada evidencia el buen momento por el que atraviesa el sector de la madera en nuestro país, que está consolidando el gran momento que vivió tras la pandemia y el ‘boom’ de la industria del hogar. El sector, en este sentido y según apunta el Instituto Tecnológico AIDIMME, aporta una cifra de negocio de 10.622 millones de euros, siendo por este orden Galicia, Comunitat Valenciana, Catalunya, Castilla y León y Andalucía las regiones líderes en esta actividad económica; emplea a 55.619 trabajadores y posee una masa de 9.468 empresas. Los proveedores -tableros, herrajes y pinturas y barnices- cerraron el pasado año con un ligero incremento del 0’3% en ventas después de seis trimestres consecutivas con crecimientos constantes en su actividad.
La cita ha sido inaugurada por la consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, que ha estado acompañada, por los presidentes de los Comités Organizadores de FIMMA y Maderalia, Santi Riera y Alejandro Bermejo respectivamente, así como el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, la directora general Emprendimiento e Internacionalización, Esther Olivas o la directora general de Comercio, Maribel Sáez, entre otros.
El interiorismo cobra fuerza en Maderalia
En la primera jornada de hoy se ha evidenciado la fuerte apuesta de esta edición de Maderalia por el uso de la madera tanto en la construcción como en la arquitectura de interiores. Los proyectos cada vez cuentan más con la madera y prueba de ello es el espacio que está asombrando en Maderalia, el coworking creado por el diseñador valenciano José Manuel Ferrero y que recrea una zona de trabajo con diferentes ambientes y elaborado con materiales de los proveedores. Hoy también se han dado cita en la feria renombrados diseñadores como Héctor Ruiz, que ha presentado el espacio de la firma andaluza Alvic, sus texturas y juegos volumétricos. Además, ha sido protagonista de la primera jornada del ciclo de conferencias en torno al diseño y la arquitectura en madera que ha puesto de evidencia el futuro de la madera como material 100% sostenible en la construcción.
Exito de participantes en el seminario Quide 2024 en Barcelona
Los pasados días 8 y 9 de Mayo de 2024 se celebró en la delegación de Quide para Cataluña, Andorra y también Aragón situada en la ciudad barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat un nuevo seminario donde el fabricante de químicos y maquinaria presentó todas sus novedades que se añaden a su extenso catálogo de productos disponibles para profesionales del parquet.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo es que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parqueteros en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet ¡te esperamos!
El evento fue todo un éxito en participantes, más de 50 asistentes entre los dos días, que pudieron disfrutar de unas jornadas de gran ambiente entre profesionales del sector y ver demostraciones de aplicaciones y características de diferentes tipos de fondos, tintes e imprimaciones, y poder probar las últimas máquinas que se han lanzado al mercado.
Podéis ver un pequeño video resumen del evento, y si queréis verlo completo estad atentos a nuestro canal de YouTube infoparquetTV y nuestra web y redes sociales porque lo publicaremos en pequeños videos con las diferentes demostraciones.
El experto de Quide Jose María y el delegado Joaquim Díaz conductores del seminario
Mención aparte a los dos conductores del evento, tanto el experto Jose María como el director de la delegación Joaquim Díaz, realizan un trabajo excepcional para que todo discurra en buen ambiente.
Jose María es un experto profesional de Almería que colabora con Quide en el desarrollo de productos e impartiendo estos seminarios donde enseña tanto aplicaciones como soluciona posibles problemas que los asistentes le plantean, pero lo hace de una forma muy amena y en un ambiente distendido.
Y Joaquín que participa del evento y se preocupa en todo momento que los participantes estén lo más cómodos posibles y no falte de nada.
Jose Maria experto de Quide
Importantes Novedades de Quide
Durante el evento, tuvimos la oportunidad de ver y tocar las últimas e importantes novedades que Quide ha lanzado. Merece especial mención su nuevo fondo al agua, sus nuevas colas y, sobre todo, la nueva maquinaria que han presentado para profesionales. Esto incluye tanto la nueva planetaria como la pequeña maquinaria que Quide aún no tenía en su catálogo.
Exito de asistentes al seminario Quide 2024
Felicitamos a las empresas y fabricantes que llevan a cabo estos eventos de formación a profesionales y en especial a Quide que cada año celebra varios en sus delegaciones de toda España.
Que marca de material herramienta o suelo elegir 1
La Pulidora: Cómo elegir marcas para maquinaria y materiales de parquet
¡Hola a todos! Bienvenidos a “La Pulidora”, el podcast donde hablamos de todo lo relacionado con el parquet. Soy Juan Carlos Muñoz, un parquetista con más de veinte años de experiencia, y hoy vamos a abordar un tema delicado pero muy importante: cómo elegir una marca para maquinaria, barnices y materiales en la industria del suelo.
Pero antes de sumergirnos en el tema principal, déjenme contarles sobre Infoparqué, una plataforma que proporciona información sobre el mundo del parquet. Tenemos un blog, un canal de YouTube (Infoparket TV) y un podcast donde compartimos historias sobre parquet. Los animo a visitar nuestro sitio web y suscribirse a nuestro boletín. Además, si eres un profesional, puedes crear un anuncio en nuestro directorio para conectarte con posibles clientes.
