jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3

Descubre el Barniz Berger Aquaseal Natural White: Efecto Invisible y Máxima Protección

0
Prueba del barniz invisible Berger Seidle AquaSeal Natural White
Prueba del barniz invisible Berger Seidle AquaSeal Natural White

En el mundo del parquet, la elección del barniz es clave para lograr un acabado perfecto y una protección duradera. Hoy analizamos el Berger Aquaseal Natural White, un barniz al agua que está ganando popularidad gracias a su capacidad para mantener el tono natural de la madera sin amarillear. ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas? Sigue leyendo para descubrirlo.

Si estás interesado en recibir consejos y novedades sobre el mundo del parquet, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter. Mantente al día con las últimas tendencias y descubre nuevas opciones para el cuidado de tus suelos de madera. ¡No te pierdas esta oportunidad y apúntate ahora mismo!

¿Por qué elegir un barniz de efecto invisible?

Uno de los problemas más comunes al barnizar suelos de madera es el cambio de color. Muchos barnices tradicionales tienden a oscurecer y dar un tono anaranjado a maderas como el haya o el roble. El Aquaseal Natural White de Berger está diseñado para evitar este efecto, proporcionando un acabado extra mate y natural.

Este tipo de barniz es ideal para quienes buscan un suelo con un aspecto fresco y moderno, sin sacrificar resistencia ni durabilidad.

Aplicación y características técnicas

La aplicación del Aquaseal Natural White es sencilla y rápida. Se trata de un barniz 2K, lo que significa que se compone de dos componentes:

  • Una garrafa de 5,5 litros de barniz.
  • Un componente secante de 0,5 litros.

La mezcla debe realizarse en una proporción 10:1, asegurando que el producto se remueva bien antes de aplicarlo. Algunas de sus características más destacadas son:

  • Secado rápido: en 2-3 horas se puede aplicar una nueva capa.
  • Rendimiento eficiente: con un litro se pueden cubrir entre 9 y 12 m².
  • Alta resistencia: su composición 2K lo hace ideal para zonas de alto tránsito.

En nuestra prueba sobre un suelo de haya, aplicamos tres capas finas con rodillo, asegurando un secado óptimo entre cada una. La madera, que suele absorber mucho barniz y generar zonas irregulares, quedó perfectamente uniforme gracias a este producto.

Resultados y opinión final

El resultado fue impresionante: el tono anaranjado de la haya desapareció casi por completo, dejando un acabado claro y natural, sin brillos. Además, la resistencia y durabilidad del barniz lo convierten en una excelente opción para profesionales y clientes exigentes.

Si eres profesional del parquet, te animamos a probarlo y compartir tu experiencia. Puedes encontrar este barniz a través del distribuidor oficial en España en InfoParquet.

¿Qué opinas?

¿Has probado algún barniz de efecto invisible? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con otros profesionales del sector.

Advertisement

El suelo que se convierte en un rompecabezas de madera: un proyecto único en Cincinnati

0
El suelo que se convierte en un rompecabezas de madera: un proyecto único en Cincinnati
El suelo que se convierte en un rompecabezas de madera: un proyecto único en Cincinnati

El parquet es mucho más que un simple revestimiento para el suelo. Para quienes nos dedicamos profesionalmente a este oficio, representa la perfecta fusión entre funcionalidad y arte, entre tradición y modernidad. Cada tabla, cada pieza que instalamos, cuenta una historia y tiene el potencial de transformar por completo un espacio.

Como profesionales del parquet, nuestra pasión va más allá de la mera instalación técnica. Nos cautiva la capacidad que tiene la madera para crear ambientes únicos, para aportar calidez y personalidad a cada rincón. Es esa misma pasión la que nos impulsa a buscar constantemente nuevas formas de expresión, nuevos diseños que desafíen los límites de lo convencional.

Y es precisamente esta búsqueda de la excelencia y la innovación la que nos lleva a presentar proyectos extraordinarios como el que describimos a continuación, donde el parquet trasciende su función básica para convertirse en una verdadera obra de arte que desafía la imaginación.

Trabajo teminado Fuente Cortesía de Alex Hamilton
Trabajo terminado Fuente Cortesía de Alex Hamilton

Un diseño innovador que redefine los espacios

Caminar sobre el suelo de esta vivienda en Cincinnati, Ohio, es como adentrarse en un gigantesco rompecabezas de madera. Gracias a un ambicioso proyecto de diseño interior, los propietarios lograron transformar sus suelos en una obra de arte inspirada en mosaicos antiguos y las emblemáticas calles de madera de la París del siglo XIX. Para hacerlo posible, eligieron la colección Opus del fabricante parisino Oscar Ono, una opción que desafía los estándares tradicionales del parquet.

La complejidad de una instalación milimétrica

La instalación de este suelo requirió una precisión artesanal. La empresa de diseño Spaces confió en los especialistas de Grain Design Flooring, con sede en Florence, Kentucky, para llevar a cabo el desafío. El principal reto era instalar 85 metros cuadrados de parquet pre-acabado en roble blanco, compuesto por cientos de pequeños bloques tallados en dos patrones abstractos.

Trabajo artesanal y meticuloso Fuente Cortesía de Alex Hamilton
Trabajo artesanal y meticuloso Fuente Cortesía de Alex Hamilton

Sin instrucciones de instalación, el equipo de Grain Design Flooring tuvo que desarrollar su propio método. Para agilizar el proceso, ensamblaron paneles prearmados de hasta 20 piezas, uniéndolas con pequeñas galletas y cinta adhesiva antes de adherirlas a una base de madera contrachapada.

Encolando las planchas de parquet Fuente Cortesia de Alex Hamilton
Encolando las planchas de parquet Fuente Cortesia de Alex Hamilton

Una instalación que se extiende hasta la escalera

Escaleras de este rompecabezas Fuente Cortesía de Alex Hamilton
Escaleras de este rompecabezas Fuente Cortesía de Alex Hamilton

El diseño no solo cubre el suelo de la sala de estar y el vestíbulo de la casa, sino que también se extiende a los peldaños de una escalera de caracol. A diferencia del suelo, el equipo encontró más sencilla la instalación en la escalera, gracias a la posibilidad de crear plantillas exactas de los escalones y recortar los azulejos de madera a medida antes de pegarlos.

Un resultado que impresiona

El resultado final es un suelo que no solo redefine el concepto de pavimentos de madera, sino que también demuestra la maestría de los profesionales involucrados. “Me siento halagado de que la empresa de diseño confiara en nosotros para ejecutar este desafío”, comenta Alex Hamilton, supervisor de operaciones de Grain Design Flooring.

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el diseño y la artesanía pueden combinarse para crear espacios únicos y sorprendentes. ¿Qué opinas de este innovador suelo de madera? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo si te ha inspirado!

Puedes ver el artículo original en inglés aquí.

Advertisement

¿Por qué se levanta un suelo laminado? Causas y Soluciones

0
¿Por qué se levanta un suelo laminado?
¿Por qué se levanta un suelo laminado?

Si te has encontrado con el problema de un suelo laminado que se levanta, no estás solo. Muchos propietarios experimentan este inconveniente, y entender las causas puede ser la clave para encontrar una solución efectiva. En este artículo, exploraremos los motivos más comunes por los cuales un suelo laminado puede levantarse y ofreceremos soluciones prácticas para resolver este problema.

No olvides suscribirte a nuestro newsletter para recibir más consejos y trucos sobre el mantenimiento de suelos laminados y otros aspectos del hogar. Mantente actualizado con todas nuestras novedades y contenido exclusivo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo!

Causas del levantamiento del suelo laminado

Instalación incorrecta

Uno de los motivos más frecuentes por los cuales se levanta un suelo laminado es una instalación incorrecta. Aunque la mayoría de los suelos laminados son relativamente fáciles de instalar, no seguir las instrucciones adecuadas puede resultar en problemas a largo plazo. Es esencial dejar suficiente espacio para la dilatación, especialmente en suelos largos y anchos.

Importancia de las juntas de dilatación

Las juntas de dilatación son cruciales para permitir que el suelo se expanda y contraiga con cambios de temperatura y humedad. Según los fabricantes, se debe dejar al menos un centímetro de junta en todo el perímetro del suelo. En pasillos largos o habitaciones amplias, puede ser necesario agregar juntas adicionales cada 8 a 14 metros lineales. Ignorar esta recomendación no solo puede causar el levantamiento del suelo, sino también daños irreversibles.

Humedad en el ambiente

El segundo motivo principal del levantamiento de un suelo laminado es la humedad. La exposición a la humedad puede provenir de diferentes fuentes, como fugas de agua, inundaciones o simplemente alta humedad en el aire. Un caso común es la instalación de suelos laminados en áreas cercanas a fuentes de agua, como jardines o piscinas, sin tomar las precauciones adecuadas.

Consecuencias de la humedad

La humedad puede causar que el material del suelo se hinche y se deforme, resultando en un levantamiento visible. En estos casos, es fundamental identificar y solucionar la fuente de humedad antes de tratar de reparar el suelo. Si el suelo se ha dañado irreversiblemente, puede ser necesario reemplazar las tablas afectadas.

Soluciones para un suelo laminado levantado

Revisión de la instalación

Si sospechas que la instalación es la causa del levantamiento, revisa la cantidad de juntas de dilatación que se dejaron durante la instalación. Si no se dejaron suficientes, puede ser necesario desmontar secciones del suelo para agregar las juntas adecuadas. Esto ayudará a prevenir futuros problemas.

Manejo de la humedad

Para abordar el problema de la humedad, primero debes identificar su fuente. Si se trata de una fuga o filtración, es vital repararla. Una vez solucionado el problema, permite que el suelo se seque completamente. En algunos casos, es posible que debas reemplazar las tablas que se hayan deformado debido a la exposición a la humedad.

Mantenimiento regular

Para evitar el levantamiento del suelo laminado en el futuro, es importante realizar un mantenimiento regular. Esto incluye limpiar adecuadamente el suelo, evitando el uso excesivo de agua y asegurándote de que cualquier área propensa a la humedad esté bien ventilada.

Conclusión

Entender por qué se levanta un suelo laminado es esencial para abordarlo de manera efectiva. Ya sea por una instalación incorrecta o por problemas de humedad, las soluciones están al alcance. Asegúrate de seguir las mejores prácticas al instalar y mantener tu suelo laminado para evitar estos problemas en el futuro.

Si has tenido experiencias similares con un suelo laminado que se levanta, nos encantaría conocer tu historia. Deja un comentario abajo y comparte tus consejos o preguntas. No olvides suscribirte a nuestro canal infoparquetTV y activar las notificaciones para estar al tanto de más contenido útil sobre mantenimiento del hogar y suelos laminados.

Advertisement

Bjelin Group adquiere la división industrial de Välinge Group

0
Bjelin Group adquiere la división industrial de Välinge Group
Bjelin Group adquiere la división industrial de Välinge Group

Un movimiento clave en la industria del parquet

El sector del parquet sigue evolucionando con avances que mejoran la calidad, durabilidad y tecnología de los suelos de madera. En esta ocasión, destacamos una importante operación empresarial: Bjelin Group ha adquirido el 100% de la división industrial de Välinge Group, integrándola en Bjelin Industries.

Este movimiento estratégico, que se espera completar en el primer trimestre de 2025, puede tener un impacto significativo en la fabricación y tecnología aplicada a los suelos de madera, especialmente en productos innovadores como los que utilizan Woodura.

📩 ¿Te interesa mantenerte al día con las últimas noticias y tendencias del sector del parquet? Suscríbete a nuestro boletín en infoparquet.com y recibe en tu email información exclusiva, consejos técnicos, análisis de mercado y novedades de productos. ¡No te pierdas ninguna actualización importante del mundo del parquet! 🌳

¿Qué implica esta adquisición?

Välinge Group cuenta con dos áreas de negocio:

  • Licencias para aplicaciones en suelos y muebles (Välinge Innovation AB).
  • División industrial, especializada en la fabricación y comercialización de la tecnología Woodura.

Bjelin Group ha adquirido esta segunda división, lo que significa que ahora controlará completamente la producción y distribución de esta innovadora tecnología para suelos de madera.

suelo bjelin
suelo bjelin

Impacto en la industria y en los profesionales del parquet

Según Niclas Håkansson, CEO de Välinge Innovation AB, esta operación permite que Välinge siga enfocándose en la innovación, el desarrollo de productos y la concesión de licencias. Mientras tanto, Bjelin Group será un actor clave en la fabricación y expansión de la tecnología Woodura y Nadura, aumentando la demanda de estos productos en el mercado.

Para los profesionales del parquet, esto podría traducirse en una mayor disponibilidad y accesibilidad a suelos de madera con tecnologías innovadoras, que mejoran la resistencia y sostenibilidad de los materiales. Los instaladores y distribuidores podrán beneficiarse de una gama de productos más avanzados y con mejores prestaciones.

Valinge group
Valinge group

Una inversión estratégica para el futuro del parquet

Para financiar la adquisición, Bjelin Group ha firmado un acuerdo con la firma de inversión Strategic Value, asegurando una inversión de 200 millones de euros. Esto refuerza la estrategia de crecimiento del grupo y su colaboración con otras compañías del sector.

Uno de los puntos clave de esta inversión es la relación de Bjelin Industries con Pfleiderer, una de las principales empresas en la fabricación de productos derivados de la madera, como HDF, utilizado en la base de los suelos Woodura. Esta colaboración podría traer mejoras en la calidad de los materiales y nuevos desarrollos técnicos.

Conclusión: ¿Cómo afecta esto a los profesionales del parquet?

Si trabajas en el sector del parquet, esta adquisición significa que veremos un crecimiento en la oferta de suelos tecnológicamente avanzados, con mejores prestaciones en resistencia, estabilidad y sostenibilidad. Es importante estar atento a estas innovaciones para ofrecer a los clientes las mejores soluciones disponibles en el mercado.

¿Qué opinas sobre esta adquisición? ¿Crees que impactará en el mercado del parquet en España? Comparte tu opinión en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Advertisement

132 Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet

2
132 Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet
132 Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet
132 Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet
La pulidora
132 Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet
Cargando
/

¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio de nuestro podcast “La Pulidora”, vamos a sumergirnos en un tema que nos toca de cerca a todos los que trabajamos de manera independiente: cómo manejar situaciones complicadas con los clientes. Con más de 30 años en el mundo del parquet, he visto de todo, y hoy, junto a Raúl de Pajual Parquet, vamos a compartir algunas de nuestras experiencias y consejos sobre cómo lidiar con clientes difíciles.

Raúl, que ha estado con nosotros en varias ocasiones, trae a colación cómo el cliente, en muchos casos, puede llegar a ser como un jefe para los autónomos. Y es que, al final del día, nuestra labor es satisfacer sus necesidades y expectativas, aunque no siempre es una tarea fácil. Durante nuestra charla, discutimos cómo cada cliente es único y cómo, a veces, debemos “andar con pies de plomo” para manejar sus expectativas y requerimientos, especialmente cuando se trata de un trabajo tan delicado y visible como el parquet.

Uno de los puntos clave que tocamos es la importancia de la comunicación. Raúl y yo coincidimos en que informar adecuadamente al cliente sobre los procesos y posibles inconvenientes es fundamental. Sin embargo, también reconocemos que, a pesar de brindar toda la información posible, hay factores externos que pueden afectar el resultado final del trabajo, como las condiciones ambientales o incluso otros contratistas que intervienen en la obra.

Además, hablamos sobre esos clientes que buscan la perfección absoluta en cada detalle. Aquí es donde la experiencia y la paciencia juegan un papel crucial. A veces, debemos educar al cliente sobre la naturaleza de los materiales que usamos, como la madera, que por sus características naturales, nunca será perfectamente uniforme.

Otro tema interesante que surge es cómo manejar las expectativas no realistas. Por ejemplo, Raúl comparte una anécdota sobre un cliente que quería un tipo de madera sin ningún nudo, lo cual es prácticamente imposible. En estos casos, la solución pasa por involucrar al cliente en el proceso de selección del material, asegurándose de que entienda y acepte las características naturales del mismo.

En resumen, este episodio está lleno de historias reales y consejos prácticos sobre cómo manejar diversas situaciones con clientes en el mundo del parquet. Desde cómo abordar expectativas no realistas hasta cómo educar a los clientes sobre los factores que pueden influir en el trabajo final. Si te dedicas a este oficio o a cualquier otro que implique trato directo con clientes, te invito a escuchar este episodio para obtener algunas perlas de sabiduría que podrían hacerte la vida un poco más fácil.

Recuerda que puedes escuchar “La Pulidora” en nuestra web infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu propia experiencia, no dudes en contactarme a través de info@infoparquet.com. ¡Gracias por escuchar y hasta la próxima!

Advertisement

Quide-Deva consolida su presencia en Casa Decor 2025: Un referente en la innovación de suelos

0
Quide Deva consolida su presencia en Casa Decor 2025: Un referente en la innovación de suelos
Quide Deva consolida su presencia en Casa Decor 2025: Un referente en la innovación de suelos

En el mundo del interiorismo y la decoración, los detalles marcan la diferencia. Por ello, la participación de Quide-Deva en Casa Decor 2025 es una excelente noticia para los amantes de los suelos de alta calidad. La firma de productos químicos para pavimentos vuelve a este prestigioso evento, consolidando su presencia por tercer año consecutivo y reafirmando su compromiso con la innovación y el diseño.

No te pierdas ninguna novedad sobre Quide-Deva y sus soluciones innovadoras para suelos. Regístrate en nuestra newsletter y mantente al tanto de todas las actualizaciones, promociones y noticias del mundo del interiorismo y la decoración. ¡Haz clic aquí para suscribirte ahora mismo!

Un escenario de lujo para la creatividad

Casa Decor 2025 se celebrará en un enclave privilegiado de Madrid: el edificio situado en la Calle Sagasta, 33, a pocos metros de la emblemática Plaza de Alonso Martínez. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca el 60º aniversario de este evento que cada año reúne a los mejores profesionales del sector.

Quide-Deva, una marca que ha sabido ganarse un lugar destacado en el mundo de los revestimientos, volverá a sorprender con sus soluciones para suelos. Su presencia en Casa Decor no solo demuestra la versatilidad de sus productos, sino que también refuerza su papel en la vanguardia del interiorismo.

Innovación y diseño: el compromiso de Quide-Deva

Con una trayectoria consolidada en la fabricación de productos químicos para la instalación, mantenimiento y restauración de suelos, Quide-Deva apuesta por soluciones que combinan funcionalidad y estética. En ediciones anteriores, la marca ha presentado tratamientos y acabados que realzan la belleza natural de la madera, aportando resistencia y durabilidad.

Para este 2025, se espera que Quide-Deva traiga novedades en tratamientos para suelos de parquet, barnices de última generación, diseñados para responder a las exigencias del diseño contemporáneo sin comprometer la sostenibilidad.

Un evento clave para el sector

Casa Decor es un escaparate de tendencias en el que arquitectos, diseñadores y marcas de referencia muestran sus propuestas más innovadoras. La participación de Quide-Deva en esta plataforma no solo refuerza su prestigio en el sector, sino que también le permite conectar con profesionales y clientes que buscan soluciones de calidad para sus proyectos.

El 60º aniversario de Casa Decor promete ser una edición especial, llena de inspiración y creatividad. Sin duda, la presencia de Quide-Deva será una oportunidad perfecta para descubrir nuevas tendencias en el mundo de los suelos y conocer de cerca las últimas innovaciones de la marca.

¿Nos vemos en Casa Decor 2025?

Si eres profesional del sector o simplemente un apasionado del interiorismo, esta es una cita que no puedes perderte. ¿Qué esperas de la participación de Quide-Deva en esta edición? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con quienes también quieran descubrir lo último en suelos y pavimentos.