Ahora sí, hablemos de por qué los profesionales eligen trabajar con ciertas marcas, fabricantes y barnices en la industria del suelo. En el mercado, hay una amplia variedad de fabricantes y materiales disponibles. Es importante destacar que no existen marcas o materiales inherentemente malos, aunque sí hay opciones más económicas y algunas importaciones de baja calidad. En “La Pulidora”, no creemos en la existencia de suelos o marcas malas.
En lugar de hablar negativamente sobre marcas o materiales, preferimos comparar las ventajas y desventajas de diferentes tipos de suelos, como el vinilo y el laminado. Creemos que la mayoría de las marcas líderes ofrecen productos de alta calidad y, en última instancia, depende del usuario o profesional elegir lo que se adapte a sus necesidades. También mencionamos la comparación entre materiales de madera y materiales sintéticos.
Hablando de ventajas y desventajas, discutimos los diferentes materiales para suelos, como la madera y el laminado. Personalmente, tengo preferencia por la madera, pero también instalo laminados según la demanda del cliente. La competencia entre diferentes marcas nos lleva a una mejora continua en la industria. Destacamos la variedad y calidad de materiales, laminados, maquinaria y herramientas disponibles en el mercado.
En cuanto a los barnices y materiales utilizados para laminar y pegar, es importante trabajar con marcas de confianza. Si algo funciona bien, no se cambia. Los pulidores aprendemos de nuestras experiencias y solo cambiamos cuando encontramos un problema con un material. Aunque a veces usamos diferentes marcas para diferentes propósitos, es importante quedarse con lo que funciona. Sin embargo, también recomendamos probar otros fabricantes, ya que están mejorando constantemente sus productos.
La elección de barnices también es crucial. Existen muchas opciones de alta calidad con pequeñas diferencias entre marcas. Es importante mantenerse actualizado sobre los nuevos lanzamientos y experimentar con ellos para ver si se adaptan a nuestras necesidades y ofrecen mejores resultados, evitando posibles problemas.
En “La Pulidora”, enfatizamos la importancia de estar informados sobre los nuevos desarrollos y herramientas para evitar problemas. Asistir a seminarios y presentaciones nos ayuda a aprender sobre estas actualizaciones. También mencionamos la disponibilidad de nuevas máquinas de pulido y acabado, y nos preguntamos por qué elegir una sobre otra.
Cuando se trata de elegir máquinas para pulir y acabar, hay varios factores a considerar, como el servicio, la familiaridad y las mejoras continuas de los fabricantes. También mencionamos la tendencia de elegir una marca específica de herramientas portátiles alimentadas por batería debido a la compatibilidad con baterías y cargadores existentes, lo que dificulta cambiar a otra marca debido al costo y la inversión involucrados.
Cambiar de marca puede ser complicado debido a problemas de compatibilidad y al alto costo de reemplazar las máquinas. Lo mismo ocurre con diferentes marcas de materiales, como laminados y vinilos. Hay muchas marcas para elegir, todas de buena calidad y con diferentes opciones dentro de cada una. Elegimos una marca específica porque funciona bien y tiene pequeños detalles que facilitan el trabajo.
Cuando se trata de elegir una marca como cliente final, es importante considerar las necesidades, los resultados deseados, el presupuesto y buscar recomendaciones de amigos o familiares con experiencia en una marca en particular. Hablar con personas que la hayan utilizado y recopilar sus experiencias es fundamental. También hay abundante información en línea y recomendamos visitar exposiciones y tiendas especializadas. Si bien las grandes tiendas minoristas pueden ser una opción, depende de la persona con la que te encuentres allí. Confía en el proceso de instalación y verifica las reseñas y experiencias de otros usuarios con el profesional o la tienda.
En resumen, al elegir marcas para maquinaria y materiales de parquet, es importante considerar la variedad de productos, la calidad, el servicio al cliente y el soporte postventa. Estos factores también son importantes para los clientes finales al elegir una marca.
Espero que hayan disfrutado de este episodio de “La Pulidora”. Los invito a suscribirse y compartir el podcast. Pueden acceder a nuestro contenido a través de nuestro sitio web y nuestras redes sociales.
¡Gracias por escucharnos y nos vemos en el próximo episodio de “La Pulidora”!
FIMMA Maderalia pone en valor la madera en edificios historicos de la ciudad con la iniciativa ‘Valencia Open Wood
Expertos en arquitectura y construcción visitarán durante la feria edificios como el Palau de la Generalitat, la Facultad de Teología o el Colegio Imagine Montessori donde la madera es protagonista en su construcción.
València, 8 mayo 2024.- La madera ha sido, tradicionalmente, poco valorada en la Comunitat Valenciana como material de construcción. Pero no siempre ha sido así y actualmente, debido a ser un material medioambientalmente sostenible y ecológico, está ganando cada vez más adeptos entre los profesionales de la arquitectura y construcción.