Para más información, visita Casa Decor o conoce las soluciones de Quide-Deva en su página web.

Advertisement

Comparativa de Pulidoras de Banda y Planetarias para Parquet: ¿Cuál Elegir?

0
Comparativa de Pulidoras de Banda y Planetarias para Parquet ¿Cuál Elegir?
Comparativa de Pulidoras de Banda y Planetarias para Parquet ¿Cuál Elegir?

En el mundo del parquet, la elección de la máquina adecuada para pulir puede marcar la diferencia en la calidad del acabado. En este artículo, exploraremos las diferencias entre las pulidoras de banda y las pulidoras planetarias, ayudándote a decidir cuál es la mejor opción para tus necesidades.

¡No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre el mundo del parquet! Apúntate a nuestro boletín en infoparquet.com para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. ¡Mantente informado y mejora tus habilidades con nuestra ayuda!

¿Qué es una Pulidora de Banda?

Las pulidoras de banda son máquinas que utilizan un sistema de lija continuo, permitiendo un lijado uniforme en el suelo. Son conocidas por su robustez y efectividad en trabajos de desbastado, aunque requieren cierta habilidad en su manejo.

Pulidora de banda
Pulidora de banda

¿Qué es una Pulidora Planetaria?

Las pulidoras planetarias operan con discos que giran y vibran sobre la superficie del parquet. A diferencia de las pulidoras de banda, estas son más versátiles y fáciles de manejar, lo que las convierte en una opción popular para muchos parquetistas.

Seminario bona en las instalaciones de Exclusivas mv
Pulidora planetaria multi disco

Comparación de Ventajas y Desventajas

Ventajas de la Pulidora de Banda

  • Mayor Potencia: Ideal para trabajos que requieren un desbaste agresivo.
  • Uso Tradicional: Muchos profesionales están familiarizados con su operación.

Ventajas de la Pulidora Planetaria

  • Facilidad de Uso: Menor curva de aprendizaje, adecuada para principiantes.
  • Versatilidad: Puede realizar múltiples tareas, incluyendo el teñido del parquet.
  • Eficiencia en Espacios Reducidos: Mejora la maniobrabilidad en pasillos y áreas estrechas.

Consideraciones al Elegir

  • Tipo de Trabajo: Si necesitas realizar trabajos de desbastado, la pulidora de banda puede ser la mejor opción. Sin embargo, para tareas diversas y más ligeras, la planetaria es recomendable.
  • Experiencia del Usuario: Los principiantes pueden encontrar más fácil el uso de una pulidora planetaria.

Conclusión

Ambos tipos de pulidoras tienen sus ventajas y desventajas; la elección dependerá de tus necesidades específicas y de tu nivel de experiencia. Si buscas versatilidad y facilidad, las pulidoras planetarias son una excelente opción. Si el desbaste es tu prioridad, la pulidora de banda seguirá siendo indispensable.

¿Tienes alguna experiencia con pulidoras de banda o planetarias? ¡Déjanos un comentario y comparte tus pensamientos! Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo y explorar más contenido en infoparquet.com.

Advertisement

131 Un parquetista colocando puertas

0
Un parquetista colocando puertas
Un parquetista colocando puertas
131 Un parquetista colocando puertas
La pulidora
131 Un parquetista colocando puertas
Cargando
/

¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio de nuestro podcast “La Pulidora”, quiero compartir con vosotros cómo un parquetista como yo terminó instalando puertas y fabricando armarios, ampliando así los servicios que ofrezco en mi negocio. Con más de 30 años de experiencia en el mundo del parquet, he aprendido que diversificar nuestras habilidades puede ser muy beneficioso.

Todo comenzó cuando trabajaba en una tienda como instalador de suelos. El dueño decidió ampliar el negocio y contrató a un carpintero que, además de instalar suelos, también colocaba puertas y hacía armarios. Aunque inicialmente yo solo me encargaba de los suelos, la presencia de este carpintero me abrió los ojos a nuevas posibilidades. Observando y aprendiendo de él, empecé a interesarme por la instalación de puertas.

Después de algunos meses trabajando juntos y realizando proyectos por nuestra cuenta los fines de semana, decidimos emprender por separado. Aunque nos separamos, la idea de combinar suelos y puertas en un mismo servicio se quedó conmigo. Pronto me di cuenta de que muchos clientes que querían nuevos suelos también estaban interesados en cambiar sus puertas. Esto me motivó a buscar un carpintero autónomo que pudiera colaborar conmigo en estos proyectos.

Sin embargo, encontrar un carpintero confiable y a un precio justo no fue tarea fácil. Me enfrenté a varios desafíos, desde carpinteros poco fiables hasta otros que no cumplían con las expectativas de calidad y profesionalismo que yo buscaba. Después de varias experiencias poco satisfactorias, decidí tomar el asunto en mis propias manos y empecé a instalar puertas yo mismo.

A lo largo de este proceso, aprendí que ofrecer un servicio integral de instalación de suelos y puertas no solo es conveniente para los clientes, sino que también añade un valor significativo a mi negocio. Además, me permite controlar la calidad del trabajo y asegurar que todo se realice con el cuidado y la precisión que caracterizan a mi empresa.

En este episodio, también os cuento sobre las puertas en bloc, una innovación que simplifica enormemente el proceso de instalación. Estas puertas vienen preensambladas con bisagras y marcos ajustados, lo que reduce significativamente el tiempo de instalación y mejora el acabado final.

Si estáis interesados en aprender más sobre cómo instalar puertas o queréis explorar este servicio en vuestro propio negocio, os animo a dejar vuestros comentarios o preguntas. Estoy aquí para ayudaros y compartir mi experiencia para que también podáis expandir vuestros servicios y satisfacer mejor las necesidades de vuestros clientes.

No olvidéis suscribiros a “La Pulidora” en vuestra plataforma de podcast favorita y visitar nuestro sitio web infoparquet.com para más información y recursos. ¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

Advertisement

130 Berger-Seidle: Casi un Siglo de Innovación en Barnices

0
Berger Seidle: Casi un Siglo de Innovación en Barnices
Berger Seidle: Casi un Siglo de Innovación en Barnices
Berger Seidle Casi un Siglo de Innovación en Barnices
La pulidora
130 Berger-Seidle: Casi un Siglo de Innovación en Barnices
Cargando
/

En este episodio de “La Pulidora”, exploramos la fascinante historia de Berger-Seidle, una empresa familiar alemana con casi 100 años de experiencia en el tratamiento y cuidado de la madera. Desde su fundación en 1926 por Philipp Berger hasta su actual posición como líder en el mercado de recubrimientos para madera, la empresa ha mantenido sus valores familiares mientras se adapta a los cambios del mercado.

A través de cuatro generaciones, fusiones estratégicas y expansión internacional, Berger-Seidle ha desarrollado una gama de productos innovadores y sostenibles, incluyendo barnices al agua, aceites y productos de mantenimiento. La reciente llegada de la marca a España marca un nuevo capítulo en su historia, ofreciendo al mercado español soluciones de alta calidad respaldadas por décadas de experiencia y conocimiento alemán.

Advertisement

Emilio Manzano: El Artesano del Parquet que Creó una Obra Maestra Irrepetible

0
Emilio Manzano: El Artesano del Parquet que Creó una Obra Maestra Irrepetible
Emilio Manzano: El Artesano del Parquet que Creó una Obra Maestra Irrepetible

Quién es Emilio Manzano

Emilio Manzano es un maestro del parquet con una visión única y una dedicación absoluta a su oficio. Su nombre resuena entre los profesionales del sector, especialmente por ser el único español en participar en las prestigiosas WorkCamp Parquet. Su pasión y conocimientos lo han llevado a destacar internacionalmente, y tuve el placer de entrevistarlo en nuestro podcast dedicado a la reunión anual de maestros parquetistas, donde compartió su experiencia y filosofía de trabajo.

Cada rincon de esta tienda es especial
Cada rincón de esta tienda es especial.

El origen de un suelo irrepetible

El camino hacia la creación de su suelo más emblemático comenzó con una desgracia. En 2020, Emilio estaba a punto de inaugurar su tienda cuando una inundación arrasó con todo. En lugar de rendirse, decidió convertir ese desastre en una oportunidad para hacer algo verdaderamente especial: un suelo único, completamente artesanal y hecho con materiales reciclados.

Eminio y su hijo acuchillando el pavimento artesanal
Eminio y su hijo acuchillando el pavimento artesanal

Junto a su mujer y su hijo, Emilio se embarcó en la creación de un parquet que no solo sirviera de pavimento, sino que también contara una historia y mostrara la esencia de nuestro oficio.

Los detalles del suelo de Gallery

El suelo de Emilio Manzano en Gallery Valladolid es una obra de arte en sí mismo. Está compuesto de maderas recicladas provenientes de otros trabajos, lo que le da un carácter único e irrepetible. Cada pieza fue seleccionada con meticulosidad y ensamblada a mano con un nivel de precisión asombroso. La complejidad del diseño y la combinación de distintos tonos y texturas crean un efecto visual impresionante, digno de ser admirado.

Galery Showrrom
Galery Showroom

Entre los detalles más llamativos de este suelo se encuentran:

  • Patrones geométricos exclusivos, diseñados sin seguir un esquema tradicional.
  • Combinaciones de diferentes tipos de madera, aprovechando las vetas y colores naturales para resaltar la belleza de cada pieza.
  • Acabados realizados a mano, sin el uso de maquinaria industrial, lo que le otorga un valor artesanal incomparable.
  • Integración de elementos personalizados, convirtiéndolo en una superficie viva y cargada de historia.

La filosofía de Emilio Manzano

Para Emilio, el parquet no es solo un material de construcción, sino una expresión del arte y la artesanía. Su filosofía se basa en el respeto por la madera y en la búsqueda de la autenticidad. Apuesta por el trabajo manual, la sostenibilidad y la creación de espacios que transmitan emociones.

Crenado la marqueria exclusiva
Creando la marquería exclusiva

Su dedicación a la enseñanza y al intercambio de conocimientos también lo ha llevado a inspirar a nuevas generaciones de parquetistas. De hecho, su tienda y su suelo han sido visitados por estudiantes de carpintería, quienes han quedado maravillados con su nivel de detalle y pasión por el oficio.

Un suelo que sorprende a todos

La obra de Emilio Manzano no deja indiferente a nadie. Cualquiera que pisa este suelo queda impactado por su belleza y su historia. La combinación de esfuerzo, creatividad y reciclaje lo convierten en una referencia dentro del mundo del parquet artesanal.

Si tienes la oportunidad de visitar su tienda, podrás ver de cerca esta auténtica joya del parquet. Sin duda, es un testimonio vivo de que el parquet puede ser mucho más que un simple suelo: puede convertirse en una auténtica obra de arte.

Localización de Gallery : Calle Divina Pastora nº3 47004 – Valladolid

Teléfono: +34 983 63 23 66

Email: info@galleryvalladolid.com

Horario del showroom:

De lunes a viernes
Mañanas 10:00 – 13:00
Tardes 17:00 – 20:00

Advertisement

El nuevo barniz monocomponente Pallmann Pall-X 96 Power

0
El nuevo barniz monocomponente marca nuevos estándares! Pall X 96 Power
El nuevo barniz monocomponente marca nuevos estándares! Pall X 96 Power

Pall-X 96 Power barniz base agua monocomponte

Con Pall-X 96 Power, Pallmanm revolucionan los barnices de un componente ampliando la gama, que estará disponible internacionalmente a partir de enero de 2025. Desarrollado inicialmente para el mercado estadounidense, Pall-X 96 Power combina la resistencia mecánica de un barniz de dos componentes con la facilidad de uso de un producto monocomponente.

Pall-X Power se desarrolló para el mercado de suelos de madera en Estados Unidos hace ocho años. Desde su lanzamiento en 2017, este barniz se ha convertido no solo en el producto más vendido de la gama Pallmann, sino también en el referente del sector por su seguridad de aplicación y resistencia mecánica.

El nuevo barniz encabeza la familia Pall-X 96, que incluye también los barnices monocomponentes Pall-X 96 y Pall-X Zero 1K. Estos han sido reposicionados y renombrados como parte del lanzamiento de Pall-X 96 Power.

Pall-X 96 Power está diseñado especialmente para superficies residenciales y comerciales de alto tránsito. Se caracteriza por una resistencia excepcional a la abrasión y al rayado, equiparable a la de los barnices convencionales de dos componentes. Sus excelentes propiedades de fluidez garantizan un acabado uniforme, mientras que su tecnología Power Plus asegura una superficie duradera, resistente y flexible, incluso bajo uso intensivo.

Este producto monocomponente destaca por su fácil aplicación, excelente fluidez y secado rápido. El barniz puede lijarse y reaplicarse después de solo tres horas, alcanzando su resistencia final en 72 horas. Estas características permiten un trabajo eficiente y optimizado.

PALLMANN Berlin Pall X 96
PALLMANN Berlin Pall X 96

La familia Pallmann Pall-X 96

Con el lanzamiento de Pall-X 96 Power, Pallmann ha reorganizado sus barnices monocomponentes, unificándolos en la familia Pall-X 96. El clásico barniz para suelos de madera Pall-X 96 se comercializa ahora como Pall-X 96 Original, mientras que la variante sin disolventes Pall-X Zero 1K se denomina Pall-X 96 Zero. Ambos son barnices al agua de alta calidad para parquet, desarrollados para superficies de alto tránsito en zonas residenciales y comerciales.

Pall-X 96 Original lleva más de 25 años siendo el referente para instaladores de suelos de madera en todo el mundo, gracias a su secado rápido y excelente fluidez. Este clásico de Pallmann ofrece una protección fiable y sencilla para los suelos de madera.

Por su parte, Pall-X 96 Zero prioriza el respeto al medio ambiente y la salud. Este barniz monocomponente sin disolventes garantiza una calidad óptima del aire interior y ofrece un acabado elegante, manteniendo la facilidad de aplicación y el rendimiento profesional característicos de Pallmann.

125 años de Pallmann

En 2025, Pallmann celebrará su 125 aniversario. La campaña «125 años de Pallmann Power» pondrá el foco en el nuevo Pall-X 96 Power y toda la línea Pall-X 96. Esta iniciativa une tradición e innovación, invitando a clientes y socios a celebrar la historia de éxitos de Pallmann mientras miran hacia el futuro con nuevas soluciones. Con Pall-X 96 Power, Pallmann reafirma su liderazgo en el sector y su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

Maricarmen Gómez. PALLMANN GmbH

E-Mail: gomez-horcajuelo@pallmann.net

Advertisement

Cómo proteger el parquet durante obras: Evita errores comunes

0
Cómo proteger el parquet durante obras: Evita errores comunes
Cómo proteger el parquet durante obras: Evita errores comunes

Hacer obras en una casa o local puede ser una experiencia emocionante pero también puede generar un gran dolor de cabeza si no se toman las precauciones adecuadas, un error común es no proteger correctamente el parquet durante estas obras lo que puede llevar a daños costosos, ya sea que se esté pintando realizando reparaciones o cualquier otro tipo de obra, cubrir el piso de manera adecuada es fundamental para evitar que el parquet se arruine, a continuación te damos algunas recomendaciones para proteger el parquet de manera eficaz y evitar daños innecesarios.

Utiliza Cartón Ondulado: La Mejor Protección para tu Parquet

El cartón ondulado es una excelente solución para proteger el parquet pero es fundamental colocarlo de manera adecuada para maximizar su efectividad.

Si utilizamos el cartón ondulado típico que venden, tendremos una cara lisa y otra con ondulaciones. Es muy aconsejable poner la cara ondulada hacia arriba, sobre todo en suelos de parquet barnizados, porque si ponemos en contacto la parte ondulada con el pavimento, corremos el riesgo de que queden marcas del cartón en el suelo y estas marcas no tienen solución.

Coloca dos capas de cartón ondulado para mayor protección:

En lugar de usar solo una capa se recomienda colocar una primera capa con el lado ondulado hacia arriba que actuará como amortiguador contra pequeños golpes y movimientos, Encima añade una segunda capa con el lado liso hacia arriba esta disposición no solo mejora la resistencia a posibles impactos sino que también facilita trabajar sobre una superficie más uniforme y asegura una limpieza diaria más sencilla durante la obra,

Sella todas las uniones entre las piezas de cartón.

Usa cinta adhesiva para sellar los bordes entre las piezas de cartón y evitar que queden huecos expuestos, es muy importante que la cinta no se adhiera al parquet ya que esto puede dañar el acabado, asegúrate de que el cartón quede firme y no pueda fácilmente durante la obra.

¿Por qué no debes usar plástico como protección?

El plástico es un material que aunque pueda parecer una opción rápida y económica. puede generar más problemas que soluciones, Si se cubre el parquet con plástico no solo se corre el riesgo de que se deslice y se mueva durante la obra sino que también puede humedad y dañar la superficie del suelo, el plástico no permite la transpiración del parquet lo que puede alterar sus propiedades a largo plazo.

NO poner plasticos para tapar el parquet
NO poner plasticos para tapar el parquet

Cuidado con las Cintas Adhesivas. Un Riesgo para tu Parquet

Es común que al utilizar cartón o cualquier otro material protector, se use cinta adhesiva para sellar las uniones, sin embargo es importante no pegar nunca la cinta al parquet, el uso de cinta de embalar o la que emplean los pintores puede dejar marcas indeseadas en la superficie del piso cuando se retire, en lugar de pegarla directamente sobre el parquet sella solo las uniones entre las piezas de cartón. sin que la cinta entre en contacto con el suelo.

restos de cinta en el parquet
restos de cinta en el parquet

Soluciones Profesionales para una Protección Superior

Existen en el mercado soluciones específicas para proteger el parquet durante las obras, estos productos están diseñados para ofrecer una protección extra contra líquidos golpes y rasguños y permiten que el suelo respire, aunque son más costosos que las alternativas tradicionales pueden ser una inversión más segura si se van a realizar trabajos pesados o prolongados.

Proteger el Parquet Una Inversión Inteligente para tu Hogar

Un parquet restaurado o recién instalado es una inversión que no solo aporta belleza sino también valor a cualquier espacio, sin embargo un descuido durante obras o renovaciones puede arruinar el trabajo realizado generando marcas arañazos o incluso daños irreparables que requerirán una nueva intervención.

Por eso proteger el parquet de forma adecuada no es un lujo es una necesidad, elegir los materiales correctos como el cartón ondulado colocado en capas, de sellar bien las uniones y evitar materiales que puedan dañar el acabado son pasos esenciales para garantizar que el piso se mantenga en perfectas condiciones durante toda la obra.

Recuerda que un error en esta fase puede salir caro. tanto en tiempo como en dinero, protege tu parquet como merece y disfruta de su belleza durante años.

Advertisement

Recursos y aplicaciones para parquet que tienes que usar

0
Descubre las mejores aplicaciones y recursos para el parque
Descubre las mejores aplicaciones y recursos para el parque

En el mundo del parquet, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno excelente. En InfoParquet.com, nos dedicamos a ofrecerte los mejores recursos y aplicaciones diseñados especialmente para parquetistas. En este artículo, te presentamos algunas de las herramientas más útiles que no te puedes perder.


Asistente del Parquet: La IA especializada en pavimentos

La tecnología avanza a pasos agigantados, y el sector del parquet no se queda atrás. Con nuestro Asistente del Parquet, una inteligencia artificial especializada en pavimentos, podrás resolver dudas técnicas, obtener recomendaciones y optimizar tus proyectos de manera eficiente.

👉 Conoce más aquí: https://infoparquet.com/asistente-de-parquet/


Abecedario del Parquet: Aprende el lenguaje del sector

¿Alguna vez te has encontrado con términos técnicos que no entiendes? Con nuestro Abecedario del Parquet, un PDF gratuito, podrás familiarizarte con el significado de cada palabra relacionada con el mundo del parquet. ¡Una herramienta esencial para principiantes y expertos!