Para impulsar su uso, la edición de este año de FIMMA + Maderalia (14-17 mayo en Feria Valencia) dedicará buena parte de su contenido tanto expositivo como formativo a la construcción con madera. Pero, además, pondrá en marcha una iniciativa pionera mediante la cual acercará a los profesionales que así lo deseen los secretos de su uso en la construcción tanto en edificios históricos como en construcciones más actuales.
La iniciativa ‘València Open Wood’ realizará durante dos jornadas de la feria un recorrido guiado por especialistas por edificios de calado histórico y especial relevancia arquitectónica donde la madera ha sido protagonista. Esta iniciativa, impulsada con la colaboración del Instituto Tecnológico AIDIMME, el Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y la Cátedra Maderamen, creada por la UPV y el IVE con el apoyo de la Generalitat Valenciana, se realizará los próximos 14 y 16 de mayo y requieren una inscripción previa.
Palau de la Generalitat y Facultad de Teología
Los recorridos previstos por ‘València Open Wood’ darán inicio el mismo martes 14 de mayo, primer día de FIMMA + Maderalia, con la visita al Palau de la Generalitat y la Facultad de Teología ‘San Vicente Ferrer’, en la ciudad de València. En el Palau, los profesionales inscritos podrán conocer las salas donde los elementos de madera presentan una especial relevancia, tanto desde un punto de vista estructural como
Ornamental, como los diferentes tipos de techos, desde casetonados profusamente decorados, alfarjes con apoyos sobre vigas durmientes y canecillos
Palau de la Generalitat Valenciana
Consejos para Visitantes
Para aprovechar al máximo su visita a FIMMA-Maderalia, es recomendable revisar el programa del evento con antelación y planificar su agenda. Además, asegúrese de llevar calzado cómodo, ya que las dimensiones del recinto ferial implican una considerable cantidad de caminata.
Empotrados hasta la estructura vista de la cubierta, de tipo “par, hilera y nudillo” con sus enormes tirantes.
Facultad Teología
Por su parte, la segunda visita del día recaerá en el edificio del Antiguo Seminario Conciliar de la calle Trinitarios de València, sede de la Facultad de Teología. En la misma se podrán ver los trabajos de rehabilitación, especialmente los trabajos de consolidación y refuerzo estructural de la estructura muraria, abovedada y de cubiertas y forjados de madera, estructuras que se dejan vistas como reconocimiento de su valor tipológico y estético.
Colegio Imagine Montessori
La segunda jornada del ‘València Open Wood’ será el jueves 16 de mayo y, en esta ocasión, los profesionales asistentes se trasladarán desde Feria Valencia hasta el Imagine Montessori de Paterna, el primer colegio en España con una doble certificación Breeam Excellent y Verde 4 hojas, que garantizan que el diseño, la ejecución y su uso cotidiano, se llevan a cabo bajo los más exigentes criterios de sostenibilidad, reduciendo en un 45% el consumo de energía frente a un edificio convencional de uso similar.
Imagine Montessori La Pinada
En este edificio, todos los cerramientos de fachadas y cubiertas se han realizado con uno de los materiales más sostenible que existe: la madera con origen de gestión forestal sostenible, que desde su nacimiento absorbe CO2, no requiere apenas energía en su manipulación y se puede reciclar al 100%. La mayor parte de las fachadas están formadas por muros de entramado ligero de madera, consistente en la formación de bastidores de madera panelados en su cara interior
con friso de madera y en la exterior con un tablero de cemento, los cuales llevan en su interior un aislamiento de fibra también de madera certificada.
Además de sus beneficios medioambientales otorga al edificio una gran capacidad de aislamiento térmico gracias a su baja conductividad térmica, evitando la formación de condensaciones de humedad al encontrarse el vapor de agua del interior con posibles superficies frías tal como ocurre con otros materiales. Al mismo tiempo, permite que el edificio transpire y regule el contenido de humedad interna.
“Un cambio de tendencia en la sociedad” Para Alberto Rubio, director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia energética de la Generalitat Valenciana, se está detectando “un cambio de ritmo en los profesionales del sector y el alumnado por saber más sobre cómo construir con madera. Cada vez la sociedad es más consciente de los beneficios indudables de la construcción sostenible”. En este sentido, Rubio, aplaude iniciativas como la planteada por FIMMA + Maderalia que permite “dar un salto cualitativo sin parangón en esta edición con una clara apuesta por la construcción con madera”.
El registro para profesionales interesados en asistir a alguna de las visitas programadas dentro de la iniciativa ‘València Open Wood’ sigue abierto. Las inscripciones se pueden realizar online en este enlace: https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/valencia-open-wood-2/
¿Qué es FIMMA + Maderalia?
FIMMA + Maderalia es la Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, que celebrará en 2024 su 40 edición en Feria Valencia. En su última convocatoria acogió una oferta de 396 expositores directos y 844 firmas y marcas representadas y recibió la visita de 35.942 profesionales de 60 países, lo que supuso un incremento del 10% respecto a la anterior edición.
Estás usando un bloqueador de anuncios. Por favor, considera apoyarnos desactivando tu bloqueador de anuncios. Nuestros anuncios ayudan a mantener nuestro contenido gratuito.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.