📥 Descarga el Abecedario aquí: https://infoparquet.com/el-abecedario-del-parquet/


Buscador de Parquets: Encuentra el material perfecto

¿Necesitas parquet para una reparación o un nuevo proyecto? Nuestro Buscador de Parquets te permite encontrar el material ideal de manera rápida y sencilla. Además, registrarte es completamente gratuito.

🔍 Busca tu parquet aquí: https://infoparquet.com/buscador-de-parquets/


Calculadora de Parquets: Precisión tus presupuestos

Calcular los metros necesarios para un proyecto puede ser complicado, pero con nuestra Calculadora de Parquets, podrás hacerlo en cuestión de segundos. ¡Regístrate gratis y optimiza tus presupuestos!

🧮 Usa la Calculadora aquí: https://infoparquet.com/calculadora-de-parquet/


Rodilleras Proknee: Protege tus rodillas

El trabajo de un parquetista puede ser físicamente exigente, especialmente para las rodillas. Por eso, te recomendamos las Rodilleras Proknee, diseñadas especialmente para parquetistas y carpinteros. Trabaja con comodidad y seguridad.

🛡️ Descubre las mejores rodilleras aquí: https://infoparquet.com/las-mejores-rodilleras-para-parquetistas/


Conclusión

En InfoParquet.com, nuestro objetivo es facilitarte el trabajo y ayudarte a alcanzar la excelencia en cada proyecto. Desde herramientas digitales como el Asistente del Parquet y la Calculadora, hasta recursos educativos como el Abecedario del Parquet, tenemos todo lo que necesitas para destacar en el sector.

No olvides visitar nuestra página web para descubrir más:
🌐 https://infoparquet.com/

Advertisement

129 Especial recursos para parquetistas

0
Especial recursos para parquetistas
Especial recursos para parquetistas
129 Especial recursos para parquetistas
La pulidora
129 Especial recursos para parquetistas
Cargando
/

¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio especial de nuestro podcast “La Pulidora”, dedicado a todos los parquetistas y aficionados al parquet, quiero compartir con vosotros algunos recursos increíbles que he estado desarrollando para facilitar nuestro trabajo diario.

Asistente del Parquet

Primero, os presento el “Asistente del Parquet“, una herramienta que he creado pensando en vosotros. Aunque todavía está en desarrollo y necesita algunos ajustes, ya podéis acceder a ella en infoparquet.com bajo la sección de recursos. Es completamente gratuita y no requiere registro, así que podéis empezar a usarla cuando queráis.

Enlace: https://infoparquet.com/asistente-de-parquet/

El Abecedario del Parquet

Además, he preparado un PDF descargable que he llamado “El Abecedario del Parquet“. Aquí encontraréis definiciones de términos relacionados con nuestro oficio, desde lo que es un abrasivo hasta los diferentes tipos de barniz. Es una herramienta muy útil para aclarar dudas rápidamente. Solo necesitáis registraros en nuestro boletín de noticias para obtenerlo.

Buscador de Parquets

Otro recurso que os puede interesar es el “Buscador de Parquets“. Esta herramienta os ayudará a identificar marcas y tipos de parquet basándose en las medidas de las lamas que tengáis. Es especialmente útil cuando necesitáis hacer reparaciones o ampliaciones y no tenéis claro el modelo o la marca del suelo existente.

Calculadora de Parquet

Y para los que trabajáis a diario haciendo presupuestos y mediciones, os va a encantar la “Calculadora de Parquet”. Con esta herramienta, podéis calcular los metros cuadrados y lineales necesarios para vuestros proyectos, ajustando las mermas según lo necesitéis. Es muy fácil de usar y os ahorrará mucho tiempo.

Rodilleras para parquetistas

Por último, no quiero dejar de recomendaros el uso de buenas rodilleras. En infoparquet.com también encontraréis información sobre las rodilleras Proknee y AP16, que son de alta calidad y ofrecen una protección excelente para nuestras rodillas.

Espero que estos recursos os sean de gran utilidad y os invito a probarlos y a darme vuestra opinión. Vuestro feedback es esencial para seguir mejorando y ofreciendo herramientas que realmente faciliten nuestro trabajo.

No olvidéis suscribiros al podcast y compartirlo para que más gente pueda descubrir estos recursos. Podéis escuchar “La Pulidora” en nuestra web infoparquet.com o en vuestra plataforma de podcast habitual. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en contactarme a través de info@infoparquet.com.

¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

Advertisement

Pallmann celebra su aniversario ¡¡125 años de pasión por los suelos de madera!!

0
Pallmann celebra su aniversario 125 años de pasión por los suelos de madera
Pallmann celebra su aniversario 125 años de pasión por los suelos de madera
97 Historia de Pallmann
La pulidora
97 Historia de Pallmann
Cargando
/

Pallmann celebra su 125 aniversario en 2025. Bajo el lema «125 años de Pallmann Power», la empresa promete un año de aniversario lleno de energía, con el lanzamiento de nuevos productos, atractivas promociones y eventos excepcionales para clientes y socios

La historia de Pallmann comenzó en 1900, cuando Georg Pallmann fundó una fábrica de betún para zapatos y productos para el cuidado del cuero en Múnich. Más tarde amplió la gama y empezó a producir también conservantes para madera. En la actualidad, Pallmann GmbH es uno de los principales proveedores de productos y sistemas para el acabado superficial de suelos de madera.

Gama Pallmann
Gama Pallmann

La introducción del primer barniz al agua para suelos de madera en 1982 fue un hito importante para el éxito actual de la compañía. La adquisición por parte de Uzin Utz SE en 2001 sentó las bases para la expansión internacional. Tres años más tarde, la empresa se trasladó a Würzburg, donde sigue teniendo su sede en la actualidad. Ese mismo año, Stefan Neuberger asumió la dirección de Pallmann GmbH e inició la historia de éxito de Pallmann con inversiones en desarrollo de productos, tecnología de aplicaciones y servicio al cliente.

Con la introducción del primer aceite para suelos de madera de 2 componentes Magic Oil 2K Original sin disolventes en 2004, Pallmann revolucionó el acabado superficial de los suelos de madera. Desde entonces, estas combinaciones de aceite y cera se han convertido en el estándar de la industria de los suelos de madera. En los años siguientes, la empresa se centró en ampliar continuamente su gama de productos para nuevas instalaciones, restauraciones y mantenimiento y así incrementar el valor de los suelos de madera. Entre los productos más destacados se encuentran el barniz monocomponente para suelos de madera Pall-X 96, el sistema sin disolventes Pall-X Zero, la lijadora para suelos de madera Pallmann Spider y la solución patentada de relleno de juntas Pall-X Filler.

La última innovación de producto, Magic Oil Change, se lanzó en 2023. El aceite para suelos de madera sin disolventes a base de aceite de cáñamo regional y ceras naturales establece nuevos estándares en términos de sostenibilidad al reducir las emisiones de CO₂ durante la producción hasta en un 70 %. En 2024, la empresa de Würzburg fue reconocida como el premio a la innovación TOP 100 Innovator.

Gracias a su compromiso continuo y al desarrollo de productos innovadores que cumplen las normas más estrictas en materia de seguridad de aplicación, facilidad de uso y sostenibilidad, Pallmann ha marcado pautas en el sector. La empresa, con sede en Würzburg, redujo consecuentemente la proporción de productos con base de disolvente en su gama en una fase temprana, reforzando así activamente la protección de las personas dedicadas a este cambio y de los consumidores. Al mismo tiempo, la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos están en el centro de la filosofía de la empresa. Gracias a esta atención constante a las necesidades del sector y a los retos de un mercado dinámico, Pallmann se ha consolidado como una de las marcas líderes en Alemania y a escala internacional

Con 120 empleados, la empresa suministra actualmente a clientes de 50 países de todo el mundo. Con la producción en la planta de Würzburg y la apuesta por procesos respetuosos con el medio ambiente, Pallmann garantiza que la calidad y la responsabilidad avanzan de la mano.

Advertisement

El consumo de parquet en Europa se redujo en 2024, pero se esperan signos de recuperación en 2025

0
El consumo de parquet en Europa se redujo en 2024, pero se esperan signos de recuperación en 2025
El consumo de parquet en Europa se redujo en 2024, pero se esperan signos de recuperación en 2025

Bruselas, febrero de 2025 – La Federación Europea del Parquet (FEP) ha estimado que el consumo global de parquet en el mercado europeo registró una caída de casi un 5% en 2024 respecto al año anterior. Esta evaluación, presentada durante la reunión del Consejo de Administración de la FEP celebrada en la feria BAU en Múnich, es una previsión preliminar basada en las mejores estimaciones compartidas con los representantes de los países miembros. La FEP subraya que se trata de un primer pronóstico que podría variar, especialmente entre el norte y el sur de Europa, a la espera de los datos definitivos que se publicarán en junio durante la Asamblea General y el Congreso del Parquet en Estocolmo.

Mantente siempre informado sobre las últimas tendencias, novedades y consejos expertos en el mundo del parquet. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. ¡No te pierdas nada!

Un sector en proceso de estabilización

Tras un 2023 marcado por una drástica caída en el consumo, el mercado del parquet parece haber alcanzado su punto más bajo en 2024. Sin embargo, el sector espera una reactivación de la actividad constructiva a partir de 2025, lo que podría impulsar la demanda. A corto plazo, también se prevé un alivio gracias a la imposición de medidas provisionales antidumping por parte de la Comisión Europea, en vigor desde el 16 de enero de 2025, para frenar la importación de suelos de madera multicapa procedentes de China. Estas medidas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea el 15 de enero de 2025.

Congreso del Parquet 2025: Una cita clave para el sector

La 69ª Asamblea General de la FEP y el 49º Congreso del Parquet se celebrarán los días 12 y 13 de junio de 2025 en Estocolmo. Este evento reunirá a miembros de la federación, invitados internacionales y representantes de la prensa en un encuentro clave para la industria del parquet, donde se analizarán las tendencias del mercado y las estrategias para el futuro.

Para más información, puede ponerse en contacto con la FEP en: info@parquet.net

Advertisement

Cómo Forrar Escaleras con Parquet: Opciones, Técnicas y Consejos

0
Cómo Forrar Escaleras con Parquet: Opciones, Técnicas y Consejos
Cómo Forrar Escaleras con Parquet: Opciones, Técnicas y Consejos

El forrado de escaleras con parquet, laminado o vinílico es una técnica especializada que permite dar continuidad al suelo entre diferentes plantas de una vivienda. Este proceso, aunque complejo, puede transformar completamente el aspecto de una escalera y mejorar significativamente la estética general de tu hogar. En este artículo, basado en años de experiencia profesional, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.

Visita infoparquet.com y suscríbete al canal de YouTube InfoparquetTV para obtener más información y consejos sobre la instalación de suelos de parquet, laminado o vinílico, incluyendo tutoriales paso a paso y recomendaciones de expertos en el área. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para transformar tus escaleras y mejorar la estética de tu hogar!

¿Por qué forrar una escalera con parquet?

Cuando instalamos suelo en diferentes plantas de una vivienda, la escalera puede quedar como un elemento discordante si mantiene su material original. Forrar la escalera con el mismo material del suelo crea una continuidad visual que mejora significativamente la estética del espacio. Este concepto es similar al que se utiliza tradicionalmente con materiales pétreos como el mármol, donde toda la superficie mantiene una uniformidad visual.

Evolución de las técnicas de forrado

Las técnicas de forrado han evolucionado considerablemente a lo largo de los años. Inicialmente, se utilizaba parquet encolado que requería un posterior proceso de pulido, lo que complicaba significativamente la instalación. También se empleaba tarima clavada, y con la llegada de los suelos multicapa, comenzaron a surgir nuevas soluciones más prácticas y estéticas.

Sistemas modernos de instalación

Actualmente, existen dos sistemas principales para forrar escaleras:

Sistema con mamperlán tradicional

Este sistema utiliza una pieza que solapa la huella y desciende hacia la contrahuella. Aunque fue la solución más común durante años, el resultado visual puede no satisfacer a todos los clientes debido al solape visible entre las piezas.

Sistema de cantoneras modernas

Este sistema se divide en dos variantes:

  1. Sistema con volada: La contrahuella se instala de forma independiente, creando un acabado más tradicional. Requiere un trabajo adicional con el zócalo, pero permite mayor flexibilidad en la instalación.
  2. Sistema integrado: Utiliza una única pieza que incorpora tanto la huella como la transición hacia la contrahuella. Ofrece un acabado más limpio y contemporáneo, siendo especialmente adecuado para escaleras con laterales vistos.

Consideraciones técnicas importantes

La instalación de zócalos es uno de los aspectos más delicados del proceso. Un truco profesional consiste en cortar la volada con una herramienta multiusos y colocar el zócalo detrás del mamperlán, lo que proporciona un acabado más limpio y profesional.

Cada escalera presenta sus propios desafíos, especialmente cuando se trata de:

  • Escaleras con vuelo lateral
  • Instalación alrededor de barandillas
  • Tratamiento de rellanos
  • Escaleras compensadas (con giros)

Aspectos económicos a considerar al forrar una escalera

Es fundamental entender que el forrado de escaleras debe presupuestarse por peldaño y no por metros cuadrados. Varios factores influyen en el coste final:

  • Materiales especializados requeridos
  • Tiempo de instalación
  • Complejidad del diseño de la escalera
  • Acabados personalizados necesarios
  • Trabajo artesanal involucrado

Los precios pueden variar significativamente según la solución elegida y la complejidad de la instalación. Las cantoneras personalizadas, aunque más costosas, suelen ofrecer un acabado superior que justifica la inversión.

Recomendaciones para una instalación exitosa

  1. Realizar un replanteo detallado antes de comenzar la instalación
  2. Considerar la orientación del suelo en relación con los peldaños
  3. Utilizar materiales de calidad, especialmente en adhesivos y selladores
  4. Prestar especial atención a los acabados y sellados finales
  5. Considerar la instalación de piezas especiales para los arranques y finales de escalera

Conclusión

El forrado de escaleras con parquet, laminado o vinílico es un trabajo especializado que requiere experiencia y conocimientos técnicos. Aunque puede parecer un proceso complejo y costoso, el resultado final puede transformar completamente el aspecto de una vivienda, creando una continuidad visual que mejora significativamente la estética general del espacio.

La elección del sistema adecuado dependerá de varios factores, incluyendo el diseño de la escalera, el presupuesto disponible y las preferencias estéticas del cliente. Lo más importante es contar con un profesional experimentado que pueda garantizar una instalación de calidad y un acabado duradero.

Advertisement

128 ¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025

0
¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025
¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025
128 ¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025
La pulidora
128 ¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025
Cargando
/

En este episodio de La Pulidora, quiero compartir con vosotros un resumen mensual de las noticias, novedades y eventos más relevantes del mundo del parquet. Este formato, que espero repetir cada mes si os gusta, recopila lo más destacado que hemos publicado en el blog de Infoparquet, incluyendo artículos, vídeos y podcast. Además, os animo a suscribiros a la newsletter para no perderos ninguna actualización.


Ficción Sonora: Un Proyecto Innovador

Uno de los temas que más orgulloso me tiene este mes es el lanzamiento de nuestra ficción sonora, ambientada en el año 2100. Esta producción, compuesta por cuatro capítulos de 10 minutos cada uno, aborda los desafíos y soluciones del sector del parquet de una manera creativa y entretenida. Ha sido un éxito rotundo, convirtiéndose en los episodios más escuchados de La Pulidora.

Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este proyecto: a los actores, a la Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFParquet), a En Madera Sostenible, y a nuestros patrocinadores Lyssolen (fabricante de barnices y colas) y Proknee (especialistas en rodilleras para parquetistas).


Noticias Relevantes del Sector

  1. Nueva Incorporación en DEVA (Quide):
    Este mes, Carlos Lora, un experto en reparación de maquinaria y barnices con más de 20 años de experiencia, se ha unido a la delegación de Cataluña de DEVA. Junto a Joaquín Díaz, forman un equipo de asesoramiento técnico de alto nivel para este fabricante químico. Si necesitáis asesoramiento en barnices o maquinaria, os recomiendo contactar con ellos.
  2. Novedades en Suelos Vinílicos (V-LINE):
    El fabricante V-LINE ha lanzado una nueva gama de suelos vinílicos de alta gama con base núcleo SPC UNIQUE. Esta colección incluye ocho modelos, entre los que destaca el vinilo en espiga (Heribonge), una tendencia que está ganando mucha popularidad. Además, utilizan una tecnología de poro sincronizado que ofrece un aspecto natural y máxima resistencia. Si estáis pensando en instalar vinílicos, os recomiendo echar un vistazo a esta gama.

Los Beneficios de los Suelos de Madera

A pesar de la popularidad de los suelos laminados y vinílicos, quiero recordaros que la madera sigue siendo insustituible por sus múltiples ventajas. Estudios demuestran que caminar descalzo sobre madera reduce el estrés, mejora el bienestar y aporta calidez al hogar. Además, es un material sostenible, renovable y reciclable, capaz de restaurarse a su estado original incluso después de décadas. Si estáis pensando en renovar vuestro suelo, la madera es una inversión que os durará toda la vida.


Consejos Técnicos: La Importancia de la Nivelación de Suelos

En el podcast anterior, os hablé sobre la nivelación de suelos, un paso crucial antes de instalar parquet, suelos vinílicos o laminados. Un suelo desnivelado puede causar problemas a largo plazo, por lo que es esencial identificar y corregir estos desniveles utilizando materiales como la pasta desnivelante. Además, os recomiendo que este proceso sea realizado por profesionales para garantizar un resultado óptimo. Si queréis saber más sobre cómo nivelar un suelo correctamente, no os perdáis este episodio.


Agenda de Eventos y Formaciones

  1. Jornada de Puertas Abiertas de Central de Parquet:
    • Fecha: 13 de febrero de 2025.
    • Lugar: Polígono del Cross, Maliaño, Cantabria.
    • Actividades: Demostraciones de productos, charlas técnicas y networking.
      Si estáis interesados en asistir, os recomiendo contactar con Ana, la organizadora. Es una gran oportunidad para aprender y conectar con otros profesionales.
    • EnlaceMás información
  2. 7º Encuentro de Proveedores, Fabricantes y Distribuidores de la APR:
    • Fecha: 10 de abril de 2025.
    • Lugar: Wizink Center.
    • Actividades: Charlas, networking y demostraciones de productos.
      Este evento es una excelente oportunidad para estar al día de las novedades del sector y conocer a otros profesionales. Yo estaré allí cubriendo el evento, así que si venís, nos vemos.
    • EnlaceDetalles del evento

Vídeos Destacados de Enero en Infoparquet TV

Este mes, en el canal de YouTube de Infoparquet TV, hemos publicado tres vídeos que creo que os pueden resultar muy útiles:

  1. Cómo llamar correctamente a los materiales:
    En este vídeo, explico las diferencias entre tarimaparquet encolado y suelo laminado. Muchas veces, los profesionales usamos términos incorrectos, y este vídeo ayuda a aclarar las confusiones más comunes.
  2. Se puede instalar un laminado o parquet encima de otro:
    Aquí os muestro algunas técnicas profesionales para la instalación de parquet y suelos vinílicos. Es un vídeo muy práctico, especialmente para aquellos que queréis mejorar vuestras habilidades.
  3. Comparativa de Quick Step con Finfloor:
    En este vídeo, comparamos dos grandes marcas de suelos laminados

Conclusión

Este episodio de La Pulidora es un resumen completo de las novedades y eventos más relevantes del sector del parquet en enero de 2025. Desde proyectos innovadores como la ficción sonora hasta consejos técnicos y eventos de networking, este formato mensual busca manteneros bien informados.

Advertisement

Central de Parquets organiza una Jornada de Puertas Abiertas con los barnices y productos Loba

0
Jornada de puertas abiertas de barnices Loba en Central de Parquets
Jornada de puertas abiertas de barnices Loba en Central de Parquets

Los eventos de formación y jornadas de puertas abiertas son fundamentales para fomentar el conocimiento y la profesionalización en el sector del parquet. Estos encuentros no solo permiten conocer de primera mano las innovaciones y aplicaciones de productos, sino que también fortalecen la relación entre fabricantes, distribuidores e instaladores. Desde Central de Parquets, siempre comprometidos con la excelencia y el desarrollo del sector, nos complace anunciar una jornada especial junto a los expertos de Loba, una marca reconocida a nivel internacional por la calidad y vanguardia de sus barnices y acabados para suelos de madera.

Productos Loba en Central de Parquets
Productos Loba en Central de Parquets

Sobre Central de Parquets

Con una trayectoria consolidada, Central de Parquets es un referente en distribución de productos para el parquet, destacándose por su compromiso con la calidad, el asesoramiento personalizado y la innovación. Ubicados en Maliaño, Cantabria, nuestras instalaciones son un punto de encuentro para profesionales del sector que buscan soluciones técnicas de alto nivel y productos que marquen la diferencia.

Loba: líder en barnices y soluciones para parquet

Loba es sinónimo de excelencia en tratamientos de superficie para madera. Con más de 90 años de experiencia, esta firma alemana se ha posicionado como una de las marcas más respetadas en el mercado de los barnices y acabados para parquet, gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la máxima calidad de sus productos. Desde barnices base agua hasta aceites y productos de mantenimiento, Loba ofrece soluciones adaptadas a las necesidades más exigentes de los profesionales.

Detalles del evento Jornadas de Puertas Abiertas Loba

El próximo jueves 13 de febrero, Central de Parquets acogerá una formación exclusiva con los especialistas de Loba en nuestras instalaciones de Maliaño. Durante esta jornada, se presentarán los productos estrella de la marca, se realizarán pruebas en directo y se mostrarán aplicaciones reales para que los asistentes puedan conocer de cerca las últimas soluciones en barnices y acabados.

Horario y ubicación:

• Fecha: Jueves, 13 de febrero

• Horario: de 8:00 a 16:00 horas

• Lugar: Polígono de Cros, Edificio 5 Nave 6, Maliaño, Cantabria

¡Estáis todos invitados!

Esta jornada está abierta a todos los profesionales del parquet y entusiastas del sector que quieran ampliar sus conocimientos y descubrir de primera mano lo que hace que los productos de Loba sean una elección destacada en todo el mundo.

Para más información, no duden en contactarnos. ¡Os esperamos para compartir una jornada única llena de aprendizaje y oportunidades!

Advertisement

UNIQUE: la nueva gama de suelos vinílicos de V-Line que marca tendencia

0
UNIQUE: la nueva gama de suelos vinílicos de V Line que marca tendencia
UNIQUE: la nueva gama de suelos vinílicos de V Line que marca tendencia

Barcelona, 29 de Enero – V-Line presenta UNIQUE, su nueva gama de suelos vinílicos, diseñada para satisfacer los proyectos más exigentes en decoración e interiorismo. Esta colección combina tendencias de diseño vanguardista con una calidad técnica insuperable, ofreciendo soluciones tanto para espacios residenciales como comerciales.

vline gama Unique
V-Line gama Unique

Diseño innovador en suelos vinílicos UNIQUE

Cada color de la colección UNIQUE ha sido meticulosamente seleccionado para reflejar las últimas tendencias en decoración, aportando un toque de estilo contemporáneo a cualquier espacio. Además, su acabado mate y su poro sincronizado garantizan un aspecto natural y elegante que recuerda a los mejores suelos laminados del mercado.

Elegancia en formato Herringbone

La gama UNIQUE incluye dos colores exclusivos en formato Herringbone (espiga), ideales para quienes buscan un acabado sofisticado y distintivo. Este diseño, combinado con sus medidas versátiles y la facilidad de instalación, transforma cualquier estancia en un espacio de lujo.

Estabilidad y resistencia insuperables

Fabricada con un núcleo de SPC (Stone Plastic Composite) de alta densidad, la colección UNIQUE de V-Line ofrece una estabilidad dimensional excepcional, incluso en condiciones de uso intensivo. Estos suelos vinílicos también destacan por su resistencia a impactos y su compatibilidad con sistemas de calefacción por suelo radiante.

Unique Majestic
Unique majestic

Características destacadas de los suelos vinílicos UNIQUE:

  • Superficie EIR: Acabado con poro sincronizado para un realismo incomparable, inspirado en los mejores suelos laminados.
  • Aislamiento acústico: Reducción del sonido de impacto de 19 dB, perfecto para entornos silenciosos.
  • Sostenibilidad: Fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente y sin emisiones tóxicas.
  • Durabilidad garantizada: 15 años de garantía para uso doméstico y 10 años para uso comercial.

Con esta nueva colección, V-Line reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia, proporcionando a sus clientes soluciones que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan.

Para más información sobre UNIQUE y otros productos de V-Line, visita www.vlinecovering.com o contacta con nosotros en info@vline.es.

Advertisement

¡El 7º Encuentro con Proveedores de APR! Una cita imprescindible para profesionales instaladores y proveedores

0
¡El 7º Encuentro con Proveedores de APR llega al Wizink Center! Una cita imprescindible para profesionales instaladores y proveedores
¡El 7º Encuentro con Proveedores de APR llega al Wizink Center! Una cita imprescindible para profesionales instaladores y proveedores

El próximo 10 de abril de 2025, el Wizink Center de Madrid será el punto de encuentro más destacado para el sector de los pavimentos y revestimientos ligeros. La Asociación APR organiza el 7º Encuentro con Proveedores, un evento especialmente diseñado para profesionales instaladores, proveedores y tiendas especializadas, donde podrás descubrir las últimas innovaciones, conectar con los líderes del mercado y fortalecer tu actividad profesional.

7º Encuentro asociacion APR
7º Encuentro asociación APR

¿Por qué este evento es clave para profesionales instaladores y proveedores?

En esta edición, la Asociación APR ha introducido importantes mejoras para maximizar el valor del evento:

Ampliación del espacio de exposición: Gracias a la alta demanda, este año se habilitarán las dos plantas del Wizink Center, asegurando que haya espacio suficiente para todos los expositores y asistentes.

Más tiempo para el networking profesional: Se ha extendido el horario dedicado a las conexiones entre asistentes, retrasando el inicio del cóctel para fomentar las oportunidades de negocio.

Distribución organizada de stands: Los espacios se asignarán por riguroso orden de inscripción, comenzando por la planta baja.

Reunion de fabricantes, distribuidores y instaladores de pavimentos
Reunión de fabricantes, distribuidores e instaladores de pavimentos

¿Qué te ofrece este evento como profesional instalador o proveedor?

Relaciones estratégicas: Conecta directamente con fabricantes, distribuidores y otros profesionales del sector.

Novedades que impulsan tu negocio: Descubre productos, herramientas y soluciones innovadoras que marcarán la diferencia en tu día a día.

Crecimiento profesional y empresarial: Amplía tu red, crea nuevas alianzas y encuentra proveedores que encajen con tus necesidades.

Un evento imprescindible para profesionales del sector

Si eres un profesional instalador, proveedor o gestionas una tienda de pavimentos, este evento es tu oportunidad para estar al tanto de las tendencias más importantes, mejorar tus procesos y destacar en un sector competitivo. Además, la entrada es gratuita para asistentes invitados.

¡Reserva tu espacio ahora!

No te pierdas esta cita que combina innovación, networking y oportunidades de negocio en un solo lugar. ¡Te esperamos el próximo 10 de abril en el Wizink Center de Madrid!

📩 Contacto para más información:

• Correo: secretaria@asociacionapr.com

• Teléfono: 634 82 76 64

Organiza: Asociación APR

La Asociación de Empresarios, Distribuidores e Instaladores de Pavimentos y Revestimientos Ligeros

Advertisement

Comparativa QuickStep vs FinFloor: Guía Definitiva de Suelos Laminados 2025

0
Comparativa QuickStep vs FinFloor: Guía Definitiva de Suelos Laminados 2025
Comparativa QuickStep vs FinFloor: Guía Definitiva de Suelos Laminados 2025

En el competitivo mercado de los suelos laminados, QuickStep y FinFloor destacan como dos de las marcas más relevantes. Esta guía completa te ayudará a entender las características, ventajas y diferencias entre ambas opciones para que puedas tomar la mejor decisión para tu hogar.

Te recomendamos explorar los directorios de profesionales en infoparquet.com para encontrar instaladores especializados en suelos laminados como Quick-Step y FinFloor. Además, no olvides suscribirte al boletín de noticias de parquet para estar al tanto de las últimas novedades y tendencias en el mundo de los suelos laminados. ¡La información y consejos que obtendrás serán de gran ayuda a la hora de elegir el mejor suelo para tu hogar!

¿Qué Hace Especial a Cada Marca?

QuickStep: Pioneros en Innovación

QuickStep, perteneciente al grupo Unilin, revolucionó el mercado al introducir la instalación sin cola mediante su sistema Click. Como marca líder, ofrece:

  • Amplia gama de productos, desde líneas básicas hasta premium
  • Sistema de click patentado de alta precisión
  • Acabados de calidad superior con tecnología de falso bisel
  • Extensa línea de accesorios y complementos

FinFloor: Calidad Española en Estado Puro

FinFloor, fabricada por Finsa en Galicia, se distingue por:

  • Excelente relación calidad-precio
  • Tecnología “durable” con protección antihumedad
  • Tablero de alta densidad y dureza superior
  • Fabricación 100% española

Análisis Comparativo Detallado

Resistencia y Durabilidad

Ambas marcas ofrecen productos excepcionalmente resistentes:

  • FinFloor: Clasificación AC6 en gamas superiores
  • QuickStep: Clasificación AC5 con probada durabilidad
  • Ambas aptas para uso comercial intensivo

Acabados y Texturas

La calidad de acabados es sobresaliente en ambos casos:

  • QuickStep destaca por su textura natural y sedosa
  • FinFloor ofrece poro sincronizado en su gama Evolve
  • Ambas marcas proporcionan acabados realistas que imitan la madera natural

Aspectos Técnicos Importantes

Resistencia al Agua

Las dos marcas han mejorado significativamente su resistencia al agua:

  • Garantía para instalación en cocinas y baños
  • Tratamientos especiales en los cantos
  • Protección reforzada contra la humedad

Sistema de Instalación

Los sistemas de click de ambas marcas son altamente eficientes:

  • QuickStep ofrece un sistema más refinado y fácil de instalar
  • FinFloor permite montaje recto e inclinado
  • Ambos sistemas garantizan una instalación segura y duradera

¿Cuál Elegir? Conclusiones Finales

La elección entre QuickStep y FinFloor dependerá de tus necesidades específicas:

  • QuickStep es ideal si buscas la máxima variedad y prestigio de marca
  • FinFloor ofrece una excelente relación calidad-precio y durabilidad superior
  • Ambas marcas garantizan un producto de alta calidad y durabilidad

Consejos para la Compra de Finfloor o Quick Step

Al elegir tu suelo laminado, considera:

  • El presupuesto disponible
  • Las características específicas del modelo
  • El uso que se le dará al espacio
  • Las necesidades de mantenimiento

Tanto QuickStep como FinFloor son excelentes opciones para tu hogar. La decisión final dependerá de tus preferencias específicas y presupuesto. Ambas marcas ofrecen garantías sólidas y años de experiencia en el mercado de suelos laminados.

Advertisement

127 La importancia de nivelar bien para poner parquet

0
¿Estamos nivelando bien?
¿Estamos nivelando bien?
127 ¿Estamos nivelando bien?
La pulidora
127 La importancia de nivelar bien para poner parquet
Cargando
/

Bienvenidos a un nuevo episodio de La Pulidora, el podcast de infoparquet.com, donde exploramos todo lo relacionado con el mundo del parquet. Soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de dos décadas de experiencia, y hoy abordaremos un tema crucial en la instalación de suelos: la nivelación del pavimento.

No te pierdas la oportunidad de sintonizar nuestra serie de ficción sonora “Parquet Año 2100“. ¡Te transportará a un mundo futurista lleno de sorpresas y emociones!

¿Por Qué es Fundamental una Buena Nivelación?

La nivelación es un paso esencial antes de instalar cualquier tipo de suelo, ya sea laminado, vinílico o multicapa. Un pavimento mal nivelado puede llevar a problemas a largo plazo, como movimientos y ruidos excesivos del suelo instalado. Por ello, es vital asegurarse de que el suelo esté perfectamente nivelado y plano.

Cómo Identificar un Suelo Mal Nivelado

Visualmente se puede detectar un suelo irregular, pero lo recomendable es utilizar herramientas como una regla o un nivel láser para examinar la planimetría del suelo. Es importante diferenciar entre planimetría (que el suelo esté plano) y nivelación (que esté a nivel). Para suelos flotantes, por ejemplo, es crucial que no haya desniveles que superen los 3 milímetros.

Materiales y Procedimientos para la Nivelación

Existen diversos materiales para realizar la nivelación, cada uno con sus tiempos de secado y métodos de aplicación. La elección del material dependerá del tipo de suelo a instalar y de la calidad deseada. Las pastas auto nivelantes son una opción popular por su facilidad de uso y rápido secado.

¿Quién Debe Realizar la Nivelación?

Idealmente, la nivelación debería ser realizada por un profesional cualificado antes de la instalación del suelo. Sin embargo, en la práctica, a menudo es el parquetista quien realiza este paso para asegurar que el suelo esté correctamente preparado para la instalación del parquet o cualquier otro revestimiento.

Anécdotas y Consejos Prácticos

A lo largo de mi carrera, me he encontrado con numerosos casos de nivelaciones deficientes que requirieron correcciones significativas. Estas experiencias subrayan la importancia de una buena preparación del suelo antes de proceder con la instalación.

Conclusión

La correcta nivelación del suelo es más que un simple preparativo; es una garantía de que la instalación del suelo será exitosa y duradera. Espero que este episodio te haya proporcionado una visión clara de por qué y cómo debemos nivelar adecuadamente antes de proceder con cualquier instalación de suelo.

Recuerda que puedes escuchar más episodios de La Pulidora en nuestra web infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita. No olvides suscribirte y compartir este podcast para que más personas puedan beneficiarse de estos consejos. ¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

Advertisement

¿Es posible instalar un suelo laminado, vinílico o parquet encima de otro suelo?

0
¿Es posible instalar un suelo laminado, vinílico o parquet encima de otro suelo?
¿Es posible instalar un suelo laminado, vinílico o parquet encima de otro suelo?

Cuando pensamos en renovar el suelo de una vivienda, una de las preguntas más frecuentes es si se puede instalar un nuevo suelo laminado, vinílico o multicapa encima de un suelo existente, como parquet o laminado. Esta opción puede ahorrar tiempo y dinero, pero es importante tener en cuenta ciertos factores para asegurar un resultado óptimo. ¡Te lo explicamos en detalle!

Para mantenerte al tanto de todos nuestros consejos y novedades sobre suelos, te recomendamos que te apuntes a nuestra newsletter. De esta manera, recibirás directamente en tu correo electrónico toda la información que necesitas para cuidar y renovar tus suelos de manera adecuada. ¡No esperes más y únete a nuestra comunidad de amantes del parquet y los suelos de calidad!

¿Cuándo es viable instalar un suelo encima de otro?

La posibilidad de instalar un suelo sobre otro depende principalmente de:

  1. Estado del suelo existente: Debe estar correctamente instalado, plano, sin tablas sueltas, abarquillamiento ni otros daños. Si el suelo actual está en mal estado, será necesario repararlo o retirarlo antes de proceder.
  2. Tipo de suelo a instalar: Cada tipo de suelo tiene requisitos específicos. A continuación, detallamos las consideraciones para cada caso.

Instalación de suelo vinílico

El suelo vinílico tiene limitaciones importantes:

  • Encima de suelos encolados: Es viable siempre que el suelo existente esté bien adherido.
  • Encima de suelos flotantes: No se recomienda, especialmente sobre laminados no encolados, ya que los fabricantes suelen anular la garantía. Esto se debe a que el click del suelo vinílico es muy fino y cualquier movimiento en el subsuelo puede dañarlo.

Instalación de suelo multicapa

El suelo multicapa es más versátil:

  • Puede instalarse encima de otro multicapa o parquet encolado sin problemas.
  • Es posible colocarlo sobre un suelo laminado, siempre que este esté en buen estado.

Instalación de suelo laminado

El suelo laminado también ofrece flexibilidad:

  • Puede instalarse sobre parquet encolado, suelos flotantes o incluso sobre otro laminado.
  • Truco para evitar problemas: Si decides instalar un laminado encima de otro, realiza cortes en el suelo existente cada metro aproximadamente con una herramienta como una sierra de disco. Esto actúa como juntas de dilatación y evita que el suelo existente se levante debido a movimientos o cambios de temperatura.

¿Cuándo es mejor retirar el suelo existente?

Aunque en muchos casos es viable instalar un suelo encima de otro, es preferible retirarlo en situaciones como:

  • Posibles filtraciones de agua: Si ocurre una fuga, el suelo inferior puede levantarse y dañar también al superior.
  • Mayor durabilidad: Retirar el suelo existente garantiza una base más estable y reduce el riesgo de problemas futuros.

Aspectos importantes a considerar

  • Colocación de la base: Independientemente del tipo de suelo, siempre es necesario colocar una base antisonora si el nuevo pavimento no la incluye.
  • Garantías: Consulta las especificaciones del fabricante antes de instalar un suelo sobre otro para evitar perder la garantía.

Conclusión

Sí, es posible instalar un suelo laminado, vinílico o multicapa encima de otro suelo, pero con las precauciones adecuadas y teniendo en cuenta las condiciones del suelo existente y los requisitos del nuevo pavimento. Si tienes dudas, consulta a un profesional para garantizar un trabajo de calidad.

¡Descubre más consejos sobre parquet y suelos en nuestro blog de InfoParquet y suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ningún contenido!

Advertisement

Parquet Año 2100: 4 El Regreso y el Legado

2
Parquet Año 2100 4 El Regreso y el Legado
Parquet Año 2100 4 El Regreso y el Legado
Parquet Año 2100 Capitulo 4 El Regreso y el Legado
La pulidora
Parquet Año 2100: 4 El Regreso y el Legado
Cargando
/

Sinopsis: El viaje de Javier llega a un momento crucial: armado con conocimientos del futuro, regresa al presente con una misión que podría cambiar el destino del oficio del parquetista para siempre. Entre desafíos, descubrimientos y decisiones clave, su legado comienza a tomar forma.

Sin embargo, un hallazgo inesperado en el futuro nos plantea una pregunta: ¿qué secretos esconde realmente la historia de Javier?

infoparquet.com y La pulidora presentan esta serie especial de ficción sonora. Está basada en el mundo del parquet. Tienes toda la información haciendo clic aquí. No te pierdas ningún capítulo.

Actores de este capítulo:

Patrocinadores:

Agradecer a la Asociacion Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFParquet) que acoge a las principales empresas españolas que producen pavimentos de madera, Lyssolen la marca española de productos para el parquet y a Proknee las rodilleras para profesionales por patrocinar esta serie.

BANNER LYSSOLEN
logo ANFP
proknee ap16

Colabora:

Agradecimiento especial a Juan María Miranda de Madera Sostenible por la colaboración y la difusión de este proyecto.

madera sostenible
Advertisement